Ubicado estratégicamente en Madrid, en la Calle del Dr. Cortezo, 10, Yatai Market se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan probar algo diferente, experimentar la cocina de calidad y disfrutar de un ambiente animado y moderno. Yatai Market es un mercado gastronómico inspirado en los tradicionales puestos callejeros de Asia.
Su nombre, "Yatai", hace referencia a los pequeños carritos y stands de comida que son comunes en Japón, Taiwán, Tailandia y otros países asiáticos. Abierto el 17 de enero de 2017, este mercado de comida callejera asiática llega de la mano de los gerentes de los restaurantes Triana, Boca y Sexto.
¿Qué es un Yatai?
El nombre se compone de la palabra japonesa yatai que significa puesto o establecimiento y hace referencia a los estands típicos de Asia que abren por la tarde y se retiran a altas horas de la madrugada en los que las personas se reúnen para comer. Se instala por la tarde en las calles peatonales y se retira por la noche o en las primeras horas de la madrugada.
Una Experiencia Culinaria Inolvidable
En Cortezo Yatai Market manda la cocina asiática. Actualmente, cuenta con diez puestos en los que es posible encontrar propuestas de Corea, Japón, Tailandia, China… que van desde ramen hasta baos, pasando por gyozas, pad thai o noodles y arroz preparados de todas las maneras que se te puedan ocurrir. ¿Salivando ya?
Yatai Market es un mercado de lo que se conoce como street food cuya traducción es comida callejera. Este mercado no es solo un lugar para comer, sino una puerta de entrada a los sabores y tradiciones de Asia. Inspirado en los tradicionales mercados callejeros asiáticos, este mercado reúne en un solo lugar lo mejor de la gastronomía japonesa, china, coreana y más.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Diversidad Gastronómica en Cada Rincón
La diversidad de opciones en Yatai Market es uno de sus mayores atractivos. Hay 12 estands en el mercado que ofrecen comida típica de Filipinas, India, Japón, Tailandia, Vietnam, China o Hong Kong, entre otros. Destaca por poseer una gran cantidad de puestos en los que se brinda, de manera exclusiva, un viaje a través de las diferentes culturas del continente asiático gracias a la variedad de sabores típicos que se ofrecen.
- Ramen San: Para los amantes del ramen, Ramen San es el paraíso. Este restaurante ofrece una experiencia auténtica con recetas tradicionales japonesas y caldos cocinados durante horas para lograr una profundidad de sabor inigualable.
- Hot Bao: Los baos son uno de los platos más emblemáticos de Asia, y en Hot Bao los llevan al siguiente nivel. Este restaurante se especializa en baos esponjosos, rellenos de ingredientes frescos y creativos.
- Funky Chen: Si eres fanático de los dumplings y las combinaciones atrevidas, Funky Chen es tu parada obligatoria. Este restaurante se especializa en reinterpretar platos tradicionales chinos con un toque contemporáneo.
- Smok Mok: En Smok Mok, la parrilla se convierte en arte. Inspirado en los sabores de la barbacoa asiática, este restaurante ofrece carnes y vegetales cocinados al carbón, impregnados de marinados ricos en especias y hierbas.
- Unagi: Unagi se especializa en sushi y sashimi de alta calidad. Aquí encontrarás piezas elaboradas con pescados frescos y técnicas tradicionales.
Platos Destacados
Puedes elegir entre seis tipos de dim sum (el pedido mínimo es de dos piezas) , entre los que se encuentran el Siu Mai de langostino, cerdo y shitake o el Kuo tie a la plancha con veruras chive, gamba y huevos, y seis variedades diferentes de baos, como el Clásico, con cerdo a los cinco perfumes, pico de gallo al curry jaipour, cebolla roja y cilantro, el Japobao, con langostino en tempura, salsa kimuchi con su toque picante, shiso y cebolla roja o el Atúnbao de atún marinado, wacasabi, cebolla roja y cilantro, entre otros.
Al lado, en Funky Chen sirven Pad Thai, noodles y arroces. El Pad Thai de pollo marinado, los noodles Ho Fan con picaña satey y el arroz basmati o integral con tsa siu y pollo o con gambas al curry jaipur son algunas de las recetas que componen su pequeña carta de diez platos.
Elaboran hasta cuatro propuestas diferentes de ramen, junto con un par de platos de arroz y una pequeña selección de tapas, entre las que sobresalen el huevo de agua con trufa, la col picante kimchi, el pollo sofrito japonés o el rabo de toro.
Si prefieres comer unos yakitori, las clásicas brochetas japonesas, deberás acudir al puesto de al lado, Yaki San. Ofrecen hasta 26 recetas distintas.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Asia Cañí es el único puesto que ofrece tenedores, ya que el resto solamente tiene palillos, y es por la curiosa razón de que mezcla los sabores orientales con los de España.
Ejemplos de platos y precios
| Plato | Descripción | Precio aproximado |
|---|---|---|
| Bao Clásico (HotBao) | Cerdo a los cinco perfumes, pico de gallo al curry jaipur, cebolla roja y cilantro | €3.60 |
| Pad Thai de Gambas (Funky Chen) | Pad Thai con gambas | €7.90 |
| Menú Asia Caní | Combinación de platos | €10.00 |
| Platos individuales tipo bao | Varios rellenos | €4 - €5 |
| Raciones | Platos compartidos | €10 - €14 |
Ambiente y Decoración
La estética no dejará indiferente a nadie puesto que está decorado como los estands típicos de cada país asiático con el objetivo de hacer viajar a la mente del consumidor. En Yatai Market te encontrarás farolillos, metales y muchas luces de neón para iluminar estos pequeños puestos en los que puedes comer platos típicos de Tailandia, Singapur, Vietnam, Japón o China.
Con farolillos rojos colgantes, luces de neón, carteles en idiomas asiáticos y detalles minimalistas, cada rincón del mercado tiene un encanto especial. El diseño del espacio es moderno y funcional, con zonas comunes para sentarse y disfrutar de la comida. No le faltan los carteles de neón, tampoco escritos en chino o japonés, ni una zona central, a modo de patio interior, en la que sentarse a dar buena cuenta de sus platos.
Está ambientado como un mercado callejero asiático, con farolillos, carteles escritos en caracteres asiáticos, muchas luces de neón y vistosos adornos asiáticos. En definitiva, un espacio que te traslada a las calles de las grandes ciudades asiáticas Bangkok, Hong Kong o Tokio.
Información Práctica para tu Visita
Yatai Market está convenientemente ubicado en el centro de Madrid, lo que lo convierte en un lugar de fácil acceso tanto para locales como para turistas. La dirección exacta es Calle del Dr. Cortezo, 10, y se encuentra cerca de la estación de metro de Tirso de Molina.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado
El Cortezo Yatai Market abre todos los días de la semana. Eso sí, con variaciones en sus horarios. Los lunes a jueves y domingo abre de 13:00 a 00:30, mientras que los fines de semana, viernes y sábado, de 13:00 a 01:30.
Para llegar hasta este mercado de street food asiática puede optarse por el vehículo propio y, una vez allí, buscar aparcamiento en los parkings públicos que encontrarás en los alrededores. Ahora bien, si prefieres apostar por el transporte público son muchas las posibilidades que tienes a tu disposición. Por un lado, puedes tomar la línea 1 de metro, hasta Tirso de Molina; o la 1, la 2 y la 3, hasta Sol. Si eres más de autobús, las líneas 002, 6, 18, 23, 26, 32, 35, 50, 65, M1, SE712 y N26 tienen paradas en las proximidades del establecimiento.
Una de las grandes ventajas de Yatai Market es que no necesitas reservar con antelación. Gracias a su amplio espacio y la variedad de restaurantes, siempre encontrarás algo que se adapte a tus gustos y necesidades. No es solo que no haga falta reservar es que no admiten reservas. Tienen, como reza la bio de su cuenta de Instagram, Street Market Attitude. Es decir, actitud de mercado callejero: llega, pide y siéntate. Por ello, la recomendación nivel experto: si puedes, ve entre semana.
Al igual que otros mercados, no dispone de servicio en mesa, lo mejor es pedir, tomar asiento en una de las tres mesas altas corridas o en la mesita alta de la entrada, con vistas a la calle, y esperar a que te llamen para recoger tus pedidos.
Yatai Market está formado por dos áreas y una terraza cubierta. A la entrada está la zona de mesas altas con taburetes. Después hay un pasillo a la izquieda con mesas (mi zona favorita) y una gran terraza cubierta, con mesas.
Funciona como casi todos los mercados gastronómicos, pides en el puesto de bebida y te la llevan a tu mesa y luego te desplazas tú por los puestos eligiendo tus platos favoritos. Con cada pedido, que pagas en el puesto, te dan un localizador que te avisa cuando el plato está listo. De esta forma esperas tranquilamente en tu mesa, tomando la bebida hasta que está la comida preparada.
El precio de cada comida varía en función de lo que desees pedir y del puesto al que te dirijas. El precio de los platos oscila entre 4 ó 5 euros para los platos individuales tipo bao hasta 10-14 euros las raciones. Puedes comer con bebida incluida por 20 € compartiendo platos. Mi recomendación es pedir cerverza, si es asiática mejor, que es la bebida que mejor marida con este tipo de platos.
Servicios Adicionales
También puedes pedir en Yatai Market comida para casa o ir personalmente a recogerla, pues cuenta con servicio de Delivery y Take Away. Están estudiando la posibilidad de contar con un servicio de entrega a domicilio privado.
Asimismo, si el cliente tiene cualquier duda puede acudir a su página web donde se ofrece información de contacto. En esta cuenta ofrecen información tanto sobre el Cortezo Yatai Market como sobre el establecimiento con el que cuentan en el municipio de Las Rozas.
tags: #mercado #yatai #información