Estrategias de Marketing Omnicanal: Ejemplos y Mejores Prácticas

En la era digital, la estrategia omnicanal se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de muchas empresas, especialmente en el retail. Esta estrategia no solo busca integrar diversos canales de venta y comunicación, sino que también pretende ofrecer una experiencia de cliente coherente y sin fisuras.

¿Qué es la Omnicanalidad?

La estrategia omnicanal se refiere a la integración y cooperación de todos los canales de comunicación y venta de una empresa para crear una experiencia de cliente unificada. Al ofrecer una experiencia omnicanal integrada, las marcas pueden conectar con sus clientes a través de diferentes puntos de contacto, desde tiendas físicas hasta redes sociales y plataformas digitales, sin que se pierda coherencia en el mensaje ni en el servicio.

Pero ¿qué es realmente la omnicanalidad? Una verdadera estrategia omnicanal unifica los datos, procesos y comunicaciones para crear relaciones más cercanas y duraderas. La experiencia será igual de excepcional, sin importar la naturaleza de la interacción: en un dispositivo móvil o de escritorio, o en una tienda física.

Características Clave de la Omnicanalidad

  • Multicanal: Una experiencia de cliente omnicanal integra múltiples canales de comunicación o puntos de contacto.
  • Cohesión: La base de la omnicanalidad es que todos los puntos de contacto están cohesionados y forman parte de un todo.
  • Customer-centric: Las experiencias de cliente omnicanal deben ser customer-centric.
  • Frictionless: La omnicanalidad no contempla las fricciones en la experiencia de cliente. El término 'frictionless' es una de las bases de cualquier customer experience omnicanal.

Diferencia entre Omnicanalidad y Multicanalidad

La omnicanalidad y la multicanalidad son conceptos relacionados pero distintos. En resumen, la multicanalidad o las experiencias de cliente multicanal se enfocan en el aprovechamiento de los múltiples canales de comunicación de una marca para atraer y fidelizar a los clientes, así como para empujar al cliente a lo largo del funnel de conversión. El enfoque omnicanal, en cambio, se enfoca en la integración de todos los canales y touch points de una marca para la construcción de una customer experience global, sin fricciones y centrada en el cliente. A la práctica, la diferencia entre la multicanalidad y la omnicanalidad es difícil de distinguir y es que, en realidad, no son estrategias contrarias.

La principal diferencia radica en la integración de los canales. Todas las estrategias omnicanales utilizan múltiples canales, pero, sin embargo, no todas la estrategias multicanales pueden ser consideradas omnicanales.

Lea también: Aplicaciones del Marketing Social

Ventajas de Implementar una Estrategia Omnicanal

Implementar una estrategia omnicanal ofrece numerosas ventajas:

  • Experiencia del cliente coherente: Los clientes se benefician de una experiencia coherente y conectada en todos los canales, lo que genera fidelidad y confianza.
  • Aumento de la fidelidad de clientes: Al ofrecer una experiencia fluida y personalizada en todos los canales, las marcas pueden aumentar los índices de fidelidad y el valor vitalicio del cliente.
  • Aumento de las ventas: El marketing omnicanal genera más conversiones porque multiplica los puntos de contacto con el cliente. También optimiza el proceso de compra al permitir a los clientes pasar fácilmente de un canal a otro para completar su compra.

La estrategia omnicanal no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta la lealtad y las ventas.

El Marketing Omnicanal

El marketing omnicanal es una extensión natural de la estrategia omnicanal. Implica la creación de campañas de marketing que abarquen todos los canales de comunicación, ofreciendo mensajes coherentes y personalizados. El marketing omnicanal es la estrategia que unifica e integra los distintos puntos de contacto entre el cliente y la marca.

Con el uso del marketing omnical serás capaz de identificar que este mismo cliente está siguiendo este recorrido, personalizando su experiencia en el momento y contexto adecuado para lograr la venta y fidelizarle.

Gestión Omnicanal

La gestión omnicanal es crucial para asegurar que todos los componentes de la estrategia funcionen en armonía. Implica coordinar equipos, procesos y tecnologías para proporcionar una experiencia de cliente unificada.

Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing

Ejemplos de Estrategias Omnicanal Exitosas

Existen numerosos ejemplos de omnicanalidad exitosos en el retail. Marcas como Zara, Apple y Sephora han implementado estrategias que integran sus canales online y offline de manera efectiva. A continuación, se presentan algunos ejemplos detallados:

1. Disney

Disney ofrece una experiencia omnicanal increíble hasta en los detalles más pequeños. La empresa ofrece una experiencia de cliente omnicanal totalmente centrada en el cliente. Uno de los puntos fuertes de Disney es su página web creada para que los consumidores planifiquen sus viajes. A diferencia de otros sitios web de este tipo, la de Disney es realmente útil y consigue que planear el viaje resulte fácil y agradable. Y el viaje no termina en la planificación. Disney ha sabido aprovechar todos los canales y dispositivos para construir una experiencia de cliente increíble en todos los momentos clave del customer journey. En los parques, su app ayuda a localizar atracciones, consultar tiempos de espera o gestionar reservas.

2. Starbucks

La clave está en su app móvil, Starbucks Rewards. Solo con crear tu usuario Starbucks, ya formas parte del programa de fidelidad de la empresa, a través del cual consigues puntos por cada compra que se traducen en descuentos aplicables en cualquier tienda de Starbucks. Con su programa Starbucks Rewards, los clientes reciben una tarjeta de recompensas que pueden consultar y recargar desde la app, la web, en tienda o por teléfono, con actualizaciones en tiempo real. La app también permite enviar regalos, pedir bebidas por adelantado y ver las novedades del menú.

3. Amazon

Si has comprado alguna vez en Amazon, sabrás que te permite visualizar tus compras desde cualquier dispositivo, manteniendo la coherencia en el contenido, el diseño y la usabilidad en todas las plataformas. Una de las grandes ventajas de Amazon es la facilidad a la hora de realizar devoluciones y la omnicanalidad de su experiencia de cliente. Amazon sincroniza automáticamente carritos y preferencias en la web y app, y conecta la experiencia online con tiendas físicas como Whole Foods. Su plataforma está diseñada para que el usuario pueda interactuar desde cualquier dispositivo, computadora, smartphone, tablet o incluso asistentes de voz como Alexa, sin perder continuidad en el proceso de compra.

4. Decathlon

Decathlon es una empresa de venta de artículos de deporte que se dirige a un público muy amplio, y es que venden todo tipo de artículos. Eso se refleja en su experiencia de cliente, pensada para todo tipo de usuarios, tanto en las tiendas físicas como en sus canales online. Además de las tiendas físicas, se pueden comprar artículos directamente desde la página web de Decathlon o desde el teléfono móvil a través de la app. La usabilidad y la experiencia de usuario son agradables en todos los canales y ofrecen ventajas exclusivas. Por ejemplo, si compras por Internet, Decathlon te garantiza que tu pedido estará en la tienda en menos de dos horas. Recientemente, las tiendas de Decathlon incluyen el servicio de pago rápido para que los clientes puedan cobrarse y pagar directamente los artículos sin intervención de un asistente, si bien también tenemos la opción de que nos cobre un empleado.

Lea también: Estrategias de liderazgo

5. Zara

Zara ha desarrollado un ecosistema de marketing omnicanal que apuesta por herramientas como SINT o stock integrado, permitiendo vender también el inventario de tiendas físicas, y la Venta iPod, que posibilita comprar online desde la tienda prendas no disponibles en el momento. Aparte, su innovador Modo Tienda en la app reúne funciones como Click and Find (localizar artículos y su ubicación exacta en tienda), Click and Try (reservar probadores), Fast SINT (ver y recoger stock en el día), y Click and Go (comprar online y recoger en 30 minutos).

6. Netflix

Netflix lleva la personalización al siguiente nivel gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. No solo mantiene la continuidad del contenido en diferentes dispositivos, sino que ajusta dinámicamente las recomendaciones según el contexto, el historial de visualización y las preferencias individuales. Así, logra no solo atraer, sino fidelizar a millones de usuarios en todo el mundo.

7. Sephora

La cadena de cosmética conecta la compra online con la experiencia en tienda mediante su Beauty Bag y el programa Beauty Insider. Los clientes pueden comprar, ver favoritos, revisar compras anteriores, puntos de recompensa y escanear artículos en tienda para explorar opciones online.

8. IKEA

IKEA ha integrado sus tiendas físicas, sitio web y app móvil para crear una experiencia de compra omnicanal. Los clientes pueden ver productos en línea, reservar y pagar a través de la app, y luego recogerlos en la tienda o pedir que se entreguen en su casa. Además, han incorporado la realidad aumentada en la app para que los clientes puedan visualizar los muebles en su hogar antes de comprarlos, haciendo la experiencia aún más interactiva y fluida.

Tabla Resumen de Ejemplos de Omnicanalidad

Empresa Estrategia Omnicanal
Disney Página web para planificación de viajes, app para parques temáticos.
Starbucks App Starbucks Rewards para fidelización y pagos.
Amazon Sincronización de compras y preferencias en todos los dispositivos.
Decathlon Compra online con recogida en tienda en menos de dos horas.
Zara Integración de stock, compra online desde tienda, funciones Click and Find y Click and Try.
Netflix Personalización de contenido y sincronización en múltiples dispositivos.
Sephora Programa Beauty Insider y escaneo de productos en tienda.
IKEA Realidad aumentada en la app para visualizar muebles en el hogar.

Retos del Marketing Omnicanal

El marketing omnicanal presenta una serie de retos para las empresas, entre ellos:

  • Fragmentación de canales: Gestionar múltiples canales y ofrecer una experiencia coherente en todos ellos.
  • Integración de datos: Integrar datos de clientes procedentes de múltiples fuentes para tener una visión de 360° del cliente.
  • Logística compleja: Gestionar opciones como click & collect y entrega en el mismo día.
  • ROI difícil de medir a corto plazo: Implantar una estrategia omnicanal requiere una inversión importante.

Implementación de una Estrategia Omnicanal

Implementar una estrategia de omnicanalidad requiere un enfoque cuidadoso y bien planificado:

  1. Comprender a fondo a tu audiencia.
  2. Colocar las necesidades y preferencias de tus clientes en el centro de tu estrategia.
  3. Ofrecer a tus clientes una variedad de canales para interactuar y realizar compras.
  4. Utilizar datos y tecnología para personalizar la experiencia del cliente en cada punto de contacto.
  5. Mantener una comunicación coherente y unificada en todos los canales.
  6. Realizar pruebas continuas y mide el rendimiento de tu estrategia omnicanal.

tags: #estrategias #de #marketing #omnicanal #ejemplos