Plan de Estudios de Grado en Marketing e Investigación de Mercados

Este documento detalla el plan de estudios conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga, vinculado a la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas.

El objetivo central del título de graduado en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Sevilla es formar profesionales capaces de investigar, planificar, ejecutar y controlar la estrategia comercial de la empresa, así como de cualquier tipo de institución de índole público o privado, a través del adecuado manejo de los instrumentos del marketing e investigación de mercados en las organizaciones productivas modernas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

El marketing es el estudio de mercado, de las necesidades de consumidores y clientes, la orientación comercial, las estrategias de venta, etc. buscando el aumento de la demanda.

El Grado en Marketing tiene como objetivo la formación integral de profesionales capaces de desempeñar actividades y funciones en marketing e investigación de mercados para enfrentarse a los nuevos y apasionantes retos que se nos presentan.

Distribución del Plan de Estudios en Créditos ECTS

El plan de estudios se distribuye de la siguiente manera en créditos ECTS por tipo de materia:

Lea también: Estudios en Gijón: Comercio y Marketing

Tipo de MateriaCréditos
Formación Básica (BA)60
Obligatorias (OB)120
Optativas (OP)54
Prácticas Externas Obligatorias (PE)0
Trabajo Fin de Grado (TFG)6
Total créditos240

Estructura de las Enseñanzas por Módulos y Materias

Módulo de Formación Básica (60 créditos)

MateriasAsignaturasECTSCarácter
Formación BásicaFundamentos de Marketing6BA
Formación BásicaHistoria Económica del Comercio6BA
Formación BásicaIntroducción al Derecho6BA
Formación BásicaMatemáticas para la Economía y la Empresa6BA
Formación BásicaAnálisis Económico I6BA
Formación BásicaFundamentos de Contabilidad6BA
Formación BásicaEstadística I6BA
Formación BásicaFundamentos de Administración de Empresas6BA
Formación BásicaEstadística II6BA
Formación BásicaAnálisis Económico II6BA

Módulo de Formación Obligatorias (120 créditos)

MateriasAsignaturasECTSCarácter
Formación ObligatoriaComportamiento del Consumidor6OB
Formación ObligatoriaGestión de Producto y Branding6OB
Formación ObligatoriaGestión de Precios en el Marketing6OB
Formación ObligatoriaContabilidad de Gestión6OB
Formación ObligatoriaDirección de Ventas6OB
Formación ObligatoriaInvestigación de Mercados I6OB
Formación ObligatoriaRégimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad6OB
Formación ObligatoriaDistribución Comercial6OB
Formación ObligatoriaMarketing Digital6OB
Formación ObligatoriaValoración Financiera en el Marketing6OB
Formación ObligatoriaComunicación Comercial6OB
Formación ObligatoriaEstadística Multivariante6OB
Formación ObligatoriaSocial Media Marketing6OB
Formación ObligatoriaFinanzas Aplicadas al Marketing6OB
Formación ObligatoriaInformática Aplicada a la Gestión del Marketing6OB
Formación ObligatoriaEmprendimiento e Innovación6OB
Formación ObligatoriaMarketing Estratégico y Planificación Comercial6OB
Formación ObligatoriaAnalítica Digital6OB
Formación ObligatoriaInvestigación de Mercados II6OB
Formación ObligatoriaPlanificación y Gestión Publicitaria6OB

Módulo de Optativas (150 créditos, de los que el estudiantado deberá superar, al menos, 54)

MateriasAsignaturasECTSCarácter
Optativas (Mención Comercio y Distribución)Comercio Electrónico6OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución)Geomarketing6OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución)Merchandising6OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución)Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución6OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios)Economía del Comportamiento6OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios)Investigación Cualitativa6OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios)Marketing Intelligence6OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios)Psicología Económica y del Consumidor6OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing)Creatividad Publicitaria6OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing)Diseño Gráfico para el Marketing6OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing)Marketing de Contenidos6OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing)Comunicación Corporativa6OP
OptativasMarketing Internacional6OP
OptativasMarketing Turístico6OP
OptativasAnálisis del Entorno y la Competencia6OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios)Ciencia de Datos para el Marketing Digital6OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios)Investigación Experimental y Neuromarketing6OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución)Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros6OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución)Recursos Humanos y Experiencia de Compra6OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing)Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa6OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing)Imagen y Reputación Corporativa6OP
OptativasSociología6OP
OptativasEconometría6OP
Prácticas de EmpresaPrácticas de Empresa12OP

Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 créditos)

MateriasAsignaturasECTSCarácter
Trabajo Fin de GradoTrabajo Fin de Grado6TFG

Organización Temporal del Plan de Estudios

Primer Curso

AsignaturasECTSCarácterSemestre
Fundamentos del Marketing6BA1
Historia Económica del Comercio6BA1
Introducción al Derecho6BA1
Matemáticas para la Economía y la Empresa6BA1
Análisis Económico I6BA1
Comportamiento del Consumidor6OB2
Fundamentos de Contabilidad6BA2
Estadística I6BA2
Fundamentos de Administración de Empresas6BA2
Gestión de Producto y Branding6OB2

Segundo Curso

AsignaturasECTSCarácterSemestre
Estadística II6BA1
Gestión de Precios en el Marketing6OB1
Contabilidad de Gestión6OB1
Dirección de Ventas6OB1
Investigación de Mercados I6OB1
Análisis Económico II6BA2
Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad6OB2
Distribución Comercial6OB2
Marketing Digital6OB2
Valoración Financiera en el Marketing6OB2

Tercer Curso

AsignaturasECTSCarácterSemestre
Informática Aplicada a la Gestión Comercial6OB1
Comunicación Comercial6OB1
Estadística Multivariante6OB1
Social Media Marketing6OB1
Finanzas Aplicadas al Marketing6OB1
Emprendimiento e Innovación6OB2
Marketing Estratégico y Planificación Comercial6OB2
Analítica Digital6OB2
Investigación de Mercados II6OB2
Planificación y Gestión Publicitaria6OB2

Cuarto Curso

AsignaturasECTSCarácterSemestre
Optativa I (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP1
Optativa II (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP1
Optativa III (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP1
Optativa IV (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP1
Optativa V (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP1
Optativa VI (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP2
Optativa VII (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP2
Optativa VIII (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP2
Optativa IX (ver relación de asignaturas y actividades optativas)6OP2
Trabajo Fin de Grado6TFG2
Prácticas de Empresa (ver relación de asignaturas y actividades optativas)12OP2

Relación de Asignaturas y Actividades Optativas

AsignaturasECTSCarácterSemestre
Comercio Electrónico6OP1
Geomarketing6OP1
Merchandising6OP1
Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución6OP1
Economía del Comportamiento6OP1
Investigación Cualitativa6OP1
Marketing Intelligence6OP1
Psicología Económica y del Consumidor6OP1
Creatividad Publicitaria6OP1
Diseño Gráfico para el Marketing6OP1
Marketing de Contenidos6OP1
Comunicación Corporativa6OP1
Marketing Internacional6OP1
Marketing Turístico6OP1
Análisis del Entorno y la Competencia6OP1
Ciencia de Datos para el Marketing Digital6OP2
Investigación Experimental y Neuromarketing6OP2
Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros6OP2
Recursos Humanos y Experiencia de Compra6OP2
Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa6OP2
Imagen y Reputación Corporativa6OP2
Sociología6OP2
Econometría6OP2
Prácticas de Empresa12OP2

Acreditación de Conocimiento de Idiomas

Con carácter previo a la expedición del correspondiente título universitario oficial de Graduado/a, el estudiantado deberá acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en el nivel B1 correspondiente al “Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas”.

Lea también: Estudiar Marketing en España: Guía Completa

Lea también: Aprende Marketing Digital con Nuestro Plan de Estudios

tags: #facultad #de #comercio #y #marketing #plan