Los Coffee Shops son establecimientos especializados en el café, aunque complementados con otras gamas de producto. Mueven volúmenes de facturación elevados mediante tickets medios bajos, altos márgenes y equipos de personal no muy amplios (dentro de la restauración) gracias a no tener cocina. Con decoraciones enfocadas, alta rotación y basados en un producto a margen muy alto (90%). Son locales sofisticados y especialistas que responden a la demanda de un consumidor que huye del bar tradicional a un establecimiento cuidado y con un buen producto.
Análisis para una Inversión Exitosa
Estudiar la oferta de productos de la cafetería
Debo mirar qué productos vende la franquicia y a qué precios. Los productos complementarios pueden ser una gran ayuda para conseguir facturación en las horas de comida/cena. Un buen complemento también ayudará a subir el ticket medio, la facturación y el beneficio.
Analizar la marca
Una marca conocida y que haga publicidad me ayudará a que mi cafetería funcione mejor.
La decoración
Uno de los factores que hacen que los clientes acudan a una cafetería es el tipo de decoración y ambiente que se crea en ellos. El cliente de las Cafeterías busca una decoración y un ambiente cuidados diferentes al del bar. Con una buena marca, marketing y decoración el éxito está más cerca.
Analizar el precio de compra y la calidad del café
El café es un producto que tiene un margen muy alto (cerca del 90%). Deberé conocer el precio al que me vende el franquiciador y compararlo con cafés de calidad similar. En estos negocios la calidad es importante, ya que el consumidor se ha sofisticado y cada vez busca cafés de más calidad.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Ubicación y Alquiler
En los Coffee Shops es clave la ubicación. El alquiler es la otra partida relevante. Un local bien ubicado se paga pero puede generar buenas facturaciones. Uno menos Premium puede ser más barato pero también situarse en una facturación más baja.
Personal y Gestión
El personal en una cafetería es contenido, respecto a un restaurante, ya que no hay cocina ni cocinero. Con un personal comercial y bien gestionado la rentabilidad aumenta. La correcta gestión del personal es clave también en la generación de beneficios. También es importante que el franquiciado esté en el local, por eso son ideales para el autoempleo.
Inversión Necesaria
Los negocios de restauración requieren una cierta inversión, si bien las cafeterías están por debajo de la media del sector, siendo por debajo de los 90.000 €. La maquinaria. Las buenas máquinas de café son caras.
Rentabilidad y Retorno de Inversión (ROI)
Uno de los factores más determinantes al considerar cualquier inversión es, sin duda, la expectativa de rentabilidad y el pronóstico de retorno de inversión (ROI). En el sector de las franquicias de bares y restaurantes, esta expectativa adquiere matices particularmente interesantes.
Para comenzar, una franquicia bar cuenta con el respaldo de una marca ya establecida en el mercado. Esto significa que, desde el primer día, el inversor se beneficia de la reputación y el reconocimiento del nombre, lo que a menudo se traduce en una captación más rápida de clientela. Ello, a su vez, conlleva a una recuperación acelerada de la inversión inicial.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Además, el modelo de franquicias en general, y particularmente en el sector de bares y restaurantes, suele contar con estructuras de costes optimizadas. Se benefician de economías de escala en la compra de ingredientes, equipos y publicidad, lo que permite reducir costes operativos. Por ejemplo, un bar especializado en tapas o una cervecería dentro de una cadena de franquicias tendrá un acceso más competitivo a proveedores y a precios más ajustados gracias a los acuerdos de la marca franquiciadora.
El Instituto de Investigación de Franquicias (FRI) señala que las franquicias de restaurantes ofrecen un retorno de inversión más rápido que otros sectores.
Ejemplos de Franquicias de Café en España
Existen numerosas opciones de franquicias de café en España, cada una con su propuesta única. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- LLOOLY: Especializada en bubble waffles y stick waffles.
- MOA the bakery: Cafetería de desayunos sin gluten.
- CAÑA + TAPA: Cervecería low cost con tapa.
- La Croissanteria París: Pastelería francesa con encanto.
- Gelato di Roma: Heladería-cafetería italiana.
- Churroti: Churros con un toque asiático.
- Bluebell: Café de especialidad.
- TEJERINGO`S COFFEE: Churros artesanales.
- Chocky churro: Chocolate con churros innovador.
- Ingredients: Cafè: Coffee shop con estilo colonial.
- Saboreate y Café: Selección de tés y cafés.
- Sports Café: Bar-cafetería temática deportiva.
- Charlotte: Café-bar sin canon de entrada ni royalties.
- Café&Té: Lider en el sector de cafeterías en España.
- WOWBLE!: Bubble tea adaptado al mercado español.
- Moopis & Coffee: Concepto innovador con moopis.
- Dunkin´ Coffee: Rosquillas y cafés.
- Cafetal Club: Café exclusivo de máxima calidad.
- MisterChurroKing: Churrería tradicional.
- Valor Chocolaterías: Chocolate en diversas formas.
- Rodilla: Experiencia en restauración.
- Yogurice&food: Yogur helado saludable.
- Panther Juice and Sándwich Market: Concepto urbano saludable.
- Doopies & Coffee: Adaptable a cualquier localidad.
- Revive Juice Bars: Zumos y smoothies.
- Chookis: Dulces y helados.
- Starbucks: Cadena multinacional de cafeterías.
- Sweets & Coffee: Dinner americano con toques modernos.
- Delusium: Yogurería, heladería, cafetería y repostería.
- Manolo Bakes: Pastelería y cafetería.
- Brunchit Coffee and Kitchen: Desayunos, brunch y tartas caseras.
- Santagloria: Coffe and Bakery.
- Juan Valdez: Café colombiano.
- RATIO Café: Concepto urbano y actual.
- Tim Hortons: Cafetería canadiense.
- C House Coffee Shop Milano: Bistro italiano.
- Loops & Coffee: Rosquillas americanas.
- Anubis Lounge Coffee Coctelería: Coctelería y pipas de agua.
Esta lista demuestra la diversidad de opciones disponibles para los emprendedores interesados en el sector de las franquicias de café.
Franquicias Baratas y Rentables en 2024
Existen opciones de franquicias de café con una inversión inicial más baja, permitiendo a emprendedores con menor capital acceder a este mercado. Algunas de estas opciones incluyen:
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
- Carte D´Or: Franquicia heladera con baja inversión inicial.
- Pomodoro: Restaurante italiano asequible.
- Casa García: Bares tradicionales con bajos costes de entrada.
- Pannus: Panadería low cost con productos artesanales.
- Tabernnus: Surtidos ibéricos a precios asequibles.
- Papizza: Pizzería take away con baja inversión.
- llao llao: Yogur helado con alta rentabilidad.
- Onyva: Franquicia de café con rápido retorno de inversión.
- HAM! Fresh Burguer: Hamburguesería gourmet con costes minimizados.
- City Poke: Comida poke saludable con alta rentabilidad.
Análisis de algunas franquicias de cafeterías
| Franquicia | Inversión Total | Canon de Entrada | Número de Establecimientos |
|---|---|---|---|
| SantaGloria Coffee & Bakery | Desde 200.000 € | 24.000 € | 168 |
| Panaria | 120.000 € | 18.000 € | Más de 70 |
| El Molí Pan y Café | Desde 118.000 € | 7.500 € | 20 |
| Goofretti | Desde 40.000 € | 8.000 € | 12 |
| Meraki | Desde 90.000 € | 12.000 € | 4 |
| Coffee Station | Desde 90.000 € | No hay | 2 |
| Starbucks | Depende del formato | Depende del formato | Más de 25.000 |
| Dunkin´ Coffee | Desde 150.000 € | 25.000 € | Más de 12.900 |
| Tim Hortons | 300.000 € | 15.000 € | 4.800 |
| Mas Q menos | Desde 200.000 € | 24.000 € | Más de 30 |
tags: #franquicia #cafe #para #llevar #rentabilidad