Sinónimos de Emprender un Viaje: Explorando el Vocabulario Viajero

En los últimos tiempos, es común escuchar nuevos términos, algunos provenientes del inglés, que rodean al mundo del emprendedor y del viajero. El uso de anglicismos está tan extendido como cuestionado. Es verdad que a veces usamos los términos en inglés porque no existe una palabra en español que lo describa con exactitud. Pero en la mayoría de los casos usamos anglicismos porque su uso es sinónimo de innovación, calidad o conocimiento.

La sociedad actual nos incita irremediablemente a vivir experiencias nuevas y descubrir el mundo. Los trabajos ya no son tan fijos como los de antaño, las nuevas comunicaciones han facilitado los transportes y el conocimiento previo de otras culturas y lugares… ¿Cómo resistirse?

Términos Viajeros Millennial: Más Allá de las Palabras Comunes

Si pensabas que en tu vocabulario de viajero este fernweh era lo más interesante que podías añadir, es que no conoces otro: el resfeber. Una mezcla de sentimientos que no tienen un solo nombre en español, pero que sí hemos encontrado en el idioma sueco. El resfeber no es algo negativo, pues mezcla sentimientos de todo tipo ante las expectativas de una nueva aventura y sobre el que finalmente vence la ilusión (de lo contrario, viajar no sería placentero).

Y si lo que quieres es que tus fotos de Instagram en los viajes tengan los términos adecuados en los hashtags seguro que te suena #wanderlust. El impulso de recorrer el mundo, viajar, conocer rincones y enriquecerse de toda la experiencia. En contra, la rutina del día a día en el trabajo, por ejemplo. Una verdadera vía de escape que se utiliza tanto en un puente de tres o cuatro días como en un mes completo de vacaciones. Muchos ya hablan del espíritu wanderlust como el espíritu del nómada del siglo XXI.

El Gen del Viaje: ¿Nacemos con la Pasión por Explorar?

El fenómeno del wanderlust se ha relacionado directamente con la generación de los millenials o nativos digitales y con zonas del planeta donde se ha fomentado el viaje. En castellano existe un término que se acerca a la palabra alemana wanderlust, pero cuyo significado tiene cierta connotación negativa que le hace diferenciarse.

Lea también: Sinónimos para "emprendedor": una guía

Más allá de una moda, según diversos estudios, se ha demostrado que el denominado gen de la dopamina tiene una estrecha relación con la tendencia a tomar decisiones impulsivas. Experimentar el síndrome de Wanderlust, no se trata solo de querer hacer turismo, sino de sentir que solo explorando nuevos lugares te sientes verdaderamente vivo.

Algunas señales claras de que puedes estar experimentando el síndrome de Wanderlust son: soñar despierto con destinos lejanos, buscar vuelos sin tener fecha definida para viajar, sentir ansiedad o desmotivación cuando llevas mucho tiempo sin moverte, o experimentar una fuerte emoción al planear una escapada. Hoy en día, los nativos digitales prefieren hacer sus maletas y recorrer el mundo que ahorrar. Para los wanderlust, vivir nuevas experiencias es mucho más enriquecedor que permanecer en un mismo lugar. En conclusión, ser wanderlust es adoptar un estilo de vida.

Otros Términos del Vocabulario Millennial Viajero

Cada generación tiene su jerga. Es posible que muchas de estas palabras ya se encuentren obsoletas cuando leas estas líneas y otras en cambio no las llegues a escuchar nunca, debido a que una de las principales características de esta generación es la continua versatilidad de todo lo que engloba al mundo millennial.

  • #BEACHTHURSDAY: Subir una fotografía de una playa en la que te encantaría estar en ese momento.
  • EARLYMOON: Una pequeña escapada de unos días en las semanas previas al día del enlace para desconectar de todo el estrés que suponen este tipo de preparativos.
  • ESTAR LIVING: Un estado de ánimo en la que la exaltación, la emoción y la alegría no nos permiten pensar en nada más.
  • GLAMPING: 'Campings de lujo'. Son estancias alternativas, de lujo y pensadas para todos los bolsillos.
  • MOOD: Significa 'estado de ánimo' y lo puedes usar a cualquier hora y en cualquier momento de tu día.
  • NÓMADA DIGITAL: Personas que trabajan de forma remota en lugar de hacerlo en una oficina al uso.
  • POSHTEL: Surge de la unión entre posh (elegante) y hostel (hostal), creando una nueva forma de alojamiento.
  • PRECATION: Unas vacaciones previas para recargar pilar antes de comenzar en un trabajo.
  • RESFEBER: La combinación entre la emoción y estrés que surge antes de emprender un viaje.
  • SOLIVAGANT: Los totramundos que se aventuran en solitario.
  • STAYCATION: Unas placenteras y apacibles 'vacaciones en casa'.
  • TRAILBLAZER: La persona que explora y abre caminos donde antes nadie había estado.
  • #VANLIFEM: Vivir en una autocaravana siempre en continuo movimiento y perpetuarlo en las redes sociales.
  • WANDERLIST: La lista de destinos que tenemos pendientes, un especie de whishlist pero vinculada únicamente a los viajes.

Sinónimos de Emprender un Viaje

La palabra "emprender" se define como acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. En el contexto de un viaje, algunos sinónimos incluyen:

  • Empezar
  • Iniciar
  • Acometer
  • Comenzar
  • Encaminar

En resumen, el vocabulario relacionado con los viajes está en constante evolución, reflejando las tendencias y aspiraciones de las nuevas generaciones. Ya sea que te consideres un wanderlust, un nómada digital, o simplemente alguien que disfruta de una buena staycation, ¡lo importante es seguir explorando y descubriendo el mundo!

Lea también: Marketing vs. Publicidad: Una comparación

Lea también: Emprendimiento Empresarial

tags: #sinónimos #de #emprender #un #viaje