Víctor de Aldama es un abogado y empresario español que ha estado involucrado en diversos sectores como el inmobiliario, la publicidad, la tecnología, la hostelería, los servicios médicos y la automoción.
Inicios y Trayectoria Profesional
En aquel tiempo, Víctor de Aldama fue presentado como empresario y abogado madrileño, que había estado vinculado a sectores como el inmobiliario, la publicidad, la tecnología, la hostelería, los servicios médicos y hasta la automoción.
De hecho, Víctor de Aldama llegó a iniciar la compra del Córdoba CF, en 2011, haciéndose con el 98% de las acciones a través de su empresa Signum, por las que iba a pagar 8,5 millones de euros.
Aldama dice que pagó a Santos Cerdán e implica a Sánchez en la visita de Delcy Rodríguez.
De Aldama ha operado en estos últimos años en el mercado inmobiliario, hostelería, publicidad, tecnología, enseñanza, motor y servicios médicos, entre otros sectores.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
También se interesó por la compra de varios equipos, especialmente el de Córdoba.
Víctor de Aldama y el Zamora CF
Corría un 22 de mayo de 2018 cuando el Zamora CF miraba al abismo y veía más cerca que nunca su fin.
La gestión de los últimos años había dejado al club con una deuda económica inasumible, que hacía peligrar fuertemente su continuidad deportiva.
La situación se complicaba aún más en ese mes de abril cuando uno de sus proveedores, Puma Sport Spain, solicitaba el embargo de las cuentas del club.
En consecuencia, la directiva liderada entonces por Didia Liedo no podía cumplir con sus obligaciones financieras, incluyendo el pago de salarios a jugadores, cuerpo técnico y empleados, así como las cotizaciones a la Seguridad Social y a Hacienda.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Por lo tanto, durante la Asamblea del 22 de mayo de 2018, los socios se vieron entre la espada y la pared.
Pero siete años más tarde, Aldama y su socio Alfredo Ruiz asumían las deudas del club zamorano con el compromiso inicial de liquidar las nóminas pendientes a jugadores y trabajadores, liquidar la deuda con Puma y hablar con los demás proveedores.
Otro de los compromisos de Aldama y Ruiz fue establecer un Plan Director de 120 días, que abarcará todas las áreas de la entidad, y que tenía como principal objetivo "el desarrollo" del Primer Equipo, así como la redefinición de la Escuela de Fútbol.
El pasado mes de junio vendió sus acciones a Javier Páez, sobrino del expresidente del Betis, Manuel Ruiz de Lopera.
Víctor de Aldama habría acompañado al entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos a un viaje al extranjero y, a través de Correos, empresa dependiente de este ministerio, se habría lanzado unos sellos conmemorativos del Zamora, cuando no había nada que conmemorar.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
En mayo de 2021, el matrimonio ahora ya disuelto posaba para los medios tras recibir el Zamora C.F, que entonces presidía De Aldama, el premio al Mérito Fútbol por la Paz de la Organización Mundial por la Paz.
Implicación en el 'Caso Koldo'
Víctor de Aldama es abogado y empresario y desde hoy uno de los detenidos en la Operación Delorme, el primer caso de corrupción de la era Sánchez, donde la Fiscalía Anticorrupción le acusa de un presunto cobro indebido de comisiones por la adquisición de mascarillas destinadas a los ministerios de Transportes e Interior, y las comunidades autónomas de Canarias y Baleares, efectuadas en estas fechas.
El empresario Víctor de Aldama está considerado el cabecilla de la trama Koldo y hasta de la red dedicada al fraude de hidrocarburos, acusada de haber defraudado presuntamente 182 millones a Hacienda, por la que ingresó en prisión preventiva.
Tras declarar en noviembre del año a petición propia en el caso Koldo, el juez Santiago Pedraz le dejó en libertad.
Expresidente del Zamora CF, Aldama tiene vínculos con distintas sociedades venezolanas, de hidrocarburos y las del Grupo Cueto, utilizadas para el pelotazo de las mascarillas.
Presuntamente se le considera el elemento corruptor, el que introdujo la forma de recibir favores a cambio de comisiones en las licitaciones en las que participaba.
Para desplegar esas prácticas fue el responsable de captar a Koldo, para lo que aprovechó que su hermano Rubén fue escolta del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con el que, según su última declaración ante el juez Ismael Moreno, concidieron tomando un café.
El informe de la UCO situaba ese momento en 2018, cuando coincidieron en un viaje oficial del exministro a México.
En cualquier caso, el empresario disponía de un "pase especial" para moverse por el Ministerio de Transportes, porque el asesor del exministro contribuía a abrirle las oportunidades de negocio dentro del Gobierno que estaban en su mano.
Y le facilitó la labor como comisionista de Air Europa cuando la aerolína fue rescatada.
Aldama declaró el pasado 21 de noviembre durante algo más de dos horas y explicó cómo conoció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con quién repartió comisiones por, entre otras operaciones, el pelotazo de las mascarillas con el que comenzó la investigación del caso Koldo en un principio.
Detalló que Sánchez quiso conocerle para agradecerle su actividad en México a favor de empresas españolas en relación con contratos ferroviarios, motivo por el que explicó que había acudido a la presentación de Pepu Hernández, como candidato del PSOE a la Alcaldía madrileña, que es el día en que se hicieron la foto en la que aparecen juntos.
Sánchez, que ha negado la versión de Aldama, ya defendió tras la publicación de la fotografía no haber "cruzado una palabra con ese señor".
También señaló ante el juez haber mantenido reuniones con otros miembros del Ejecutivo, como la vicepresidenta Teresa Ribera, con la que dijo haberse entrevistado en distintas ocasiones en relación con la España vaciada y en concreto por un proyecto de pueblos temáticos para generar empleo.
Asistió, además, quien fuera director general de Globalia-Air Europa Javier Hidalgo y, al menos en uno de esos encuentros, la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Pagos y Acusaciones
Aldama enumeró las personas que habrían cobrado mordidas a cambio de favores: Ábalos habría percibido 650.000 euros, de los que 250.000 se deberían al pelotazo que la trama percibió con la venta de mascarillas; y Koldo habría recibido 300.000 euros, de los que 100.000 procederían de la comisión por las mascarillas y le pagaba 11.500 euros al mes a través de su hermano Joseba, que fue en tres ocasiones a la República Dominicana a cobrar.
Según dijo, incluso les tuvo que decir que él no era "el Banco de España" cuando intentaron aumentar su comisión: Ábalos a dos millones de euros y Koldo a 500.000.
Sostuvo que Koldo le dijo que el ministro de Política Territorial, Miguel Ángel Torres, quería 50.000 euros, pero que se negó.
Los que sí habrían cobrado, según Aldama, serían el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, 15.000 euros, y el que era jefe de Gabinete de la ministra de Economía, María Jesús Montero, 25.000.
Posteriormente reiteró sus acusaciones en el Tribunal Supremo, donde aportó un listado de obras supuestamente adjudicadas irregularmente.
Vida Personal y Familiar
El presidente del Zamora CF reside en la lujosa urbanización Ciudalcampo de Madrid, donde lleva una acomodada existencia con un "nivel de vida alto", según ha podido saber EL ESPAÑOL de fuentes próximas a la familia.
Lleva a su única hija a un exclusivo colegio británico de la capital y son conocidas sus escapadas a la nieve para practicar esquí.
La exclusiva urbanización donde reside Aldama con su familia está situada a tan solo 15 minutos de Madrid por la N-I, y se compone de amplias parcelas de más de 2,500m2, donde se pueden apreciar imponentes chalets individuales.
Este enclave ofrece un ambiente único para aquellos que aprecian la naturaleza y las actividades al aire libre.
Ramos y De Aldama son padres de una niña de seis años, Martina, que estudia en un exclusivo colegio británico de Madrid, al que asisten los hijos de importantes políticos y empresarios.
La pareja, que hasta ahora convivía en la privilegiada urbanización Ciudalcampo, al norte de Madrid, ha puesto fin a su relación en medio de las turbulencias políticas.
Según ha publicado el diario Vozpópuli, Aldama podría estar saliendo actualmente con una peluquera colombiana.
El alto nivel de vida de la familia nunca ha sido un secreto, puesto que el empresario se jactaba a menudo de su Ferrari Portofino negro, alquilado a través de una de las empresas en las que figura como titular.
Con el nombre de su hija bautizaron Martina 2017 Real Estate SL, fundada en octubre de 2017, un año antes del nacimiento de la niña.
Patricia Ramos es su administradora única y única socia.
Fue también administradora única de Original London SL, de octubre de 2015 a junio de 2018, apoderada de Businesscity SL de abril de 2014 a mayo de 2015 y administradora única de Deluxe Fortune SL de septiembre de 2012 a marzo de 2013.
Investigación a Patricia Ramos
Según la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el marido realizaba una serie de donaciones periódicas que sumaron un valor de 730.000 euros, procedentes, de acuerdo con este informe, de la trama de las mascarillas.
Ramos empleó este capital en incrementar su patrimonio.
Con tal cantidad, de acuerdo con lo que dice la UCO, habría comprado una vivienda dúplex y dos plazas de garaje cerca del Hospital Isabel Zendal, en Madrid, además de un Porsche Macan GTS.
El informe incluye también la adquisición por parte de la exmujer de un inmueble por valor de 2 millones a la sociedad portuguesa Atmosferaudaz, "titulada por su pareja".
Lo habría hecho con la sociedad Martina 2017 Real Estate SL.
tags: #empresario #Victor #de #Aldama #biografia