Los envíos desempeñan un papel decisivo en el comercio online. ¿A qué dan importancia los clientes, qué novedades hay y qué proveedor de paquetería sale ganando si los comparamos? En este artículo respondemos a estas preguntas.
El Auge del Comercio Online y la Importancia de los Envíos
El comercio online está en auge. Tanto las empresas como los consumidores en general hacen cada vez más pedidos por Internet.
El 60% de los consumidores online españoles considera la recepción de su compra directamente en casa como una excelente razón para adquirir productos por Internet. Así lo pone de relieve el Ecommerce Report: Spain 2019 de la Ecommerce Foundation, y se trata de un dato que no debería pasar por alto ninguna tienda online.
Un estudio de PWC muestra a qué le dan especial importancia los compradores online: al envío gratuito y a la posibilidad de hacer un seguimiento del pedido. Sorprendentemente, la entrega en 24 horas (o incluso el mismo día) no es tan importante para los compradores como cabría suponer. Solo un 18 % de los encuestados afirma que es muy importante que los productos se entreguen lo antes posible.
No obstante, una encuesta de Statista muestra que se le da importancia a cuándo llega el envío.
Lea también: Análisis del servicio Lola Market
Construyendo el Paquete Perfecto para un Envío Ecommerce
El objetivo ha de ser insuflar magia en ese momento en el que el usuario recoge su pedido de manos del repartidor… y, para lograrlo, hay que construir el paquete perfecto para un envío e-commerce.
Recordemos que el pedido es el único punto de contacto físico entre un negocio digital y sus clientes. Y es preciso mimarlo para que el encuentro entre ambos resulte ilusionante. ¿Sabes cómo hacerlo? En RAJAPACK lo tenemos muy claro.
Claves para un Paquete Perfecto
- Busca un embalaje que se identifique con tu marca
- Apuesta por embalajes EcoResponsables
- Elige embalajes de tamaño similar al de la mercancía
- Facilita las devoluciones con embalajes de Ida y Vuelta
- Coloca el embalaje de relleno y protección justo
- Precinta correctamente el paquete
- Identifica bien tus envíos
- Etiqueta con los datos del envío.
- Etiqueta con las instrucciones de manipulación.
- Cuida al máximo la presentación y no olvides los detalles
Resistente, práctico, atractivo… Es importante que tu paquete se identifique con los productos que vendes y con la marca que comunicas. Y esto va más allá de poner tu marca en los embalajes.
Transmite también con tu embalaje los valores de tu marca y logra crear una excelente experiencia de compra a tus clientes.
La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son valores cada vez más cruciales para los consumidores españoles.
Lea también: Tiempos de envío en Back Market
Por sostenibilidad, por practicidad, por seguridad y por ahorro. Lo lógico es que escojas la caja de cartón, sobre o tubo de envío cuyo tamaño se aproxime más al de la mercancía que va a albergar.
En RAJAPACK ponemos a tu alcance cajas y sobres de ida y vuelta, diseñados con una doble banda de cinta adhesiva para simplificar los procesos de devolución. ¡Son un imprescindible en la preparación de pedidos!
Para garantizar un tránsito seguro y sin sobresaltos, en el paquete perfecto para un envío e-commerce no debe faltar el embalaje de relleno.
La percepción del cliente de que los productos que ha comprado han viajado perfectamente protegidos es un factor de fidelización.
Ahora que ya lo tienes colocado, llega la hora de la verdad: el cierre del paquete. ¡Después ya no habrá vuelta atrás!
Lea también: Guía sobre franquicias de envío de dinero en España
La clave de un correcto cierre reside en la sujeción. Escoge entre cinta adhesiva, fleje o grapas industriales en función del tamaño y el contenido de tus paquetes.
El último detalle de un paquete para envío e-commerce es el etiquetado. Has de pegar dos tipos de etiquetas:
Muchas veces te hemos hablado de la importancia de personalizar tus embalajes, es un básico para comunicar tu marca en cada envío pero ¿qué sentimientos quieres despertar en tus clientes cuando abran su pedido?
Optimizando la Logística en el Ecommerce
En el mundo cada vez más digitalizado del ecommerce, la logística desempeña un papel fundamental para el éxito de cualquier negocio. La eficiente gestión logística es crucial para garantizar una experiencia de compra fluida y satisfactoria para los clientes.
La gestión de la logística en una tienda online abarca diversas implicaciones que impactan directamente en el éxito y la rentabilidad del negocio. Desde el almacenamiento de productos hasta la entrega final, cada etapa del proceso logístico requiere una planificación estratégica y eficiente.
Opciones de Logística para Ecommerce
- Dropshipping: El minorista no almacena los productos que vende.
- Fulfillment: Un tercer proveedor se encarga de almacenar, gestionar el inventario, empaquetar y enviar los productos.
- Gestión Interna: El minorista se encarga de gestionar todas las operaciones logísticas internamente.
El Picking y Packing: Claves para la Eficiencia en el Almacén
¿Sabes qué son el picking y el packing? ¿Conoces sus diferencias? Estos conceptos tienen un papel muy importante en el funcionamiento de tu almacén y el envío de pedidos y, sin embargo, muchas veces son confundidos o infravalorados.
Un error en cualquiera de estos dos procesos acarrea costes económicos y frustración en tus clientes, por eso es importante que los conozcas al dedillo. Automatizar este proceso es clave a la hora de ganar eficiencia y evitar fallos que afecten al correcto funcionamiento de la logística del almacén.
Picking
Pedido a pedido: El operario extrae un producto de las existencias y prepara el pedido en el proceso.
Picking por olas o wave picking: Los productos se recogen del almacén en oleadas siguiendo diferentes criterios (peso, transportista…) y luego se preparan y empaquetan los pedidos al mismo tiempo.
Packing
Una vez completado el picking se inicia el proceso de packing, que consiste en empaquetar, embalar, etiquetar y revisar los productos para que sean enviados de forma satisfactoria al cliente.
- Packing primario: Es el packaging que está en contacto directo con el producto.
- Packing terciario: Es el tipo de packaging que protege al packaging secundario y permite el transporte y manipulación de los productos.
Envío Internacional para Ecommerce
En la era digital en la que nos encontramos, el comercio electrónico se ha convertido en una fuerza impulsora del crecimiento económico y la comodidad para los consumidores.
Para realizar envíos con éxito, es importante que un negocio de e‑commerce tenga una buena estrategia de envío y una buena relación de trabajo con su transportista.
Aspectos Fundamentales del Envío Internacional
- Seguridad del Envío: Es fundamental que el envío llegue seguro y sin daños a su destino.
- Etiquetado Correcto: Al enviar mercancías peligrosas o frágiles, o mercancías con temperatura controlada, es fundamental etiquetarlas correctamente.
- Regulaciones Aduaneras: Primero, verifique con las autoridades aduaneras locales si el producto que envía está regulado en el país de destino.
- Aranceles e Impuestos: Dependiendo de las mercancías y su valor, es posible que deban pagarse aranceles e impuestos cuando su envío pasa por la aduana.
- Valor Declarado: Las aduanas utilizan el valor para calcular los aranceles e impuestos. Por eso es importante incluir el valor minorista exacto de los productos en la factura.
- Factura Comercial Completa: Incluya siempre una factura comercial completa con una descripción detallada de su mercancía, código HS, Incoterms y un valor comercial exacto.
- Documentación Online: Al enviar la documentación online, su transportista podrá detectar rápidamente los documentos incompletos e incluso pasar la aduana antes de que el paquete llegue al país de destino.
- Seguimiento del Envío: Una vez que haya realizado su primer envío a un nuevo destino, recuerde realizar un seguimiento de su progreso.
Estrategias de Envío para Ecommerce
Una estrategia de envío es un plan de juego de logística que se adapta exclusivamente a su negocio. Abarca desde aspectos financieros como las opciones de precios de envío hasta factores de marketing como la marca y la experiencia del cliente.
El objetivo principal de una empresa de transporte es entregar un envío dentro de un período de tiempo determinado por un precio acordado. Puede encontrar un transportista que cubra todas sus necesidades o quizás le encaje mejor una combinación en la que se especialicen en envíos nacionales, internacionales o de devoluciones.
Factores que Influyen en los Costes de Envío
- Tamaño y peso del envío.
- Distancia de envío.
- Zona de envío.
Calculando las Tarifas de Envío en Ecommerce
Elegir las tarifas de envíos en ecommerce más adecuadas es fundamental para garantizar la satisfacción del cliente y mantener tus costos bajo control. Sin embargo, calcular las tarifas de envío puede ser complicado, ya que hay muchos factores a considerar.
El primer paso para calcular las tarifas de envío de ecommerce es entender cómo funcionan las tarifas de envío.
Herramientas Útiles para Calcular Tarifas de Envío
- Calculadoras de tarifas de envío.
- Herramientas de comparación de envío.
- Herramientas de gestión de envío.
Optimizando los Costos de Envío
Optimizar el embalaje: Utiliza embalaje adecuado para reducir el peso y el tamaño del paquete.
Conclusión
La gestión eficiente de los envíos es un componente crítico para el éxito de cualquier negocio de ecommerce. Al implementar las estrategias y consejos presentados en esta guía, podrás mejorar la experiencia del cliente, reducir costos y optimizar tus operaciones logísticas.