Este artículo aborda las diversas opiniones y problemáticas que rodean a Euro Consultoría Formación, incluyendo reclamaciones, inspecciones y el uso de cookies en su sitio web.
Reclamaciones y Devoluciones en la Formación Bonificada
Recientemente, muchas empresas han recibido notificaciones de reclamaciones relacionadas con cursos de formación realizados en años anteriores, especialmente en 2016 y 2017.
El motivo común de estas reclamaciones es el "impacto económico del seguimiento por incidencias detectadas a nivel de grupo, participante en la justificación de costes". Esta situación ha generado frustración y confusión entre las empresas, ya que se les exige la devolución de importes bonificados años después de haber realizado los cursos.
Algunos ejemplos incluyen reclamaciones por:
- Falta de cualificación del tutor.
- Ausencia de conexión del tutor a la plataforma durante la ejecución del curso.
- Trabajadores comunicados en cursos que no estaban dados de alta en la empresa.
- Incidencias en la plataforma de teleformación, que no reunía las condiciones adecuadas de accesibilidad, seguridad y administración.
Ante estas situaciones, muchas empresas se preguntan si merece la pena presentar un recurso ante el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), especialmente cuando la entidad formadora no asume la responsabilidad. La complejidad del proceso y la dificultad para alegar justifican la inquietud de las empresas afectadas.
Lea también: Sabores auténticos en la Valldigna
Inspecciones y Cursos de Protección de Datos: Un Caso Particular
Un caso particular que ha generado controversia es el de las inspecciones relacionadas con cursos de formación bonificada en materia de protección de datos. Algunas empresas de formación han "obligado" a sus clientes a realizar estos cursos anualmente, argumentando que "lo dice la Ley".
Esta práctica es considerada una falsa argumentación, ya que ni la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) 15/1999, ni su reglamento de desarrollo RLOPD 1720/2007, ni el Reglamento UE 2016/679 obligan a realizar cursos de protección de datos todos los años. La formación obligatoria en esta materia no existe como tal.
La FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) ha emitido comunicados alertando sobre la ilegalidad de estas prácticas, especialmente en lo que respecta a la contratación de servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de LOPD disfrazados de cursos de formación.
La FUNDAE advierte que: "Las empresas que se bonifiquen por la contratación de servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de LOPD, deberán devolver los importes correspondientes y atenerse a las actuaciones pertinentes del Servicio Público de Empleo Estatal y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social".
Este tipo de fraude se costea con parte del dinero de todos y puede acarrear graves consecuencias para las empresas, incluyendo inspecciones de Trabajo y Seguridad Social, SEPE y AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria).
Lea también: Todo a 1 Euro: ¿Vale la pena?
El Fraude en la Formación: Una Realidad Preocupante
El sistema de formación para el empleo tiene como misión formar y capacitar a las personas para el trabajo y actualizar sus competencias y conocimientos a lo largo de su vida profesional. Sin embargo, la realidad es que existen numerosas empresas que incumplen la ley y se lucran a costa de todos.
Según un artículo publicado por "El País", entre 2005 y 2014 se destinaron 21.000 millones de euros a la formación, procedentes de las cuotas de la Seguridad Social, la administración central y los fondos europeos.
Los problemas más comunes en los cursos online incluyen:
- Cursos que no se imparten pero se cobran.
- Cursos que se imparten a personas que no existen o a personas a quienes se les falsifica la firma.
- Programas informáticos que contestan los cuestionarios de los supuestos alumnos.
- Prestación de servicios profesionales encubierta bajo la oferta del curso.
- Facturas falsas, facturas infladas, dobles facturas o pagos en negro.
- Fraude de IVA y contable.
Uso de Cookies en el Sitio Web
El sitio web de Euro Consultoría Formación, al igual que muchos otros, utiliza cookies. Las cookies son archivos de texto muy pequeños que se almacenan en su ordenador cuando visita un sitio web. Permiten almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación.
Tipos de Cookies Utilizadas:
Lea también: Euro Market: Variedad y calidad en Los Alcázares
- Cookies estrictamente necesarias: Esenciales para proporcionar los servicios disponibles y permitir el uso de ciertas características del sitio web.
- Cookies de preferencia o personalización: Se utilizan para ofrecer una experiencia más personalizada y recordar las elecciones que hace el usuario.
- Cookies de análisis o de medición: Se utilizan para recopilar información con el fin de analizar el tráfico del sitio web y cómo lo utilizan los visitantes.
El sitio web también utiliza cookies de terceros, como Google Analytics, para cuantificar el número de usuarios y realizar análisis estadísticos del uso del servicio. Además, SEPE.es también usa Microsoft Clarity como herramienta de Analytica y Dynatrace para la monitorización y análisis del rendimiento del sitio web.
Es importante destacar que el usuario puede cambiar sus preferencias y rechazar el almacenamiento de ciertos tipos de cookies en su ordenador mientras navega por el sitio web. Sin embargo, la eliminación de las cookies puede impedirle utilizar algunas partes del sitio web.
Tabla Resumen de Herramientas de Analítica Web:
| Herramienta | Propósito | Tipo de Cookie |
|---|---|---|
| Google Analytics | Análisis del tráfico del sitio web. | De terceros |
| Microsoft Clarity | Analizar el comportamiento de los usuarios en la web. | Analítica |
| Dynatrace | Monitorización y análisis del rendimiento del sitio web. | - |
El SEPE utiliza cookies para facilitar la contextualización de los contenidos, permitiendo conocer en todo momento la ubicación de la información cargada y para registrar las preferencias de navegación del usuario y poder ofrecerle contenidos personalizados.
tags: #euro #consultoria #formacion #opiniones