Requisitos Esenciales para el Alquiler de Vehículos en España

¿Sabías que los requisitos para alquilar un coche en España son muy similares a los del resto de Europa? Sin embargo, es importante revisar las condiciones concretas de la empresa de alquiler que vas a contratar, ya que pueden variar algunos requisitos. Para alquilar un coche en España es necesario cumplir ciertos requisitos relacionados con la edad, la documentación y la antigüedad del carnet.

Edad Mínima y Máxima

Aunque muchos piensen que la edad mínima no supone un gran problema entre las condiciones para alquilar un coche, lo cierto es que, aunque por norma general, la edad mínima para alquilar un coche es de 18 años, la mayoría de las empresas exigen un mínimo de 21 años. Realmente, a partir de los 18 años es legal alquilar un coche. Sin embargo, en España, la edad mínima establecida por las compañías de alquiler de vehículos suele ser de 21 a 25 años.

Pero, aunque tengas 21 años, muchas empresas de alquiler de coches te imponen un suplemento o tarifa extra para poder realizar el alquiler. Si los vehículos son de alta gama o lujosos, las compañías de alquiler de coches pueden requerir que la edad mínima sea de 25 años o más. Además de edad mínima, también se impone un límite de edad máxima que suele estar en los 75 años, pero depende de cada empresa de alquiler de coches.

Por otro lado, existe el límite de los considerados “conductores seguros” que algunas compañías también limitan por arriba. Es decir que, probablemente si tienes entre 65 y 70 años y quieres alquilar un coche, algunas empresas pueden ponerte trabas o cobrarte un recargo adicional. Al igual que ocurre con los conductores jóvenes, también pueden cobrar una tasa para conductores mayores de 69 años.

Tanto para conductor novel como para conductor senior, el precio del seguro a todo riesgo es más elevado ya que consideran que hay mayor riesgo de sufrir un accidente. Incluso, pueden obligarte a contratar un seguro a todo riesgo con franquicia.

Lea también: Desventajas del alquiler sin franquicia

Documentación Necesaria

Como es evidente, este es uno de los requisitos fundamentales para alquilar un coche. Todas las compañías de alquiler de coches solicitan un carné de conducir válido. En España, se exige el permiso de conducir tipo B para alquilar un coche. Al igual que ocurre en España, la mayoría de las empresas de alquiler piden una antigüedad de entre 1 y 3 años en el carné de conducir.

Además, muchas compañías, pueden exigir una antigüedad del carné de entra 1 y 3 años, independientemente de la edad que tengas. Si no cumples este requisito, te pueden cobrar un suplemento o restringir categorías de vehículos, al igual que ocurre con la edad mínima. Incluso puedes tener que contratar un seguro a todo riesgo con franquicia. Si no cumples estos requisitos, te pueden cobrar un suplemento o restringir categorías de vehículos.

En la mayoría de las empresas de alquiler, además de los documentos de identificación, piden que el pago del servicio se realice con una tarjeta de crédito. Normalmente te van a pedir que des una tarjeta de crédito que esté a nombre del conductor. La tarjeta de crédito es aconsejable que vaya a nombre del mismo que va a ser el titular del contrato del coche. Suelen hacer esta exigencia para poder retener una fianza por el préstamos del coche, aunque existen alternativas al pago con tarjeta para alquilar un automóvil.

Cuando alquilamos un coche o furgoneta en España, la mayoría de empresas exigen presentar una tarjeta de débito a nombre del titular de la reserva. De esta forma, se aseguran que podrán hacer efectivo el cobro en caso de siniestro. Esto es así por norma general. Sin embargo, existen algunas empresas de alquiler de vehículos que ofrecen la posibilidad de incluir un Responsable Financiero a modo de Conductor Adicional, cobrando una tasa adicional en el contrato.

Él mismo será quien deba presentar una tarjeta de crédito a su nombre y con límite suficiente para el depósito de garantía.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Seguros y Franquicias

Cuando alquilas un coche viene incluido un seguro que cubre la responsabilidad civil obligatoria. El seguro de responsabilidad civil es obligatorio y debe estar incluido en el precio base del alquiler. Cubre lesiones o daños sufridos por terceros, así como los daños causados a las personas pasajeras del vehículo.

Además, suele incluir una cobertura de daños con franquicia, que es el dinero que vas a tener que pagar si has provocado tú el incidente. ¿Cómo funciona este tipo de seguro para coches de alquiler? Para no tener sorpresas con en el precio al devolver el vehículo, puedes eliminar la franquicia del seguro del coche de alquiler.

Tienes dos maneras de hacerlo, con la propia compañía de rent a car, o con un seguro adicional. Las empresas de alquiler te ofrecen este seguro con un incremento del precio total de entre 15-30€ por día de alquiler. El seguro adicional elimina la franquicia del seguro con un precio hasta un 60% más barato que los rent a car, y además ofrecen unas coberturas más amplias, como los neumáticos, los cristales o la pérdida de llaves.

Al igual que ocurre en España, puedes eliminar la franquicia del seguro para no tener sorpresas en el precio a la hora de devolver el coche. Puedes hacerlo con la propia empresa de alquiler de coches, lo que incrementa el precio del contrato entre 15-30€ por día de alquiler, o con un seguro adicional de reembolso de franquicia para coches de alquiler.

Otros Aspectos a Considerar

Las empresas de alquiler tienen diferentes políticas del combustible, es decir, de los niveles con los cuales recibes y devuelves el depósito de gasolina cuando finalizas el alquiler. Depósito lleno: la mayoría de empresas suelen dar el coche de alquiler con el depósito lleno y te ponen como condición que lo entregues lleno también.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Si la compañía de alquiler le ofrece varias opciones, se recomienda elegir la opción lleno/lleno (entrega con el depósito de combustible lleno y devolución también lleno), sin que esta elección vaya ligada a paquetes con otros servicios que requieran cargos adicionales para el consumidor. Esto le permite saber de antemano que el precio del combustible no va a repercutir en el precio del alquiler.

Otras opciones serían posibles siempre que la compañía las ofrezca como segunda opción e indique el precio del combustible desde el comienzo del proceso de reserva, o antes de firmar el contrato, y, si no puede calcularlo razonablemente de antemano, la manera en que se determina. También deberían informarle si conlleva gastos de repostaje y el coste de los mismos.

Las compañías de alquiler de coches suelen ofrecerte extras adicionales como GPS o un vehículo más grande del que solicitas. En ocasiones puedes salir ganando, sobre todo si es temporada baja. Antes de arrancar el coche revisa que te lo hayan dejado tal y como se especifica en el contrato. Cuidado porque si se produce un siniestro y el coche no lo lleva el conductor que figura en el contrato el seguro quedaría anulado.

Está claro que la mejor empresa para el alquiler de un coche es aquella que más se ajuste a tus necesidades y la que te ofrezca un paquete más atractivo en relación servicio-coste. También aquella que sea la más transparente. Si vas a alquilar, hazlo con tiempo para aprovecharte de algún descuento que se ofrezca en la web. Teniendo en cuenta todos estos consejos, el precio de alquilar un coche en España dependerá de la temporada (alta o baja), de las condiciones de la empresa, del perfil del conductor, del tipo de vehículo y de si vas con reserva o no.

Por ejemplo, si eres un conductor de 30 años con más de 8 de experiencia del carnet y alquilas un utilitario en temporada alta, te va a salir por un precio de entre 25 y 60 euros al día, dependiendo del tipo de compañía que escojas. Si el alquiler es en temporada baja, el precio puede reducirse hasta la mitad.

Consejos Adicionales

  • Planifica con Anticipación: Cuanto antes reserves, mejores ofertas encontrarás.
  • Compara Opciones: Infórmate bien sobre las opciones que ofrecen varias empresas y contrastarlas con las necesidades que tú tienes.
  • Lee el Contrato: Una vez hayas rastreado las diferentes opciones, lee bien el contrato y asegúrate de que el seguro sea el más adecuado a tus necesidades.
  • Atención a las Infracciones: Al tener la empresa todos tus datos, las sanciones te llegarán con total seguridad.

Tabla de Franquicias por Grupo de Vehículo (Ejemplo)

La siguiente tabla muestra un ejemplo de las franquicias aplicables en Alemania por la empresa Hertz, dependiendo del grupo de vehículo:

Grupo de Vehículo Deducible CDW - Franquicia
A (EBMR) - Kia Rio o similar 800,00 EUR
A6 (LDAD/LDAN) - Jaguar XF 1.000,00 EUR
B (ECMR) - VW Polo o similar 800,00 EUR
B6 (EXMR) - VW Polo - GPS o similar 750,00 EUR
C (CCMR) - Fiat Bravo o similar 800,00 EUR
C6 (EDMR) - Ford Fiesta 800,00 EUR

tags: #franquicia #alquiler #vehiculos #requisitos