El examen de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE) puede parecer un obstáculo intimidante, pero con la preparación adecuada, se convierte en una oportunidad para demostrar tus conocimientos y habilidades. Este artículo te guiará a través de los aspectos cruciales del examen, desde los detalles más específicos hasta una visión holística del emprendimiento y la empresa. No se trata simplemente de aprobar, sino de comprender la esencia del espíritu empresarial.
Primeros Pasos: Análisis de Casos Específicos
Antes de abordar la teoría general, examinemos ejemplos concretos de preguntas que podrían aparecer en el examen. Imaginemos un escenario: una pequeña empresa de repostería artesanal que busca expandirse. ¿Qué estrategias de marketing serían más efectivas? ¿Cómo gestionarían la creciente demanda? ¿Qué consideraciones legales deben tener en cuenta? Analizar casos específicos nos permite aplicar los conceptos teóricos de forma práctica.
Consideremos también el caso contrario: un fracaso empresarial. ¿Qué factores contribuyeron a su caída? ¿Qué señales de alerta podrían haberse detectado a tiempo?
Preguntas Tipo Test de IAEE
Responde a las siguientes preguntas tipo test. Recuerda que sólo una respuesta es correcta.
- Al grupo de personas que aportan conocimiento especializado a la elaboración de decisiones:
- A la estructura tecnológica.
- Los recursos sociales o económicos que la empresa destina a su personal.
- Satisfacer las necesidades humanas con recursos escasos y susceptibles de usos alternativos.
- Competidores, grupos de presión locales, clientes, proveedores. Tecnología, leyes, factores políticos y socioculturales. Entidades financieras, clientes, legislación y factores ecológicos.
- El capitalismo financiero surgió...
- Con la revolución industrial.
- Al comenzar el siglo XX.
- A mediados del siglo XX.
- Es obligatorio por Ley. Ayuda a fidelizar a la clientela. Producirá una mejora del beneficio a corto plazo.
- Ha sido un elemento presente en el mundo empresarial desde principios del siglo XX. Aunque inicialmente era obligatorio por Ley en muchos aspectos, ha sido integrado en las empresas como algo importante pues no actúa como elemento aislado, sino que se relaciona con su entorno.
- No forma parte del entorno empresarial. Forma parte del entorno general de la empresa.
- Aumentan el utilidad o el valor añadido de los bienes que producen. Ambas son correctas.
- Cualitativos. Cuantitativos.
- Ha actuado de manera similar en cada sector, por lo que forma parte del entorno general de las empresas. Forma parte del entorno general, independientemente de cómo esta haya afectado a unas y a otras.
- Capital intelectual. Know-How.
- Knight. Schumpeter.
- Coordina los factores productivos. Es el propietario de la empresa. Amnbas son correctas.
- Es quien dirige y gestiona la empresa. Es el dueño de la empresa. Es el representante de la empresa.
- Para Galbraith. Para Kizner. Para Schumpeter.
- El áree financiera. El área comercial. El área directiva.
- Cuantitativo y económico. Cualitativo y económico. Ambas son correctas.
- Está regulada por ley. Permite diferenciar a las empresas. Se recoge en un documento llamado balance social.
Cuando acabes el cuestionario, clica en el botón para ver el resultado. Nota: Los datos que aquí se piden no se almacenan en ningún registro en nuestra web.
Lea también: Domina el Marketing Digital
Preguntas Breves
Responde brevemente a las siguientes preguntas: Para ello, usa el cuaderno que tienes más abajo. Cada vez que contestes, añade una hoja.
- ¿Sabes lo que significa startup?.
- ¿Has estudiado o leído alguna vez sobre economía?.
Recursos Adicionales
Mis compañeras Myriam y Marina han diseñado unas diapositivas muy interactivas y motivadoras para los alumnos de Iniciativa a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE). Lo mejor en este caso es cerrar sesión del correo y descargar los archivos sin ninguna sesión iniciada.
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE para más explicaciones y ejercicios resueltos
- Prueba evaluación inicial IAEE
- Descargar diapositivas Tema 1. IAEE ¿Me conozco?
- Descargar diapositivas Tema 2. IAEE. La creatividad y el equipo
- Descargar diapositivas Tema 3. IAEE. Liderazgo y comunicación
- Descargar diapositivas Tema 4. IAEE. Emprendedor y empresario
- Descargar diapositivas Tema 5. IAEE. La empresa
- Descargar diapositivas Tema 6. IAEE. Mi proyecto de negocio
- Descargar diapositivas Tema 7. IAEE. Dinero y transacciones
- Descargar diapositivas Tema 8.
IMPORTANTE: Antes de hacer los ejercicios, descarga una captura y comprueba que se vean todos correctamente. En caso de necesitarlo, recuerda que siempre puedes hacer una captura de pantalla con el botón 'Impr pant' (windows) o Mayúsculas + Comando + 3 (Mac). No hagas la captura hasta haber acabado totalmente el ejercicio.
Lea también: Actividad Económica: Consultoría
Lea también: Motivaciones para el emprendimiento
tags: #examen #iniciacion #a #la #actividad #emprendedora