Franquicia Todo a 10 Euros: Ventajas y Desventajas

La puesta en marcha de una franquicia es un submundo dentro del emprendimiento, un modelo que funciona bajo sus propias normas y que, de entrada, puede asustar a aquellos que estén pensando en montar un negocio, por lo que tiene de funcionamiento a gran escala.

La base de toda franquicia es el acuerdo entre un franquiciador (es decir: aquel que concede la licencia de franquicia) y un franquiciado (aquel que realiza una inversión en la franquicia).

Tipos de Franquicias

Las franquicias pueden clasificarse de diversas formas:

  • Máster
  • Regional
  • Múltiple
  • Franquicias online
  • Franquicia córner
  • En tienda: Cuando está dentro de un comercio pero en un espacio claramente diferenciado.

¿Cómo Funciona una Franquicia?

Dicho de otra forma, si te preguntas cómo funciona una franquicia, aquí tienes la respuesta directa: el franquiciado compra una oportunidad para construir un negocio siguiendo los métodos (presuntamente exitosos) del franquiciador.

La existencia de este manual implica que, a la hora de montar una franquicia, la calidad de todos los franquiciados sea homogénea.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Si quieres un negocio seguro y no das con una idea totalmente original y disruptiva, probablemente este sea el tipo de infraestructura a la que te puedas adherir con mayores garantías.

Ventajas de una Franquicia

Unirse a una franquicia ofrece numerosas ventajas para aquellos que desean crear su propia empresa:

  • La principal ventaja es que se trata de un modelo contrastado, lo que aumenta las probabilidades de éxito.
  • Modelo de negocio probado: Se tiene acceso a un modelo de negocio exitoso.
  • Soporte y formación continua: Se recibe apoyo y formación por parte del franquiciador.
  • Marca reconocida: Se cuenta con una marca reconocida en el mercado, lo que ofrece una ventaja competitiva desde el principio.
  • Red de contactos: Se forma parte de una red de empresarios y emprendedores que comparten los mismos intereses.
  • Economías de escala: Se pueden beneficiar de costos más bajos en áreas como la adquisición de suministros, el marketing y la publicidad.
  • Menor riesgo: Se reduce el riesgo empresarial al tener un modelo de negocio probado, soporte y formación integral, y el respaldo de una marca reconocida.
  • Se favorecen de la publicidad que otras franquicias de la marca han hecho previamente.
  • Se suelen contar con unas opciones de financiación más ventajosas.
  • Otras ventajas es el acceso a formación relacionada con el ámbito de negocio que suele proporcionar el franquiciado.

Además, al unirse a una firma con recorrido en el mercado es posible aprovechar el reconocimiento de la marca, lo que reduce en cierta medida el riesgo empresarial.

Las franquicias suelen ofrecer un modelo de negocio probado y sistemas operativos estandarizados, lo que facilita el proceso de inicio y reduce la curva de aprendizaje para los nuevos emprendedores.

Otra ventaja de las franquicias es que permite a los empresarios conectarse con otros franquiciados y compartir ideas, mejores prácticas y recursos como por ejemplo la inversión en servicios profesionales de diseño e impresión de artículos de marketing y promocionales, como flyers, folletos, carteles, catálogos o tarjetas de visita.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Esta red de colaboración que se crea entre los franquiciados abarata costes y puede ser invaluable para resolver problemas, compartir conocimiento, encontrar nuevas oportunidades de negocio y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado.

Desventajas de una Franquicia

Es evidente que no todo van a ser ventajas a la hora de abrir una franquicia.

También debemos contar con una serie de factores fundamentales a la hora de iniciar un negocio de este tipo:

  • Como principal desventaja tenemos el canon de franquicia.
  • Por otro lado, también puede resultar una desventaja la poca flexibilidad que se otorga a las franquicias para gestionar su propio negocio.
  • Inversión inicial: Se debe pagar una cantidad para adquirir los derechos de trabajar bajo una marca establecida.
  • Pérdida de autonomía: Se deben seguir las directrices y los procesos establecidos por la empresa de origen, lo que puede suponer una pérdida de creatividad e innovación.
  • Pagos periódicos: Se requiere un pago inicial y el pago de regalías periódicas.
  • Dependencia de la marca: Los franquiciados están en cierta medida a merced del éxito general de la marca.
  • Obligaciones contractuales: Los franquiciados están obligados a operar dentro de los parámetros establecidos por la matriz, lo que reduce la autonomía y la flexibilidad.

Uno de los principales inconvenientes es que, a menudo, requiere una inversión inicial significativa para cubrir los gastos de capacitación, de asistencia en la selección de la ubicación, en la construcción y equipamiento del sitio u otros costes operativos.

Esto puede representar una barrera de entrada para algunos emprendedores, especialmente aquellos con recursos financieros limitados.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Requisitos y Consideraciones Legales

Los requisitos para abrir una franquicia se especifican en el contrato de franquicia que firmarán franquiciado y franquiciador.

El franquiciado debe ceñirse escrupulosamente a las directrices que marca el franquiciador.

Normalmente, las franquicias que han tenido éxito exigen a los franquiciados que mantengan aquellos parámetros que le han permitido convertirse en una marca de referencia.

El franquiciador puede añadir requisitos de ubicación.

El contrato de franquicia es el que establece todas las cuestiones legales que deben tenerse en cuenta al abrir este tipo de negocio.

Se trata de la cantidad que da derecho a explotar el modelo de negocio en las condiciones que marque el franquiciador.

Vigilar las reglas que especifican ciertas obligaciones a la hora de gestionar el negocio.

Inicialmente, el franquiciador puede incluirlas con el objetivo de mantener la esencia del negocio y modelo que ha resultado exitoso.

Exigencia de control diario de facturación o ingresos.

El precio de montar una franquicia variará en función de la marca.

Este precio se denomina canon de franquicia, derechos de franquicia o royalties.

Aunque suele asociarse con un precio fijo a abonar de inicio, lo cierto es que con el tiempo se han desarrollado otras modalidades.

La actividad comercial en régimen de franquicia está regulada por el Real Decreto 201/2010 del 26 de febrero.

Este acuerdo estipulará, a su vez, qué es lo que recibes al montar una franquicia: un producto, un servicio, una fórmula de explotación comercial, un manual.

Existen diferentes contratos de franquicia estándar, pero eso no significa que solo puedan usarse estos.

De hecho, lo más recomendable es utilizar un acuerdo de franquicia que considere las circunstancias concretas del negocio en sí.

Factores Clave para el Éxito

  1. Obviamente, la base de toda franquicia debería ser un mercado floreciente con una oferta y demanda equilibradas.
  2. Si un negocio pretende convertirse en franquicia, será precisamente porque haya una gran demanda del producto o el servicio que oferta.
  3. Así que, desde el primer momento, montar una franquicia va a depender precisamente de este cimiento primordial.
  4. Un franquiciador debería proporcionar una marca reconocida o un negocio en crecimiento con visos a convertirse en una marca reconocida.
  5. El franquiciado, por su parte, deberá probar al franquiciador una situación financiera y unas fuentes de financiación (con o sin ayudas) lo suficientemente sólidas como para montar una franquicia.
  6. La homogeneidad de una franquicia, además de en los métodos, se siente especialmente en la imagen de marca.
  7. Y eso afecta, obviamente, a los locales de todas las franquicias.
  8. También factores más complejos como la distancia al respecto de la competencia o la concentración de negocios de una franquicia que puede haber en un mismo territorio.
  9. Además, claro, de detalles de imagen que seguramente afecten a la decoración del espacio.
  10. Por ejemplo, en un negocio de restauración, quizás necesites disponer mesas de 10 comensales para tu restaurante en franquicia.

Cada franquiciador establecerá sus límites.

Y sólo dentro de ellos será posible maniobrar.

Lo más importante es conocer el Plan de Negocio de la central.

Analizar en detalle las cifras de compras, costes, recursos humanos y técnicos, plan de inversiones, etc. es fundamental.

No solo respecto al pasado.

Si tiene planes de expansión y denotas, un apoyo real para el desarrollo de las franquicias existentes es probable que estés ante un modelo rentable.

Los años de trayectoria y el reconocimiento de una marca también son claves a la hora de saber si una franquicia es rentable.

Para cualquier emprendedor la inversión a realizar es siempre el primer obstáculo de comienzo, por este motivo a la hora de buscar una franquicia barata para emprender buscamos la opción más económica “Franquicias Baratas” la más accesible a nuestras posibilidades económicas, incluso buscando y contando con posibles ayudas que nos pueda ofrecer el franquiciador.

Ejemplos de Franquicias en España

A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias disponibles en España, abarcando diversos sectores:

Franquicia Sector
ARDMedia Experiencias web
Abrasador Restauración
Alfa Inmobiliaria Inmobiliaria
Farmatural Ahorro energético
Coffee News Publicidad
Interzoo Alimentación y complementos para animales
TECNYSHOP Varios
Proxiticket Publicidad
Fresh Laundry Lavanderías autoservicio
Debuenatinta Consumibles informáticos
BEEP Tecnología
MyBike Mobile Taller móvil de bicicletas
Escapology Escape Room
la Jaca Moda
0% Vello Cuidado personal
HIPERoffice Papelería
Ecox4D-5D Ecografía 4D/5D
Artesanitos Cerámica
Alfil.be Papelería
d-uñas nails and beauty Salón de belleza

Entrar a formar parte de una franquicia es una opción muy interesante para todos los emprendedores que quieren entrar en el mundo de los comercios.

Dicho lo dicho, ¿esta posibilidad sigue pareciéndote seductora? ¿Te ves con alma de franquiciador o de franquiciado?

tags: #franquicia #todo #a #10 #euros #ventajas