Extremadura Región Emprendedora: Programas y Ayudas para Impulsar tu Negocio

El fomento del emprendimiento se ha convertido en una prioridad para la mayoría de administraciones públicas. La Junta de Extremadura no es ninguna excepción y por ello ha lanzado una serie de programas para incentivar el salto al mundo laboral de jóvenes empresarios. ¿Te gustaría conocerlas?

Ayudas Específicas al Retorno

Ayudas de 5.600 € para facilitar el retorno de extremeños que residen fuera de la región, posibilitando su asentamiento en la misma a través de la creación de una empresa.

  • Microcréditos al retorno del talento: Microcréditos con importe entre 5.000 € y 25.000 € para extremeños que actualmente residan fuera de la región, y que regresen a Extremadura para desarrollar un proyecto empresarial.
  • Ayudas para facilitar el retorno a Extremadura de los extremeños en el exterior y sus familias: Ayudas destinadas a facilitar el regreso definitivo de los extremeños y de los familiares a su cargo que integren la unidad familiar. La cuantía de la ayuda va desde 1.500 € a un máximo de 2.900€.
  • Ayudas para el fomento del autoempleo: establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas. Ayudas destinadas a fomentar la creación y estabilidad del trabajo autónomo, mediante la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas. Incluye una ayuda específica para emigrantes retornados.

Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial

  • Incentivos autonómicos a la inversión empresarial: Ayudas directas para empresas que realicen inversiones en Extremadura, para proyectos de creación, ampliación, modernización y/o traslados.
  • Incentivos agroindustriales extremeños: Subvención a fondo perdido, para aquellas empresas del sector agroindustrial que realicen inversiones en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Apoyo financiero a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria conectada 4.0: Préstamos para proyectos de investigación y desarrollo, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, enmarcados en las Áreas Estratégicas de la Industria Conectada 4.0 y tendentes al cumplimiento de los objetivos de la misma.
  • Subvenciones para el fomento de la contratación indefinida: Subvenciones destinadas a fomentar el empleo estable en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como favorecer la inserción laboral de determinados colectivos de desempleados con mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo.

Apoyo a Jóvenes Emprendedores

Se trata de un plan muy general para facilitar la creación de pequeñas empresas, especialmente entre los emprendedores más jóvenes. Las ayudas emprendedoras están abiertas a todos los jóvenes extremeños, habiendo sido dotado el programa con la nada desdeñable cantidad de 25 millones de euros. El objetivo de este programa de subvenciones del Gobierno extremeño es el de facilitar la inserción laboral de los jóvenes que han pasado por el Sistema de Protección de Menores. Se trata de un colectivo especialmente vulnerable, pero con mucho potencial que explotar.

Muchos oficios tradicionales y no tan tradicionales necesitan urgentemente incorporar a aprendices que puedan desempeñar el oficio y, quizá, acaben tomando las riendas del negocio o impulsando su propio proyecto. Por ello, esta línea de subvenciones del Gobierno de Extremadura bonifica la contratación de jóvenes aprendices, con edades comprendidas entre 16 y 30 años.

Lea también: Extremadura Región Emprendedora: ¿Cómo participar?

Es uno de los programas más específicos, puesto que va dirigido a jóvenes emprendedores especializados en la creación artística. Existen tres supuestos para la concesión de las ayudas: Producción de obra, Movilidad de obra producida y Emprendimiento para la creación emergente.

Otras Ayudas para tu Proyecto

Espacio donde encontrar las líneas de ayuda que mejor se adapten a tus necesidades empresariales.

Ubicación de tu Proyecto

Para desarrollar e implantar tu proyecto puedes encontrarás diversas opciones de espacio e infraestructuras.

  • AVANTE Extremadura: Avante te ofrece infraestructuras industriales para la creación y consolidación de empresas.
  • Centro "Diego Hidalgo" de Empresas e Innovación: El Centro Diego Hidalgo ofrece a promotores, emprendedores y empresarios oficinas a un coste muy reducido. Con ayuda específica para emigrantes retornados.
  • FEVAL - Centro Tecnológico: El Centro Tecnológico cuenta con instalaciones destinadas a empresas de nueva creación, ofreciéndoles un espacio (oficina) en el que poder iniciar su actividad.
  • FUNDECYT - PCTEX: El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura ofrece a las empresas el espacio y los servicios necesarios que faciliten el intercambio de conocimiento, ciencia y tecnología.
  • CEEI Extremadura: El CEEI Extremadura ofrece alojamiento empresarial en espacios específicamente diseñados para empresas innovadoras basadas en el conocimiento.
  • Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón": El Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón" ofrece apoyo a la implantación y desarrollo de empresas biotecnologícas y bioincubadoras empresariales.
  • Cámara de Comercio de Badajoz: La Cámara de Comercio de Badajoz te ofrece "viveros de empresas", una estructura de acogida temporal diseñada para acoger empresas de nueva creación.
  • Cámara de Comercio de Cáceres: La Cámara de Comercio de Cáceres pone a disposición de los emprendedores "viveros de empresas", con el objetivo de prestar un apoyo efectivo para la creación de nuevas iniciativas empresariales.

Espacios para emprendedores ofrecidos por los ayuntamientos

Existen diversas iniciativas municipales que ofrecen a los emprendedores y emprendedoras espacios para desarrollar sus proyectos.

  • Ayuntamiento de Cáceres: Aldealab, Centro del Conocimiento de Cáceres: Los edificios Embarcadero y Garaje 2.0. que integran este Centro del conocimiento cuentan con una serie de espacios singulares concebidos y diseñados específicamente para el desarrollo de acciones relacionadas con el emprendimiento y la innovación.
  • Ayuntamiento de Almendralejo: "Residencia Vivero de Emprendedores Europeos": Centro "Residencia Vivero de Emprendedores Europeos". Calle Campo Amor s/n. 06200 Almendralejo.
  • Ayuntamiento de Mérida: Centro Empresarial: El Centro Empresarial acoge empresas de nueva creación donde los emprendedores pueden disponer de instalaciones y servicios a precios muy asequibles.
  • Ayuntamiento de Trujillo: Centro Integral de Desarrollo "iNovo": i-Novo acoge proyectos que necesiten un espacio para poner en marcha su iniciativa, proporcionando apoyo administrativo a las nuevas empresas, y facilitando la formación, innovación y cooperación entre empresas.

Recursos para Emprender

  • Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura - MIREE: El Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura te ayuda a encontrar los recursos necesarios para la puesta en marcha, crecimiento y consolidación de tu proyecto empresarial.
  • Guía de trámites para la puesta en marcha de una actividad empresarial: A partir de un sencillo cuestionario sobre las características de tu proyecto puedes obtener una guía con los trámites necesarios para su puesta en marcha.
  • Plan de empresa: Si tienes una idea de negocio y quieres crear tu plan de empresa, esta herramienta te muestra los pasos básicos para madurar y desarrollar tu proyecto.
  • Campus Emprende: Si eres una persona emprendedora con titulación Universitaria o de Formación Profesional Superior, tienes una idea empresarial y la quieres poner en marcha, Campus Emprende te ofrece formación y asesoramiento.

Ayudas para la Dinamización Empresarial

Las ayudas para la dinamización empresarial financian dos tipos de proyectos. Por una parte, la puesta en marcha de proyectos de asesoramiento, capacitación o de índole similar, que favorezcan la creación, crecimiento y consolidación empresarial, a través de acciones de asesoramiento, capacitación o de cualquier otra índole. Por otra parte, esta ayuda apoya la realización de eventos en Extremadura relacionados con el emprendimiento, la empresa, o el crecimiento empresarial, financiando actuaciones como por ejemplo talleres, seminarios, encuentros, jornadas y foros que vayan dirigidos al sector empresarial, con una participación al menos de 75 asistentes del perfil objetivo al que se dirige la actuación.

Lea también: Emprendimiento juvenil en Extremadura

En su convocatoria de 2024, esta línea de ayudas permitió financiar 22 actuaciones distribuidas por todo el territorio extremeño. El plazo de solicitud de las ayudas para la dinamización empresarial permanecerá abierto desde el 22 de mayo hasta el 21 de julio de 2025. Estas ayudas cuentan con un presupuesto anual de 250.000 euros para esta anualidad y están gestionadas por la Dirección General de Empresa.

Con esta iniciativa, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, refuerza su compromiso con el asociacionismo empresarial, consiguiendo que alcancen un mayor dinamismo y representatividad en los sectores que operan. Bajo un enfoque colaborativo, entre todas las entidades que apoyan el emprendimiento, articuladas en la red MIREE, convertimos el mes de febrero de 2023 en un marco temporal especial, el Mes del Emprendimiento en Extremadura.

La II Edición de los Premios Extremadura Región Emprendedora tienen como objetivo galardonar a las empresas, así como a personas emprendedoras, innovadoras y creativas que estén apostando por el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en Extremadura. Con este plan marco, desde la Junta de Extremadura, se define un modelo de desarrollo empresarial sólido y competitivo para la economía extremeña, integrando las líneas de acción a implementar desde la Administración Regional en los próximos años.

Este proyecto de territorio y emprendimiento nace conectado a la Estrategia España Nación Emprendedora, que propone una visión a largo plazo para transformar las bases productivas de la economía española. En esta área trabajamos en colaboración con expertos en emprendimiento e innovación y con instituciones extremeñas referentes en el desarrollo económico y el crecimiento del tejido empresarial de nuestra comunidad.

Potenciar el Talento y la Innovación

Al tratarse de un área de reciente creación, dimos a conocer también la plataforma en el Foro ‘Emprende Cáceres’ que se celebró en octubre de 2017. A través de esta iniciativa buscamos a los 10 mejores proyectos emprendedores de Extremadura para aumentar su competitividad, crecimiento, escalabilidad empresarial y mejorar su gestión de la innovación. Creamos foros y espacios de debate para la reflexión, participación y cooperación de todos los actores locales implicados en el desarrollo económico y local.

Lea también: Descubre Carrefour Market Alto de Extremadura

La Junta de Extremadura acaba de lanzar una nueva línea de ayudas destinada a financiar proyectos de colaboración entre pymes y startups o empresas de base tecnológica (EBT), con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras a retos empresariales. Incorporar modelos de innovación abierta en las pymes representa una estrategia clave para aumentar la competitividad, la adaptabilidad y su implicación en el ecosistema emprendedor de la región.

La colaboración con startups y EBT es una oportunidad para acceder de forma ágil a nuevas tecnologías que puedan ofrecer una respuesta innovadora ante los mercados. Las ayudas cubrirán el 100% de los gastos subvencionables, con un límite máximo de 25.000 euros por proyecto (IVA excluido). El procedimiento de concesión se realizará en régimen de concurrencia competitiva.

Entre otros criterios de valoración, se tendrán en cuenta la adecuación y el alcance del reto en relación con la estrategia de la empresa tractora, el grado de innovación, la maduración previa del proyecto, y el impacto socioeconómico y medioambiental. Las solicitudes de ayuda deben realizarse a través de las pymes y podrán presentarse hasta el 19 de junio.

tags: #extremadura #región #emprendedora #programas #y #ayudas