Malvón se ha posicionado como la principal cadena de empanadas argentinas en España, ofreciendo un modelo de negocio bien definido y con gran potencial de crecimiento. La franquicia Malvón se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que desean formar parte de un negocio próspero y rentable.
Orígenes y Evolución de Malvón Franquicia
Malvón Franquicia tiene sus raíces en una pequeña pastelería familiar que abrió sus puertas hace más de 20 años en una pintoresca ciudad. Gracias a la calidad excepcional de sus productos y al esfuerzo incansable de sus fundadores, la pastelería ganó rápidamente reconocimiento y se convirtió en un éxito local.
Modelo de Negocio de Malvón
El negocio principal de Malvón Franquicia se centra en ofrecer una experiencia gastronómica única a través de sus pastelerías y cafeterías. Su enfoque se basa en la producción artesanal de productos de panadería y repostería de alta calidad, utilizando ingredientes frescos y seleccionados con cuidado. El negocio se centra en ofrecer una experiencia gastronómica única a través de sus pastelerías y cafeterías.
Requisitos para unirse a la Franquicia
Malvón busca asociarse con individuos motivados y comprometidos que compartan su pasión por la calidad y la excelencia. Los costos asociados con la afiliación a Malvón Franquicia varían según la ubicación y el tamaño del local. Estos costos generalmente incluyen una tarifa de franquicia inicial y regalías continuas sobre las ventas.
Inversión Necesaria
La disponibilidad financiera requerida puede ser superior a 100.000 €.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Beneficios de la Franquicia Malvón
- Modelo de negocio probado: Malvón ha perfeccionado su modelo a lo largo de los años, demostrando su rentabilidad y escalabilidad.
- Marca reconocida: Malvón es líder en el sector de empanadas argentinas, lo que facilita la captación de clientes.
- Soporte integral: La franquicia ofrece apoyo en la selección del local, la formación del personal y la gestión del negocio.
- Marketing y publicidad: Malvón invierte en campañas de marketing para promocionar la marca y atraer clientes a las franquicias.
Franquicias en Centros Comerciales
La ubicación en centros comerciales ofrece ventajas significativas. En el marco de la celebración del aniversario de Carmila, Cindy Barany, franquiciada de Empanadas Malvón con dos tiendas ‒ambas en centros comerciales‒, enfatizó que el tráfico de clientes en estos espacios resulta esencial para un producto como el suyo, que se trata principalmente de una compra por impulso. “Nuestros días top son los fines de semana, y el horario extendido nos permite captar clientes desde primera hora hasta última hora.
Moisés Castro, propietario de establecimientos de la cadena Cash Converters, señaló que los centros comerciales ofrecen ventajas claras frente al comercio tradicional. “El horario más amplio y el mayor segmento de clientes marcan una gran diferencia. Otro aspecto puede ser la climatología, que apenas afecta negativamente en un centro comercial, mientras que en una tienda a pie de calle puede ser determinante”.
Marisa Lazareno, franquiciada de Yves Rocher, corroboró esta visión al destacar que, según su experiencia, “las tiendas a pie de calle están perdiendo clientes, mientras que los centros comerciales atraen a un público más amplio, especialmente en días de mal tiempo”. También subrayó que estos espacios facilitan la gestión del negocio, algo que percibió especialmente desde que abrió su primera tienda en un centro comercial en 2012.
Aspectos Estratégicos en Centros Comerciales
La responsable de Carmila Franquicias, Paloma Olazabal, abordó los aspectos estratégicos que deben valorar los emprendedores al elegir un centro comercial. “Es fundamental analizar la afluencia de público, la presencia de marcas o actividades que atraen al cliente al centro comercial, y el perfil del usuario. También hay que prestar atención al estado del local y las condiciones del contrato, que no siempre son barreras, ya que se pueden negociar”.
Barany resaltó la confianza en la enseña como un factor clave. “Es crucial entender el público objetivo y elegir el centro comercial adecuado a esa segmentación”, añadió.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Consideraciones Adicionales
- Afluencia del público: Es fundamental analizar la cantidad de personas que visitan el centro comercial.
- Presencia de marcas complementarias: La presencia de otras marcas atractivas puede generar sinergias y aumentar el tráfico de clientes.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #franquicia #pasteleria #marisa #requisitos #inversion