La Gula Argentina, una marca destacada en la gastronomía tradicional argentina 100% artesanal, ha iniciado su expansión mediante franquicias con el respaldo de T4 Franquicias. Con tres establecimientos estratégicos en Barcelona, la empresa busca extender su propuesta culinaria única a toda España, basada en recetas artesanales y una selección cuidadosa de productos.
Un Concepto de Cocina Argentina Integral y Artesanal
Fundada a finales de 2017, La Gula Argentina es más que una simple marca de empanadas; es un auténtico embajador de la gastronomía argentina en su versión más completa y artesanal. Ofrece una amplia variedad de productos, desde pizzas de media masa y sándwiches tradicionales hasta postres y alfajores caseros. La Gula Argentina se distingue por brindar una experiencia culinaria de alta calidad que transporta a sus clientes a los sabores originales de Argentina.
Este enfoque, junto con una operativa eficiente, convierte a La Gula Argentina en una excelente opción de franquicia para el autoempleo y el formato "take away".
La Apuesta por un Modelo de Franquicia Accesible y Eficiente
Con una inversión inicial ajustada, que se sitúa por debajo de la media del sector, La Gula Argentina apuesta por un modelo de franquicia accesible y rentable. La marca proporciona a sus franquiciados productos artesanales ya cocinados, lo que facilita la gestión del local y reduce los costes operativos. Este innovador sistema permite que los franquiciados ahorren tiempo y dinero, manteniendo siempre la calidad y el sabor que distinguen a La Gula Argentina.
Además, el modelo de negocio está diseñado para locales pequeños, ideal para ubicaciones urbanas de alto tráfico, y no requiere salida de humo, lo que brinda mayor flexibilidad en la elección del local y facilita los procesos de apertura.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Apoyo Integral al Franquiciado
La Gula Argentina acompaña a sus franquiciados en todo el proceso, proporcionando asistencia y formación continua, visitas periódicas y un apoyo constante para asegurar una operativa eficaz y una experiencia de cliente óptima. La empresa ofrece exclusividad de zona, sin royalty de explotación y con un royalty publicitario fijo, garantizando así una expansión controlada y con un alto potencial de rentabilidad.
Con esta iniciativa, La Gula Argentina busca ampliar su presencia en el mercado nacional y llevar a más ciudades de España el sabor auténtico y artesano de la cocina argentina. Es una oportunidad única para aquellos interesados en formar parte de una marca consolidada, con una oferta culinaria diferenciada y una operativa adaptada a las exigencias actuales del mercado.
Otras Franquicias de Hostelería
El sector de las franquicias de comida en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en una de las opciones más atractivas para emprendedores e inversores. Abarca una diversidad de estilos culinarios, inversiones y modelos de negocio. A continuación, se presentan algunas franquicias de hostelería que también ofrecen oportunidades de negocio:
- Ammos: Restaurante con un ambiente único y servicio non stop food service.
- Grill Pub: Cadena de braserías con más de 29 establecimientos.
- Viandas: Franquicia de hostelería con 32 tiendas entre España y Europa.
- 50 Croquetas: Franquicia de hostelería de carácter informal y distendido donde prima la calidad por encima de todo.
- A Cañada Delic Experience: Ofrece una experiencia gastronómica gourmet de la buena cocina del norte vasco-asturiana.
- Cervecería Tapas Andalucía CTA!
- Coyote Ugly Saloon: Modelo de bar de copas inspirado en la película Bar Coyote.
- Kaligula's: Concepto de bares de tapas y cerveza.
- OMG! Pizzaria Luzzo: Pizzería gourmet con masa fina. Pastas, para picar, ensaladas, cócteles y postres.
- Wow! Art i Raim: Tienda gourmet y restaurante donde podrás encontrar platos preparados para calentar y servir.
- Bocalinda: Concepto de cafetería-restaurante de ambiente universitario y con una marcada estética vintage.
- Da Vinci con Forno a Legna: Comida sana con una carta variada, productos frescos y de proximidad.
Empanadish: Otra Opción en el Mundo de las Empanadas
Todo inició con un obrador propio que empezó siendo una cocina ciega en la que se elaboraban empanadas venezolanas y tequeños; estos últimos para vender a restaurantes. Finalmente, los socios apostaron por crear Empanadish, que desde el primer momento fue un éxito.
La empresa se distingue por su enfoque en calidad, autenticidad e innovación, asegurando un producto consistente en cada local. Destacan por ofrecer productos auténticos, preparados con ingredientes frescos y recetas tradicionales, y ha conquistado el paladar de los consumidores gracias a su calidad y atención al detalle.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Actualmente, Empanadish cuenta con ubicaciones estratégicas en Madrid, Barcelona y Valencia, incluyendo puntos clave como Gran Vía en Madrid y Gracia en Barcelona. Las empanadas son de estilo venezolano, pero también son gigantes. “Pesan más de 350 gramos, miden 20 centímetros de largo y son tres veces más grandes de lo normal.
Con un crecimiento anual del 20%, locales estratégicamente ubicados en zonas de alto tránsito y una sólida estructura de delivery, la marca garantiza un retorno de inversión atractivo y un soporte integral para los franquiciados, desde la formación hasta la operación.
Top 100 Franquicias de Éxito en España
La franquicia es un motor muy importante para la economía española. Por ello, son muchas las franquicias de éxito que se han introducido en España y han creados redes sólidas y rentables en todos los sectores: hostelería y restauración, panaderías, alimentación, belleza, formación, inmobiliarias…
A continuación ofrecemos un listado de las Top 100 franquicias de éxito en España que están en busca de franquiciados nuevos. Todas representan una gran oportunidad de negocio y proporcionan diferentes facilidades y ventajas al emprendedor. Formación inicial, asistencia, transmisión del know-how, campañas de marketing y acceso a una economía de escala son algunos ejemplos.
- Mc Donald’s: Cadena estadounidense de comida rápida especializada en hamburguesas. Cuenta con más de 36.500 restaurantes operativos en 119 países, lo que convierte a Mc Donald’s en la red de franquicias líder a nivel mundial.
- Barra de Pintxos: Un concepto tradicional y a la vez revolucionario. Un modelo de negocio de restauración que se ha convertido en el paradigma del buen funcionamiento en franquicia. Una oferta completa de calidad basada en pintxos, raciones y cazuelitas y unos restaurantes espectaculares son su seña de identidad. Aunque su centro de operaciones está en Madrid su ambición es crecer a nivel nacional.
- Sushimore: Franquicia especializada en sushi. Su modelo de negocio, adaptado a las necesidades del consumidor moderno, engloba los conceptos salud, lifestyle y vanguardismo. Sushimore está especializada en delivery, por lo que trabaja con todos los operadores de comida a domicilio. De este modo, una gran cantidad de clientes pueden acceder a un sushi de primera calidad y a precios altamente competitivos. Además, emprender con esta franquicia no requiere experiencia previa gracias a la formación que imparte la central.
- Tony Roma’s: Tony Roma’s es considerada la mejor cadena de restaurantes de costillas y carnes a la parrilla del mundo. De origen estadounidense, ofrece productos de primera calidad elaborados con recetas propias, lo que marca la diferencia. En su carta destaca su amplia selección de carnes a la parrilla, los aros de cebolla, y una salsa barbacoa única que crearon los fundadores. Actualmente, esta franquicia posee más de 200 restaurantes repartidos por todo el mundo. Y, desde que desembarcó en España durante el año 1994, ha satisfecho las demandas de más de 27 millones de clientes.
- Kurz & Gut: Kurz & Gut, fundada en 1995, cuenta con un modelo de negocio que consiste en cervecerías-salchicherías alemanas. Y es que esta franquicia ofrece un servicio integral que incluye desde deliciosos desayunos hasta cócteles para la noche, pasando, por supuesto, por almuerzos y comidas. Innovación y la calidad son dos pilares fundamentales en su negocio. Además, cuenta con recetas atractivas y rentables, lo que permite reducir costes y aumentar la rentabilidad. Una gran oportunidad de negocio con un modelo polivalente, atractivo y sólido.
Conclusión
La Gula Argentina es una franquicia que combina la autenticidad de la gastronomía argentina con la eficiencia de un modelo de negocio diseñado para triunfar. Con más de 30 años de experiencia, ha perfeccionado una operativa sencilla y eficiente: los productos son cocinados y transportados a cada local por parte de la Central, listos para servir, sin necesidad de cocina profesional ni salida de humos. Los locales destacan por su diseño práctico y acogedor, adaptados para cualquier ubicación, desde calles concurridas hasta centros comerciales. Con el respaldo de una marca sólida, formación continua y marketing centralizado, La Gula Argentina no solo ofrece productos de calidad, sino también una experiencia de negocio rentable y accesible.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #franquicia #empanadas #tipicas #rentabilidad