Franquicia vs Renting: Diferencias Clave

Más del 27% de los coches matriculados en España en 2024 lo fueron mediante renting. Esta fórmula crece de manera vertiginosa año tras año, pero su rentabilidad frente a la compra dependerá de tus necesidades. Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el mercado español cerró 2024 con un total de 336.140 matriculaciones mediante renting, lo que equivale a más de un 27% del total de matriculaciones en España. Este dato supuso un incremento de más del 13% respecto a 2023. A continuación, te hacemos un resumen.

¿Qué es el Renting?

El concepto de renting de vehículos es una modalidad de alquiler a largo plazo que está ganando popularidad en un mundo que valora la flexibilidad y la comodidad. Es un contrato mercantil de arrendamiento de larga duración por el cual una empresa de renting, un fabricante o una entidad financiera compra un determinado vehículo según los gustos e intereses de su cliente, y lo pone a su disposición previo pago de una cuota mensual.

En el acuerdo, ambas partes fijan cuál será el kilometraje, e incluye aspectos como los gastos de mantenimiento, las posibles reparaciones, el seguro y un amplio etcétera. La principal ventaja que muestra este tipo de contrato es que en él vienen incluidos todos los servicios y costes asociados al bien objeto del alquiler.

A grandes rasgos, existen dos tipos de renting:

  • Son contratos de media o larga duración en los que el arrendatario elige el modelo o las características del vehículo que él mismo va a estrenar.
  • No hay ningún compromiso en cuanto a la duración del contrato, sino que el cliente puede devolverlo cuando deje de necesitarlo, abonando los días que ha hecho uso de él y sin penalización.

A diferencia de la compra de un coche, donde el comprador finalmente se convierte en el propietario del vehículo, en el renting el usuario no adquiere la propiedad del coche. Lo que hace especialmente atractivo al alquiler a la hora de elegir renting o compra de vehículo es su naturaleza integral. Por lo general, el mantenimiento regular, las reparaciones necesarias o el seguro del vehículo están incluidos en el contrato. Los gastos asociados con el uso del vehículo se consolidan en un único pago mensual.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Esta estructura de gastos fijos y todo incluido facilita a los usuarios la planificación financiera, ya que no tienen que preocuparse por gastos inesperados relacionados con el vehículo. Al finalizar el contrato, se devuelve el vehículo sin tener que lidiar con el mercado de vehículos usados, lo cual puede ser una tarea que consume mucho tiempo.

Ventajas del Renting

  • Comodidad y flexibilidad.
  • Olvídate de los gastos derivados del uso del vehículo, tales como matriculación, seguro, mantenimiento, reparaciones, cambio de neumáticos, etc.
  • Ahorro en gestiones y trámites necesarios: revisiones, pago de impuestos…
  • Al finalizar el contrato, te desentiendes del vehículo.
  • Posibilidad de estrenar coche y renovarlo al finalizar el contrato.

Consideraciones del Renting

  • Limitaciones de kilometraje.
  • El usuario debe devolver el vehículo al final del contrato sin retorno financiero.
  • Compromiso a largo plazo.
  • Posibles cargos adicionales por daños más allá del desgaste normal.
  • Restricciones en la personalización.

¿Qué es el Leasing?

Por otro lado, la definición que da el Banco de España para el leasing es la de un contrato en el que el arrendador de un bien cede su uso y disfrute al arrendatario, a cambio de unas cuotas periódicas que comprenden el coste de la cesión, los intereses y los gastos asociados a la financiación. El principal reclamo de un contrato de leasing es que suele tener una duración igual o inferior a la vida útil del bien y, al final, ofrece la opción de adquirirlo a través del pago del valor residual que quede.

En el leasing este aspecto se encuentra más definido al ser, generalmente, el objetivo la adquisición de un bien.

En este tipo de leasing intervienen 3 partes: el arrendador que es la entidad financiera, el arrendatario o usuario del bien, y por último, el proveedor que suministra el vehículo o bien al arrendatario.

Aquí el arrendador y el operador son la misma parte por lo que puede asemejarse en algunos puntos a un renting.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Desde el punto de vista contable, el leasing figurará como uno de los activos del negocio del arrendatario.

Comprar un Coche: Ventajas y Desventajas

Tener un coche en propiedad es en sí una ventaja para mucha gente. Al comprar un coche, eventualmente se convierte en el propietario total del vehículo una vez que se completa el pago. Aunque la compra de un vehículo requiere una inversión inicial más significativa, a largo plazo puede ser más económica.

Por un lado, puedes hacer siempre lo que quieras con el coche con total libertad; añadir los extras que quieras, cambiar elementos del interior y modificar el exterior sin restricciones o elegir el color y el acabado que más te guste. Para algunas personas es importante tener la opción de modificar el vehículo para personalizarlo y adaptarlo a las necesidades de cada momento. La compra te permite modificar y personalizar tu coche a tu gusto, algo que generalmente no es posible (o está muy restringido) con un vehículo de renting. Al ser propietario de tu vehículo, no tienes que preocuparte por las limitaciones de kilometraje que suelen imponer los contratos de renting.

Si es el propietario del mismo, no tendrá más que ponerlo a la venta. A diferencia del renting, que generalmente requiere compromisos de varios años, comprar un coche no te ata a un contrato a largo plazo. También cuando se está decidiendo entre renting o compra de coche, a la hora de comprarlo existen diversas opciones de financiación disponibles.

Ventajas de la Compra

  • Libertad total sobre el vehículo.
  • Sin límites de kilometraje.
  • Posibilidad de personalizar el coche.
  • A largo plazo, puede ser más económico.

Desventajas de la Compra

  • Inversión inicial significativa.
  • Responsabilidad total del mantenimiento y reparaciones.
  • Depreciación del valor del vehículo.
  • Trámites de venta al finalizar su uso.

Efectos Fiscales del Renting

Para las empresas, el renting supone un beneficio como instrumento financiero a largo plazo, ya que con él evitan el desembolso que generaría la compra de un vehículo, sin contar los gastos derivados del seguro o del mantenimiento. Por tanto, no supondrá una carga de endeudamiento, ya que el coche no se incluye en el balance contable. Además, a efectos fiscales, la cuota es totalmente deducible, siempre y cuando el coche arrendado esté relacionado con la actividad que desempeña.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Por su parte, los autónomos también podrán deducirlo de su cuota en el Régimen de Estimación Directa del IRPF, siempre que -al igual que en el caso de las empresas- sea un gasto necesario para el desarrollo de su actividad.

Sin embargo, para los particulares, los beneficios son más escasos. El IVA que incluye la cuota no se puede deducir de la renta.

Seguros con Franquicia y sin Franquicia en Renting

En el mundo de los contratos de renting, una de las decisiones más importantes que deben tomar tanto las empresas como los particulares es elegir el tipo de seguro que desean incluir en el contrato. Dos opciones comunes son el seguro con franquicia y el seguro sin franquicia.

El seguro con franquicia es aquel en el que se establece un monto específico, conocido como franquicia, que el arrendatario asume en caso de siniestro siempre que sea su culpa. Por ejemplo, si se produce un accidente y los daños ascienden a 1.000 euros con una franquicia de 150 euros, el arrendatario deberá pagar esa cantidad y el seguro cubrirá los 850 euros restantes. Debes además revisar en el contrato si la franquicia es un pago único, o se paga un importe por cada lado del coche afectado.

En contraste, el seguro sin franquicia no implica ningún desembolso adicional por parte del arrendatario en caso de siniestro, ya que el seguro cubrirá la totalidad de los gastos.

Ventajas y Desventajas de los Seguros con Franquicia

  • Ventaja: Prima mensual más baja.
  • Ventaja: Beneficioso para conductores que confían en evitar accidentes.
  • Desventaja: Pago de la franquicia en caso de siniestro.

Ventajas y Desventajas de los Seguros sin Franquicia

  • Ventaja: No implica desembolso adicional en caso de siniestro.
  • Desventaja: Prima mensual más alta.

Alternativas de Financiación con Toyota

Toyota cuenta con un amplio abanico de opciones de financiación para que siempre encuentres la fórmula perfecta para ti. Además del renting, Toyota Easy por ejemplo, te permitirá elegir entre quedarte el coche, devolverlo o extender el contrato. Si además quieres olvidarte del mantenimiento, la garantía y la asistencia en carretera, ponemos a tu disposición Toyota Easy Plus. Si te inclinas por la financiación tradicional de Toyota Credit te permitirá adquirir tu vehículo en cómodos plazos.

+QRenting: Renting Transparente

El renting es la mejor opción para aquellos conductores que deseen adquirir un vehículo sin la necesidad de hacerse cargo de todas las responsabilidades que conlleva su compra. Si estás buscando un renting transparente para adquirir tu nuevo vehículo, no dudes en contar con +QRenting. Con nosotros, puedes elegir tu vehículo de forma fácil y digital, y lo mejor de todo es que no necesitas préstamos ni financiación. Tu vehículo estará protegido en todo momento, ya que tu cuota de renting incluye un seguro a todo riesgo y sin franquicia.

Todos los gastos de mantenimiento y los pagos relacionados con averías están incluidos en tu cuota de renting. Dispones de asistencia en carretera las 24 horas del día, los 365 días del año. Nosotros nos encargamos de pagar los impuestos, las tasas y la ITV de tu vehículo durante el tiempo que dure el contrato. El precio de nuestros vehículos está claramente especificado en nuestra página web, con el IVA incluido.

Grupo GV: Soluciones de Renting para Empresas

En el mundo empresarial, la adquisición de maquinaria y equipamiento es una decisión clave que puede impactar la rentabilidad y eficiencia de una compañía. En este contexto, surge una interrogante común: ¿es mejor optar por el renting o por la compra? El renting es un modelo de arrendamiento a medio o largo plazo que permite a las empresas utilizar maquinaria sin necesidad de comprarla. Con un equipo de expertos y un amplio catálogo de productos, Grupo GV ofrece soluciones eficientes para distintos sectores, así como opciones de renting vs compra.

La decisión entre renting y compra dependerá de las necesidades específicas de cada empresa. En Grupo GV, entendemos que cada empresa es única y ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar la mejor opción en maquinaria industrial. Elegir correctamente entre renting vs compra puede marcar la diferencia en la competitividad y rentabilidad de tu empresa.

tags: #franquicia #mas #que #renting #diferencias