Franquicias de Peluquería Low Cost Rentables en España

Cortarse el pelo no pasa de moda, ni pasará. Las personas siempre van a querer cambiar su look, hacerse un peinado para un evento importante o simplemente renovar su estilo. Son necesidades constantes que hacen que el consumidor acuda a las peluquerías en cualquier época del año. Por esa razón las franquicias de peluquería o barbería son una puesta segura y rentable dentro del sector de la estética y de la belleza.

¿Por qué apostar por las franquicias de este sector?

Las franquicias de peluquería y barbería son un modelo de negocio rentable y cuentan con el respaldo e imagen de la marca desde el primer día. Cortarse el pelo es una necesidad recurrente y por el que las personas acuden constantemente a las peluquerías y barberías, convirtiéndose en una clientela fiel. Otro año más, el sector de las franquicias de estética y belleza sigue siendo uno de los que mayor peso y protagonismo tiene en el mercado, y esto se aprecia en el crecimiento de marcas y establecimientos en cada esquina, así como del volumen de facturación y empleabilidad.

Las franquicias de belleza y estética son negocios muy rentables y de sencilla implantación. No importa la estación del año para obtener clientela y satisfacer a la gente con tus productos o servicios. Desde una sencilla peluquería, hasta manicura o depilación láser… son decenas de posibilidades para sentirnos más cómodos con nuestro aspecto y con precios para todos los bolsillos. De este modo, la belleza y la estética no es una moda. Es una tendencia de siempre y para siempre y por ello, un modelo de negocio para toda la vida. Una apuesta segura donde emprender algo de dinero y sacar alto rendimiento en pocos meses haciendo lo que más te gusta, “poner guapa/o a la gente”.

Según datos estadísticos de la AEF, existen 111 redes que están operando en este mercado, lo que significa un incremento del 5,7% respecto al ejercicio anterior. Ya lo sabes, tener en tus manos un centro de estética y belleza es una mina de oro, tanto para el emprendedor, como para los vecinos del barrio.

El sector de las franquicias de peluquería está profundamente arraigado en España, con un ratio de salones por habitante superior a la media de la Unión Europea. Esto refleja una demanda constante, con el 85% de las mujeres y el 65% de los hombres acudiendo regularmente a la peluquería. Además, las franquicias lideran el mercado, representando el 20% del total de las ventas en este segmento.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Este modelo de negocio no solo atrae a quienes buscan autoempleo, sino también a emprendedores interesados en operar bajo marcas reconocidas que les brinden formación, innovación y soporte continuo.

Ventajas de Invertir en Franquicias de Peluquería

Una de las principales ventajas de emprender en este sector es el reconocimiento instantáneo que ofrece operar bajo una marca consolidada. Esto no solo genera confianza en los clientes desde el primer día, sino que también garantiza un respaldo continuo en áreas clave como formación, marketing y gestión operativa. Las franquicias permiten a los emprendedores beneficiarse de economías de escala al adquirir productos y equipos, lo que mejora los márgenes de beneficio.

La formación continua es otro pilar esencial. Los franquiciados y su personal reciben capacitación constante para mantenerse al día con las tendencias y avances en el mercado, como la introducción de productos menos agresivos o servicios más eficaces. Esto asegura que el negocio se mantenga competitivo y atractivo para los consumidores.

Consideraciones Clave al Elegir una Franquicia

A pesar de las oportunidades, el sector presenta desafíos como la competencia intensa y la necesidad de adaptarse a las fluctuaciones del mercado. Por ello, elegir la franquicia correcta es fundamental. Es crucial analizar factores como la reputación de la marca, el soporte ofrecido, las condiciones financieras y los términos contractuales. Además, la ubicación del salón es vital, ya que influye directamente en la visibilidad y accesibilidad para los clientes.

Modalidades y Tendencias

Entre las modalidades de franquicias de peluquería, destacan las low cost, que surgieron con fuerza durante la crisis económica y siguen siendo populares entre clientes sensibles al precio. Sin embargo, las franquicias premium que ofrecen servicios especializados y tecnología avanzada también están ganando terreno, respondiendo a una clientela más exigente.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Un Sector en Crecimiento

El mercado de las franquicias de peluquería en España es resiliente y está en constante evolución. Las ventas han mostrado un crecimiento sostenido, con previsiones optimistas para los próximos años. Esta dinámica, combinada con el apoyo estructurado que brindan las franquicias, convierte a este sector en una opción ideal para quienes buscan emprender en un entorno competitivo y con alta demanda.

Desde FranquiShop, te animamos a explorar las franquicias disponibles en este sector. En España existen muchas franquicias de peluquería, se trata de una de las mejores ideas de negocio y es tanta su rentabilidad que cada día nacen propuestas nuevas. Si quieres entrar en el mundo de las franquicias, una peluquería te llevará por buen camino. Eso sí, toca saber en cuáles invertir, porque siempre habrá cadenas más exitosas que otras.

10 Franquicias de Peluquería Rentables en España

Para hacerte el camino más corto, hemos elegido una lista de diez franquicias en las que se pueden invertir dentro de España. Las franquicias de peluquería son cadenas de establecimientos donde se ofrecen servicios de estética para el cabello y algunos otros complementarios. Existe 1 peluquería por cada 900 habitantes, un promedio que nos indica lo rentables y necesarios que son estos negocios, sean o no una franquicia. En España, las peluquerías existen desde toda la vida, y aun así se considera un negocio innovador y en el cual se puede invertir. Por otro lado, puedes encontrar establecimientos lujosos y premium, al igual que los básicos con todas las herramientas.

  1. Milano Cosmetics: Milano Cosmetics ha logrado consolidarse como una de las franquicias de peluquería líder en el sector, gracias a sus más de un millón de servicios anuales y a su red operativa que supera los 700 centros en más de 10 países. Esta franquicia es una referencia global que destaca por su adaptación a las tendencias en el mercado y su innovación continua. Milano Cosmetics ofrece hasta tres formatos de franquicia adaptados a las necesidades del emprendedor. El franquiciado siempre contará con el apoyo del modelo 360º, que consiste en la fabricación de productos en Europa hasta la distribución exclusiva en cada peluquería, lo que garantiza productos exclusivos más baratos para los emprendedores.
    • Inversión total: Desde 9.900 €
    • Canon de entrada: No hay
  2. Jean Louis David: Esta franquicia es referente a nivel nacional con más de 930 peluquerías, traspasando fronteras, llegando a 22 países. Llevan a cabo el concepto de salón de belleza urbano y moderno. Su éxito reside en su modelo de negocio con más de 25 años marcando tendencia con sus innovaciones. Esta franquicia sigue siendo pionera, ya que cada temporada presenta colecciones nuevas de tendencia. Jean Louis David cuenta con un Know-How exclusivo, el cual transmite a los franquiciados con formación continua y personalizada, dirigida tanto a emprendedores sin experiencia como a profesionales del sector.
    • Inversión total: Desde 70.000 €
    • Canon de entrada: 15.000 €
  3. Franck Provost: Franck Provost es una de las franquicias de salones de peluquería líderes en Europa. Cuenta con una experiencia de más de 36 años desde el primer salón que abrió en París en 1975, siendo una marca icónica del glamour parisino. Esta franquicia perteneciente al Grupo Provalliance, líder europeo en belleza, tiene reconocimiento global y cuenta con presencia en 35 países con más de 650 salones operativos, ofreciendo servicios de alto nivel a precios asequibles para todos los bolsillos. Franck Provost ofrece una formación continua y know-how a sus emprendedores, comprometiéndose a proporcionarles herramientas de gestión y el soporte informático necesario.
    • Inversión total: Desde 45.000 €
    • Canon de entrada: No hay
  4. Marco Aldany: Marco Aldany se consolida una de las franquicias más reconocidas y consolidadas en España, situándose como uno de los grandes líderes del sector por sus más de 50 años de experiencia. Su éxito se basa en gran parte por su innovación constante. En sus más de 400 salones, ofrece un servicio de calidad junto con amplia oferta que incluye desde cortes y peinados hasta tratamientos de estética para fidelizar a un público variado. Todo con un modelo de negocio que combina tradición e innovación. Marco Aldany se compromete a asesorar y ayudar al franquiciado en las diferentes aéreas para que todo sean facilidades a la hora de iniciarse en el mundo de los centros de estética y peluquería.
    • Inversión total: Desde 150.000 €
    • Canon de entrada: Incluido en la inversión
  5. Llongueras: Llongueras es una marca reconocida de salones de peluquería, con una red sólida que ha tenido éxito con más de 50 años de experiencia y con presencia en 12 países. Esta franquicia popularizó técnicas vanguardistas, lo que la permitió establecer un equilibrio entre arte capilar y rigor profesional. Esta mezcla artística junto con su modelo de negocio estructurado la convierten en una franquicia atractiva. Llongueras se caracteriza por su compromiso con los emprendedores, formándoles desde el primer día y de forma continua, centrada en técnicas, gestión y marketing para que cada salón esté a la última en tendencias.
    • Inversión total: Desde 80.000 €
    • Canon de entrada: 10.000 €
  6. Shave Barber and spa: Shave Barber and spa es la cadena referente de peluquería y barbería ofreciendo diferentes servicios personalizados adaptados al público masculino: corte cabello, afeitado, cuidado de la piel y de la barba. En su propuesta combina servicios de barbería, pero también servicios de spa de alta calidad ofreciendo una experiencia premium, lo que permite diferenciarse de la competencia con precios muy competitivos. Shave Barber and spa destaca por el acompañamiento constante que ofrece a sus franquiciados, la formación continua, el asesoramiento y la estrategia de marketing centralizada, permitiendo mantener la calidad en todos los centros.
    • Inversión total: Desde 40.000 €
    • Canon de entrada: Desde 12.000 €
  7. Oh my cut!: Oh my cut! es un referente en la industria de la peluquería y que cuenta con más de 10 años de experiencia y más de 60 centros operativos en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Bilbao y Zaragoza. Parte de su éxito radica en el uso de procesos y protocolos de trabajo sencillos, contando con acuerdos con las principales marcas del sector de la peluquería. Además de contar con su propia app para mejorar la experiencia del cliente. Es una franquicia en plena expansión con un modelo de negocio fuerte y equilibrado que se adapta a las tendencias y cambios que surgen en el mercado.
    • Inversión total: Desde 37.000 €
    • Canon de entrada: Incluida en la inversión
  8. Pabletes: Pabletes es una franquicia referente en el sector enfocada a los niños, convirtiéndose en una peluquería infantil que ofrece una experiencia lúdica y educativa gracias a sus espacios DOE (Divertidos, Originales y Educativos) diseñados para que se relajen leyendo y jugando mientras reciben un corte de pelo. Esta franquicia fabrica y diseña sus propios sillones de corte, muebles exclusivos y más productos que cuentan con la etiqueta Made in Spain, lo que reduce costes y permite ofrecer productos y servicios diferenciados. El soporte de la central incluye formación integral, asistencia en la selección del local, campañas de lanzamiento…. Todo para que el negocio triunfe desde el primer momento con un modelo que fideliza a las familias.
    • Inversión total: Desde 19.000 €
    • Canon de entrada: No hay
  9. EXTENSIONmania: EXTENSIONmania es un es una de las principales franquicias de peluquería especializada en extensiones en España. Es la primera cadena española especializada en extensiones de cabello natural. Su modelo de negocio se basa en el diseño, fabricación, distribución y venta las extensiones. Lo hace ofreciendo un servicio 360º, desde lavado, corte, color, colocación de extensiones y peinado y con estilistas especializados. Además, Extensionmania destaca por su apuesta por la formación continua con su propia escuela que capacita tanto a estilistas como a franquiciados en técnicas, gestión y ventas. Su imagen de salones junto a una experiencia de cliente cuidada, crean un espacio diferencial que refuerza la fidelización.
    • Inversión total: Desde 70.000 €
    • Canon de entrada: 12.000 €
  10. Sportscut: SportsCuts ha reinventado la peluquería tradicional al fusionarla con la pasión por el deporte, creando así el primer concepto de barbería deportiva en España. Su formato ha conquistado a un público fiel que entra por un corte de pelo y se queda por ver el partido en pantallas gigantes mientras disfruta de la experiencia, lo que consigue la fidelización del cliente. El modelo de negocio es accesible para aquellos emprendedores que no tengan experiencia previa. La central proporciona un programa formativo completo, asesoría para la selección del local, apoyo operativo y acompañamiento continuo.
    • Inversión total: 37.000 € + IVA
    • Canon de entrada: 9.000 €

Factores Clave para la Rentabilidad de una Franquicia de Peluquería

  • La ubicación: Es el factor que más pesa en la rentabilidad. Una buena ubicación es lo que más pesa en que una peluquería pueda ir bien. Se debe entender dónde funcionan las peluquerías de una marca y buscar una ubicación de éxito.
  • La marca y la publicidad: Montar una peluquería en régimen de franquicia o de manera independiente tiene su principal razón de ser en el hecho de que una marca que haga publicidad me debería hacer vender más que lo que me cueste el royatly.
  • El perfil del franquiciado: Otro elemento clave de éxito es el papel que haga el franquiciado. Un franquiciado que se mueva comercialmente y que ayude a hacer servicios obtendrá mayores rentabilidades.
  • Las operaciones: La capacidad de satisfacer clientes con buenos servicios y en velocidades adecuadas son el factor de rentabilidad de una peluquería, junto a la cantidad de clientes que entran. Una buena franquicia debe proveer de un método de trabajo que permita optimizar los métodos.
  • La marca de la peluquería: el estilo y la marca afectan a la cantidad de clientes que se pueden captar. Al ser un negocio con casi todos los costes fijos, captar clientes es la base de negocio principal. Una marca puede sumar en hacer rentable una peluquería. La publicidad funciona.
  • El nivel de precios: el nivel de precios marca el tipo de clientela y también la cantidad de clientes que se captan. Al montar una franquicia de peluquería debemos enterarnos de cuáles son los precios de la zona para ver si nuestro nivel de precios será aceptado. El nivel de precios viene determinado también por el tiempo medio de servicio por cliente.
  • El nivel de servicio y el sistema de operaciones: En un negocio dónde la base del negocio es la base de clientes y en el que el producto es el proceso de corte de pelo del cliente, el nivel de servicio se convierte en un elemento clave de la rentabilidad a largo plazo.
  • La formación continuada a los peluqueros: Uno de los aspectos más importantes de una franquicia de peluquería, es la capacidad para formar de manera continuada a los peluqueros en el estilo de la marca y en los nuevos estilos que se van sacando cada temporada. Hay peluqueros que rotan y se debe formar a los nuevos.
  • El formato de la peluquería: La decoración afecta a que la peluquería atraiga clientes. Un formato atractivo nos ayudará en que el negocio vaya bien.

Peluquerías Low Cost: Una Tendencia en Crecimiento

La modalidad de peluquería low cost ofrece servicios con un acabado perfecto, productos de alta calidad y un trato personal y profesional a un bajo precio. Hablamos de una tendencia de negocio estético que no cesa de crecer en nuestro país, sustituyendo, de este modo, a los salones tradicionales.

Según datos de Tormo Franquicias en España hay una peluquería por cada 900 habitantes. Este sector genera 4.000 millones de euros al año y emplean a más de 150.000 personas. La mayor parte del ámbito de las peluquerías son regenteadas por franquicias. Tras la crisis económica las peluquerías low cost encontraron un filón de negocio en todo el territorio español, gracias a las marcas que comenzaron a franquiciarse.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

La depresión económica más la subida del IVA provocó que cerrasen al menos 8.000 centros, por tanto, los que sobrevivieron tuvieron que renovarse e implantar el concepto low cost a sus precios. Estos importes oscilan entre cuatro y siete euros en los servicios masculinos y en los femeninos la valía suele ser de entre seis y quince euros. Además, muchos de estos salones están incorporando a su negocio servicios innovadores como manicura o masajes.

Algunas marcas destacadas en el sector de peluquerías low cost son:

  • Marco Aldany: Es la marca líder de peluquería en España, además tiene presencia en países del extranjero sumando más de 400 establecimientos es Europa, Latinoamérica y África. El capital inicial necesario para abrir uno de los establecimientos es de 150.000 euros, de este modo, se unirán a una red de más de 420 establecimientos.
  • Oh My Cut: Creada en 2007 esta cadena de peluquerías destaca en el mercado por sus precios competitivos, ofrece la posibilidad de franquiciarse invirtiendo un capital desde 37.000 euros. Tiene 63 locales entre España y el extranjero. La empresa tiene un diseño moderno y agradable, su trabajo es rápido, de calidad. La enseña ofrece grandes ventajas orientadas a todos sus franquiciadores a nivel de proveedores y de diseño.
  • Peluquerías Low Cost: Fue pionera en la instalación del concepto low cost en sus servicios, de hecho, cuando la empresa se fundó en 2013 (en plena crisis económica) se fundó desde el principio con la instalación de los precios más bajos del mercado y carentes de competencia. La enseña asegura una alta rentabilidad para sus franquiciados ofreciendo una alta calidad en sus productos y servicios a un bajo precio.

tags: #franquicias #de #peluqueria #low #cost #rentables