El Grado en Marketing es una formación integral que abarca la investigación, creación y entrega de valor de un bien o servicio para dar respuesta a las necesidades de un mercado específico. Corresponde a la rama del conocimiento de las ciencias sociales y jurídicas.
El objetivo central del título de graduado en Marketing e Investigación de Mercados es formar profesionales capaces de investigar, planificar, ejecutar y controlar la estrategia comercial de la empresa, así como de cualquier tipo de institución de índole público o privado, a través del adecuado manejo de los instrumentos del marketing e investigación de mercados en las organizaciones productivas modernas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
El Grado en Marketing tiene como objetivo la formación integral de profesionales capaces de desempeñar actividades y funciones en marketing e investigación de mercados para enfrentarse a los nuevos y apasionantes retos que se nos presentan.
¿Por qué estudiar marketing hoy?
En plena era digital, las empresas necesitan expertos capaces de conectar con los consumidores, posicionar marcas y aumentar ventas. Por eso, estudiar marketing se ha convertido en una opción estratégica para quienes buscan una carrera con proyección, creatividad y variedad.
Los estudios de marketing combinan conocimientos de psicología, comunicación, tecnología y negocios. Además, te preparan para entender cómo piensan los consumidores, cómo operan los mercados y cómo utilizar herramientas digitales para diseñar campañas efectivas. Esta formación integral permite a los futuros profesionales adaptarse con agilidad a un entorno empresarial en constante evolución, donde la capacidad de innovar y tomar decisiones basadas en datos es clave para destacar.
Lea también: Franquicia Temporal: Un Concepto Clave en Seguros de Accidentes
Plan de estudios de la carrera de Marketing
A continuación, se presenta la distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia:
| Tipo de Materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica (BA) | 60 |
| Obligatorias (OB) | 120 |
| Optativas (OP) | 54 |
| Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
| Total créditos | 240 |
Los planes de estudio pueden variar según la universidad, pero, en general, esto es lo que se estudia en marketing:
Módulo de Formación Básica (60 créditos)
- Fundamentos de Marketing
- Historia Económica del Comercio
- Introducción al Derecho
- Matemáticas para la Economía y la Empresa
- Análisis Económico I
- Fundamentos de Contabilidad
- Estadística I
- Fundamentos de Administración de Empresas
- Estadística II
- Análisis Económico II
Módulo de Formación Obligatoria (120 créditos)
- Comportamiento del Consumidor
- Gestión de Producto y Branding
- Gestión de Precios en el Marketing
- Contabilidad de Gestión
- Dirección de Ventas
- Investigación de Mercados I
- Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad
- Distribución Comercial
- Marketing Digital
- Valoración Financiera en el Marketing
- Comunicación Comercial
- Estadística Multivariante
- Social Media Marketing
- Finanzas Aplicadas al Marketing
- Informática Aplicada a la Gestión del Marketing
- Emprendimiento e Innovación
- Marketing Estratégico y Planificación Comercial
- Analítica Digital
- Investigación de Mercados II
- Planificación y Gestión Publicitaria
Módulo de Optativas
(150 créditos, de los que el estudiantado deberá superar, al menos, 54)
- Comercio Electrónico
- Geomarketing
- Merchandising
- Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución
- Economía del Comportamiento
- Investigación Cualitativa
- Marketing Intelligence
- Psicología Económica y del Consumidor
- Creatividad Publicitaria
- Diseño Gráfico para el Marketing
- Marketing de Contenidos
- Comunicación Corporativa
- Marketing Internacional
- Marketing Turístico
- Análisis del Entorno y la Competencia
- Ciencia de Datos para el Marketing Digital
- Investigación Experimental y Neuromarketing
- Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros
- Recursos Humanos y Experiencia de Compra
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa
- Imagen y Reputación Corporativa
- Sociología
- Econometría
- Prácticas de Empresa
Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 créditos)
- Trabajo Fin de Grado
Asignaturas Clave
- Fundamentos del marketing: Se abordan los principios básicos que sostienen toda estrategia de marketing, como la segmentación de mercados y las estrategias del marketing mix.
- Investigación de mercados: Aprenderás a recopilar y analizar datos de forma rigurosa para tomar decisiones informadas.
- Marketing digital: En un entorno cada vez más online, esta asignatura es fundamental. Además, aprenderás a manejar plataformas como Google Ads, Meta Business Suite y herramientas de automatización para optimizar resultados.
- Branding y comunicación: Aprenderás cómo construir una marca sólida que conecte emocionalmente con el público.
- Comportamiento del consumidor: Esta materia profundiza en las motivaciones psicológicas y sociales que influyen en la decisión de compra.
- Plan de marketing: Uno de los pilares de la carrera. Diseñarás un plan de acción integral para alcanzar objetivos comerciales.
Habilidades que desarrollarás en los estudios de marketing
- Pensamiento estratégico: Analizar datos, interpretar tendencias y planificar acciones efectivas.
- Creatividad: Diseñar campañas innovadoras que conecten con el público.
- Análisis de datos: Uso de herramientas digitales para medir el impacto de las acciones.
- Habilidad comunicativa: Los estudiantes de este grado deben contar con la capacidad de darse a entender claramente.
- Trabajo en equipo: La mayoría de los proyectos son colaborativos.
Salidas Profesionales del Marketing
Un grado universitario de Marketing ofrece una amplia variedad de salidas profesionales:
- Especialista en publicidad: Crea y ejecuta campañas publicitarias efectivas que aumentan la visibilidad de la marca.
- Gestor de relaciones públicas y sociales: Se encarga de estar en constante comunicación con los medios y los clientes.
- Especialista en marketing digital: Su labor es parecida a la del gerente, pero en este caso, ejecuta estrategias en línea.
- Investigación de mercado: Propicia que la empresa obtenga información muy valiosa sobre el comportamiento de los consumidores, del mercado y de la competencia.
- Análisis de datos: Hablamos, en concreto, de medir el impacto de las propias campañas que se han llevado a cabo y ajustarlas, si es necesario, en función de los resultados observados. Para ello, es importante ser crítico.
- Gestión de las relaciones con los clientes: Garantizar que los clientes queden siempre satisfechos.
- Responsable de branding.
- Director de comunicación.
- Consultor de marketing estratégico.
- Product manager.
Lea también: Estrategias de marketing en la industria de la moda
Lea también: Negocios exitosos y carreras