Fundaciones y Asociaciones que Apoyan a Mujeres Emprendedoras en España

El camino del emprendimiento es desafiante y la representación femenina entre los emprendedores españoles aún es minoritaria. Sin embargo, este panorama está cambiando gracias al esfuerzo de muchas mujeres y a la colaboración entre empresarias.

¿Sabías que existen numerosas organizaciones sin ánimo de lucro y asociaciones dedicadas a apoyar a mujeres emprendedoras? Estas entidades desempeñan un papel fundamental al brindar recursos, formación y oportunidades para que las mujeres puedan desarrollar sus proyectos empresariales con éxito.

Organizaciones Destacadas

A continuación, exploraremos algunas de las fundaciones y asociaciones más relevantes que trabajan para impulsar el emprendimiento femenino en España:

Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME)

La Asociación Española de Mujeres Empresarias nace en 1971 con el objetivo de promover el desarrollo profesional y personal de las mujeres empresarias con el objetivo de alcanzar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. Afíliate a ASEME y haz crecer tu negocio junto a una comunidad de mujeres empresarias. Forma parte de una red consolidada con presencia en España y proyección internacional, donde podrás potenciar tu empresa, establecer conexiones valiosas y compartir experiencias en un entorno de colaboración y apoyo mutuo. En ASEME creemos en el liderazgo femenino y trabajamos cada día para impulsar el crecimiento personal y profesional de nuestras asociadas.

Fidem, Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora

Fidem, Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora, fue creada en 1996 para apoyar y financiar a mujeres emprendedoras, que a pesar de su iniciativa y esfuerzo, se encuentran limitadas a la hora de llevar a cabo sus objetivos. A través de networking, formación, mentoring así como sus programas de emprendimiento, FIDEM quiere impulsar y dar visibilidad a la actividad empresarial femenina como agente de desarrollo económico y social. Bodegas Sumarroca apoya a FIDEM y comparte los valores de igualdad de género, transparencia, crecimiento, solidaridad, actitud emprendedora, compromiso y honestidad e independencia plural.

Lea también: Guía de marketing digital para ONGs

WomenCEO

Es una organización sin ánimo de lucro creada por mujeres profesionales, empresarias y directivas. Es objetivo de WomenCEO es crear una red de mujeres que puedan compartir experiencias, realizar networking e intercambiar conocimientos.

Extraordinaria

«La soledad es el peor enemigo en un camino lleno de altos y bajos», y por eso surge Extraordinaria, una plataforma que promueve la relación y apoyo entre mujeres empresarias y emprendedoras con edades, perfiles y objetivos diferentes. Esta comunidad organiza encuentros y charlas, pero también eventos específicos para trabajar en diferentes aspectos del proceso de crear un negocio.

EMPRENDEDORAS (Cámara de Comercio de España)

EMPRENDEDORAS es un programa de ámbito nacional impulsado por la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo + y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. El programa está dirigido a mujeres con espíritu emprendedor, con una idea o proyecto de negocio que quieren poner en marcha, ampliar o consolidar, que necesitan adquirir conocimientos en materia emprendedora a través de formación de calidad y que quieren establecer redes con otras empresarias. Se puede contactar con las diferentes cámaras de comercio para solicitar un asesoramiento online o una cita presencial.

Otras Asociaciones y Plataformas

  • Asociación de Mujeres Empresarias de la Zona Norte de Madrid: Esta asociación también se desarrolla en el ámbito madrileño, en este caso en los municipios del norte. Sus objetivos son contribuir al desarrollo de la actividad empresarial de las mujeres y asesorar y proporcionar ayuda a cualquier mujer que desee comenzar un proyecto por sí misma.
  • Plataforma +50 Emprende: Esta asociación está destinada a mujeres y a hombres mayores de 50 años que quieran emprender un negocio, trabajar para mejorar cómo alcanzar a este target o simplemente buscar actividades especialmente pensadas para este público objetivo.
  • Andalucía Emprende: Esta plataforma se mueve en el ámbito andaluz y fue creada por IACI, el Instituto Alemán de Comercio Internacional. La plataforma está destinadas a mujeres emprendedoras o que quieran emprender y su objetivo es fomentar la presencia de la mujer en el ámbito del emprendimiento, así como formarla y apoyarla.
  • Asociación de Empresarias y Profesionales de Málaga (AMUPEMA): Luchamos cada día por las necesidades e inquietudes de nuestras socias. Nos preocupamos de defender la igualdad de oportunidades y las directivas en empresas tienen mucho que decir. No solo pretendemos ser un punto de encuentro para las empresarias y profesionales malagueñas sino también un apoyo para futuras emprendedoras que necesiten de la voz de la experiencia de otras mujeres en su misma situación y con una trayectoria. Es por ello, que la asociación la forman empresarias, directivas y emprendedoras de Málaga y Provincia. Queremos ser un ente de influencia social y empresarial en todos los ámbitos y sobre todo en aquellos en los que se trate de empresa, mujer y emprendedoras.

Apoyo Financiero e Institucional

Además de las asociaciones, existen diversas entidades que ofrecen apoyo financiero y recursos para emprendedoras:

  • Líneas ENISA: La Empresa Nacional de Innovación presta apoyo financiero a PYME’s y personas emprendedoras que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador.
  • Instrumentos financieros del ICEX: El Instituto de Comercio Exterior (ICEX), es un organismo público español que se encarga de promocionar a las empresas españolas a nivel internacional, mejorar su competitividad y, captar inversiones extranjeras hacia España.
  • MICROBANK - Programa de apoyo a emprendedoras: Programa de apoyo de MicroBank a mujeres para que puedan emprender o ampliar sus propios negocios en cualquier sector: innovavión, servicios profesionales, hostelería, comercio minorista e incluso negocios en zonas rurales.
  • Tríodos Bank: Banca ética.

Ayudas Autonómicas

Cada Comunidad Autónoma también ofrece programas y ayudas específicas para emprendedores:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Andalucía: Junta de Andalucía
  • Aragón:
    • Instituto Aragonés de Empleo/Servicio de Creación de empresas
    • Gobierno de Aragón
    • Red Aragonesa de Desarrollo Rural
    • PAED (Programa de Apoyo Empresarial Directo): Es una medida del Departamento de Industria, Competitividad y PYME del Gobierno de Aragón llevada a cabo en colaboración con las Cámaras de Huesca, Teruel y Zaragoza.
  • Cantabria: SODERCAN, es la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria.
  • Castilla-La Mancha: El Plan adelante es la estrategia de acompañamiento empresarial de Castilla-La Mancha. Enfoque colaborativo, garantizando que sus acciones reflejen las necesidades y retos del tejido empresarial de Castilla-La Mancha. Mantiene seis ejes estratégicos, dando un mayor peso a aspectos clave como el desarrollo de talento, la digitalización y la sostenibilidad. En cada uno de los portales de las provincias de la Comunidad Autónoma, existen buscadores de ayudas específicas.
  • Extremadura: Extremadura Empresarial, el portal Extremadura Empresarial.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

tags: #fundaciones #que #apoyan #a #mujeres #emprendedoras