Tragedia en Valencia: Hallados los Cuerpos de los Cuatro Empresarios Desaparecidos en la DANA

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la provincia de Valencia dejó una estela de destrucción y dolor, incluyendo la trágica desaparición y posterior confirmación del fallecimiento de cuatro empresarios valencianos. Los servicios de emergencias seguían buscando a los desaparecidos que ha dejado el paso de la DANA. Entre ellos se encontraban cuatro conocidos empresarios valencianos.

Desaparición en Chiva: Un Almuerzo que Terminó en Tragedia

El martes 29 de octubre, los cuatro empresarios se reunieron para almorzar en la localidad de Chiva, una de las más afectadas por la riada. Tras el encuentro, les sorprendió la tormenta. La pista se les perdió entre la carretera CV-378 y la CV-383 de Cheste unos veinte minutos después de salir del establecimiento.

Se sabe que los empresarios se desplazaron hasta el restaurante en dos vehículos: un Volvo Xc60 de color gris y un Bentley también de tonos grisáceos. A los cuatro empresarios y amigos se les perdió la pista camino a Loriguilla por la CV-383 cerca del circuito de Cheste cuando iban dos en un vehículo Bentley y otros dos en un Volvo XC60, conducido por Noblejas.

Las labores de búsqueda se centraron inicialmente en intentar localizar los vehículos en los que viajaban, que contaban con sistema de geolocalización GPS, para acotar las zonas de rastreo, que abarcaban kilómetros de la rambla del Poyo, campos colindantes y polígonos industriales desde Cheste, Loriguilla y Riba-roja, hasta la zona de Quart de Poblet.

Confirmación de los Fallecimientos: Un Luto para el Mundo Empresarial Valenciano

Doce días después de la tragedia, los equipos encargados de las labores de recuperación y rescate hallaron los cuerpos sin vida de Vicente Tarancón, fundador de la marca deportiva Luanvi, Miguel Burdeos, fundador del grupo empresarial SPB (Bosque Verde y Deliplus) y José Luis Marín, propietario de Colegios Siglo XXI, el grupo que gestiona Mas Camarena.

Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios

Los equipos de rescate han encontrado los cuerpos sin vida de los empresarios valencianos Vicente Tarancón, fundador de la marca deportiva Luanvi; Miguel Burdeos, fundador del grupo empresarial SPB; y José Luis Marín, propietario de Colegios Siglo XXI, el grupo que gestiona Mas Camarena; desaparecidos desde la tarde del 29 de octubre, tras el paso de la DANA. El cadáver que fue encontrado este domingo en el barranco del Poyo, entre Riba-roja y Quart de Poblet, ha sido identificado como el economista Antonio Noblejas, de 76 años.

Con esta identificación, se confirma el fallecimiento de los cuatro empresarios que desaparecieron al ser sorprendidos por una riada cuando regresaban de una comida en el restaurante La Orza de Ángel, en Chiva. Noblejas era el último de los cuatro que quedaba desaparecido y era, junto a Tarancón y Burdeos, una persona que formaba parte del círculo de amistades de Juan Roig.

Identificación de los cuerpos

Los familiares de Vicente Tarancón confirmaron su fallecimiento en torno a las tres de la tarde. Por su parte, también se ha confirmado a última hora de este domingo el hallazgo del cuerpo de José Luis Marín, propietario de los colegios Mas Camarena, según han confirmado a Europa Press fuentes del enterno del empresario. En paralelo, horas después, se confirmaba el hallazgo del cadáver de Miguel Burdeos, de 74 años y presidente de SPB, la empresa que provee a Mercadona de productos de estética y limpieza Delipus y Bosque Verde, en una zona cercana.

Quiénes eran los empresarios

Según han confirmado a Efe fuentes familiares, y adelantaba este jueves el diario El Mundo, entre las personas cuyo paradero se desconoce están el fundador y propietario de SPB, que es la empresa que provee a Mercadona de los productos de la marca Bosque Verde, destinados a limpieza, y de los de cosmética Deliplus, Miguel Burdeos. Junto a él estaba Vicente Tarancón, creador de la marca deportiva Luanvi, así como el economista y exdirector de la escuela de negocios Edem, Antonio Noblejas. Los tres forman parte del círculo cercano a Juan Roig, el dueño de Mercadona.

Otro de los desaparecidos es Antonio Noblejas, economista también de 72 años, que fue líder de Deloitte en la Comunidad Valenciana y también director general de EDEM-Escuela de Empresarios. Por último, se busca también a José Luis Marín, fundador de los Colegios Siglo XXI, que tiene varios colegios y escuelas infantiles.

Lea también: Relatos de éxito empresarial

  • Marín fundó en 1962 junto a María Teresa Medina el Centro de Estudios Marni, que dio comienzó a lo que luego sería el Grupo de Colegios Siglo XXI, al que pertenece el Complejo Educativo Mas Camarena.
  • Burdeos fue fundador, director general y actualmente ocupaba la presidencia de la compañía SPB, así como de Cleanity e impulsor de otras iniciativas empresariales. La empresa lo define como «una figura prominente» en la industria química y de productos de limpieza, ocupando la presidencia de varias entidades clave en el sector como la Asociación de Industrias Químicas de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) y de la Asociación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (ADELMA).
  • Vicente Tarancón fundó Luanvi a principios de los 70 junto a sus hermanos José Luis y Antonio, firma textil que se ha convertido en una de las más conocidas de Valencia y dentro del deporte español. Ha equipado a los clubes Valencia CF, Villarreal, Levante, el Real Zaragoza, Granada, Tenerife, el Deportivo Alavés o al equipo de fútbol sala Jaén Paraíso.

«Su estilo de gestión y su ética intachable han dejado un legado imborrable. Su cercanía, generosidad y compromiso con su equipo humano fueron siempre un ejemplo, motivándonos a construir un ambiente de trabajo caracterizado por el respeto, la cooperación y la innovación constante. Nacido en Valencia, en el año 1950, demostró un auténtico carácter emprendedor desde el principio. Poco a poco fue convirtiendo Suavizantes y Plastificantes Bituminosos, la actual SPB, en la gran empresa que es hoy en día. Lo mismo ocurrió con Cleanity, empresa que fundó unos años más tarde. «Su esposa y sus tres hijos, además de la gran familia de SPB y Cleanity se quedan huérfanas de un hombre bueno, honesto, generoso, trabajador, emprendedor, inteligente y luchador que ha dejado una huella imborrable.

Reacciones y condolencias

La patronal valenciana fue una de las primeras en sumarse a los mensajes de condolencia por la pérdida de estos destacados empresarios. El fallecimiento de Tarancón y Burdeos supone un duro golpe para el sector empresarial valenciano, pero también para el mundo del deporte en la comunidad. Ambos empresarios tenían una gran vinculación con algunas de las principales entidades deportivas de la ciudad.

Algunos de los clubes que viste la marca de ropa valenciana, como el equipo de fútbol sala Jaén Paraíso Interior, han realizado comunicados lamentando la pérdida de Tarancón. "Desde el Jaén Paraíso Interior FS mandamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Vicente Tarancón Gómez, dueño de Luanvi, ropa que viste al club", han expresado en X.

«En estos momentos tan difíciles nos sumamos a las muestras de pésame y cariño para familiares y amigos», reza el comunicado emitido por el Atlético Jaén Paraíso Interior. En la misma línea, el Club Deportivo Beconet Bujalance ha compartido su dolor por el fallecimiento del empresario textil a causa de la DANA que arrasó Valencia la semana pasada.

El grupo SPB, empresa líder en la fabricación de productos de limpieza y cuidado del hogar, que a su vez es uno de los proveedores más antiguos de Mercadona, destacó «el estilo de gestión», la «ética intachable» y el «compromiso con su equipo humano» de Burdeos, también vicepresidente de la Confederación Empresarial de Valencia, cuyas dos hijas también están vinculadas a la compañía como directoras generales.

Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias

La DANA en Valencia

Noblejas ha sido la víctima 219 de la DANA. De las identificaciones realizadas, 169 se lograron por huellas dactilares, 45 mediante ADN y 4 por identificación hospitalaria. Actualmente, 213 familias ya han recibido los restos de sus seres queridos. Con esta identificación el numero de expedientes activos por desapariciones es de 12.

Muchas de las víctimas de la DANA quedaron atrapadas en espacios cerrados. Según datos del Centro de Integración de Datos (CID), más de la mitad de los fallecimientos ocurrieron en casas y garajes. En viviendas se ha localizado 68 cuerpos, mientras que en garajes se hallaron 32. La planta baja, utilizada como vivienda habitual en muchas casas, impidió a algunas personas refugiarse en zonas más seguras.

tags: #encuentran #los #cuerpos #de #los #4