En el competitivo mundo del marketing y los negocios, el brand awareness, también conocido como conciencia de marca, se ha convertido en un término crucial para el éxito y la supervivencia de una empresa. El brand awareness va más allá de un simple logotipo o nombre, puesto que representa la capacidad de una marca para dejar una impresión duradera en la mente de los consumidores.
La traducción literal de brand awareness es “reconocimiento de marca” y hace referencia a tener consciencia de la existencia de una marca por parte de los consumidores. Así, el fin último del brand awareness es lograr estar en la mente del cliente, lo que también se conoce como mind awareness. Lo interesante es que el cliente lo vive como algo completamente natural, orgánico.
Es como la carta de presentación de una empresa en el mundo digital y físico. Es la primera impresión que los consumidores tienen de una marca y, en muchos casos, influye en gran medida en sus decisiones de compra.
El brand awareness es la capacidad de una marca para ser reconocida y recordada por su público objetivo. Se trata de un indicador clave de la familiaridad y la notoriedad de una marca en el mercado. Cuando los consumidores están familiarizados con una marca y pueden identificarla fácilmente, es más probable que la elijan frente a la competencia cuando toman decisiones de compra.
Con el brand awareness se realiza una construcción de marca cuyo impacto perdura a largo plazo. Permite que los negocios no solo dependan de invertir constantemente en anuncios y acciones de marketing directo para vender, sino que ofrece la posibilidad de posicionar la marca y lograr un retorno de inversión de forma más estable y constante.
Lea también: Ejemplos de Brand Equity
Objetivos del Brand Awareness
El objetivo principal es lograr que una marca sea reconocida, recordada y conocida por el público objetivo. Es la realización de un esfuerzo estratégico para aumentar la visibilidad y la familiaridad de una marca entre los consumidores, lo que a su vez puede conducir a una serie de resultados positivos para la empresa.
Cabe destacar, este no es el único objetivo, puesto que dependiendo de la empresa, puede haber otros:
- Ser reconocido y recordado: El primer y más básico objetivo es lograr que los consumidores reconozcan y recuerden una marca.
- Diferenciación: También tiene como objetivo diferenciar una marca de sus competidores.
- Confianza y credibilidad: Un alto nivel de conciencia de marca puede aumentar la confianza y credibilidad de los consumidores.
- Influencia en la decisión de compra: Busca influir en las decisiones de compra de los consumidores.
- Fidelidad del cliente: Un objetivo clave es construir la fidelidad del cliente a largo plazo.
- Expansión y crecimiento: Es esencial para el crecimiento y la expansión de una marca.
- Posicionamiento en el mercado: También puede ayudar a una marca a posicionarse como líder en su industria o categoría.
- Generación de boca a boca: Puede generar un boca a boca positivo, ya que los clientes satisfechos y leales son más propensos a recomendar la marca a sus amigos, familiares y colegas.
¿Cómo Influye el Brand Awareness en el Marketing Digital?
El poder que tenga la marca en el imaginario colectivo de los consumidores tiene un papel fundamental en el marketing digital y puede influir en diversas áreas y estrategias dentro de este campo.
Estrategias, posibilidad de colaboración, oportunidades de mercado, estos son solo algunos de los aspectos en los que influye el brand awareness en el marketing digital, veamos en detalle su influencia:
- Visibilidad en línea: Es esencial para aumentar la visibilidad de una marca en línea.
- Estrategias de contenido: El contenido de marca juega un papel fundamental en la construcción del brand awareness en el marketing digital.
- Redes sociales: Las redes sociales son una plataforma clave para construir la conciencia de marca en el marketing digital.
- Publicidad en línea: También es importante en la publicidad en línea.
- SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Puede tener un impacto positivo en la estrategia SEO.
- Marketing de influencers: El brand awareness es relevante en el marketing de influencers.
- Generación de leads: También facilita la generación de leads en el marketing digital.
- Retención de clientes: También es esencial para la retención de clientes.
Estrategias para Generar Brand Awareness
Más allá de simplemente tener un logo reconocible, el brand awareness implica la capacidad de una marca para crear una conexión profunda con su audiencia. En este apartado, queremos mostrarte las diversas estrategias para generar brand awareness, destacando su importancia en la diferenciación competitiva y el establecimiento de relaciones sólidas con los consumidores.
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Identifica tu audiencia objetivo: El primer paso para generar brand awareness es comprender a quién te estás dirigiendo.
- Crea una identidad de marca fuerte: Una identidad de marca sólida es esencial para generar brand awareness.
- Utiliza estrategias de marketing multicanal: Para llegar a tu audiencia de manera efectiva, es importante utilizar una variedad de canales de marketing.
- Crea contenido de valor: El contenido de valor es una herramienta poderosa para generar brand awareness.
- Invierte en publicidad: La publicidad sigue siendo una forma efectiva de aumentar el brand awareness.
- Fomenta la participación y la interacción: Fomenta la participación y la interacción con tu audiencia a través de las redes sociales y otros canales digitales.
¿Qué Necesitas para Implementar un Buen Brand Awareness?
- Definir una identidad de marca sólida.
- Conocer a la audiencia objetivo.
- Desarrollar mensajes clave y propuesta de valor.
- Crear una presencia en línea.
- Invertir en marketing y publicidad.
- Generar contenido de calidad.
- Enfocarse en la experiencia del cliente.
- Colaborar y asociarse.
- Medir y analizar resultados.
- Mantener la consistencia.
Ejemplos de Brand Awareness
En este sentido, un ejemplo destacable de brand awareness es el caso de PcComponentes, marca de productos y servicios tecnológicos, que en sus 17 años de historia, han desarrollado estrategias de marketing muy variadas y en diferentes formatos y canales digitales con la misma personalidad y el mismo mensaje “ofrecer un servicio de calidad 5 estrellas”. Lo interesante es que no ha sido sino hasta recién 2022 que han lanzado su primer spot publicitario, por supuesto reflejando esta idea de que son una empresa comprometida con ofrecer esas 5 estrellas a sus clientes.
Otro ejemplo de brand awareness conocido a nivel mundial, es el caso de las galletas Oreo, asociadas a la apetitosa propuesta de la marca para disfrutar de comerlas: separar las dos galletas, lamer la cremita blanca y luego comerla completa. También le ha permitido tener un concepto único con respecto al resto de galletas del mercado, diferenciándose durante sus 110 años de vida como marca. Sin esto, Oreo pudo haber sido una galleta más del mercado.
Algunas marcas quedan grabadas en la memoria del usuario. Otras son del tipo “si te he visto no me acuerdo”. ¿En qué grupo querrías que estuviese la tuya? ¿Quieres estar el primero en la mente (y el corazón) de tu público objetivo?
Da igual qué tipo de producto o servicio vendas: si tus clientes recuerdan tu marca en primer lugar entonces decimos que tiene un brand awareness de alto nivel.
En ocasiones, basta con ver el logo o un color concreto para saber de qué empresa se trata. Pero no solo eso, también la asociamos con ciertos valores o sentimientos. Coca Cola es un claro ejemplo: han convertido el color rojo y la felicidad en atributos inequívocos de su marca. Conseguir que el público reconozca un negocio más allá de su identidad visual, y le atribuya significados, es un gran logro que muchos persiguen.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Al ver una manzana con un mordisco en algún dispositivo móvil, ¿en qué piensas? Seguro que en Apple.
Niveles de Brand Awareness
Existen diferentes formas de medir y entender el impacto de una marca en la mente del consumidor.
- Reconocimiento espontáneo: Se produce cuando una persona menciona una marca sin ningún tipo de estímulo externo.
- Reconocimiento asistido: Ocurre cuando el usuario reconoce la marca al verla escrita o mencionada.
- Top of mind: Este es el nivel más alto de awareness. la marca es la primera que viene a la mente dentro de una categoría.
Estos tres niveles son complementarios y ofrecen una visión más completa del posicionamiento de una marca en su mercado. El brand awareness no solo se trata de ser recordado, sino de influir directamente en las decisiones de compra y en la posición de la marca en el mercado.
¿Cómo conocer el brand awareness de tu marca? Hay varias formas de saber cuál es la conciencia de marca de tu negocio.
- Si un usuario teclea directamente la URL de tu sitio virtual en el navegador, quiere decir que conoce perfectamente la marca.
- Poner la oreja en las redes sociales para saber cuántas veces se menciona tu marca es otra forma de saber hasta qué punto es conocida por el público.
- De vez en cuando, no está de más preguntar. Hacer encuestas es el método más eficaz para hacer preguntas directas a los usuarios y analizar cómo conocieron la marca y cuál es su percepción de ella.
Beneficios del Brand Awareness
- Mayor cuota de mercado: las marcas con alta visibilidad y reconocimiento suelen tener más ventas, ya que son la primera opción que considera el consumidor.
- Fidelización y lealtad del cliente: cuando los consumidores reconocen y confían en una marca, es más probable que repitan la compra y la recomienden.
- Ventaja competitiva sostenible: una marca con fuerte brand awareness no necesita competir únicamente por precio.
- Facilidad para lanzar nuevos productos: cuando una marca ya es reconocida, el público tiende a confiar más fácilmente en sus nuevas propuestas.
En resumen, invertir en construcción de marca no solo mejora la percepción pública, sino que también tiene beneficios concretos sobre las ventas, la retención y el crecimiento a largo plazo.