Franquicias de Tiendas de Dulces: Una Inversión en Auge

Hace tiempo que el dulce dejó de ser un producto destinado únicamente a niños. Este sector está experimentando un auge sin precedentes. Se busca la originalidad, la innovación en sabores y presentación, diferenciarse del resto para así atraer la atención del cliente.

El éxito de este sector se debe a diversos factores que hacen invertir en una franquicia de dulces sea una apuesta de éxito casi asegurado. En primer lugar, no necesitan locales excesivamente grandes, ni una inversión inicial elevada. Su gestión es sencilla, sobre todo gracias a la formación previa de la central de franquicia.

Por otro lado, está el tema de la diferenciación. Los locales son la seña de identidad de la mayoría de establecimientos del sector. Locales atractivos, dinámicos y divertidos.

Panorama Actual del Sector de las Franquicias de Dulces

El sector del dulce es precisamente, uno de los que más ha crecido en nuestro país, y que mayor proyección tiene de cara al futuro. En este mercado se engloban las cadenas de franquicias y las tiendas de compra por impulso, responsables de la mayoría de las ventas realizadas.

En 2007, las industrias pertenecientes a la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD) generaron 4.100 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 5,1% respecto a 2006. Este ligero incremento que están viviendo las enseñas de este sector, pese a la recesión económica actual, se debe a las grandes dosis de innovación y al desarrollo de nuevos productos, ya que suponen más del 5% de las ventas del sector.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Placer, sabor y comodidad son los valores buscados por el consumidor que la industria utiliza para desarrollar los nuevos lanzamientos. A estos tres ejes se les une la necesidad de desarrollar novedades dirigidos a colectivos de población cada vez más reducidos, llamados micro-targets, como los adolescentes, familias sin hijos, singles o inmigrantes.

El sector del dulce español se encuentra en un momento de plena expansión, persiguiendo aproximarse en los últimos años a la media europea: entre 2002 y 2007, el consumo ha experimentado un crecimiento del 14%, al pasar de 38,5 a 43,9 euros por persona, mientras, la media europea ha crecido sólo un 3%.

Sin duda, el aumento de la población inmigrante en España ha contribuido de forma importante al crecimiento del sector de dulces y afines. Las cifras hablan por sí solas: este segmento de población gasta hasta un 40% más que el resto de españoles en productos como chocolate, repostería, galletas, helados, nata montada, frutos secos, croissantería, galletas rellenas… Son, por lo tanto, compradores más impulsivos y buscan novedades, lo que anima a los fabricantes a apostar por nuevos productos y que se adaptan a sus gustos.

Ventajas de Unirse a una Cadena Especializada

Un emprendedor que quiera formar parte de una enseña dedicada a la venta de caramelos y golosinas debe tener en cuenta una serie de factores positivos que acompañan a las franquicias de este sector.

  • Calidad y exclusividad de sus productos: Es imprescindible ofrecer a los clientes una calidad en el producto que se comercializa. La exclusividad de los productos es un factor que beneficia al empresario por ofrecer productos diferentes de lo que se encuentra en la competencia, garantizando la asiduidad de los consumidores.
  • Innovación y perfeccionamiento: También son ventajas para que el empresario consiga obtener éxito en su negocio, por la misma razón que la exclusividad: ofrecer productos que no se consiguen en las demás enseñas del sector.
  • Variedad de los productos: La venta de dulces exclusiva limita los beneficios, por lo que vender productos como frutos secos, aperitivos, chocolates, productos al peso, etc. es más ventajoso a la hora de captar clientela e incrementar las ganancias, ya que el consumidor se siente atraído por un amplio surtido.
  • Atención al cliente: Es muy importante el servicio al cliente, ya que es una de las claves fundamentales para el éxito. Por ello, es necesario esforzarse en cuidar la formación de los empleados de una enseña, para conseguir que sean capaces de ofrecer un servicio de calidad personalizado de cada uno de los clientes.
  • Reconocimiento de la marca: La consolidación de la imagen de marca, dentro de un sector altamente competitivo, como es el de los dulces y las golosinas, es un objetivo a perseguir para todas las enseñas que quieran obtener buenos resultados. El saber hacer hace que se reconozca a la cadena como una tienda sólida capaz de ofrecer una amplia gama de productos y un servicio de atención al cliente personalizado y de calidad.

Las enseñas de venta de golosinas, asimismo, deben prestar atención al diseño del local. Las tiendas deben estar diseñadas para transmitir una imagen de calidad de producto y crear un ambiente agradable donde poder realizar las compras. A pesar de que normalmente los locales de este tipo de empresas son espacios pequeños, deben gozar de luminosidad, con el fin de reforzar la idea de limpieza e higiene, en el que únicamente se venden productos frescos y de calidad.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Ejemplos de Franquicias de Tiendas de Dulces

Sin duda, existen un gran número de cadenas que ofrecen una dulce inversión para aquellos interesados en entrar en el mundo de la franquicia, a través de un concepto tradicional en proceso de modernización, un mercado por ampliar y con buenas perspectivas de futuro.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias de tiendas de dulces que operan en el mercado:

La Tapa de Sabores

La franquicia La Tapa de Sabores es una enseña con amplia experiencia en el sector de aperitivos, dulces y golosinas. Su especialidad son las aceitunas, encurtidos y otras variantes, junto a todo tipo de productos dulces y de picoteo. La empresa cuenta con una red de más de 19 puntos de venta a lo largo de la geografía española. Para diferenciarse de la competencia y para ofrecer siempre el mejor servicio y un trato individualizado, La Tapa de Sabores apuesta por la venta directa a través de personal especializado. Desde la central, han adaptado la imagen de la marca a las nuevas tendencias, especialmente en sus puntos de venta.

Terra Norte

Terra Norte llega al sistema de franquicia con una oferta innovadora basada en productos tradicionales del norte. Los locales de Terra Norte aúnan panadería, cafetería y taberna, manteniendo al negocio en constante movimiento. Los clientes pueden disfrutar de todo tipo de productos dulces del norte: minipalmeras, croissants… Es la especialización en este producto tan característico lo que le da el factor diferencial a la franquicia Terra Norte.

Delish & Glazed

La franquicia Delish & Glazed ofrece un producto único y muy especial. Sus deliciosos donuts son su producto estrella y con ellos esta compañía ha sabido ganarse el paladar de los consumidores. Delish & Glazed es un modelo de negocio que combina la experiencia, un producto artesano, una variedad de sabores inconfundibles y una facilidad de gestión y sencillez en el manejo del negocio únicas.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Chocolates Valor

Chocolates Valor es una franquicia y marca consolidada desde 1881. Del mismo modo es la primera franquicia de chocolate en España con 29 años de experiencia. La franquicias de restauración Chocolates Valor aportan unos productos y servicios muy diferenciados de los de la competencia. En la misma línea, la franquicia ofrece un programa de formación y supervisión continuada. En cuanto a la inversión, la franquicia la reduce aportando ella misma el mobiliario y la maquinaria en deposito.

Santagloria

Santagloria es una marca urbana y cosmopolita que conjuga la mejor relación calidad-variedad y precio del mercado, en un espacio que invita al consumidor a vivir una experiencia de marca única. Es líder del segmento «Coffee & Bakery», es hoy una marca de referencia en el sector con una amplia capacidad de desarrollo dentro y fuera de nuestro país.

Granier

La cadena de franquicias Granier es el referente del sector de la panadería de proximidad. El pan artesano se complementa con un amplio surtido de repostería, pastelería y cafetería. Todo ello elaborado diariamente en el establecimiento. En Granier están orgullosos de que cada día más de 150.000 consumidores confían en sus panaderías.

El Rincón

La franquicia El Rincón es una enseña aragonesa que nació de una única tienda y que 25 años después tiene presencia en Zaragoza y Madrid con 68 tiendas. El Rincón se dedica a la venta de pan, pastas, pasteles, tartas golosinas, artículos de fiesta, helados, refrescos y meriendas.

Llaollao

Si hablamos de yogurt natural y además de pioneros de nuestro país hay que hablar de la franquicia Llaollao. Fue la primera empresa en introducir el yogurt helado en nuestro país, con su primera tienda en Gandía en el año 2009. Solo cuatro años después la franquicia ya contaba con 90 heladerías por toda España. En el año 2013 ya estaba presente en países como EE. UU, Myanmar o Ecuador.

Amorino

La franquicia Amorino es una boutique de helados y productos artesanales, elaborados con la más pura tradición y el auténtico saber hacer italiano, presentados dentro de un marco elegante y refinado. Un estilo atemporal, lejos de las modas pasajeras. Desde su concepción, Amorino ha pretendido siempre ubicarse en las principales capitales del mundo y así nutrirse de las tendencias y modas que hagan que el negocio siempre esté en la cresta de la ola.

La Vedette

La Vedette es uno de esos muchos negocios que han introducido en su carta una oferta de productos dulces. La estupenda oferta de crepes bretonnes colocan a esta enseña como una de las más frescas e innovadoras en el sector de la restauración y la hostelería. Un modelo de negocio único y rentable que hará las delicias no solo de clientes, sino también de los franquiciados que quieran embarcarse en una nueva aventura con previsiones de futuro más que positivas. La franquicia ofrece un producto original, sano y de calidad. Desde todo tipo de quesos, foundies y carpaccios hasta, claro está, su producto estrella: los crepes bretones. Estos se presentan en todas sus variantes y para todos lo gustos.

Otras Franquicias

Además de las mencionadas, existen otras franquicias destacadas en el sector de las tiendas de dulces, como:

  • El Obrador Goya
  • Happy Days Waffles, especialistas en waffles dulces en paleta.
  • La Cure Gourmande, empresa francesa de dulces delicatessen.
  • Llooly, especializada en bubble waffles y Llooly waffles.
  • Taste of America, tienda de productos norteamericanos de alimentación.
  • The Cookie Lab, American Bakery artesano.
  • Abierto 25 Horas.
  • Chocova, especializada en Tartas Fondant, Cupcakes y Galletas decoradas.
  • Chuches 1996, ofrece gran calidad, amplia oferta y precios competitivos.
  • Dulce Diseño, con golosinas y artículos para bodas y regalos.
  • Dulce Vida, pastelería y cafetería americana.
  • La Casita Dulce (Murcia).
  • Onza, con modelos de negocio que incluyen carritos móviles.
  • Happy Days, con licencias de marcas conocidas.
  • Tiendas K, centrada en la calidad de servicio y producto.
  • La Rapa, especializada en encurtidos y dulces.
  • Titox, con establecimientos modernos y vanguardistas.
  • Alma de Cacao, franquicia especializada en bombones para regalar.
  • Godiva Chocolatier, franquicia internacional de chocolates de lujo.

Inversión y Rentabilidad

Las cifras de facturación prevista que se manejan entre las franquicias que operan en este sector de las golosinas están entre los 35.000 y los 350.000 euros.

Franquicia Inversión Inicial Estimada Descripción
Tiendas K 35.000 € Especializada en la calidad de servicio y producto, con locales de mínimo 25 metros cuadrados.
La Rapa 36.000 - 60.000 € Venta de encurtidos y dulces, con locales de 35 metros cuadrados.
Titox 55.000 € Tienda de caramelos con locales de 60 metros cuadrados, incluyendo un canon de entrada de 8.500 €.
Happy Days 100.000 € Franquicia de golosinas con licencias de marcas conocidas, locales a partir de 70 metros cuadrados.
Godiva Chocolatier 110.000 € Boutiques de chocolate de lujo, con canon de entrada de 15.000 € y locales de 35 m2 en áreas comerciales de alto poder adquisitivo.
Alma de Cacao 130.000 € Especializada en bombones para regalar, con locales de 60 metros cuadrados.

tags: #franquicia #tienda #de #dulces