Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016: Impulso al Empleo Juvenil en España

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que contempla cien medidas encaminadas a combatir el desempleo entre los jóvenes, ya sea mediante la inserción laboral por cuenta ajena o a través del autoempleo y el emprendimiento. Se encuentra en consonancia con la "Garantía Juvenil" europea.

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 pretende, además, servir de cauce de participación a todas las instituciones públicas y privadas, a las empresas y a todo tipo de organizaciones que quieran colaborar en alcanzar sus objetivos. La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven nace tras un proceso de diálogo y participación con los interlocutores sociales y es una actuación que se enmarca en la nueva generación de reformas del Gobierno de España.

Objetivos y Medidas Clave

Para el desarrollo de la Estrategia a lo largo de los 4 años se destinarán casi 3.500 millones de euros. Se creará una Comisión Interministerial para velar por la consecución de los objetivos que se contemplan en el documento. El documento incorpora una serie de indicadores para evaluar el grado de cumpli­miento de las actuaciones ejecutadas.

Medidas para el Fomento del Autoempleo

Se establece una cuota mínima de 50 euros durante seis meses para las nuevas altas de jóvenes autónomos a la Seguridad Social. El objetivo es facilitar la incorporación de la experiencia a los proyectos de los jóvenes autónomos.

Incentivos a la Contratación

Otras actuaciones son la creación del Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores, el impulso del Contrato de Formación y Aprendizaje, y la tarifa plana de 100 euros a la contratación. Otras medidas para incentivar la contratación y posibilitar la compatibilidad entre empleo y formación y garantizar la igualdad de oportunidades.

Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación

Apoyo a la Formación y Orientación Profesional

Acciones para mejorar la orientación, el acompañamiento y la información a la que tienen acceso a la hora de buscar un empleo. Destinado a que los jóvenes puedan tener su primera experiencia profe­sional.

Participación Empresarial

Ya son 300 las empresas que se han adherido o se encuentran en proceso de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Entre las primeras se encuentran entidades financieras, multinacionales, asociaciones, fundaciones, administraciones públicas y PYMES que, en su conjunto, han aportado más de 200 millones de euros adicionales al presupuesto.

Impacto y Resultados

Según la Administración, desde que se puso en marcha, hace justo un año, la Estrategia ha dado "oportunidades de empleo" a 130.000 jóvenes. La mayoría de ellos se beneficia de las medidas de apoyo al emprendimiento, mientras que el resto lo hace a través de los distintos incentivos a la contratación.

Glosario de Términos Relacionados

  • Contrato en “PRÁCTICAS”: Modalidad de contrato para adquirir experiencia profesional.
  • “Micropyme y autónomo”: Pequeñas empresas y trabajadores independientes.
  • Centro de empleabilidad, formación y desarrollo profesional: Instituciones que ofrecen servicios de apoyo para la búsqueda de empleo y desarrollo de carrera.
  • Expertos en contratos de formación, certificados de profesionalidad y formación online para particulares y empresas: Profesionales especializados en la gestión de la formación laboral.

Lea también: Inbound Marketing Exitoso

Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?

tags: #estrategia #de #emprendimiento #y #empleo #joven