Mercados de pescado en Fuerteventura: Una experiencia auténtica

Si hay algo que define un viaje inolvidable, es sumergirse en la vida local, y no hay mejor lugar para hacerlo que en los mercados. Los mercados al aire libre permiten conocer los productos de la tierra, mezclarte con la gente local y llevarte un recuerdo original, a la vez que típico, de tu visita a Fuerteventura. Desde puestos llenos de productos frescos hasta artesanías únicas, los mercados son el alma de cualquier destino.

La isla más antigua del archipiélago canario, además de tener maravillosas playas y paisajes, también es ideal para hacer compras. La ventaja de los mercadillos es que hay de todo y siempre encuentras algo que te guste. El único inconveniente es que no suelen abrir todos los días de la semana, por lo que debes planear tu visita para encontrarlos abiertos. Pero no te preocupes porque en Fuerteventura hay mercados y mercadillos en casi todo el territorio.

Acercarse a un mercadillo al aire libre se convierte, para muchos, en una de las experiencias más gratificantes que hacer en nuestro destino vacacional o en el lugar de residencia. Hoy hacemos un pequeño repaso a los mercadillos más significativos de la isla. Eso sí, tienes que tener presente que tanto los horarios como los días pueden sufrir algunas modificaciones.

Mercados en la zona norte de Fuerteventura

Corralejo

En la localidad de Corralejo, al norte de la isla, puedes visitar tres mercadillos:

  • Mercado Canario: Se encuentra en el Centro Comercial Campanario, y es un mercado tradicional canario que vende productos artesanales y de la tierra. El más importante de todos y el que mayor afluencia de personas acoge es el Mercado Canario.
  • Acua Water Park: Los martes y viernes de 9 a 14 horas tienes otro mercadillo justo a las afueras del Acua Water Park. En el segundo mercadillo, situado en Acua Water Park (antes conocido como parque acuático Baku), se vende todo tipo de productos, artesanía y complementos.
  • Paseos del Arte: El tercer mercadillo es Paseos del Arte, un lugar bohemio lleno de arte de todo tipo y con aires hippies.

Lajares

En la localidad de Lajares, cerca de Corralejo, se encuentra el mercado artesanal de Los Lajares. Un lugar al aire libre con puestos de todo tipo que ofrece artesanía de productos locales. Un lugar al aire libre con puestos de todo tipo que ofrece artesanía de productos locales. Aquí podrás encontrar bisutería artesana, artículos con materiales reciclados, bolsos, complementos y productos de la zona.

Lea también: Las Galletas: Historia y Desarrollo

Uno de los mercadillos que más han marcado la diferencia en Fuerteventura es el mercado artesanal de Los Lajares. Cuenta con más de 12 años de historia y la plaza del pueblo se ha convertido desde entonces en punto de encuentro de muchos de los artesanos de la isla. Aquí podrás encontrar creaciones hechas de corcho, cerámica, bisutería artesana, joyería en plata, bolsos, complementos de cuero, y productos ecológicos de la zona.

Además, los primeros sábados de cada mes se celebran actividades para los más pequeños, con payasos y malabaristas; y los segundos y últimos sábados, actuaciones con música en vivo.

La Oliva

La Oliva, en el interior de la isla, brinda bellos rincones de tonos ocre y color tierra. La excusa perfecta para visitar la zona es hacer unas compras en el mercado de las Tradiciones.

Tiene lugar en la Casa de los Coroneles, una vivienda histórica reformada y reconvertida en espacio cultural. La Casa del Coronel, un histórico inmueble de mediados del siglo XIX, es el marco perfecto donde se desarrolla este mercado en la capital del municipio norteño. El mercado de las tradiciones de La Oliva ofrece, sobre todo, productos locales estrechamente relacionados con la gastronomía y el sector primario.

Podrás encontrar gran variedad de productos locales, aunque es famoso por sus típicos calados majoreros, cuadros al óleo con paisajes de la isla e increíbles mojos y mermeladas tradicionales. También se encuentra bisutería artesanal, productos de madera, plata y cuero, o frutas y verduras.

Lea también: Guía del Mercado de Pescado de Los Cristianos

El Mercado de las Tradiciones de La Oliva (martes y viernes, 10:00-14:00) destaca por sus calados majoreros, mojos y artesanías.

Tetir

El Mercado de Tetir es la cita indispensable para adquirir productos y artículos totalmente artesanales, avalados por un sello de garantía. El mercado de la Vega de Tetir se celebra trimestralmente el 2º domingo de mes en la Plaza Pública de Tetir de 9:30 a 14:30 horas.

Mercados en la capital y sus alrededores

Puerto del Rosario

En la localidad de Puerto del Rosario, capital de la isla de Fuerteventura, encontramos el mercado municipal, donde los vecinos hacen sus compras diarias, y el mercado Agrícola de la Biosfera con gran variedad de productos ecológicos y artesanía original y creativa.

Todos los sábados de 08:00 a 13:00 la planta superior de la estación de guaguas de Puerto del Rosario acoge El Mercado Agrario de la Biosfera.

El Mercado de la Biosfera es un evento semanal que tiene lugar todos los sábados en la estación de guaguas de Puerto del Rosario, la capital de Fuerteventura.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Entre las maravillas que puedes encontrar se incluyen frutas, verduras, quesos, carnes, pescados, miel, aceite de oliva, vino y otras artesanías gastronómicas. La singularidad de muchos de estos productos se debe a las condiciones climáticas y el suelo únicos de la isla. Este mercado no solo promueve los valores culinarios y culturales de la isla, sino que también aboga por el desarrollo sostenible y el respeto por el medio ambiente.

Cerca de Puerto del Rosario, encontramos el mercado de la Vega de Tetir donde destacan las piezas de cerámica, calados canarios, palma, productos de aloe vera, etc., y una gran representación de productos gastronómicos elaborados en la isla.

Mercados en la zona centro-este de Fuerteventura

La Caleta de Fuste

En la localidad de La Caleta de Fuste, en la zona este de la isla, encontramos dos mercadillos: uno artesanal y otro con productos de todo tipo. El segundo se ubica junto a la parada de autobuses de La Caleta de Fuste y tiene lugar todos los martes de 10 a 14 horas.

Antigua

Seguimos hacia el sur y llegamos al municipio de Antigua. Más de un centenar de puestos de todo tipo se abren martes y sábados de 10:00 a 14:00. Este mercadillo está ubicado en una explanada de más de 3.000 metros cuadrados al aire libre, muy cerquita de la parada de guaguas.

Mercados en la península de Jandía

Costa Calma

Entrando en la península de Jandía, en la localidad de Costa Calma, se ubica el mercado Africano de Costa Calma. No es un espacio de venta con productos de calidad, ya que se especializa en artículos de imitación, pero es posible encontrar alguna sorpresa. Uno de ellos está en Costa Calma. Es conocido como el Mercadillo Africano, pues la mayoría de los puestos muestran productos de imitación de marcas conocidas, artesanía y marroquinería africana.

La marroquinería africana es una buena opción para llevarte de recuerdo, además en este mercado se regatea como en cualquier bazar.

La Lajita

En la localidad de La Lajita, cerca de Costa Calma, se encuentra el mercadillo artesano de Oasis Park.

Mercado Agro-Artesanal de Oasis Park Fuerteventura, más conocido como El Mercadillo de La Lajita es otro de los lugares que no puedes perderte. Se localiza en el interior del recinto del parque zoológico Oasis Park.

Todos los productos son 100% artesanos y ecológicos: frutas, verduras, pescados ahumados, quesos de cabra y artesanía. Este mercado agrícola, artesanal y gastronómico es uno de los mejores por la variedad y calidad de sus productos.

El Mercadillo de la Lajita aúna la tradición de la alimentación majorera y la artesanía elaborada con materias primas procedentes de la isla. Todos los productos que se muestran en los diferentes stand son artesanos y ecológicos. Es un excelente lugar para comprar frutas, verduras, pescados ahumados, quesos de cabra y artesanía. También para comprar plantas en su inmenso vivero.

Morro Jable

En la localidad de Morro Jable, al sur de Fuerteventura, encontramos un mercadillo que mezcla artesanía y productos de imitación. Vale la pena buscar entre los bolsos de piel y artesanía de cuero hasta encontrar algo especial que llevarte a casa.

Aunque no seas un apasionado de las compras, pasear entre los puestos de los mercados y mercadillos de Fuerteventura es una experiencia muy gratificante.

Morro Fisch: Pescados ahumados de calidad

Morro Fisch es una destacada empresa que se especializa en la creación de pescados ahumados de alta calidad. Lo que distingue a Morro Fisch es su enfoque en técnicas tradicionales de ahumado y salazón que preservan el sabor y la calidad de los pescados locales. Entre sus especialidades se encuentran el atún, el salmón, el marlin, el pez espada y el bacalao.

Morro Fisch se compromete con el consumo responsable y el apoyo al sector primario de Fuerteventura, destacando la importancia de valorar y promover los productos locales.

tags: #mercados #de #pescado #fuerteventura