Cuando das tus primeros pasos en el marketing de atracción, como en casi cualquier otra faceta en la vida, lo más recomendable es que te inspires en lo que han hecho otros antes. Existen numerosos ejemplos de inbound marketing y casos de éxito de empresas que han utilizado el Inbound Marketing para alcanzar sus objetivos.
¿Quieres profundizar en el concepto de inbound marketing? ¿Y sabes qué te será muy útil para conseguir este ambicioso objetivo? ¡Ahora sí! Ya te adelantamos, que te podemos contar muchos ejemplos de inbound marketing implementados en nuestros clientes.
En este post te damos algunos ejemplos de técnicas de Inbound Marketing. Sigue leyendo y descubre grandes ejemplos de inbound marketing que te sirven de referencia para empezar a aplicar esta metodología dentro de tu organización.
¿Qué es Inbound Marketing?
Como veníamos diciendo, el inbound marketing es una metodología de mercadeo que busca hacer que tu marca sea de más fácil acceso para tu público objetivo. Esto se logra gracias a la generación de contenido de valor que responde a las grandes inquietudes de tu audiencia y les brinda opciones interesantes para resolver sus problemas.
El inbound marketing no recurre a la publicidad invasiva. Al contrario, gira en torno a usuarios que, de alguna u otra forma, han mostrado interés por alguno de los elementos de tu oferta de productos o servicios y lo guía a lo largo de todo el proceso de compra.
Lea también: ¿Qué beneficios ofrece el Inbound Marketing?
El objetivo final va mucho más allá de cerrar una venta. Busca fidelizar a los clientes y convertirlos en embajadores de la marca. Es decir, el inbound marketing lo que quiere es lograr relaciones estables y duraderas entre la marca y los clientes. Pues es fielmente creyente en que mientras más exitosos sean los clientes, mejor le irá a la marca.
Fases del Inbound Marketing
La metodología inbound se divide en 3 etapas: atraer, convertir y deleitar. Ellas van de la mano con lo que, una persona, vive a lo largo del proceso de compra.
- La primera de ellas, la atracción, busca poner delante de la gente (con altas probabilidades de convertirse en clientes) contenido que les aporte valor y que permita que se establezcan conversaciones nutritivas. Es decir, la marca en este punto, debe generar y promover contenido que pueda resonar en su target.
- Acto seguido, viene la etapa de la conversión. Allí la marca debe brindar perspectivas y soluciones para los problemas que aquejan al target y convencerlos de cómo sus productos y servicios pueden ayudarle a tener una mejor calidad de vida.
- Por último, la etapa de deleitar a los clientes. Aquí la organización debe buscar las formas para brindar el apoyo y guía para hacer que sus clientes se sientan empoderados y logren el éxito gracias al producto o servicio que compraron.
Como puedes ver, esta metodología lo que hace es guiar a desconocidos por el proceso para convertirse en promotores o embajadores de la marca. Por supuesto, habiendo antes por la etapa de ser leads y clientes.
Ventajas de aplicar la metodología inbound
Ahora, más allá de no «molestar» al público ¿cuál es el beneficio de aplicar el inbound marketing?
De acuerdo a las más recientes estadísticas publicadas por HubSpot, el inbound marketing:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Genera 54% más leads que los métodos tradicionales de publicidad.
- Además, el costo de generación de cada lead es 62% menor al del marketing tradicional.
- Se ha probado que los blogs y las redes sociales son los principales canales de generación de leads. Responsables de hasta un 57% de los clientes logrados.
- Además, las campañas de correos electrónicos bien ejecutadas y segmentadas logran hasta 50% de mejora en sus open y click rates.
Cada vez son más los especialistas de marketing que expresan su descontento con los métodos de mercadeo tradicional. En simultáneo, son más y más los que concuerdan en que el inbound genera resultados tangibles.
Desventajas de Inbound Marketing
- Necesidad de contenido: Implica la necesidad de producir contenido de forma constante y no se puede reciclar estacionalmente. Requiere de una estrategia que evolucione con el comportamiento del consumidor y las tendencias.
- Alcance delimitado: El alcance está limitado al público definido, por lo que no es habitual descubrir accidentalmente otras oportunidades de segmentación, salvo que se desarrolle una estrategia ex profeso para ese fin.
- Identidad de marca: Es necesario dominar el tono de la marca, ya que la necesidad de generación de contenidos constante implica una una personalidad coherente, de forma que la conexión con los seguidores de la marca sea consistente.
- Estrategia: Depende en gran medida de una estrategia bien definida y una creatividad que llegue al público de manera muy efectiva, lo cual es difícil de conseguir.
- Tiempo de conversión: El customer journey, es decir, los plazos entre el primer impacto y la primera interacción hasta la conversión puede ser largo.
16 Ejemplos de Inbound Marketing que Debes Seguir
Para ayudarte a entender mejor todo este tema de la publicidad no invasiva, pasemos entonces a revisar una serie de ejemplos de inbound marketing. Cada uno de ellos te va a ayudar a entender mejor cómo puedes poner en marcha esta metodología en tu negocio y cómo incrementar la generación de leads y tus tasas de conversión.
Recuerda, las estrategias que sirven para unos puede que no sean las más ideales para ti. Pero, sin duda, cada uno de estos casos te va a servir como fuente de inspiración.
Ejemplos de Inbound Marketing en SEO y Diseño Web
Search Engine Optimization (SEO por sus siglas en inglés) hace referencia a las técnicas y estrategias que se aplican en un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de los diferentes buscadores.
Dentro de cualquier estrategia de inbound marketing el SEO cobra especial importancia. Y es que su objetivo es ayudar a que más personas puedan acceder a tu sitio web en Google.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Por otro lado, el diseño web cobra especial importancia cuando de inbound se trata. Aquí la premisa es que la página web debe estar diseñada en función de las necesidades de tu público. En otras palabras, no gira en torno a lo «maravillosa» que es tu empresa.
1. Chewy
Chewy es uno de los tantos ejemplos de inbound marketing, especialmente en temas de SEO y diseño web. Esta marca de comida y productos para animales se ha basado en esfuerzos de SEO para mejorar su posicionamiento en buscadores y atraer una mayor cantidad de personas a su sitio web.
Hoy, la marca aparece entre los primeros resultados para diferentes palabras clave. Que van desde «comida para animales», «comida orgánica para perros», «lugar más económico para comprar comida de perros» o «mejores productos para mascotas».
Pero sus esfuerzos no se limitan al SEO. Al entrar a la página web, el usuario es bienvenido con una serie de descuentos y de información relevante para la temporada. Por ejemplo, ahora promocionan un artículo sobre «las alergias que sufren los perros durante la primavera».
Además, las páginas de producto están cargadas de datos importantes para cualquier posible comprador.
Allí el usuario se va a encontrar con una foto del producto. Acompañada del precio y, en caso de que aplique, las promociones disponibles en ese momento. Cada ítem está acompañado de una descripción que incluye detalles y especificaciones relevantes para cualquiera.
También comparten las opiniones de otros compradores y la calificación que el producto ha recibido. Para hacerlo aún más interesante, incluyen un cuadro comparativo de ese producto y otros similares para que el usuario pueda hacer una compra bien informada. Y ofrecen una serie de recomendaciones de productos que otras personas también han comprado.
Ejemplos de Inbound Marketing en Blogs y Ofertas de Contenido
Las estrategias de inbound marketing ponen en muy alta estima la generación de contenido relevante. Esta sirve como gancho para atraer a personas con mayores oportunidades de convertirse en clientes.
2. Ikea
Más allá de muebles listos para ser ensamblados, Ikea ha logrado dar en el clavo en temas de generación de contenido. Su sitio web está cargado de información que sirve de inspiración para el cliente. Desde cómo lograr el balance en cada una de las áreas de una casa, o consejos para áreas con características determinadas, hasta herramientas 3D para ver cómo se vería cada mueble en tu propia sala.
Ikea, en su sitio web, más allá de vender sus productos, se enfoca en presentar a los usuarios un estilo de vida que pueden lograr.
3. American Express
Este caso es perfecto para demostrar cómo una empresa puede llevar su estrategia de blogging más allá de lo convencional. American Express no lanzó este espacio para dar a conocer las ventajas de trabajar con ellos sobre la competencia. Al contrario, este es un área del sitio web en el que el objetivo es educar. Allí la marca, saca provecho de sus múltiples experiencias con negocios e industrias diferentes, y comparte información relevante que sirva para inspirar a otras empresas a desarrollarse, crecer y expandirse.
4. Iberia
«Me gusta volar» es el blog de esta línea aérea española. Sólo con eso, ya vamos teniendo idea de qué temas tratan en los artículos que publican. Pero, la verdad es que todo aquel que desee aplicar estrategias de inbound marketing en su negocio debe darse una paseada por este blog.
En cada uno de los artículos tratan sobre alguno de los problemas que todo viajero puede enfrentarse: miedo a volar, viajes con niños, planificación de viajes, etc. ¡Qué mejor manera de mostrarle a sus usuarios que los conocen y entienden!
Ejemplos de Inbound Marketing en Email Marketing
Para el inbound marketing el correo electrónico sigue siendo un canal al cual recurrir. Los resultados no mienten. Repasemos algunos de los que más nos han llamado la atención.
5. Airbnb
La empresa de alojamientos, Airbnb, nos da a todos grandes lecciones en temas de inbound. Ellos han sabido sacar el máximo provecho a sus campañas de correo electrónico al personalizarlas según el historial de búsqueda de cada persona.
Es decir, el correo que vas a recibir tú es muy diferente al de tu compañero de trabajo. Y es que el tuyo va a tener recomendaciones en función a tu comportamiento en línea. Aumentando así las probabilidades de que hagas clic y te animes a hospedarte en alguna de las opciones que te están presentando.
6. Spotify
Spotify entiende que las personas no quieren ser bombardeadas de correos poco relevantes. Por ello, ha decidido enviar comunicaciones sólo cuando sean realmente interesantes para su público. De hecho, lo hacen lo más personalizado posible. Hoy podemos decir que su campaña es uno de los mejores ejemplos de inbound marketing.
Sus correos se limitan a notificar sobre nuevos contenidos en la plataforma que, basado en los gustos del usuario, podrían ser de su agrado. Además, incluyen algunos beneficios exclusivos para asegurarse de fidelizar a cada una de las personas suscritas al servicio.
Ejemplos de Inbound Marketing en Redes Sociales
Si bien las redes sociales han ido cobrando cada vez más importancia, también nos hemos dado cuenta de lo relevante que es tener una estrategia por detrás. Saber qué decir, cuándo y cómo es el punto de partida para lograr atraer a más personas a conocer tu marca y a entablar conversaciones con ella.
Recuerda, para el inbound las redes sociales deben enfocarse en interacciones de calidad con la comunidad. Para ello es necesario escuchar, analizar, responder. No se trata sólo de programar contenidos.
7. Herschel Supply Co.
Esta empresa canadiense ha logrado hacer que sus redes sociales, especialmente Instagram, resalten sobre la competencia. Su negocio es la venta de bultos y artículos para el uso diario. Sin embargo, cada uno de sus posts, en 2 o 3 oraciones cuentan una historia. Historias de viajes. Historias comunes que pueden resonar con cualquiera de sus compradores.
Además, hace foco en el contenido generado por sus usuarios. Quienes se animan a compartir fotos y momentos relevantes en los que la marca los ha acompañado.
8. Taco Bell
Taco Bell es un claro ejemplo de ello. La franquicia de comida rápida va un paso más allá. Es cierto que comparten información sobre promociones, productos o eventos. Pero siempre lo hacen desde el humor. Recurren a GIFs, juego de palabras, chistes y arte.
Cada uno de los contenidos que comparten recibe cientos de interacciones y, en su mayoría, son respondidas por la marca.
9. Nestlé
Otro caso que vale la pena mencionar es el uso que le ha dado Nestlé a Pinterest. Esta es una red social frecuentemente omitida por las marcas. Pero su tablero puede llegar a ser tan interesante, útil y creativo como te lo propongas.
Nestlé lo usa para compartir todo tipo de información. Desde infografías hasta piezas promocionales de sus productos. Siempre guardando una relación estética y agregando valor a sus seguidores.
Ejemplos Adicionales de Marcas que Aplican Inbound Marketing Correctamente
A continuación, se presentan algunos ejemplos adicionales de marcas que han implementado con éxito estrategias de inbound marketing:
- GoPro: Su mayor éxito ha venido de la mano de su canal de Youtube donde periódicamente cuelgan vídeos de personas haciendo deportes extremos en parajes espectaculares. De este modo, GoPro interactúa con los usuarios de una forma muy natural y consigue que estos se sientan identificados con la marca.
- Spotify: Esta aplicación de Adidas para corredores se ha hecho un hueco en el mercado fundamentalmente porque da estadísticas muy completas a sus seguidores. Por ejemplo: distancia recorrida, mejores tiempos o calorías quemadas.
- Iberia: La popular aerolínea tiene en el blog “Me gusta volar” una de sus acciones más atractivas. ¿En qué consiste “Sin miedo a volar”? Pues muy sencillo, en ayudar por medio de artículos de expertos a personas que tienen miedo a viajar en avión. Así pues, ofrecen contenidos muy interesantes y generan una oportunidad convirtiendo a estos en potenciales clientes.
- Adidas: Además de ofrecer un blog con toda la información que necesitan sus Buyer Personas acerca de deportes y temas por el estilo, también ofrece una app con entrenamientos especiales la cual funge como un coach personal en el momento y lugar que se desee utilizar. Poco a poco, ha logrado crear una comunidad interactiva con intereses deportivos en común, lo que ha llegado a que más personas se acerquen a esta marca.
Ejemplos de Técnicas de Inbound Marketing
Muchas empresas utilizan el inbound marketing. Es un tipo de estrategia tan útil para el marketing entre empresas (B2B marketing) como para el marketing orientado a consumidores particulares (B2C marketing). Recuerda que el inbound es un método holístico, por lo que a la hora de inspirarte, no te centres en elementos aislados.
Además de los ejemplos de marcas, existen diversas técnicas de inbound marketing que pueden ser implementadas:
- Blogs: Un blog es una buena herramienta para generar tráfico hacia la web de tu empresa. Con una estrategia bien definida y habiendo estudiando cuáles son las palabras clave relacionadas con tu sector de actividad podrás generar tráfico valioso. Además, si dispones de un blog potenciarás el posicionamiento SEO de tu web, generarás nuevos leads cualificados y captarás clientes potenciales e incrementarás la reputación online de la marca y la notoriedad.
- SEO: Un buen posicionamiento en buscadores hará que el resto de técnicas sean más efectivas. El SEO es un conjunto de prácticas que puede y debe usarse para darle visibilidad a un contenido en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. A un nivel macro, significa crear contenido de calidad orientado a personas que realmente estén interesados y les resuelva un problema.
- Infografías: Estos últimos años las infografías se han vuelto uno de los recursos más utilizados del Inbound Marketing. Se basan en su carácter visual y de storytelling. El objetivo de la creación de una infografía es presentar la información que queremos de una forma fácil de entender y visual.
- Videos: El contenido que puedes enseñar en un vídeo es mucho más amplio que escrito. El consumo de vídeos sigue creciendo. Es muy atractivo y, lo más importante, sigue siendo eficaz.
- Webinars: Un webinar es un seminario online. El contenido se presenta con un estilo de conferencia a una audiencia web exclusiva y el contenido es educativo y práctico.
- Podcast: Los podcast se han puesto muy de moda estos últimos años. Son piezas de audio con una periodicidad definida que pueden descargarse por Internet. Esto puedes hablar de noticias, tutoriales, contenido humorístico, educativo, entrevistas, etc.
Estos ejemplos de inbound marketing muestran que el Inbound Marketing puede ser una herramienta muy útil para las empresas que desean alcanzar el éxito. Esta estrategia permite a las empresas conectar con el público de forma natural, aumentar su tráfico web y convertir a los visitantes en clientes potenciales.
Cómo Montar tu Estrategia de Inbound Marketing en 7 Pasos
Para que las tres fases antes descritas funcionen, has de seguir unos pasos previos. Es decir: debes planificar.
- Paso 1. Define a tu cliente: Es la base del inbound marketing: definir qué tipo de cliente quieres atraer, cuáles son sus necesidades e intereses.
- Paso 2. Define tus marketing triggers: Con los marketing triggers (también “desencadenantes”) podrás averiguar qué es aquello que lleva a tus clientes a buscar información.
- Paso 3. Define tus palabras clave: Conoces a tus clientes. Sabes qué es lo que les lleva a buscar información. Ahora es el momento de averiguar cómo la buscan.
- Paso 4. Define tus objetivos: Es imprescindible para medir el retorno de la inversión (ROI) de tu estrategia de inbound. Debes identificar a dónde quieres llegar y cuándo.
- Paso 5. Define tu estrategia de contenidos: El contenido es el rey, habrás leído y oído en muchas partes. Pero es el rey no solo en la primera fase (la de atracción) sino en todas.
- Paso 6. Define tu estrategia de nutrición de leads: El lead nurturing es un proceso que va desde la atracción del visitante a su conversión en cliente. Consiste en alimentar a tu potencial cliente con información de manera que su visita se cierre con una venta.
- Paso 7. Busca las herramientas de inbound marketing adecuadas: Para implementar tu campaña de inbound marketing te van a hacer falta distintas herramientas para cubrir todos los flancos.
Inbound Marketing vs. Outbound Marketing
Los resultados son más inmediatos. Su desventaja: es más costoso. Se podría ahondar en la diferencia entre ambos tipos de marketing con la siguiente analogía: el inbound sería una carrera de fondo y el outbound una carrera de velocidad.
De hecho, algunos analistas han observado que la diferencia entre estos dos tipos de marketing no tiene sentido. Y es que en la actualidad existe una zona gris donde convergen: el outbound ha sabido explotar las redes sociales y ninguna estrategia inbound, por ejemplo, prescinde del SEM (el pago por clic) ni, como veremos más adelante, de otros métodos tradicionales como el correo (electrónico) directo.
Inbound Marketing vs. Content Marketing
Es frecuente confundir el inbound marketing y el marketing de contenidos. Muchas definiciones de inbound se prestan a ello. Si has seguido todo lo que te hemos ido contando hasta aquí esto no te sorprenderá: el marketing de contenidos es el principal pilar sobre el que se apoya el inbound marketing. Pero no el único.
Como ya hemos señalado, el inbound es una estrategia holística que combina e integra distintos métodos de marketing.
tags: #inbound #marketing #estrategia #de #contenidos #ejemplos