Franquicia: Ventajas, Desventajas y Opiniones en España

Emprender un negocio es una decisión importante que requiere evaluar diversas opciones. Una de ellas es la adquisición de una franquicia, un modelo que ha ganado popularidad en los últimos años. En este artículo, analizaremos en detalle las ventajas y desventajas de invertir en una franquicia, considerando aspectos clave como la rentabilidad, los costes iniciales y la autonomía del franquiciado.

¿Qué es una Franquicia?

La franquicia es un sistema de comercio asociado entre empresas financieras y jurídicamente independientes, pero ligadas por un contrato. En este acuerdo, la franquiciadora concede a la otra parte (franquiciado) el derecho a explotar una marca y/o una fórmula comercial a cambio de contraprestaciones económicas.

Una franquicia se caracteriza por:

  • Tener un modelo de negocio definido.
  • Contar con manuales de operación que detallan los procesos a seguir.
  • Establecer acuerdos contractuales entre franquiciador y franquiciado.
  • Valorar la ubicación como un factor clave del éxito.

Ventajas de una Franquicia

Unirse a una franquicia ofrece numerosas ventajas para aquellos que desean crear su propia empresa:

  • Modelo de negocio probado: Se tiene acceso a un modelo de negocio exitoso.
  • Soporte y formación continua: Se recibe apoyo y formación por parte del franquiciador.
  • Marca reconocida: Se cuenta con una marca reconocida en el mercado, lo que ofrece una ventaja competitiva desde el principio.
  • Red de contactos: Se forma parte de una red de empresarios y emprendedores que comparten los mismos intereses.
  • Economías de escala: Se pueden beneficiar de costos más bajos en áreas como la adquisición de suministros, el marketing y la publicidad.
  • Menor riesgo: Se reduce el riesgo empresarial al tener un modelo de negocio probado, soporte y formación integral, y el respaldo de una marca reconocida.

Además, al unirse a una firma con recorrido en el mercado es posible aprovechar el reconocimiento de la marca, lo que reduce en cierta medida el riesgo empresarial. Las franquicias suelen ofrecer un modelo de negocio probado y sistemas operativos estandarizados, lo que facilita el proceso de inicio y reduce la curva de aprendizaje para los nuevos emprendedores.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Otra ventaja de las franquicias es que permite a los empresarios conectarse con otros franquiciados y compartir ideas, mejores prácticas y recursos como por ejemplo la inversión en servicios profesionales de diseño e impresión de artículos de marketing y promocionales, como flyers, folletos, carteles, catálogos o tarjetas de visita. Esta red de colaboración que se crea entre los franquiciados abarata costes y puede ser invaluable para resolver problemas, compartir conocimiento, encontrar nuevas oportunidades de negocio y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado.

Desventajas de una Franquicia

Es evidente que no todo van a ser ventajas a la hora de abrir una franquicia. También debemos contar con una serie de factores fundamentales a la hora de iniciar un negocio de este tipo:

  • Inversión inicial: Se debe pagar una cantidad para adquirir los derechos de trabajar bajo una marca establecida.
  • Pérdida de autonomía: Se deben seguir las directrices y los procesos establecidos por la empresa de origen, lo que puede suponer una pérdida de creatividad e innovación.
  • Pagos periódicos: Se requiere un pago inicial y el pago de regalías periódicas.
  • Dependencia de la marca: Los franquiciados están en cierta medida a merced del éxito general de la marca.
  • Obligaciones contractuales: Los franquiciados están obligados a operar dentro de los parámetros establecidos por la matriz, lo que reduce la autonomía y la flexibilidad.

Uno de los principales inconvenientes es que, a menudo, requiere una inversión inicial significativa para cubrir los gastos de capacitación, de asistencia en la selección de la ubicación, en la construcción y equipamiento del sitio u otros costes operativos. Esto puede representar una barrera de entrada para algunos emprendedores, especialmente aquellos con recursos financieros limitados.

Rentabilidad de un Negocio de Vending 24 Horas

El vending, que ofrece accesibilidad las 24 horas del día, se ha vuelto cada vez más popular tanto para emprendedores individuales como para franquicias establecidas. Sin embargo, la rentabilidad del negocio de máquinas expendedoras puede variar significativamente según diversos factores.

Para determinar la rentabilidad de una máquina expendedora, es crucial realizar un análisis detallado del mercado local y evaluar la demanda de productos en la zona seleccionada. Además, se deben considerar los costes asociados, que incluyen la compra o alquiler de las máquinas, la reposición de productos, los gastos de mantenimiento y la electricidad.

Lea también: Rodilla: Tu Próxima Inversión

Es importante considerar los costes asociados con la compra de productos, la posibilidad de mantener un inventario y, por lo tanto, la necesidad de contar con un espacio de almacenamiento adecuado, así como un seguro de responsabilidad civil, que podría rondar los 100 euros, además de los gastos relacionados con la adquisición y mantenimiento de un vehículo y el transporte.

Los márgenes de ganancia en este negocio pueden variar significativamente, desde un 5% hasta un 40% en algunos casos. "Si tenemos 50 máquinas que venden café a 0,50 euros y pueden realizar 50 transacciones diarias, las ganancias están aseguradas". Es un escenario hipotético, pero es un punto de partida para hacernos una idea.

Por ejemplo, si reducimos esas 50 máquinas a 10 pero mantenemos esas 50 transacciones diarias, estaríamos generando 7.500 euros al mes, lo cual sería suficiente para un autónomo que gestione diez máquinas. El desafío radica en alcanzar esas 50 transacciones diarias y en la disponibilidad de ubicaciones adecuadas.

Pongamos unos ingresos promedio de 375 euros por máquina. Dependiendo de las necesidades individuales, nos encontramos en el umbral entre un complemento o un negocio desde el cual se puede crecer.

Ejemplo de Ingresos Mensuales

Máquinas Transacciones Diarias Ingresos Mensuales
50 50 Aseguradas (Ejemplo: Café a 0.50€)
10 50 7.500 €

Costes de Montar un Negocio 24 Horas

El coste de montar un negocio de vending 24 horas puede variar considerablemente según diversos factores, como la ubicación, el tipo de máquinas seleccionadas, la cantidad de equipos necesarios y los costes de operación iniciales.

Lea también: Rentabilidad Franquicia Equivalenza

  • Coste de las máquinas expendedoras: El precio de las máquinas puede variar según el tipo y la marca.
  • Inventario inicial de productos: Es necesario adquirir un inventario inicial de productos para abastecer las máquinas expendedoras.

Profesionales del sector señalan que las máquinas multiproducto con escaparate de cristal, que ofrecen snacks, bollería, bebidas frías, y otros productos como de parafarmacia, crop show, entre otros, son las principales locomotoras de venta y rotación.

El margen de beneficio de las máquinas de vending puede variar considerablemente según el tipo de productos vendidos, los costes operativos y la gestión eficiente del negocio. En promedio, un operador de máquinas de vending puede esperar ganar entre varios cientos a varios miles de euros al mes, dependiendo de las circunstancias individuales.

Consideraciones Finales

La decisión de invertir en una franquicia debe basarse en un análisis exhaustivo de los pros y los contras, así como en una evaluación de las metas personales y las circunstancias específicas de cada emprendedor. Es fundamental investigar a fondo la franquicia, hablar con otros franquiciados y buscar asesoramiento profesional antes de tomar una decisión final.

Si estás pensando en abrir una franquicia, en BBVA te ofrecemos un amplio catálogo de productos que pueden ayudarte, desde financiación (a corto y largo plazo) hasta seguros que te garanticen la protección de tu negocio.

tags: #franquicia #ventajas #desventajas #opiniones