Fundamentos de Marketing: Una Visión General

El marketing es una disciplina esencial en el mundo empresarial y económico. Este artículo proporciona una visión general de los fundamentos del marketing, abordando desde la naturaleza y el papel del marketing en la empresa hasta las estrategias de segmentación y posicionamiento.

Competencias Esenciales en Marketing

Para comprender y aplicar eficazmente el marketing, es crucial desarrollar una serie de competencias clave. A continuación, se detallan algunas de las competencias más importantes:

  • C.E. 1: Poseer y comprender conocimientos sobre la naturaleza y el papel del marketing en la empresa y en la economía.
  • C.E. 2: Saber aplicar los conocimientos de marketing, siendo capaz de elaborar y defender argumentos y resolver problemas.
  • C.E. 3: Conocer los elementos del producto de una empresa.
  • C.E. 4: Conocer los elementos de la distribución física y organizacional de una empresa.
  • C.E. 5: Conocer las estrategias de fijación de precios así como los procedimientos de fijación de los precios de los productos de la empresa.
  • C.E. 6: Conocer las distintas herramientas de comunicación que pueden utilizarse por parte de las empresas.
  • C.E. 7: Aprender algunos modelos de determinación de marketing-mix.
  • C.E. 8: Saber valorar la situación competitiva de una empresa y anticipar su evolución futura, definiendo oportunidades y amenazas y debilidades y fortalezas.
  • C.E. 9: Saber segmentar un mercado y establecer el posicionamiento más adecuado a partir de una ventaja competitiva sostenible.
  • C.E. 10: Saber utilizar el conocimiento sobre los elementos del marketing-mix para la toma de decisiones.
  • C.E. 11: Capacidad para entender la relación entre las variables del marketing-mix.

Competencias Transversales

Además de las competencias específicas de marketing, también son importantes las competencias transversales:

  • CT1: Capacidad de organizar y planificar el trabajo de grupo.
  • CT2: Capacidad de organizar y planificar el trabajo autónomo.
  • CT3: Habilidad de elaborar informes basados en argumentos coherentes con las aportaciones teóricas y la evidencia empírica disponible, tanto histórica como actual.
  • CT4: Capacidad de comunicar de forma coherente, convincente y eficaz, tanto oralmente como por escrito, utilizando formatos adaptados a las posibilidades de comprensión de la audiencia a la que nos dirigimos.
  • CT5: Capacidad crítica respecto a las fuentes de información utilizadas y los conocimientos transmitidos.

Evaluación del Conocimiento

La evaluación del conocimiento en marketing puede incluir:

  • Controles de conocimiento a lo largo del semestre.
  • Participación en clase.
  • Trabajos a resolver individualmente por el alumno.
  • Examen final.

Se exigirá un mínimo de 5 puntos sobre 10 en la prueba final para poder optar a superar la asignatura (realizar la media ponderada).

Lea también: Domina el Marketing Digital

El Marketing-Mix

El marketing-mix es un conjunto de herramientas tácticas y controlables que la empresa combina para producir la respuesta que desea en el mercado objetivo. Tradicionalmente, se compone de las 4P:

  • Producto: Bien o servicio que se ofrece al mercado.
  • Precio: Cantidad de dinero que los clientes están dispuestos a pagar por el producto.
  • Distribución (Place): Cómo el producto llega al cliente.
  • Promoción: Actividades para comunicar los beneficios del producto y persuadir a los clientes.

Segmentación y Posicionamiento

Segmentar un mercado implica dividirlo en grupos distintos de compradores con diferentes necesidades, características o comportamientos, que podrían requerir estrategias de marketing diferenciadas. Por otro lado, establecer el posicionamiento más adecuado implica crear una imagen clara y valiosa del producto en la mente del consumidor, destacando una ventaja competitiva sostenible.

Herramientas de Comunicación

Las empresas pueden utilizar diversas herramientas de comunicación para promocionar sus productos o servicios. Algunas de estas herramientas incluyen:

  • Publicidad
  • Promoción de ventas
  • Relaciones públicas
  • Marketing directo
  • Venta personal

Bibliografía Recomendada

Para profundizar en los fundamentos del marketing, se recomienda consultar las siguientes obras:

  • Amstrong, G. y otros. (2011): Introducción al Marketing. Pearson.
  • Best, R. (2007): Marketing Estratégico. Pearson.
  • García Sánchez, M.D. (2008): Manual de Marketing.
  • Gómez Nieto, B. (2017): Fundamentos de la Publicidad.
  • González Vázquez, E. y otros. (2014): Manual práctico de Marketing.
  • Hernández Maestro, R.M: y otros. (2012): Ejercicios prácticos de Marketing.
  • Hernández Maestro, R.M y otros. (2016): Ejercicios de Marketing.
  • Kotler, P. y otros (2006): Dirección de Marketing. Prentice Hall.
  • Lambin, J.J., Gallucci, C. y Sicurello, C. (2009): Dirección de Marketing. McGraw Hill.
  • Sainz de Vicuña, J. M. (2005): El plan de Marketing en la práctica. ESIC.
  • Santesmases Mestre, M. (2012): Marketing: Conceptos y Estrategias. Pirámide.
  • Santesmases Mestre, M. y otros (2018): Fundamentos de Marketing.
  • Vázquez Casielles, R. y otros (2005): Marketing: Estrategias y Aplicaciones Sectoriales. Ed.

Lea también: Preparación para el examen de emprendimiento

Lea también: Aprende Marketing Digital

tags: #examen #tipo #test #fundamentos #de #marketing