Las normas de la compañía aérea ayudan a establecer qué tramo de tu viaje se considera de mayor importancia.
Tu viaje incluye vuelos en varias compañías aéreas, bien con código compartido o bien con una de nuestras compañías aéreas asociadas.
Los pasajeros con un viaje compuesto de múltiples tramos (bien en clases diferentes o bien en un vuelo con código compartido) tendrán que determinar cuál es la compañía aérea principal (MSC).
La compañía aérea principal entre estos dos puntos del viaje, elegida con arreglo a las definiciones de la IATA, definirá la política de equipaje de todo el itinerario.
Si el viaje comienza en los EE. UU. o en Canadá, o si viajas a los EE. UU. o Canadá como destino final, hay algunas excepciones.
Lea también: Todo sobre el Equipaje de Delta
Todas las normas que se mencionan a continuación afectan a Norteamérica en su totalidad, incluidos los EE. UU.
Si el origen, el destino o el punto más lejano de tu viaje es los Estados Unidos o Canadá, puedes utilizar las normas de la primera compañía aérea comercializadora del viaje, siempre que aparezca en la lista de compañías aéreas ATPCO (Airline Tariff Publishing Company) publicada por el DOT de los Estados Unidos y la agencia de transporte de Canadá (CTA).
Usa estos ejemplos como pauta para determinar cuál es la compañía aérea principal.
Viajes entre áreas tarifarias de la IATA
- Viajes entre dos áreas tarifarias de la IATA.
- En este tramo de facturación, la región administrativa especial de Hong Kong a Londres es el primer tramo del vuelo que cruza las áreas tarifarias de la IATA de la zona 3 a la 2.
- Dado que se trata de un viaje entre dos áreas tarifarias de la IATA, el tramo de la región administrativa especial de Hong Kong a Los Ángeles es el primer tramo del vuelo que cruza dos áreas tarifarias de la IATA (del área tarifaria 3 a la 1) y, por tanto, es el tramo de la compañía aérea principal.
Ejemplos de vuelos y áreas tarifarias
- El tramo de París a la región administrativa especial de Hong Kong es el primero del vuelo que cruza las áreas tarifarias de la IATA en este itinerario (de la zona tarifaria 2 a la 3) y, por tanto, es el tramo de la compañía aérea principal.
- En este caso, el pasajero vuela en Premium Economy desde París a la región administrativa especial de Hong Kong usando su límite de equipaje completo para el primer vuelo, y después hace escala en la región administrativa especial de Hong Kong.
- Si tu viaje con destino a o procedente de los EE. UU.
Vuelos con código compartido y con varias compañías aéreas con destino a o procedentes de los EE. UU.
- En este viaje de la región administrativa especial de Hong Kong a Vancouver, Cathay Pacific es la compañía aérea principal.
- Por tanto, nuestro límite de equipaje facturable y los cargos por equipaje adicional son de aplicación.
- En este viaje, la primera compañía aérea comercializadora es Cathay Pacific, en la ruta Región administrativa especial de Hong Kong - Shanghái.
Equipaje facturado
Una pieza de equipaje facturado no debe sobrepasar unas dimensiones totales de 158 cm (ancho + alto + fondo).
Si su pieza de equipaje supera estas dimensiones, SWISS le cobrará un recargo por exceso de equipaje.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Si reserva un viaje con más de una compañía aérea, se aplicarán las disposiciones en materia de equipaje de la que realice la ruta más importante del itinerario (normalmente la ruta geográfica más larga) y con cuyo número de vuelo se haya reservado dicha ruta.
Esto es independiente de qué compañía aérea opere el vuelo.
El transporte de equipaje adicional está sujeto a un recargo por trayecto.
Equipaje de mano y artículos permitidos
Se le permite llevar a bordo los medicamentos en forma líquida que necesite con urgencia.
Sin embargo, solo puede llevar la cantidad que necesitará durante el vuelo.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
La bolsa y todos los recipientes tienen que estar debidamente cerrados y deben presentarse en el control de seguridad.
En los vuelos de SWISS pueden transportarse alimentos líquidos para bebés.
En los vuelos intercontinentales ofrecemos alimentos especiales para bebés (purés de frutas y verduras).
Como norma general, en el equipaje facturado está permitido llevar líquidos.
Sin embargo, los botes de spray y determinados líquidos están sujetos a normas especiales.
Como norma general, en el avión no se pueden transportar artículos que pongan en peligro la salud y seguridad de los pasajeros.
Equipaje especial: Artículos deportivos e instrumentos musicales
Su equipo deportivo se transportará sin coste alguno si no sobrepasa con él su franquicia de equipaje facturado y si no ha reservado una tarifa Light.
Solo se le cobrará un recargo si lleva más piezas de equipaje de las permitidas o si su equipaje supera el límite de peso/tamaño establecido.
Puede llevar su instrumento musical con usted en la cabina.
En función de su tamaño y peso, podrá transportarlo como equipaje de mano o tendrá que comprar un billete adicional.
También puede traer y facturar su instrumento musical como equipaje adicional.
Tenga en cuenta que su instrumento musical debe estar embalado en un estuche rígido con el menor espacio de movimiento posible y con suficiente acolchado.
Solo así podemos asegurarnos de que no sufra daños durante el transporte en la bodega de carga.
Esto también se aplica a los instrumentos musicales que no pueden aceptarse como equipaje de mano en la cabina y deben cargarse en la bodega con poca antelación.
Los estuches de transporte convencionales no son adecuados para el transporte aéreo.
Asegúrese de ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente si su instrumento musical supera las dimensiones de 55 x 40 x 23 cm o un peso de 8 kg, porque tendrá que reservar un asiento para pasajeros adicional.
Esto debe hacerlo al mismo tiempo que reserva su billete.
El coste de transportar su instrumento musical depende de los precios de los billetes disponibles.
Armas de fuego
Como norma general, no está permitido llevar armas de fuego a bordo.
Para el transporte de armas de fuego de tiro deportivo y caza y su munición se aplica una normativa especial.
Las armas y la munición se deben embalar en contenedores separados y se deben facturar en piezas de equipaje separadas.
Equipaje de mano: Normativa general
¿La lista de ropa, zapatos, complementos o cosméticos para tu viaje es interminable o, por mucho que la revisas, siempre la ves incompleta?
Lo que tienes que tener claro es que, si quieres viajar con equipaje de mano en el avión, no puedes echarlo todo, pues deberás respetar la normativa de las aerolíneas.
Estas normas, por cierto, parece que son cada vez más numerosas y complicadas.
Además, evitar la facturación de la maleta de mano con tal de ir menos cargados o por temor a que se extravíe es algo que está en la mente de muchos viajeros.
Que esta sobrepase las medidas o el peso máximo estipulado y la compañía nos obligue a facturar, es algo que trae de cabeza a aquellos que viajamos sin más equipaje que nuestra maleta de cabina.
Por ello, aparte de informarte del peso y tamaño de la maleta de cabina, te vendrá bien resolver esas dudas que siempre surgen al hacer el equipaje de mano, como, por ejemplo, si la compañía te permite subir bolsos o mochilas adicionales o si hay algunos artículos que no te dejarán pasar en el control de seguridad.
Franquicias de equipaje de mano según la aerolínea
Hay aerolíneas en las que las franquicias del equipaje de mano varían en función de la clase o tarifa en la que viajemos.
Por ejemplo, Ryanair permite subir tu maleta de cabina al avión siempre que pagues la tasa de embarque prioritario.
Por otra parte, Iberia permite a los pasajeros de clase Business Plus Largo Radio viajar con dos maletas de mano que no superen los 56x42x25 cm.
Por otra parte, cada vez son más las compañías que, gratuitamente, llevan a bodega las maletas de mano por limitación de espacio en los compartimentos de la cabina y para garantizar la seguridad a bordo.
También te gustará saber si, además de llevar el equipaje de mano en el avión, puedes subir otros bultos adicionales.
Hay aerolíneas que permitirán que transportes un bulto más aparte de tu maleta de mano, así como otros objetos que lleves contigo.
Estos elementos que puedes llevar en la cabina sin tener que pagar por ello pueden ser: una prenda de abrigo, un chal, un paraguas, muletas, un bastón o andador, un maletín, un bolso, un portatrajes, una cartera, un ordenador portátil y una bolsa con artículos adquiridos en las tiendas Duty Free del aeropuerto de salida.
Además, si viajas con un bebé, podrás llevar un bolso con su comida, bebida y artículos necesarios para cambiarlo durante el vuelo.
Estos bultos deben poder colocarse debajo del asiento situado delante de ti, excepto si viajas a la altura de una salida de emergencia, que deberás guardarlo en el portaequipajes.