Burro Canaglia: Auge y Caída de una Franquicia de Restaurantes

Burro Canaglia es una franquicia de restauración italiana que nació con el objetivo de renovar y actualizar esta gastronomía tradicional, respetando sus raíces y combinando sabores auténticos con técnicas culinarias innovadoras. Ubicados estratégicamente en edificios emblemáticos de las ciudades más importantes, los locales de Burro Canaglia se destacan no solo por su exquisita carta, sino también por su ambientación cuidada al detalle.

Inicios y Expansión de Burro Canaglia

La historia de esta firma comenzó en 2017 con la fundación de la empresa Clandestine Hub. Detrás de ella estaban los nombres de dos parejas que apostaron por darle un giro a la gastronomía italiana que existía en la ciudad. Al frente se situaba el CEO Jesús Laborda.

El desembarco en el sector hostelero fue un rotundo éxito. Sus locales combinaban una mezcla bastante habitual en las últimas cadenas franquiciadas en restauración: una cuidada decoración y una carta propia, muy reconocible. En ella se apostaba -y aún se hace- por fusionar los platos típicos de Italia con los de otras culturas. Un toque de distinción.

Se hicieron famosos el risotto indonesio, la reclamada pizza tartuffo, la ensaladilla de patata violeta, los raviolis crujientes de secreto ibérico, los tortelloni de vieira y langostinos, así como la torrija con helado de panacota.

La primera apertura, hace siete años, tuvo lugar en la antigua fábrica de La Casera, en Luis Montoto. Fue el pistoletazo de salida para una importante expansión que adaptó la franquicia como fórmula para estar presente en gran parte de España. Sus locales lograron buena acogida dentro de un sector muy colmatado y en el que resulta complicado hacerse hueco. Burro Canaglia lo consiguió. Y en poco tiempo.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

A Nervión se sumarían otros restaurantes de la capital andaluza como el las Setas de la Encarnación, Bermejales, San Pablo, Sevilla Este y otro en Tomares, la apuesta particular por el Aljarafe. Luego, a través de franquicias, llegaron a puntos del territorio nacional como Madrid, Huelva y Alicante.

Tal éxito les llevó a comenzar 2023 con más de una veintena de locales por España. Las expectativas eran tan excelentes que fraguaron un plan de expansión muy ambicioso. Las cifras les aportaban la base a esta empresa sevillana para ponerlo en marcha.

"La revolución canalla", como los promotores denominaban esta aventura, desembarcaría en ciudades norteñas a través de un mutifranquiciado que les permitiría la apertura de otros 20 restaurantes. El proyecto incluía la llegada a Portugal. Todo ello, además, con la apuesta por nuevas líneas.

Con tales mimbres, Clandestine Hub se adentró en el mundo de los asados con la firma Hummo, una versión muy novedosa de la carne a la brasa.

El modelo de negocio de estos emprendedores consiste en combinar locales propios y franquiciados. De sus 19 locales, ocho son de ellos y 11 están franquiciados. Tras las primeras aperturas en Sevilla, usaron esta fórmula para expandirse por el resto de España.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Planes de Expansión

En un dosier para los interesados en franquiciarse con Burro Canaglia, la cadena asegura que contempla alcanzar en 2023 las 30 "unidades operativas" -establecimientos- y los 40 en 2024. "Apostamos por un crecimiento a través de socios locales, sin descartar la apertura de unidades propias o con participación mayoritaria en las zonas de interés para la marca".

ABC informó hace a principios de abril que Burro Canaglia alcanzará los 25 restaurantes este año y que aspira a duplicar esa cifra para 2025. Entre los objetivos del grupo está el de traspasar fronteras y abrir sus primeros establecimientos en Portugal.

El Incendio en Madrid y sus Consecuencias

Esta trayectoria que había convertido al grupo sevillano en uno de los grandes de la hostelería nacional se truncó la noche del 21 de abril de 2023. Aquel día en el restaurante de la Plaza Manuel Becerra de Madrid se produjo la tragedia. Un soplete con el que se flambean las pizzas prendió en una de las plantas secas que decoraban el local (exorno que empezó a cuestionarse en otros negocios a partir de entonces). En pocos minutos todo fueron llamas. En esos momentos había 30 personas dentro del establecimiento. Murieron dos clientes en el acto y hubo 12 heridos. Los Bomberos rescataron a buena parte de ellos. Días después una tercera persona fallecía en el hospital a consecuencia de las quemaduras.

El restaurante Burro Canaglia de la Plaza Manuel Becerra abrió se estrenó en enero de 2022. En total, cuando se desató el incendio, había unas 30 personas en el interior del local. Los bomberos llegaron rápido y tardaron unos cinco minutos en extinguirlo. Hubo varios heridos, más de media decena de ellos de gravedad. La Policía Nacional investiga el suceso. El restaurante de gastronomía italiana cuenta con licencia hostelera y de cocina.

El nombre de Burro Canaglia había pasado de ser el de una apuesta exitosa a relacionarse con la tragedia. "El dolor es indescriptible", expresaba en las redes sociales el CEO de la compañía, con el que este periódico ha intentado ponerse en contacto sin éxito.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

El listado de cierres no se hizo esperar. El restaurante que abrieron en Bilbao no llegó al año de funcionamiento. A este local se sumaron los de la mayoría del resto de España. Sevilla era la ciudad que resistía, pero cuando han pasado 15 meses del incendio mortal, todos permanecen cerrados, algunos ya sin rótulo.

Inspecciones y Controversias

El restaurante Burro Canaglia incendiado este viernes en la capital madrileña, inaugurado en diciembre de 2021, tenía un equipamiento distinto al de la licencia de cocina que obtuvo en 1997 la cervecería que se ubicaba en el mismo local.

FACUA reclama al Ayuntamiento de Madrid que aclare por qué tenía clasificado al establecimiento en el epígrafe "bar sin cocina" y los motivos por los que no paralizó su actividad cuando constató que era un restaurante en las dos inspecciones alimentarias que le efectuó en abril y mayo de 2022.

Con independencia de esa licencia de 1997, en su censo de locales y actividades el Ayuntamiento tiene asociado al restaurante Burro Canaglia de Madrid al epígrafe 563005. Es el correspondiente a la actividad de "bar sin cocina".

En 2022 las dos únicas inspecciones para el control oficial de alimentos en establecimientos alimentarios realizadas por el Ayuntamiento de Madrid en locales ubicados en esa plaza fueron precisamente sobre el de la cadena Burro Canaglia ubicado en el número 16.

FACUA considera que, una vez que las inspecciones alimentarias constataron que el establecimiento desarrollaba una actividad de restaurante y no de bar sin cocina, el Ayuntamiento debería haber aclarado el origen de la incongruencia.

Las causas del incendio se están investigando, pero las llamas se propagaron con rapidez por el techo y paredes del establecimiento.

Situación Actual de la Franquicia

Es la historia de los restaurantes Burro Canaglia, enseña hispalense que comenzó su andadura en 2017 y que, tras una importante expansión por buena parte de España, ha visto cómo su presencia se ha ido reduciendo, hasta el punto que sólo quedan dos locales con su nombre: uno en Alicante y otro en Cuenca. En la capital andaluza, su cuna, ya no hay rastro de esta cadena de comida italiana.

Una web, por cierto, donde aún sigue colgado el dossier para los interesados en abrir una franquicia de esta enseña sevillana, que tanta presencia ha tenido en la capital andaluza hasta hace poco. De hecho, a comienzos de la pasada primavera aún quedaban tres establecimientos de Burro Canaglia en la ciudad que los vio nacer.

La cadena Burro Canaglia ha cerrado todos los locales de su franquicia, incluido el que tiene en Santander, donde el Ayuntamiento está pendiente de realizar una inspección que, en principio, iba a realizar este miércoles pero que no ha podido llevarse a cabo por este motivo. Este miércoles, el Servicio de Bomberos de Santander ha intentado llevar a cabo una inspección del local, pero se encontraba cerrado.

Puestos en contacto con un responsable de la empresa, ha confirmado que habían dado orden de cerrar todos los locales de la franquicia y que se ponían a disposición para coordinar la visita de inspección. El local de Santander tiene licencia de actividad de café-bar con cocina para un aforo máximo de 149 personas en interior y cuenta con dos salidas y apertura de puertas al exterior. En junio de 2022, el Ayuntamiento concedió licencia para el acondicionamiento del local bajo la dirección técnica de un arquitecto.

La franquicia de Burro Canaglia en Madrid es propiedad de la empresa La Perla Di Montello SL, cuyo socio único es Pedro Jesús Capote Conejos.

tags: #franquicia #burro #canaglia #opiniones