Federico Félix: Biografía de un Empresario Valenciano Destacado

El empresario valenciano Federico Félix Real, nacido en Foios en 1944, es una figura destacada en el ámbito empresarial y agroalimentario de la Comunidad Valenciana y España. Su trayectoria profesional y su compromiso con la defensa de los intereses de la región lo han convertido en un referente para el empresariado valenciano.

Trayectoria Profesional y Reconocimientos

Federico Félix ha recibido el premio Portada de Levante-EMV en enero de 2019, coincidiendo con su retirada de la presidencia de la patronal española avícola Propollo. Fue cofundador de esta interprofesional, de la que fue máximo dirigente durante casi tres décadas, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y vertebración de las empresas del sector en España.

Además de su labor en Propollo, Félix ha sido presidente de la Federación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana (Fedacova) y de ProAVE. Anteriormente, presidió la ANPP (Asociación Nacional de Productores de Pollos) y la europea AVEC. En reconocimiento a su trayectoria, obtuvo la placa al Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario, en su categoría de plata, otorgada por el ministerio del ramo.

Según la junta directiva de Propollo, Félix «consiguió unir todas las asociaciones nacionales de avicultura de carne entonces existentes y en la actualidad cuenta con una representación del 92% del tejido empresarial».

Defensa de los Intereses de la Comunitat Valenciana

Félix ha reivindicado ante numerosos dirigentes políticos y gobiernos de todos los signos los intereses económicos y sociales de la Comunitat Valenciana. El consejero de Prensa Ibérica Jesús Prado destacó que Félix «bien puede considerarse como garante de la resistencia activa frente a presiones políticas, del Gobierno central y de la Generalitat, durante algunas etapas ciertamente conflictivas en estas dos últimas décadas».

Lea también: Federico León y Marta Sánchez

Para el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, «Félix es una persona muy positiva para el empresariado y también para la sociedad civil». Navarro aseguró que «allí donde hay que defender los intereses de la Comunitat Valenciana allí se encontrará a Félix».

En opinión del máximo mandatario de la patronal autonómica, Félix ha sido clave para reivindicar ante el Ministerio de Fomento infraestructuras clave como la A-3, defender la puesta en marcha del corredor mediterráneo o reclamar una mejora de la financiación autonómica para la Comunitat.

Capacidad de Negociación y Consenso

Navarro subrayó la «disponibilidad» y su «preocupación por los intereses generales», así como su «capacidad para lograr acuerdos». Afirmó que «así lo demostró durante su etapa en el comité ejecutivo de la CEV».

En parecidos términos, el presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente González, comentó que Félix ha sido y es «un defensor de todas las instituciones empresariales, desde las cámaras de comercio hasta las patronales o las ferias» y que «ha sabido defender los intereses de la Comunitat Valenciana, de Madrid y de Bruselas».

El director general de AVE, Diego Lorente, reconoció la «energía» de Félix durante sus intervenciones. Comentó que «habla siempre claro, es un prodigio de la naturaleza y ha sabido mantener a sus amigos de toda la vida defendiendo los intereses de la autonomía y de España».

Lea también: Marta Sánchez y Federico León: Negocios en común

Premios Ateneo Sociedad Civil 2017

El Ateneo Mercantil de Valencia ha entregado los premios Ateneo Sociedad Civil 2017, donde se ha distinguido en la categoría de Economía, Progreso y Sociedad el premio a Federico Félix, empresario y presidente de FEDACOVA.

Carmen de Rosa ha destacado que “se premia a todas aquellas personas que son auténticos números uno en sus trabajos, personas cuyos ideales consiguen trascender, con una marcada personalidad y personas que son capaces de defender y de llevar el nombre de nuestra ciudad y nuestra Comunidad por todo el mundo”.

El Sector Avícola y su Impacto

Durante su larga trayectoria en la patronal nacional, Félix ha consolidado al sector de España como segundo productor europeo de carne de pollo por detrás de Reino Unido. Este sector genera cerca de 60.000 puestos de trabajo, produce más de 11 millones de animales a la semana y cuenta con una cifra de negocio de 1.800 millones de euros al año. Durante 2018 ha incrementado un 25 % las ventas de pollo fuera de sus fronteras, especialmente dentro de la UE y países subsaharianos.

La directora general de Dacsa, Araceli Císcar, recordó la trayectoria profesional de su padre, Ricardo, también vinculado a los negocios avícolas. Según Císcar, Félix «ha sabido realizar una labor muy complicada apoyando al sector a través de su empuje y espíritu reivindicativo» y resaltó sus cualidades para dirigir empresas familiares «cuidando la gestión y la sucesión, una de las principales asignaturas pendientes de las compañías valencianas».

El consejero delegado de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana, Juan Antonio López Ruiz de Zuazo, comentó que «la salud de un territorio se mide por la fuerza de una sociedad civil. Aquí, en la Comunitat Valenciana, hay una sociedad civil y empresarial bien representada por las iniciativas de personas como Federico Félix» y destacó su «capacidad de trabajo y tenacidad».

Lea también: El inesperado giro de Joao Félix a Arabia Saudí

Vida Personal y Legado

Federico Félix está casado con María José Lavech, con quien ha compartido medio siglo de vida. Tienen tres hijas: María José, Carolina y Aurora, y seis nietos. Félix ha expresado que ha disfrutado más de sus nietos que de sus hijas, debido a la intensidad de su trabajo durante la crianza de estas últimas.

A pesar de sus 74 años, Félix sigue cotizando a la Seguridad Social y planea seguir activo en sus empresas y en la tierra, que le gusta mucho. No se ve retirándose completamente, ya que disfruta recorriendo los campos y preocupándose por su actividad.

En cuanto a su legado, Félix espera ser recordado por sus hijas como un padre que hizo las cosas correctamente, lo mejor que pudo y supo. Y que sus nietos lo recuerden como un abuelo que tenía razón en todo lo que les decía, por esos consejos que les han servido.

tags: #federico #felix #empresario #biografia