Opiniones y Controversias de las Franquicias del Grupo Restalia

Grupo Restalia es una empresa líder en el sector de la neorestauración y el smart cost, con marcas reconocidas como 100 Montaditos, La Sureña y The Good Burger (TGB). La empresa, con presencia internacional, ha sido objeto de diversas opiniones y controversias, tanto por parte de empleados como de franquiciados.

Opiniones de Empleados

Las opiniones de los empleados sobre Restalia Grupo De Eurorestauracion son variadas:

Pros

  • Diversidad de marcas: Restalia gestiona diferentes marcas, ofreciendo variadas oportunidades de empleo.
  • Ambiente dinámico: Trabajar en el sector de la restauración puede ser emocionante y lleno de interacciones sociales.
  • Crecimiento profesional: La empresa ofrece oportunidades para crecer profesionalmente y escalar dentro de sus diferentes franquicias.

Contras

  • Horarios largos: Los turnos extensos y en horarios nocturnos pueden ser desgastantes para los empleados.
  • Alta rotación: Existe una alta rotación de personal, lo que puede generar inestabilidad en algunos puestos.
  • Exigencia física y estrés: El ritmo de trabajo en restaurantes suele ser intenso y físicamente demandante.
  • Algunos empleados reportan malas experiencias con mobbing y mal ambiente laboral.

Un exempleado comentó: "Trabajé en las oficinas de Restalia hace tiempo... en Reina Mercedes: mobbing, pisar cabezas y mal ambiente. Gente que se iba o la echaban. No he vuelto a pisar uno de esos antros."

Opiniones de Franquiciados

El modelo de negocio de Restalia se basa en la franquicia, donde los franquiciados operan bajo una de sus marcas. La empresa destaca que un alto porcentaje de sus locales son gestionados por multifranquiciados, lo que considera una señal de éxito y consistencia.

“Alrededor del 60% de los locales franquiciados del grupo están gestionadas por un franquiciado con dos o más unidades”, resumen desde la central.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Muchos franquiciados destacan el apoyo recibido por parte de Restalia:

  • Formar parte de Restalia significa no sentirte nunca solo.
  • El asesoramiento y la cercanía. Siempre que lo necesitas, disponen de un gran equipo que se pone en acción.
  • Una de las principales ventajas es que permiten adelantarte en la solución de cualquier problema o modificación en el resto de tus locales. Es decir, si detectas que algún aspecto funciona mejor que otro, lo adaptas de forma instantánea en tus otros locales.

Controversias Legales

Restalia ha enfrentado investigaciones penales por acusaciones de estafa presentadas por un grupo de franquiciados. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó las apelaciones de los denunciantes, archivando definitivamente la investigación.

El tribunal argumentó que los contratos que firmaron los franquiciados eran claros y que Restalia advertía de los riesgos, no garantizando rentabilidad alguna. Además, se señaló que Restalia recomendaba a los franquiciados buscar asesoramiento legal y económico antes de firmar el contrato.

"El perito informó que en los anteproyectos se vertían advertencias muy claras de que no se garantizaban rentabilidades, de que era el franquiciado el que asumía el riesgo y ventura del negocio", expone el auto.

Algunos franquiciados denunciantes se quejan de:

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

  • Estudios de viabilidad irreales.
  • Acuerdos con proveedores que hacían la franquicia inviable.
  • Imposición de precios de compra y venta.
  • Promociones a coste del franquiciado.

Un franquiciado de Panther comentó que la compañía le prometió una facturación de 500.000 euros en el primer año, pero la cifra real fue mucho menor.

Análisis Legal

Expertos en derecho de franquicias señalan que es común que los franquiciadores defiendan su modelo de negocio citando la cantidad de franquiciados que siguen abiertos, aunque esto no siempre garantiza la rentabilidad de cada negocio.

También se destaca que, aunque los contratos de franquicia suelen establecer que el franquiciado es un empresario independiente, en la práctica esto no siempre es así, ya que el franquiciador ejerce un control significativo sobre el negocio.

Es importante que los franquiciados comprendan los riesgos y obligaciones del contrato, y que busquen asesoramiento legal y financiero antes de invertir.

Tabla Resumen de Opiniones y Controversias

Aspecto Opiniones Positivas Opiniones Negativas/Controversias
Empleados Diversidad de marcas
Ambiente dinámico
Crecimiento profesional
Horarios largos
Alta rotación
Estrés
Mobbing (en algunos casos)
Franquiciados Apoyo de la central
Asesoramiento
Oportunidad de multifranquicia
Estudios de viabilidad cuestionables
Condiciones contractuales estrictas
Controversias legales

La información proporcionada aquí se basa en reseñas, noticias y análisis legales disponibles hasta la fecha.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

En estos días la noticia más notoria sobre franquicia y que ha sido publicada por innumerables medios es la que todos conocemos. En concreto, se acusa al grupo Restalia y sus principales marcas, como son: 100 Montaditos, TGB The Good Burger y La Sureña de estafa, organización criminal, coacciones y delitos informáticos a la compañía.

Con independencia del resultado de lo expuesto, el “daño reputacional” para el grupo es inmenso. Cada una de las acusaciones por sí misma genera un alto impacto: estafa, organización criminal, coacciones y delitos informáticos. Afecta no solo al propio desarrollo del negocio de Grupo Restalia y cada una de sus marcas, sino que afecta también a los más de 700 franquiciados satisfechos que verán en estos días como decrecen sus ventas y sus clientes.

No solo termina aquí el daño reputacional. Se mencionan públicamente y sin ningún escrúpulo los nombres de algunos de sus directivos, alguno de ellos ya no está en la compañía, infringiendo cualquier norma ética y que atenta directamente contra la Ley de Protección de Datos personales.

Entre ellas se afirma que Grupo Restalia cierra cada año más de 100 establecimientos. También se indica el “modus operandi” de la compañía, que consiste en la búsqueda continuada de franquiciados y la imposición de proveedores homologados.

Grupo Restalia lleva 22 años operando. Nunca ha tenido ningún conflicto penal. Es lógico que haya tenido problemas en unos u otros momentos, como los tienen todas las empresas en su recorrido.

Ser franquiciado supone asumir riesgo empresarial y esto es algo que debe conocerse y asumirse. El franquiciado es un empresario y como tal tiene la obligación de informarse previamente, hablar con otros franquiciados, hacer sus números, constatar que todo lo que le exponen es cierto y que además él mismo es capaz de llevar adelante el negocio en la forma debida.

El modelo de negocio de la franquicia presenta diversas ventajas tanto al que lo pone en marcha como al que confía en él. El franquiciado apuesta por un modelo contrastado y de éxito, al amparo de una marca reconocida, mientras el franquiciador extiende su negocio gracias a la inversión de un tercero.

Esta es una de las claves que observan los abogados de los primeros 31 franquiciados que denunciaron a Restalia por estafa, entre otros delitos como el de organización criminal, coacción y blanqueo de capitales. A esas denuncias se han unido ya otros 30 locales, más otros 40 que están en lista de espera.

Los abogados respondieron con cautela, pero dejaron entrever que el negocio de Restalia no se encuentra en que los 100 Montaditos, La Sureña o TGB estén llenos de gente y ganen dinero, sino que la clave está en que entren nuevos franquiciados. “La rotación da apariencia de éxito y a poco que se engrase la maquinaria, eso funciona”, comentaron los abogados.

Como ya se ha publicado, la franquicia impone ciertas condiciones a los interesados en formar parte del negocio, como pagar unos derechos o contratar a unos proveedores homologados, en la jerga de Restalia. Según contaron ante la prensa varios de esos franquiciados, esos compromisos van desde contratar con esos proveedores la propia reforma de las instalaciones hasta la compra de los diferentes suministros.

Los denunciantes se quejan de que la franquicia impone el precio de compra y también el de venta al público. Asimismo, las promociones que lanza la matriz se hacen a coste del franquiciado.

A la vez, la entrada de nuevos establecimientos se produce por medio de una presentación al interesado. “Restalia entrega un Business Plan con números irreales”, dicen los abogados, que creen que este hecho “no puede ser más grave, porque posibilita el contrato de franquicia”.

José Antonio Lombardía, franquiciado de Panther, cuenta que la compañía le prometió que iba a facturar 500.000 euros en el primer año. La realidad fue muy distinta cuando la cifra real rozó la mitad. “Nadie se equivoca tanto, me enseñaron esos números para que firmara”, dice Lombardía.

Estos hechos y otros son calificados como “muy graves” por los abogados que están llevando esta denuncia. “El relato de algunos de los denunciantes es desgarrador, hay testimonios sangrantes, parecen sacados de una tragedia griega”, dicen, aunque insisten en que ninguno de estos despachos cuestiona el modelo de franquicia, que otras cadenas realizan de forma exitosa.

Otro de esos testimonios es el de Julián García Movelllán, que abrió un The Good Burger (TGB). Cuenta que desde el segundo mes el negocio contaba con pérdidas de 16.000 euros. Ante las diferentes propuestas para reflotar las ventas, García Movellán se encuentra con el “desamparo de la franquicia” y con la negativa a dichas propuestas.

En primer lugar, Restalia opta por cortar el suministro informático por una deuda de 426 euros. En particular, esos cortes se hacían los viernes, lo que para este empresario se hacía “para hacer el máximo daño”, porque las oficinas se cerraban durante todo el fin de semana y no se podía reactivar el servicio hasta el lunes.

En un momento dado, García planteó que ya estaba pagando con retraso a sus trabajadores y que la situación era límite. El colmo ocurrió cuando a esta franquicia le llegó un pedido de carne caducada. García preguntó a Havi Logistics, el proveedor, acerca de dicho pedido. "Tienes que mentir a tus clientes", le dijeron.

Desde la empresa le indicaron que el envío de esa carne era una orden directa de Restalia. De paso, le recordaron que el cliente de dicho proveedor es Restalia y no sus franquiciados. De hecho, la consigna desde la franquicia es proporcionar una lista de franquiciados con deudas a los que no se les deben suministrar productos, como medida de presión para que hagan frente a esas deudas.

Enrique Cebeira, exsecretario de la junta directiva de la Asociación Española de Franquiciados de Restalia, tiene una historia similar al de los otros franquiciados. Asegura haber ejercido durante muchos meses como “gabinete psicológico” por los numerosos dramas que llegaban a la asociación.

Cebeira también tenía un 100 Montaditos y un TGB y, en asociación con un cierto número de establecimientos, propuso modificar los precios de la carta. Restalia no lo permitió y, en respuesta, el número de socios de la asociación se elevó desde 150 a 250 en pocos meses.

Restalia reacciona en primer lugar dejando de reconocer a la asociación como interlocutor. En segundo lugar, hasta 30 locales reciben un burofax del abogado Carlos Soto en el que se informa de la resolución de los contratos de franquicia. Asimismo, Restalia les corta los suministros a través de Havi Logistics.

"La gestión del franquiciado es irrelevante", dicen los abogados, al tener en cuenta las numerosas condiciones que impone Restalia. Además, vinculan a Havi Logistics con estas prácticas de Restalia.

Que un franquiciado repita con tu marca es una señal de que sigues la buena dirección. Que un asociado abra más de un local dota de consistencia al proyecto. Este primer párrafo define a la perfección la realidad de Restalia, empresa de restauración organizada que cuenta con cientos de asociados operando con una de sus cinco marcas de creación propia.

“Alrededor del 60% de los locales franquiciados del grupo están gestionadas por un franquiciado con dos o más unidades”, resumen desde la central.

Como dato curioso, su historia con Restalia comienza en el primer 100 Montaditos que el grupo abrió en España, en la localidad onubense de Islantilla. Nos situamos en el 2004. Los dos futuros asociados de la marca se encontraban en la terraza del local tomando una jarra y unos montados nº1.

“Nos pusimos a pensar en el concepto, la logística del local y el modelo de negocio. Lo cierto es que fue un amor a primera vista que aún perdura hoy. A partir de ahí, todo fluyó de un modo vertiginoso. “Elena vio que en las servilletas estaba el contacto de ExpoRestalia y no lo dudamos, hasta el punto de que, para abrir nuestro primer local, vendimos nuestro piso y pedimos un leasing. Empezamos de cero y Restalia nos enseñó cómo hacerlo y salir adelante”.

Otro aprendizaje es la importancia de escuchar a los trabajadores. Ellos están en el local en el día a día y son parte del negocio, de ahí que haya que hacerlos partícipes en la gestión para que lleven el local como si fuera propio.

“Comencé muy joven en un negocio familiar vinculado con la restauración y fue ahí cuando me di cuenta de que me gustaba la actividad”. Éste es el punto de partida de un emprendedor que, antes de unirse a Restalia, tenía un restaurante de comida rápida. “Es una gran oportunidad contar con dos locales de Restalia de marcas diferentes y poder abarcar así a un público mayor.

El relato de Milton Días ilustra de un modo gráfico cómo Restalia ha logrado internacionalizar su éxito, con Portugal de alumno aventajado. Antes de unirse a la red y contribuir de forma directa a este hito en el país vecino, Días trabajó durante 27 años para MRW.

“Una de las cosas que más valoro de Restalia es su filosofía smart cost, ofreciendo al consumidor un refugio donde disfrutar del ocio y de la familia en cualquier momento de inestabilidad. Contamos con un tipo de oferta que se puede consumir durante todo el día; en comparación con los restaurantes tradicionales, vendemos desde que abrimos hasta que cerramos.

Pregunta a los empleados:Opiniones Restalia Grupo De Eurorestauracion ( Servicios de restauración). La empresa es genial trabaje como comercial teníamos una buena administración da valores de profesionalidad y buenos tratos siempre. Fue una experiencia increíble para mi, una excelente paga muy recomendable a todo comercial cocinero que quiera muy buena experiencia y grandes tratos.

Restalia Grupo De Euro-restauración alguien ha trabajado en esta exitosa empresa desde hace unos varios años ya? Porque muchas personas se encuentran emocionadas realmente con sus ofertas laborales y no se tiene conocimiento sobre como se trata aquí al empleado! Cualquier comentario sera de mucha ayuda! Gracias!

Restalia es uno de los grupos empresariales más destacados en el sector de la gastronomía y restauración con presencia internacional.

Tras conocerse el auto del juzgado madrileño, la cadena ha determinado que "emprenderá las acciones de cualquier índole que considere oportunas frente a la intencionada campaña de desprestigio que se ha llevado a cabo y de reclamación de los perjuicios que estas actuaciones han ocasionado", según las declaraciones recogidas por Servimedia. La compañía considera que "el único objetivo era dañar la imagen y reputación".

En España hay más de 70.000 establecimientos de franquicias de todos los sectores. Un modelo que se ha convertido en una vía de inversión para empresarios, pero también en una forma de autoempleo y de iniciar un negocio para muchos emprendedores.

En el caso de Restalia, convertirse en franquiciado significa emprender con el respaldo de una de las compañías más consolidadas del sector de la restauración organizada en España. Con 25 años de experiencia y marcas tan reconocidas como 100 Montaditos, La Sureña o The Good Burger, la compañía ha desarrollado una operativa sencilla diseñada para facilitar el acceso al negocio a pequeños y medianos inversores, independientemente de que tengan o no experiencia previa en el sector de la restauración.

tags: #franquicias #grupo #restalia #opiniones