En la franquicia Pollo Campero siempre hemos tenido apreciación por la comida latina y sus raíces. No somos el típico restaurante de América, todo en nuestro menú es una versión moderna de lo que realmente gusta en América Latina. Tras abrir más de un centenar de restaurantes nuestra pasión sigue siendo la misma: Servir las mejores comidas posibles a la familia y amigos.
Nuestros pollos se preparan en una cocina, no en una fabrica, y la deliciosa comida se traslada directamente a la mesa y por lo que todos estos cuidados artesanos se pueden degustar en cada bocado. En la franquicia Pollo campero ofrecemos pollos auténticos, hecho desde cero, consiste en un empanado crujiente a mano o a la parrilla, y sobretodo con el 100% de pollo fresco libre de hormonas.
En 2002 cuando abrimos nuestra primera franquicia Pollo Campero en Los Ángeles, había colas en todo el establecimiento listos para disfrutar de la sensación latina.
El Auge del Sector de Franquicias de Comida Rápida
El sector de franquicias de comida rápida y a domicilio es un sector en constante aumento y nuevas y diferentes oportunidades. Como era de esperar, las franquicias de comida rápida y a domicilio están respondiendo con nuevas ofertas, precios y estrategias horarias, temáticas, creatividad, etc. Los consumidores están ahora en la busca de nuevas formas de comer rápido y saludable.
Pollo Campero: Una Franquicia con Potencial
La franquicia Pollo Campero es una red de franquicias de comida rápida para ir con la familia o amigos, y aterriza como una novedosa alternativa con altas posibilidades de competir con éxito en cualquier mercado a nivel mundial. En la franquicia Pollo Campero estamos en la búsqueda de inversores que cuenten con una dilatada experiencia...
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Historia y Orígenes de las Franquicias
En la franquicia Pollo Campero siempre hemos tenido apreciación por la comida latina y sus raíces. No somos el típico restaurante de América, todo en nuestro menú es una versión moderna de lo que realmente gusta en América Latina.
En Inglaterra, a principios del siglo XIX, este tipo de acuerdos llegan al comercio. En 1924 A&W vendía su bebida Root Beer, en un año ya tenía una cadena de restaurantes. La franquicia A&W, fundada en 1919, empezó a concesionar su nombre comercial en 1935.
La franquicia Kentucky Fried Chicken (KFC), franquicia de comida rápida líder a nivel mundial en el mundo del pollo, forma parte del grupo de restauración Yum!, dueño de otras compañías como PIZZA HUT, Taco Bell, Pasta Bravo, A&W All American Food Restaurants y Long John Silvers. Kentucky Fried Chicken posee en España un total de...
Definición y Características de una Franquicia
Franquicia es la traducción literal, del vocablo inglés franchise. El concepto está dirigido a la comercialización de bienes y servicios. Deriva de la palabra francesa francaise, que significa “libre de toda atadura”.
Una de las características principales de una franquicia es que el concepto de negocio debe ser susceptible de ser reproducido por el franquiciado en su territorio.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Sujetos Involucrados en una Franquicia
El franquiciatario o franquiciado debe aspirar a tener el mismo éxito que el franquiciante. Debe tener una actitud positiva y una gran dedicación al negocio. El franquiciatario debe analizar exhaustivamente los estados financieros de la franquicia, ajustando los mismos a una visión realista de sus posibilidades financieras.
El franquiciador o franquiciante debe proporcionar al franquiciado un concepto empresarial sólido y probado, así como la tecnología de operación comercial. Debe garantizar al franquiciado un concepto empresarial sólido y probado, y ser el propietario de la marca que comercializa.
Elementos Clave en la Valuación de una Franquicia
La valuación de una franquicia es importante porque permite conocer si la idea en cuestión podrá lograrse. El valor de la marca y el know-how comprende conocimientos y asistencia técnica. Las ventajas competitivas son cruciales para convertirla en una compañía nacional o internacional.
Requisitos de Inversión para una Franquicia Pollo Campero
¿CUÁNTO CUESTA ABRIR UNA FRANQUICIA DE POLLO CAMPERO? Inversión: Desde 250,000 €.
En Pollo Campero buscamos inversionistas con una amplia experiencia de negocios, preferiblemente en el segmento de consumo masivo. La franquicia de Pollo Campero es una alianza contractual de mutuo beneficio en la cual se licencia un sistema por una cuota inicial y pagos mensuales sobre ventas. Pollo Campero tiene más de 300 restaurantes alrededor del mundo.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
En este sitio web, detallamos los beneficios de invertir con nosotros y damos una breve reseña de las oportunidades que damos a nuestros franquiciados. Marca de éxito internacional.
Requisitos de Cría de los Animales
Aragonesa de Piensos S.A. fue fundada en 1977 por D. Jose Luis Pueyo Bayas iniciando su actividad con gallinas de puesta hasta llegar a convertirse en el grupo de empresas actual incluyendo fabricación de piensos, integración porcina y avícola y matadero de aves. Requisitos definidos de cría de los animales.
Para el pollo campero la crianza mínima de 60 días* en gallinero con salida libre, alimentación 100% vegetal complementada con vitaminas y minerales y alimentado con un 70% de cereales y un 50% de maíz*. Toda la producción (granjas) están en la zona de Aragón y el centro de procesado y envasado en Alava.
Análisis del Sector de Franquicias de Restauración
Por un lado, cabe destacar que estamos hablando de uno de los sectores más avanzados del mercado, y con un gran número de competidores en el ámbito de las franquicias. La suma de facturación de las franquicias de restaurantes alcanza los 546.000 euros, en cambio la inversión media está alrededor de los 200.000 euros. A principios del 2019 se han contabilizado en España un total de 241 enseñas de franquicias de restauración fraccionadas en diferentes parcelas reunidas en 11.525 locales y son capaces de crear unos 90.000 puestos de trabajo.
La clave del éxito está en tener una oferta clara, procesos replicables y una fuerte identidad de marca. El sector de la restauración y la hostelería se encuentra en un momento actual de transformación. Los modelos de negocios tradicionales están dando paso a nuevos modelos más profesionalizados. Esto supone grandes oportunidades para los nuevos emprendedores que desean crecer bajo este sistema, las enseñas y los tipos de restauración organizada van a mantener un crecimiento en capacidad de negocio frente a modelos independientes.
Consideraciones Adicionales para Franquicias de Restauración
Es necesario destacar que, la distinción de otros ejemplos de negocio en franquicia, el ámbito de la restauración necesita diferentes condiciones importantes de conocer. Para medir el renombre de la enseña se debe hacer mediante dos vertientes: notoriedad en la atracción de los clientes, y éxito en el rendimiento como consecuencia de lo anterior y una buena organización interna. Además, debemos situarnos hacía alcanzar el éxito para la captación de emprendedores e inversores.
Un establecimiento de estas características tiene que ser diferente ante el resto de establecimientos; de todas formas, el trabajo que la consultora haya realizado deberá ayudarnos a definir los aspectos de perfeccionamiento y hacer un estudio y análisis anterior de los competidores.
En el mundo de las franquicias de restauración existen unas normas no escritas que estipula que el coste de los productos, el alquiler de los establecimientos y lo empleados no deben superar ciertos costes y porcentajes del total. Quizás sea una de las características mas critica. Diligencia de algunos proveedores es la que certifica un correcto suministro, la comprobación de la calidad y evidentemente unas economías de escala ascendentes y beneficios por volumen y rapeles para la próxima central de franquicia. Estos suministradores deben estar identificados o por defecto autorizados por esta central de franquicia y anteriormente homologados.
Ubicación y Organización del Negocio
En un establecimiento de restauración y hostería es primordial la ubicación y el análisis anterior de la misma. El habito de los asiduos es una de las bases del éxito de los establecimientos de restauración y debe de ser uno de nuestras diferencias.
En la organización del negocio en franquicia debemos contar y estudiar las necesidades mínimas de superficie en metros cuadrados para cada establecimiento. Desde estas mismas puede articularse al alza dependiendo de diferentes variables y en restauración es un aspecto de mucha importancia. Siempre debe encontrarse un mínimo necesario que nos dejar optimizar las horas punta, la rotación y la productividad. En ciertas ocasiones minimizar en exceso puede significar una inversión menor, pero también un rendimiento inferior.
Dependiendo de la orientación y requisitos del inversor y organización de nuestro proyecto necesitamos definir con carácter previo quién es nuestro cliente en el momento de nuestro crecimiento en franquicia. Hay proyectos de restauración que permiten ser gestionados de forma directa por un perfil de inversor, mientras que otros se posicionan principalmente al autoempleo.
Perfil del Franquiciado y Adaptación Continua
Debe acordarse y adaptarse en función del apartado anterior. Describe el perfil del participante, el ambiente de competidores y posible ritmo de crecimiento. Es imprescindible. En la clave del éxito de todos aquellos franquiciadores que están creciendo exitosamente en el área de la restauración. La descripción de un correcto perfil de franquiciados no dificulte su selección y una adecuada organización del sistema y contenido de la formación son partes primordiales del programa de franquicia.
Tendencias Actuales en el Sector de Franquicias de Restauración
El área de la restauración y la hostelería es una de las áreas mas robustas y solidas del entorno de las franquicias, donde conviven marcas totalmente evolucionadas con otras mas recientes.
- Elevada competitividad: la presencia de cadenas ampliamente organizadas y desarrolladas compitiendo entre sí, y con nuevas dimensiones de negocio que no cesan de emerger, es un hecho.
- Adaptación continua: las centrales de franquicias han mejorado sus proyectos para ser mas rentables en la coyuntura actual.
- Nuevos formatos: las cadenas buscan nuevas dimensiones y ubicaciones para sus proyectos, desde quioscos o cornes hasta locales singulares y tácticos en cascos históricos o entornos de viaje. La forma Chalet o “free Standing” conforma una estrategia que se difundirá en los próximos ejercicios.
- El Delivery en aumento: el nuevo objetivo de las enseñas de restauración supone ya un volumen de negocio superior al 17% en restauración rápida según CBK y aumentará al 20% en los años próximos siendo, siendo así un porcentaje significativamente importante para varias cadenas y proyectos de restauración. Hoy en día ya existen negocios donde alrededor de un 40% de su facturación es mediante este canal.
Es el área del mercado que mas actividad en franquicia genera y se encuentran una alta cifra de grupos empresariales relevantes. A pesar de las convencionales marcas como McDonalds, Burguer King y Telepizza, se encuentran, de manera más habitual, grupos empresariales en constante desarrollo que buscan nuevas marcas que añadir a su familia.
Tabla Resumen de Inversión y Facturación en Franquicias de Restauración
| Concepto | Valor |
|---|---|
| Inversión Mínima Estimada | €250,000 |
| Facturación Total de Franquicias de Restaurantes (España) | €546,000,000 |
| Número de Enseñas de Franquicias de Restauración (España) | 241 |
| Número de Locales de Franquicias de Restauración (España) | 11,525 |
| Puestos de Trabajo Creados por Franquicias de Restauración (España) | 90,000 |
tags: #franquicia #Pollo #Campero #requisitos #inversión