Grado Superior en Marketing y Publicidad en Pamplona: Plan de Estudios

El Grado Superior en Marketing y Publicidad en Pamplona ofrece una formación completa para aquellos que buscan destacar en el mundo del marketing. Este programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en diversos roles dentro de este sector dinámico y en constante evolución.

¿Qué vas a aprender y hacer?

Con este curso, aprenderás aspectos claves dentro del mundo del marketing, como la investigación comercial, la gestión económica y financiera de la empresa, o el lanzamiento de productos y servicios, que te permitirán sacarle el mayor partido a tu negocio.

A lo largo del temario, aprenderás sobre las diferentes técnicas y herramientas utilizadas en el entorno digital para promocionar productos o servicios. Se enseñarán conceptos como el posicionamiento web, la gestión de redes sociales, la publicidad online y el análisis de datos digitales.

Definir y efectuar el seguimiento de las políticas de marketing basadas en estudios comerciales y en promocionar y publicitar los productos y/o servicios en los medios y soportes de comunicación adecuados, elaborando los materiales publipromocionales necesarios.

El curso de Técnico Superior en Marketing y Publicidad te preparará para orientar tu carrera profesional hacia este sector tan dinámico y necesitado de gente flexible, capaz de adaptarse a las nuevas tendencias y metodologías de trabajo.

Lea también: Requisitos Grado Superior Marketing

Habilidades que adquirirás:

  • Asistencia a la investigación de mercados
  • Gestión de marketing y comunicación
  • Atención al cliente, consumidor o usuario

Modalidades y Duración

El curso se ofrece en modalidades presencial y online:

  • Presencial: Castellano (c) / Castellano bilingüe (2 módulos en inglés) (c-i) / Euskera bilingüe (2 módulos en inglés) (e-i). Duración: 2.000 horas / 2 cursos.
  • Online: Castellano (c). Duración: 3-4 cursos (modular online).
  • Créditos: 120 ECTS.

Centros donde puedes estudiar

Puedes estudiar este ciclo en los siguientes centros:

  • Públicos: CI María Ana Sanz (c-i) ONLINE (c) / IES Iturrama BHI (e-i) / CIP ETI (c-i)
  • Concertados: CI María Inmaculada (c)
  • Privados: CPrivado FP Foro Europeo Escuela de Negocios (c) / CPrivado FP Escuela de Estudios Profesionales de Navarra - EPNA (c)

Requisitos de Acceso

Para acceder a este ciclo de Grado Superior, debes cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.

¿Qué podrás hacer al finalizar el ciclo?

Cuando termines este ciclo formativo estarás capacitada/o para desarrollar las siguientes actividades profesionales:

  • Asistencia a la investigación de mercados, más concretamente:
    • Preparar la información e instrumentos necesarios para la investigación de mercados.
    • Organizar y controlar la actividad de los encuestadores.
    • Realizar encuestas y/o entrevistas utilizando las técnicas y procedimientos establecidos.
    • Colaborar en el análisis y obtención de conclusiones a partir de la investigación de mercados.
  • Gestión de marketing y comunicación, más concretamente:
    • Asistir en la definición y seguimiento de las políticas y plan de marketing.
    • Gestionar el lanzamiento e implantación de productos y servicios en el mercado.
    • Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación, siguiendo el protocolo y criterios establecidos.
    • Asistir en la organización y seguimiento del plan de medios y soportes establecido.
    • Elaborar y difundir en diferentes soportes, materiales, sencillos y autoeditables, publipromocionales e informativos.
  • Atención al cliente, consumidor o usuario, más concretamente:
    • Ejecutar las acciones del servicio de atención al cliente/ consumidor/usuario.
    • Gestionar las quejas y reclamaciones del cliente/ consumidor/usuario.

Ocupaciones y puestos de trabajo

Podrás trabajar como:

Lea también: Plan de Estudios Doble Grado

  • Asistenta/e de la jefa(jefe de producto.
  • Técnica/o de marketing.
  • Técnica/o en publicidad.
  • Técnica/o en relaciones públicas.
  • Organizadora/organizador de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controladora/controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación.
  • Técnica/o en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnica/o en trabajos de campo.
  • Inspectora/inspector de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificadora/codificador de datos para investigaciones de mercados.

Este profesional podrá trabajar en departamentos de marketing, comunicación y gabinetes de prensa en empresas de cualquier sector productivo y, principalmente, del sector del comercio y marketing público y privado (agencias de publicidad, institutos de investigación de mercado y opinión pública, etc.).

Este profesional podrá trabajar como: técnico/a de marketing y publicidad; técnico/a en relaciones públicas; agente de encuestas; técnico/a en estudios de mercado y opinión pública; técnico/a de eventos de marketing y comunicación.

Salidas profesionales

Al completar esta formación, tendrás diversas salidas profesionales a tu disposición. Algunas de ellas incluyen trabajar como analista de mercado, especialista en publicidad y promoción, gestor de marketing digital, coordinador de eventos y relaciones públicas, entre otros.

FP Dual

Todos los ciclos de FP son duales, es decir, alternarás tu formación en el centro de FP y en la empresa. Realizarás prácticas en empresa tanto en 1º como en 2º curso del ciclo.

Plan Talento 2+3

La Universidad Pública de Navarra y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra han acordado que el alumnado que supere un Ciclo Formativo de Grado Superior y, en su caso, un complemento de formativo especificado concretamente para cada Ciclo Formativo y Grado universitario, obtendrá el reconocimiento de créditos ECTS equivalente a la totalidad de los créditos ECTS de un curso académico del Grado asociado al acuerdo.

Lea también: Periodismo y RR.PP.: Detalles del Plan

Estructura y organización del Plan Talento 2+3

Este Plan Talento 2+3 se ha concretado para los siguientes ciclos de grado superior:

  • El ciclo formativo de grado superior de ‘Administración y finanzas’ y el Grado universitario de ‘Administración y dirección de empresas’, y para el ciclo formativo de grado superior de ‘Administración y finanzas’ y el Grado universitario de ‘Relaciones laborales y recursos humanos’.
  • Los ciclos formativos de grado superior de 'Enseñanza y animación sociodeportiva' y 'Acondicionamiento físico' y el Grado Universitario de 'Ciencias de la actividad física y del deporte'.

Complemento de formación (Plan Talento 2+3: Administración y finanzas)

Está constituido por 2 módulos profesionales del ciclo superior de 'Marketing y publicidad'

  • Módulo profesional 0930. Políticas de marketing.
  • Módulo profesional 1109. Lanzamiento de productos y servicios.

La secuenciación es la siguiente:

  • Módulo 0930. Políticas de marketing. Se cursa por parte del alumnado de primer curso del ciclo superior de 'Administración y finanzas'.
  • Módulo 1109. Lanzamiento de productos y servicios. Se cursa por parte del alumnado de segundo curso del ciclo superior de 'Administración y finanzas'.

Resumen del Plan de Estudios

Aspecto Descripción
Modalidad Presencial / Online
Duración 2 años (presencial) / 3-4 años (online)
Créditos 120 ECTS
Salidas Profesionales Analista de mercado, especialista en publicidad, gestor de marketing digital, etc.

tags: #grado #superior #marketing #y #publicidad #pamplona