El camino hacia el éxito empresarial está lleno de incertidumbres y desafíos. Una forma innovadora de planificar y prever el futuro de tu negocio es a través del juego de la oca, adaptándolo como una herramienta de reflexión e investigación estratégica.
Comenzando el Juego: La Idea de Negocio
Imagina que tú y un amigo están pensando en crear una empresa basada en una idea de negocio prometedora. Se enfrentan a un montón de incertidumbres. Prevé tu futuro: describe tu camino a través del juego de la oca y adelántate a él.
Metodología: Reflexión e Investigación
Esta actividad se basa en la reflexión y la investigación. Abrid una nueva carpeta “ANEXO II” y a continuación reflexionaréis sobre acontecimientos presentes y futuros que puedan suceder a vuestro negocio que plasmaréis en ese ANEXO.
Tirando los Dados: Ideas Estratégicas Iniciales
Al igual que en el juego, cada tirada de dados representa una decisión o un evento en tu negocio. A partir de aquí, es crucial definir ideas estratégicas, como:
- Fines y objetivos: ¿Qué quieres lograr con tu negocio?
- Líneas de acción: ¿Qué productos o servicios ofrecerás? ¿A qué clientes te dirigirás? ¿Cómo te diferenciarás de la competencia?
El Master Tira los Dados: Liderazgo y Organización
Describe el modo de organización del negocio y tipos de liderazgo: compartido, autoritario, democrático. Es fundamental definir cómo se tomarán las decisiones: ¿serán consensuadas?
Lea también: Forbes: Innovación y Emprendimiento
Las Contingencias: Análisis del Entorno
Es crucial analizar el entorno genérico y el específico que rodea a tu negocio. El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es una herramienta clave para identificar los factores internos y externos que pueden afectar tu emprendimiento.
Buscando la Diferenciación: Ventaja Competitiva
Describe qué te diferencia de la competencia. El producto, la localización, tu especialización…
Empresa 2.0: Networking y Crecimiento
Para crecer y prosperar, es importante adoptar una mentalidad de Empresa 2.0, aprovechando el Networking, el Mentoring, el Coaching y el Benchmarking. Define las 4-ings anteriores en tu estrategia para llegar a ser empresa 2.0.
La Retroalimentación: Servicio Post-Venta
El servicio post-venta es esencial para fidelizar a los clientes. Prevé alguna acción estratégica referente al servicio post-venta. NO DEJES QUE NINGÚN CLIENTE SE MARCHE!!!
Sacando lo Mejor de Ti Mismo: Posicionamiento y Comunicación
Define tu estrategia de posicionamiento. Reflexiona sobre formas de reposicionamiento. Describe las acciones de publicidad y promoción.
Lea también: Éxito Emprendedor
Reajustes: Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
No te olvides de aplicar: RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Define tu política de RSC.
Cuando el Sueño Ya Es Realidad: Rentabilidad y Satisfacción del Cliente
Define tu Umbral de rentabilidad y tu rentabilidad esperada. Define la satisfacción del cliente.
Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave
tags: #lista #oca #emprendimiento #ideas