Eventos para Mujeres Emprendedoras en España: Impulsando el Éxito Empresarial Femenino

El Congreso de la Mujer Empresaria y Emprendedora es el lugar ideal para conectar, aprender y crecer en el mundo empresarial. Este evento reúne a mujeres líderes, emprendedoras y visionarias que están transformando el panorama empresarial con sus ideas innovadoras y su espíritu emprendedor.

Desde la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), damos la bienvenida a este espacio de inspiración y crecimiento. AEMME es la asociación encargada de la gestión y organización del Congreso de la Mujer. Este evento tiene como objetivo empoderar a las mujeres en diversos ámbitos, y fomentar el networking, la capacitación y el intercambio de experiencias entre mujeres profesionales y emprendedoras.

Cada edición del congreso se centra en fomentar el desarrollo personal y profesional de la mujer, abordando temas como la digitalización, el liderazgo, la innovación y la economía sostenible.

Su Majestad la Reina Dña. Leticia, a través de su Presidencia de Honor en los Congresos de la Mujer, refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino y el desarrollo empresarial, contribuyendo así al avance y la promoción de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Objetivos de los Congresos de la Mujer

  • Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre mujeres profesionales, expertas y líderes de opinión en los campos de la tecnología, la innovación y la economía verde.
  • Impulsar la transferencia de conocimientos y tecnologías hacia la acción, promoviendo la implementación de soluciones sostenibles en diferentes sectores y comunidades.
  • Proporcionar una plataforma donde aprender sobre las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en la integración de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad ambiental.
  • Destacar casos de éxito del impacto positivo de las mujeres en la promoción de la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible.
  • Inspirar y capacitar a las mujeres para que sean agentes de cambio en la transición hacia una economía más verde y sostenible en un mundo dominado por la digitalización y la innovación.
  • Identificar oportunidades para la innovación y el emprendimiento femenino en áreas clave como las energías renovables, la gestión de residuos, la movilidad sostenible y la agricultura ecológica.
  • Facilitar alianzas y colaboraciones entre empresas, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos para acelerar la adopción de prácticas más sostenibles.

¿Qué puedes esperar de estos eventos?

Conferencias

Un espacio dedicado a destacar casos de éxito y el impacto positivo de las mujeres en diversos sectores como la tecnología, la innovación y el liderazgo. Inspiradoras charlas donde mujeres líderes comparten sus experiencias para motivar e impulsar cambios significativos.

Lea también: Mujeres emprendedoras

Networking

Una oportunidad clave para conectar, crear relaciones comerciales y fomentar colaboraciones entre emprendedoras y profesionales. Este espacio promueve encuentros cercanos con otras mujeres que están abriendo camino en distintos ámbitos empresariales y laborales.

Sesiones y Talleres

Sesiones interactivas y talleres prácticos diseñados para desarrollar habilidades clave y fortalecer el empoderamiento femenino. Estos espacios permiten un aprendizaje colaborativo en torno a temas relevantes para el crecimiento personal y profesional.

Negocio

Un entorno para potenciar emprendimientos liderados por mujeres, exponiendo proyectos empresariales que buscan establecer alianzas estratégicas y expandir su red comercial. Este apartado es ideal para quienes desean elevar su marca y contribuir a la economía inclusiva.

Multiplicando Voces

Multiplicando Voces es una sesión conversacional única donde mujeres referentes del ámbito profesional y emprendedor compartirán sus experiencias reales: desafíos enfrentados, estrategias que les han funcionado y consejos prácticos para otras mujeres que buscan emprender o liderar desde su autenticidad.

Próximos Eventos y Jornadas

Además del Congreso de la Mujer Nacional, se realizan eventos, webinars y jornadas muy interesantes que no te puedes perder.

Lea también: Impulsa tu negocio con frases inspiradoras

Aquí hay una muestra de eventos y jornadas celebradas recientemente y previstas:

  • Evento realizado en Vigo (Pontevedra) entre el 20 y 21 de abril de 2023 bajo la organización de Hubin Galicia.
  • Evento realizado en Menorca del 26 de mayo al 3 de junio de 2023 bajo la organización de Decelera Institute.
  • Evento realizado en Salamanca del 4 al 7 de septiembre de 2023 impulsado por la Universiad.
  • Evento celebrado el 5 de octubre de 2023 en Murcia impulsado por la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia.
  • Evento que tuvo lugar del 16 a 20 de octubre de 2023 en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona y su entorno.
  • Evento realizado en Bilbao entre el 17 y 18 de octubre de 2023 bajo la organización de El Correo.
  • Evento realizado en Gijón el 19 de octubre de 2023 bajo la organización del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias.
  • Entre el 23 y el 27 de octubre de 2023 tuvo lugar la Semana del Emprendimiento en Aragón organizada por Aragón Emprende.
  • Evento internacional organizado por Social Nest Foundation los días 24 y 25 de octubre de 2023 en Valencia.
  • Evento celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia los días 26 y 27 de octubre de 2023 bajo la organización de la Asociación Valenciana de Startups.
  • Evento celebrado los días 9 y 10 de noviembre de 2023 en Málaga bajo la organización de la Empresa Municipal de Iniciativas y Actividades Empresariales de Málaga.
  • Evento celebrado del 15 al 17 de noviembre de 2023 en Santander bajo la organización de Impact Hub.
  • Evento organizado por la Asociación MentorDay el 16 de noviembre de 2023 en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
  • Evento organizado por la Asociación Española de Startups el día 20 de noviembre de 2023 en Madrid.
  • Evento impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona Activa) celebrado los días 28 y 29 de noviembre de 2023 en la Fira de Barcelona.
  • Evento celebrado el día 29 de noviembre de 2023 en San Sebastián, organizado por Fomento San Sebastián.
  • El día 29 de noviembre de 2023, Valladolid se convirtió en el epicentro de la innovación y el emprendimiento femenino de la mano de este evento organizado por Womenalia.
  • Evento que se celebrará del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2023 en Ourense, Galicia, bajo la organización de la Universidad de Vigo.
  • Evento celebrado el día 19 de diciembre de 2023 en Zaragoza, bajo la organización de Init Services for Social Innovation, S.L.
  • Evento organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra para los días 19 y 20 de diciembre de 2023 en Baluarte, Pamplona.
  • Evento organizado por la Universidad Autónoma de Madrid para los días 18 y 19 de enero de 2024 en Madrid.
  • Evento realizado en Cuenca del 26 al 28 de noviembre de 2024 impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca.
  • Evento celebrado en Mérida los días 4 y 5 de diciembre de 2024 promovido por la Dirección General de Empresa, de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
  • Evento realizado en Madrid los días 24 y 25 de abril de 2024 impulsado por WEZAMA DREAMS.
  • Evento realizado en Vigo los días 9 y 10 de mayo de 2024 por HubIN Galicia.
  • Evento celebrado en Bilbao del 20 al 25 de mayo de 2024 impulsado por Bilakatu.
  • Decelera MenorcaEvento celebrado en Menorca del 23 de mayo al 2 de junio de 2024 impulsado por Decelera Ventures y Sancus Capital.
  • Jornadas para el impulso del emprendimiento y la actividad económica en el BerguedàEvento celebrado en Bergadá del 20 al 26 de junio de 2024 impulsado por la Asociación Comarcal de Empresarios del Berguedà.
  • Publishers DayEvento realizado en Barcelona entre el 24 y el 26 de septiembre de 2024 promovido por Game Consulting.
  • Emprender en los Pueblos Mágicos de EspañaEvento celebrado en Zahara de los Atunes del 27 al 29 de septiembre de 2024 a iniciativa de la Asociación Pueblos Mágicos de España.
  • Evento realizado en Zaragoza los días 2 y 3 de octubre de 2024 por Zebra Ventures y Fundación Circe.
  • Evento realizado en Valencia el 8 de octubre de 2024 impulsado por la entidad Social Nest Foundation.
  • Evento realizado en Bellaterra (Barcelona) del 14 al 18 de octubre de 2024 organizado por la Fundació Parc de Recerca UAB.
  • Evento realizado en Salamanca del 15 al 17 de octubre de 2024 impulsado por la Universidad de Salamanca.
  • Evento celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia los días 23 y 24 de octubre de 2024 fruto de la colaboración de la Asociación Valenciana de Startups y GELLIFY.
  • Evento celebrado en Barcelona los días 6 y 7 de noviembre de 2024 impulsado por la Fundación Ship2B.
  • Evento celebrado en Murcia el 14 de noviembre de 2024 impulsado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (ENAE Business School).
  • Evento celebrado en Barcelona el 14 de noviembre de 2024 por la Asociación de Antiguos Alumnos de Esade.
  • Evento celebrado en Madrid el 18 de noviembre de 2024 iniciativa de la Asociación Española de Startups y Agencia Yellow.
  • Evento celebrado en Valladolid los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2024 por Womenalia.
  • Evento celebrado en Madrid del 26 al 27 de noviembre de 2024 impulsado por Female Startup Leaders y Team Training Consulting.
  • Evento realizado en La Granja de San Ildefonso del 26 al 28 de noviembre de 2024 a iniciativa de YBS Spain.
  • Evento celebrado en Guadalajara el día 27 de noviembre de 2024 impulsado por CEEI Guadalajara.

AxTodas by Womenalia

No te pierdas la quinta edición de AxTodas, el evento de emprendimiento femenino más importante del año organizado por Womenalia.

  • Charlas inspiradoras: Aprende con ponentes extraordinarios.
  • NETWORKING: Conecta con cientos de emprendedoras.
  • PREMIOS AxTODAS: Defiende tu proyecto y acelera tu empresa.

En "AxTODAS" creemos en el poder y la capacidad ilimitada de las mujeres para llegar donde se propongan. Así que no dejes pasar esta oportunidad y únete a nosotras en este emocionante viaje.

Gira Mujeres

En Andalucía, el programa ha beneficiado ya a 7.400 mujeres, 1.492 de ellas en la provincia de Málaga. «Gira Mujeres le dice a las mujeres que se puede.

Con iniciativas como Rural Talks, Coca-Cola y Alma Natura consolidan un modelo de colaboración que conecta formación, motivación y comunidad en los pueblos.

Lea también: Liderazgo Femenino en el Emprendimiento

Premio "Emprendedora del año"

Este galardón busca promover el talento femenino, fomentar la creación de empleo y reconocer el papel de las emprendedoras en el ecosistema empresarial de la ciudad.

Requisitos de participación:

  • Ser pyme.
  • Estar constituida en alguna de las siguientes formas jurídicas:
    • Persona física: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
    • Persona jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
  • Estar participadas en más del 50% por mujeres.
  • Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018.

Aquí te ofrecemos un modelo del resumen ejecutivo que te puede servir para cumplimentar y adjuntar en la solicitud. Este resumen servirá al jurado para seleccionar las empresas que pasarán a la segunda fase, por ello, debe recoger obligatoriamente información sobre los siguientes puntos:

  • Sector de actividad del proyecto.
  • Descripción de la actividad empresarial.
  • Forma jurídica: especificar la forma jurídica.
  • En el caso de las personas jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles, indicar el número de socios, si son hombres o mujeres y el porcentaje de participación de cada una de ellas (indispensable para comprobar el cumplimiento del apartado 5.3).
  • Fecha de inicio de actividad o de nueva línea de negocio, según proceda en cada caso.
  • Cronograma que refleje la evolución de la facturación, indicando la fecha de inicio de facturación y los importes facturados desde dicha fecha hasta la fecha de publicación de la convocatoria.

tags: #evento #mujeres #emprendedoras #España