Requisitos para una Franquicia de Lotería de la Provincia en España

Vender suerte es un negocio reservado para unos pocos en España. Para abrir una administración de lotería, es necesario obtener una licencia del Estado.

Opciones para Obtener una Administración de Lotería

Existen dos caminos principales para entrar en el negocio de la lotería:

  • Concurso Público: Estar atento al Boletín Oficial del Estado (BOE) para las convocatorias de concursos y presentar la solicitud para conseguir la licencia.
  • Compra de una Administración Existente: Adquirir una administración que ya esté en funcionamiento.

Requisitos para ser Titular de una Administración de Lotería

Para acceder a una concesión, se deben cumplir varios requisitos:

  • Ser español o ciudadano de la Unión Europea con capacidad para el ejercicio del comercio.
  • No trabajar en la administración pública ni estar procesado por delitos de falsedad.
  • No estar en situación de quiebra o concurso de acreedores.
  • No haber vendido o traspasado una administración de lotería anteriormente.
  • Tener la disponibilidad del local donde se desarrollará la actividad, ya sea en propiedad o en alquiler por un mínimo de 5 años.
  • No haber sido condenado por delitos económicos o graves según la legislación penal vigente.
  • Firmar un contrato mercantil con SELAE (Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado).
  • Prestar caución a favor de SELAE respecto a los Juegos del Estado que comercializan.

Tipos de Administraciones de Lotería

Existen dos tipos principales de administraciones:

  • Integrales: Dedicadas exclusivamente a la venta de Lotería Nacional y juegos autorizados por LAE.
  • Mixtas: Permiten la venta de lotería junto con otros productos autorizados, como productos de papelería.

Las administraciones integrales suelen ser más rentables, aunque las mixtas ofrecen la posibilidad de diversificar ingresos.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Requisitos de Seguridad

El local debe cumplir con requisitos de seguridad, incluyendo:

  • Estar blindado.
  • Disponer de cajas de seguridad homologadas.

Proceso de Solicitud y Fianza

Una vez cumplidos los requisitos, se presenta la solicitud y se deposita una fianza (aproximadamente 6.000 euros), que se devuelve al finalizar el proceso.

Traspaso de una Administración de Lotería

En régimen mercantil, es posible ceder o traspasar una Administración de Loterías con la autorización por escrito de SELAE. No se exige un plazo mínimo de permanencia como titular de la concesión.

Consideraciones Fiscales en el Traspaso

La ganancia patrimonial se calcula como la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de transmisión. Al no haber tenido ningún coste la concesión administrativa, el valor de adquisición sería cero, y la ganancia patrimonial el importe total de la venta.

Los tipos impositivos son:

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

  • 21% para los primeros 6.000 euros.
  • 25% entre 6.000 y 24.000 euros.
  • 27% de 24.000 en adelante.

Si se transmiten activos fijos (mobiliario, equipos informáticos, etc.), se restarán las amortizaciones fiscalmente deducibles al precio de compra inicial para calcular el coste de adquisición. También se restarán los gastos de la operación (notario, abogado, gestiones, etc.).

IVA e Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

La cesión o traspaso de una Administración de Loterías, junto con todos sus bienes, derechos y obligaciones afectos a la actividad, no está sujeta al IVA. En cuanto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, las transmisiones de bienes y derechos realizadas por empresarios o profesionales en el ejercicio de su actividad no están sujetas a este impuesto, con excepción de las entregas de inmuebles transmitidos junto con la totalidad de un patrimonio empresarial.

Rentabilidad de una Administración de Lotería

El porcentaje de ganancia depende del sorteo:

  • 6% por la venta de Lotería Nacional (4% en el caso de la Lotería de Navidad).
  • 6% por la venta de la Quiniela y el Quinigol.
  • 5,5% por la venta de la Primitiva, Bonoloto, Euromillones, el Gordo de la Primitiva, la Quíntuple plus y Lototurf.

Una administración de loterías puede ganar al año de media entre 60.000 y 200.000 euros.

Administraciones Integrales vs. Despachos Mixtos

En España, existen dos categorías principales de puntos de venta de juegos del Estado:

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

  • Administraciones Integrales (Red Básica): Dedicadas exclusivamente a la venta de lotería.
  • Despachos Mixtos (Red Complementaria): Combinan la venta de juegos del Estado con otra actividad principal.

La principal diferencia radica en la capacidad de venta de décimos. Los despachos mixtos tienen restricciones en la venta de décimos por máquina, limitándose a los números no preasignados a las administraciones integrales.

A nivel nacional, hay aproximadamente 7 despachos mixtos por cada 4 administraciones integrales. Sin embargo, en ciudades como Madrid, la relación se invierte, con un predominio de las administraciones integrales.

En términos de rendimiento, las administraciones integrales generalmente superan a los despachos mixtos en ventas.

Comparación entre Estancos y Administraciones de Lotería

Para aquellos que se interesan en negocios protegidos, una duda común es si optar por una expendeduría de tabaco (estanco) o una administración de lotería. Ambos son negocios regulados por el estado, pero difieren en su actividad y operativa diaria.

Requisitos para ser Titular

Tanto para estancos como para administraciones de lotería, se requiere:

  • Ser persona física, nacional de un estado miembro de la Unión Europea, con capacidad para el comercio.
  • En administraciones de lotería, también puede ser titular una mercantil (S.L.) cuyos partícipes cumplan el requisito anterior.
  • No estar en quiebra o concurso de acreedores.
  • No ser deudor de la Administración Pública.
  • No haber vendido o traspasado otra administración de lotería u expendeduría de tabaco.
  • Tener disponibilidad del local por un mínimo de 5 años.

Tipos de Concesiones

Expendedurías de Tabaco:

  • Generales: Actividad principal es la venta de tabaco y timbre del estado.
  • Especiales Complementarias: Compatibilizan la venta de tabaco con otras actividades comerciales.

Administraciones de Lotería:

  • Integrales: Venta exclusiva de lotería nacional y juegos autorizados.
  • Mixtas: Venta de lotería junto con otros productos.

Plazo de Concesión

Las concesiones de Administraciones de Lotería son de carácter indefinido si el titular que la transmite tiene contrato mercantil con ONLAE.

Las licencias para expendedurías de tabaco tienen un plazo de vigencia de 25 años, con posibles prórrogas.

Productos Autorizados

En administraciones integrales de lotería, solo se pueden comercializar productos de SELAE. Las administraciones mixtas pueden vender otros productos de su actividad principal.

Las expendedurías de tabaco pueden vender otros productos como artículos de fumador, librería, y cualquier otro producto que no perjudique la venta de tabaco.

Tipo de Venta

Ambos negocios pueden realizar ventas en el establecimiento y en el exterior. Las administraciones de lotería pueden vender billetes de lotería en cualquier establecimiento y a través de internet.

Las expendedurías de tabaco pueden vender tabaco en máquinas expendedoras (PVR) autorizadas.

Regulación de Precios

Los precios de venta de productos están totalmente regulados por el estado, tanto para loterías como para labores de tabaco.

Comisiones por Venta

Administraciones de Lotería:

  • 5,5% de la venta de Primitiva, Bonoloto, etc.
  • 4 % de la venta de Lotería de Navidad

Expendedurías de Tabaco:

  • 9% de la venta de cigarros
  • 8,5% de la venta de labores de tabaco
  • 4% de la venta de efectos timbrados

Estabilidad de Ventas

Las ventas en administraciones de lotería son estacionales, concentradas en sorteos importantes como Navidad y El Niño.

Las ventas en expendedurías de tabaco son más regulares y estables durante el año.

Limitaciones del Negocio

En administraciones de lotería, la actividad está abierta a la capacidad de gestión de cada titular. En expendedurías de tabaco, hay una limitación geográfica para la venta de tabaco.

Emisión de Facturas

Las administraciones de lotería actúan como intermediarias y no deben emitir factura de venta. En las expendedurías de tabaco, el estanquero está obligado a facturar a su cliente.

Transmisión de Licencias

Las Administraciones de Loterías que estén en régimen mercantil, es posible ceder o traspasar la titularidad de la licencia, necesitándose la autorización por escrito de SELAE, no siendo necesario un plazo mínimo de tiempo de permanencia como titular de la concesión.

Consideraciones Finales

Adquirir una administración de lotería es una inversión significativa. La clave es encontrar la administración adecuada que cumpla con tus expectativas de inversión, ubicación y operación. La elección entre adquirir una administración de loterías integral o un despacho mixto depende de las prioridades del inversor.

La adquisición puede realizarse individualmente (registrándose como autónomo) o a través de una entidad corporativa.

tags: #franquicia #loteria #de #la #provincia #requisitos