Muchas personas tienen una vocación irrefrenable para vivir de la cocina. Hasta hace no mucho, la única opción para ellos hubiera sido abrir un restaurante, con los considerables gastos que eso supone. La industria de los food trucks se ha consolidado como una opción versátil y rentable para emprendedores que buscan iniciar su propio negocio.
¿Qué es un Food Truck?
Un food truck se podría decir que es un restaurante sobre ruedas o un camión de comida.
Ventajas de una Franquicia de Food Truck
La inversión inicial para crear un negocio de ese tipo es mucho menor que la necesaria para un restaurante. Además, los food trucks representan una alternativa flexible y de bajo costo para emprendedores, con oportunidades para innovar.
- Baja inversión inicial: Comparados con negocios tradicionales, los costos de inicio son considerablemente menores.
- Al no disponer de local la inversión que se requiere es mucho menor a la de un restaurante normal y los gastos fijos, propios de un restaurante, también son muchísimo más bajos: no se requiere de personal, ni servicio de mesa, estructura mucho más reducida, menos servicio de limpieza...
Consideraciones Legales y Administrativas
Lo que sí puede ser un problema a la hora de emprender, es la selva de normativas que existe sobre este sector. Lo primero que debes hacer es estudiar la legislación de tu Comunidad Autónoma, especialmente en lo que respecta a sanidad. De esta forma, es necesario obtener una autorización sanitaria en la Comunidad Autónoma.
Hay que tener en cuenta las reglamentaciones europeas sobre higiene alimentaria y, además, estudiar las diferentes normativas establecidas por las Comunidades Autónomas. Lo que complica esta cuestión es, precisamente, que no existe una normativa unificada a nivel nacional. Es fundamental consultar la normativa de la localidad respecto a la venta ambulante.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Existe un mito que afirma que los food trucks no están permitidos en España. Sin embargo, esto no es cierto. De hecho, en muchas capitales europeas, estos camiones forman parte del paisaje urbano. Elegir dónde estacionar tu food truck es otra cuestión importante, y deberás seguir las regulaciones del ayuntamiento correspondiente. Según el Real Decreto 199/2010, la decisión final sobre la ubicación recae en las autoridades municipales.
Hay que tener en cuenta también el tipo de camión que se quiera utilizar. El tipo de camión que elijas también tiene implicaciones legales. Si tu camión pesa más de 3,500 kilos, necesitarás un carnet de conducir específico para camiones. Los requisitos legales para comenzar la actividad son los mismos que para cualquier negocio. Lo primero es darse de alta en el epígrafe del IAE correspondiente. Asimismo, debes de conseguir el Certificado de Manipulador de Alimentos y las autorizaciones pertinentes de la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento.
En ocasiones, dependiendo de cuantos participen en el negocio, puede ser beneficioso crear una cooperativa o una sociedad de bienes. Un gestor puede ofrecerte la mejor alternativa según tus circunstancias.
Plan de Negocios y Presupuesto Inicial
Obviamente, otro de los pasos que cualquier emprendedor debe tener en consideración es calcular el presupuesto inicial. Una de las preguntas más frecuentes que te puedes hacer es cuánto cuesta montar un food truck en España. El coste puede variar dependiendo de varios factores. En general, montar un food truck puede oscilar entre 6.000 y 50.000.
En ese plan de negocios también tiene que establecer un calendario de apertura. Dentro del plan de negocios, es útil establecer un calendario de apertura. Las ferias suelen ser muy rentables, al igual que las fiestas temáticas que se celebran en muchos pueblos.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Para saber qué es un food truck en cuanto a los términos de equipamiento, es muy importante conocer los elementos que necesitas. Disponemos de elementos para cocina, como hornos, planchas, freidoras y microondas adaptados para espacios reducidos.
¿Qué Ofrecer en tu Food Truck?
¿Qué ofrecer? Esa es, quizás, una de las cuestiones más importantes a la hora de iniciar un negocio de este tipo. Esta oferta ya no se limita a las clásicas hamburguesas, perritos calientes, kebabs o tacos, sino que se ha ampliado hasta llegar a ofrecer recetas realmente de calidad. Los alimentos más conocidos son las hamburguesas, los bocadillos, perritos calientes, nachos o pizzas. Obviamente, la oferta está también relacionada con las habilidades del cocinero. El éxito de este modelo demuestra cómo los food trucks pueden adaptarse a mercados específicos. Con modelos innovadores y enfoques únicos, los food trucks han diversificado su oferta más allá de la comida tradicional para humanos, llegando incluso al mundo de las mascotas. El concepto de food trucks para perros combina la popularidad de los food trucks con el creciente interés por el bienestar de las mascotas.
Marketing y Promoción
Estamos en la época de la imagen. Es, casi, necesario crear una buena página web y/o perfiles en las redes sociales. Se trata de la mayor inversión en el negocio. Además, no cabe duda de que es la imagen diferencial frente a otro tipo de establecimientos.
Ejemplos de Franquicias de Food Truck Rentables
A continuación, se presentan algunas opciones de franquicias de food truck que destacan en el mercado español:Nomada
Descripción: La franquicia Nomada es una negocio de restauración móvil. Una food truck donde se pueden degustar exquisitas hamburguesas, perritos y nachos…. Presentado este año en el SIF de Valencia, es un concepto novedoso y muy de moda. Es un negocio itinerante y permite ir allá dónde te reclamen tus clientes. En Nomada tienen muy en cuenta la calidad de su materia prima. Partiendo de esta base elaboran comida de estilo mediterráneo fusionada con toques asiáticos. Es un negocio flexible, fácil de gestionar y sorprendentemente agradecido.
Perfil del franquiciado: Buscamos personas emprendedoras, con pasión por la hostelería, pero sin necesidad de experiencia previa.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Surf’n’Fries
Descripción: Surf’n’Fries es una marca de street food originaria de Croacia, con presencia internacional desde el 2009. Nuestro producto principal son las patatas fritas acompañadas de 40 salsas gourmet. Además de las patatas, la oferta que las acompaña puede ser muy amplia: pollo, patatas rellenas, mozzarella sticks, etc. Lo que nos distingue, además de la receta única de nuestras patatas, es nuestro envase icónico, protegido por derechos de propiedad intelectual. Ofrecemos la garantía de un modelo testado.
Perfil del franquiciado: Buscamos personas emprendedoras, con pasión por la hostelería, pero sin necesidad de experiencia previa.
Winter’s Roll
En Winter’s Roll, transformamos cada helado en una obra de arte personalizada, fresca y deliciosa. Winter’s Roll nació en 2023 en Mönsheim (Alemania) como un sueño familiar. Queríamos una heladería cercana, con productos auténticos y un toque especial. Hoy, expandimos esta magia a España. 🌟 Cada helado es una historia.
Otras Franquicias Notables
- Brasa Away es la primera franquicia de pollos asados a la brasa.
- Sushimore es el primer Smart Food de sushi de máxima calidad a precios asequibles en España.
- Patata24 es la primera franquicia que te permite vender de manera automática y self-service papas fritas calientes.
- We Love Italy es la red de franquicias especializada en restauración italiana de calidad.
- La franquicia La Macroagencia te permite trabajar desde casa, rentabilizando la inversión en tres meses alquilando material para bodas el Fotomatón para el baile, maquinas arcade o carritos.
El Auge de las Franquicias de Hamburgueserías
El consumo de hamburguesas en España ha crecido más de un 50% en la última década, posicionándolas como uno de los productos más demandados tanto en restaurante como en delivery. El sector de franquicias de hamburgueserías está en plena fase de innovación constante.
Ya no se trata solo de vender hamburguesas, sino de crear experiencias completas:
- Recetas veganas, smash burgers, pan brioche, toppings artesanales…
- Locales instagrameables, food trucks y cocinas fantasmas
- Marcas que conectan emocionalmente con el consumidor
Todo ello convierte a estas franquicias en opciones atractivas para el inversor actual, que busca negocios con fuerte identidad, buen margen y posibilidades de escalado.
Ejemplos de Franquicias de Hamburgueserías que Marcan Tendencia
- Vicio: ha sido pionera en transformar el concepto de burger delivery en España. Nació en pandemia, conectando con el público joven, urbano y digital. Hoy es mucho más que una franquicia: es una marca con actitud, con campañas virales y una comunidad que no para de crecer.
- Goiko Grill: fundada por un joven médico venezolano, la hamburguesería Goiko se ha convertido en un referente nacional. Sus burgers premium y su apuesta por la autenticidad han generado una base de clientes fieles que buscan sabor, calidad y experiencia. Goiko no solo vende hamburguesas: construye comunidad.
- Basque Truck: con un enfoque artesanal, Basque Truck lleva la cocina callejera a otro nivel. Combina raíces vascas, ingredientes locales y una propuesta diferencial de hamburguesas gourmet sobre ruedas. Representa el auge del street food de autor dentro del sector franquicia.
- Tort: fusiona dos iconos del paladar: la concepción de la hamburguesa combinada con la tortilla de patata. Su propuesta fresca, casera y disruptiva ha conquistado al público con un producto único. Esta franquicia apuesta por lo local, lo auténtico y lo diferente.
Claves del Éxito de las Hamburgueserías
¿Por qué las hamburgueserías no pasan de moda?
- Adaptación a tendencias: opciones gourmet, veganas, sin gluten, productos de km 0…
- Modelo escalable y flexible: delivery, local propio, food truck o dark kitchen.
- Alta rentabilidad y demanda estable.
- Fuerte posicionamiento de marca y fidelización.
Si buscas una franquicia rentable en el sector de la restauración, las hamburgueserías destacan por su equilibrio entre tradición, innovación y rentabilidad.
Abrir un Negocio en Franquicia en 2024
Abrir un negocio en franquicia en 2024: para emprendedores que deseen entrar en el mundo empresarial con un respaldo probado y una estructura ya establecida. Descubre las franquicias más exitosas en España para el año 2024.
Consideraciones Finales
Si estás considerando invertir en una franquicia de food truck, es crucial investigar a fondo las diferentes opciones disponibles, entender las regulaciones locales y desarrollar un plan de negocios sólido.
| Franquicia | Descripción | Inversión Aproximada |
|---|---|---|
| Nomada | Hamburguesas, perritos y nachos con toques mediterráneos y asiáticos. | Baja inversión en comparación con restaurantes tradicionales. |
| Surf’n’Fries | Patatas fritas gourmet con 40 salsas y acompañamientos variados. | Modelo testado con receta única y envase icónico. |
| Winter’s Roll | Helados personalizados transformados en obras de arte. | Expansión desde Alemania con productos auténticos. |
tags: #franquicias #de #food #truck #rentables