¿Quieres dar a conocer tu restaurante o tu bar y tenerlo siempre lleno? El marketing para restaurantes es perfecto para ello. Son muchas las acciones que puedes realizar para atraer a nuevos clientes y fidelizar los que ya tienes.
La Importancia de la Imagen y la Carta
Los usuarios comen por los ojos. Por eso, es fundamental que, antes de comenzar tu estrategia de marketing para restaurantes, realices una sesión de fotos de todos tus platos. Cada vez más restaurantes incorporan su carta o menú en las redes sociales y en su página web. ¿Sabes por qué? Primero, porque es una buena manera de potenciar sus productos estrella y, segundo, porque la carta transmite mucho sobre el negocio.
Mira este ejemplo de Honest Greens. Sus platos se basan en la comida real, sana y de temporada. Todo ello muestra quién es su público objetivo: realfooders, personas que cuidan su alimentación, celíacos, veganos y vegetarianos.
Los usuarios quieren vivir experiencias gastronómicas instagrameables. Cuida tu imagen. Qué dices y cómo lo dices importa. Publica contenido de valor y con frecuencia. Fomenta la interacción. Premia a los usuarios activos.
Estrategias de Marketing Digital para Restaurantes
Para que sea un éxito debes tener una estrategia. Qué quieres sortear: ¿una cena gratis, un showcooking, un taller de cocina? Qué comportamiento quieres provocar en los usuarios: ¿que compartan, que comenten, que te sigan?
Lea también: Marketing digital paso a paso
Influencers y Foodies
Dentro de este puzzle, los influencers y los foodies se han convertido en una pieza clave para dar a visibilidad a los restaurantes, mejorar su imagen de marca y aumentar sus ventas rápidamente. La clave es encontrar a los influencers más adecuados para tu negocio, mantener una buena relación con ellos y ofrecerles una colaboración donde ambas partes ganen. Animarles a que elaboren un plato en tus cocinas y grabar todo el proceso. Las promociones de aniversario o los días internacionales, como el Día de la Croqueta, suelen dar mucho juego.
SEO Local
¿Estás perdido y no sabes por dónde empezar? El SEO local debe ser uno de los pilares fundamentales dentro de tu estrategia de marketing para restaurantes porque tiene un gran protagonismo en la SERP de Google. Como ves, al usuario le aparece una ficha de pizzerías que se encuentran cerca de él. Aparecer en las primeras posiciones de Google será esencial para atraer a esos usuarios a tu establecimiento. Para ello, deberás trabajar tu Google My Business.
Siguiendo con el mismo ejemplo de las pizzerías, para esa búsqueda, Google muestra en sus resultados portales como TripAdvisors y páginas webs que recopilan los mejores sitios donde comer pizzas en Madrid. Tener un espacio en estos portales o webs te puede reportar un aumento de las reservas significativo.
Gestión de Comentarios
Los comentarios de los clientes pueden llevar a tu restaurante al éxito o a la ruina. Lo más importante que debes entender es que cuando respondes a un comentario, ya sea en redes sociales o en Google My Business, no solo estás contestando a esa persona, sino que estás hablando a todos los usuarios que puedan llegar hasta ahí.
Página Web y Marketing de Contenidos
Tu página web es una herramienta muy útil para tu negocio siempre y cuando que esté bien enfocada a la experiencia del usuario (UX), tanto en ordenador como en móvil. ¿Quieres que los usuarios puedan reservar mesa directamente desde tu página web? Si es así, puedes instalar un plugin de calendario de reservas en tu WordPress. Para atraer a los usuarios de manera orgánica, puedes utilizar el marketing de contenidos. Abre un blog dentro de tu página web y empieza a escribir contenido de valor para tu Buyer Persona.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Estrategias de Urgencia y Personalización
Personaliza los correos, escribe mensajes atractivos y crea cierta sensación de urgencia mediante expresiones como “Solo durante esta semana” o “Para las 100 primeras personas”. Las estrategias de urgencia y escasez son muy eficaces para conseguir que los usuarios actúen, sin embargo es muy fácil caer en la falsa escasez (ofreciendo un número limitado o una fecha tope que luego no se cumple) y conseguir el efecto contrario. Ojo que puede ser perjudicial para el negocio.
Análisis de Clientes
Analizar quiénes son tus clientes es una buena idea para poder conocer qué productos son sus preferidos, qué contenido les aporta más valor y qué promociones son las que les animan a consumir más. Y tú, ¿qué acciones estás llevando a cabo en tu estrategia de marketing para restaurantes? ¿cuáles te están funcionando mejor?
Ejemplos Innovadores de Marketing en Restaurantes
Es muy probable que los propietarios de restaurantes tengan dudas a la hora de idear nuevas formas de atraer público a su negocio o de dar a conocer su marca. En este artículo repasamos diez ejemplos de restaurantes que han puesto en marcha una estrategia de marketing innovadora, y que han conseguido atraer a nuevos comensales a sus mesas.
- El restaurante Nando’s Peri Peri, una cadena de comida rápida portuguesa, consiguió hacerse un hueco en el mercado de Chicago gracias a su generosidad. Durante un periodo de tiempo dejó que el público pagase la voluntad por su comida y posteriormente, donó el dinero a una organización benéfica.
- El restaurante Buffalo Wild Wing empezó a promocionar a jóvenes atletas en su cadena de televisión interna, B-Dubs TV, pidiendo que enviaran vídeos con jugadas o acrobacias alucinantes. De esta forma, consigue que el público joven y deportista se identifique con su marca.
- Starbucks ha conseguido convertirse, de forma espontánea, en un lugar asociado al mundo laboral. Ahora han decidido sacar provecho de esta situación creando una extensión para Microsoft Outlook que permite organizar reuniones de trabajo en el establecimiento Starbucks más cercano.
Contenido Recurrente y Valor en Redes Sociales
Los propietarios de restaurantes deben preguntarse cómo es su público y en función del tipo de cliente, deberán optar por unas estrategias u otras, o incluso por una combinación de diferentes técnicas de marketing. No basta con simplemente tener un perfil en línea; es crucial saber qué tipo de contenido publicar, cómo y cuándo hacerlo. Si estás buscando maneras de mejorar la presencia de tu restaurante en redes sociales o simplemente empezar con el pie derecho. Es decir, que cualquiera de las tres redes puede valer para publicar este tipo de contenido.
Una idea sería crear una serie de clips rápidos sobre la preparación de tus platos más populares. El contenido recurrente da a los usuarios una razón para seguir tu cuenta y una idea de qué esperar después de hacerlo. Un ejemplo de contenido recurrente: comparte imágenes que impacten de tus platos diarios, presentando fotografías tentadoras de tus preparaciones. De hecho, una tendencia en auge en las plataformas digitales es la presentación de fotografías de alta resolución que resaltan las creaciones culinarias más destacadas y que son denominadas «foodporn».
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Según Beatriz Díaz Tobarra, Digital Marketing Manager en llaollao “se deben crear contenidos de calidad, porque ahora se compite por el tiempo de un consumidor que busca contenido útil”. Tus seguidores no solo están interesados en tu comida, también quieren saber cómo el restaurante se hizo popular, cuál es su origen y a dónde aspiras estar en el futuro. Todo restaurante tiene una historia que contesta a esas preguntas y además dan a conocer a las personas detrás de él.
Estrategias Adicionales de Contenido
- Resaltar a tus proveedores en las redes sociales no solo es una estrategia valiosa para dar a conocer la alta calidad de tus ingredientes, sino que también refleja tu meticulosidad y tu compromiso con la excelencia.
- El contenido generado por el usuario (UGC) es una de las opciones más fáciles de incorporar a tu estrategia de marketing en redes sociales, ya que se trata del contenido creado por tus clientes hablando de tus servicios y que destaca a tu restaurante.
- Actualizar el menú, es una opción de contenido para restaurantes en redes sociales. Invita a tus seguidores a dar su opinión sobre nuevos platos o promociones. Ofrece premios que generen interés: es esencial no solo captar la atención de los usuarios para que participen, sino también que esté vinculado a tu restaurante.
Marketing Experiencial y la Innovación en la Presentación de Menús
En el marketing experiencial de restaurantes se aplican estrategias cada vez más inusuales para conquistar clientes, algunas funcionan tan bien, que se convierten en noticia alrededor del mundo. Como el Heart. Un local alucinante ubicado en Ibiza, que mezcla la comida creativa de Ferrán Adriá con la puesta en escena del Cirque du Soleil. O el Modern Toilet en Taiwan, que aunque de entrada no parece muy apetitoso, promete diversión.
En el competitivo mundo de la restauración, la innovación en la presentación y el marketing de los menús se ha convertido en un factor determinante para atraer y retener clientes. Los menús no son solo una lista de platos; son una poderosa herramienta de comunicación y una extensión de la marca del restaurante. La presentación de menús en restaurantes ha evolucionado significativamente, impulsada por la necesidad de mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones.
Tendencias Actuales en la Presentación de Menús
- Diseño de Menús Digitales: Algunos restaurantes han integrado tablets en sus mesas, permitiendo a los clientes explorar el menú, realizar pedidos y solicitar servicios adicionales directamente desde el dispositivo. Los códigos QR se han convertido en una herramienta popular para acceder a menús digitales.
- Menús Personalizados: Los menús personalizados permiten a los restaurantes ofrecer una experiencia más individualizada, adaptándose a las preferencias dietéticas, alergias y gustos personales de cada cliente.
Marketing Efectivo para Menús
La implementación de estrategias de marketing efectivas para los menús de los restaurantes puede ser un factor decisivo para atraer y retener clientes.
- Imágenes Atractivas: Publicar fotos de alta calidad de los platos puede generar interés y atraer a potenciales clientes.
- Videos de Preparación: Los videos cortos mostrando la preparación de los platos pueden aumentar la percepción de transparencia y autenticidad del restaurante.
La Presentación Visual de los Platos
En la gestión de restaurantes, la presentación de los platos juega un papel crucial en la creación de una experiencia gastronómica memorable. Las innovaciones en la presentación de platos no solo mejoran la percepción del cliente, sino que también pueden aumentar las ventas y fomentar la lealtad.
- Primera impresión: La primera impresión que un cliente tiene de un plato es visual.
- Colores y Composición: Utilizar colores vibrantes y una composición equilibrada puede hacer que los platos sean más apetecibles.
- Altura y Dimensión: Añadir altura a los platos puede crear una presentación más dinámica y atractiva.
- Texturas Contrastantes: Combinar diferentes texturas en un plato puede mejorar la experiencia sensorial del cliente.
- Salsas y Gotas: Utilizar salsas para añadir color y sabor a los platos.
Estrategias Adicionales
- Los menús temáticos son una excelente manera de atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
- Las colaboraciones con chefs invitados y los eventos pop-up pueden generar interés y atraer a un público diverso.
Evaluación de Estrategias y Resultados
La evaluación de las estrategias y resultados es crucial para el éxito a largo plazo de cualquier restaurante. Recopilar y utilizar datos de los clientes es fundamental para personalizar la oferta del restaurante y mejorar las estrategias de marketing.
- Reservas y Programas de Fidelización: Recopilar información a través de reservas online y programas de fidelización.
Indicadores Clave de Desempeño (KPI)
Definir y seguir indicadores clave de desempeño específicos es esencial para medir el éxito de las innovaciones implementadas en la presentación y marketing de menús.
- Ventas por Ítem: Mide el rendimiento de cada plato del menú.
- Tasa de Retención de Clientes: Evalúa el porcentaje de clientes que regresan al restaurante después de su primera visita.
- Valor Promedio de la Orden: Calcula el ingreso promedio por transacción.
- Herramientas de Análisis: Utilizar software de análisis de datos que se integre con los sistemas POS y CRM para rastrear y analizar los KPI.
Estrategia de Contenidos para Restaurantes
Llevar a cabo estrategia de contenidos para restaurantes es una de las formas más efectivas de dar a conocer tu negocio y, por qué no, mejorar la facturación. Es importante saber que el marketing de contenidos para restaurantes debe respetar las tendencias. Es decir, no pienses en publicar los temas que creas relevantes. Aunque es un tema con muchísima competencia, toma en cuenta que las recetas son un tipo de contenido que tiene mucha audiencia. Las personas buscan una receta en específico y al entrar a tu página generan las visitas que esperas. Asimismo, tienes que realizar constantes actualizaciones del contenido para restaurantes que crearás para atraer a los clientes. Con el uso de las palabras claves y la publicación frecuente de artículos, tu blog ganará posiciones en los buscadores. De esa manera, los clientes tendrán acceso a tu página en todo momento. No tengas miedo de subir videos al blog. Es ideal publicar videos donde muestres a los clientes cómo se elaboran los platos de tu menú. No todas las personas están interesadas en un mismo restaurante. Ahora que ya sabes todo sobre estrategia de contenidos para restaurantes es momento de empezar a aplicarla.
tags: #marketing #de #contenidos #restaurantes #ejemplos