El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que desean destacar en un mercado saturado. Hace unos años empecé a trabajar en Marketing de Contenidos, fue de mis primeras experiencias en marketing digital, y debo decir que me enamoré. Antes había tocado temas de redes sociales y eventos, pero fue el poder expresarme a través de las palabras y contenidos audiovisuales lo que me conquistó.
Pero, ¿qué es exactamente el marketing de contenidos y cuál es su utilidad en el entorno empresarial actual? El marketing de contenidos es una estrategia de marketing centrada en la creación, publicación y distribución de contenido para una audiencia objetivo. Esta técnica se centra en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida, con el objetivo de impulsar una acción rentable del cliente.
Para que te hagas una idea, el Marketing de Contenidos y el Inbound Marketing siempre se representa como un imán. ¿Por qué? Generar mucho contenido alrededor de un tema te posiciona en la mente del usuario como un experto en ese tema concreto. El marketing de contenidos se engloba dentro del inbound marketing, que incluye más estrategias para conectar con el usuario de forma no invasiva para lograr su fidelización. Se puede hacer marketing de contenidos y no inbound marketing, pero no a la inversa. Esta es la premisa básica que hay que tener presente a la hora de diferenciar estos dos conceptos, es decir, el marketing de contenidos es uno de los eslabones clave dentro del inbound marketing, pero no el único.
Objetivos del Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos persigue varios objetivos estratégicos que contribuyen al éxito general de una empresa:
- El marketing de contenidos tiene el propósito de crear una oferta relevante para la audiencia de la marca y le proporcione información de utilidad.
- También, una de sus metas es obtener reconocimiento y construir su autoridad en línea.
- Generar tráfico web es esencial para alcanzar los objetivos de venta de un negocio digital.
- Otra tarea del marketing de contenidos es, en buena parte, que los visitantes se conviertan en leads: que den su información de contacto para que la empresa pueda enviarles más recursos y, eventualmente, invitarlos a la compra.
- El marketing de contenidos es una vía para obtener rentabilidad, debido a que ofrece nuevas oportunidades para vender sus productos o servicios.
Además, el marketing de contenidos no solo impulsa ventas, también aumenta el reconocimiento y la autoridad de marca. Un artículo viral, un video educativo o una guía descargable fortalecen la presencia de la marca, lo que puede traducirse en más confianza y futuras oportunidades comerciales. Las acciones de content marketing se engloban dentro de esta categoría y utilizan los soportes de comunicación para relacionarse con el consumidor.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
Tipos de Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos puede adoptar múltiples formas, cada una de ellas diseñada para adaptarse a diferentes plataformas y audiencias. Una estrategia sólida no se basa en un solo tipo de contenido, sino en una combinación que se adapte a los hábitos de consumo de tu audiencia. El marketing de contenidos puede adoptar muchas formas.
- Contenido en Redes Sociales: Estas plataformas tienen millones de usuarios en todo el mundo. Utilizarlas permite crear un diálogo directo y cercano con el consumidor, a la vez que se segmenta según el tipo de negocio y la audiencia que se desea tener.
- Infografías: Las infografías son herramientas visuales y comunicativas que se emplean para sintetizar información y presentarla de modo simple, concreto y atractivo. Las infografías no permiten interactuar con la audiencia, pero transmiten el mensaje de forma visual y directa. Pese a no ser exclusivas de las redes sociales, son fáciles de compartir y, como tal, tienen potencial para hacerse virales y llegar a un número elevado de consumidores.
- Blogs: Son la base de muchas estrategias de contenidos. Esta herramienta de inbound marketing es muy poderosa para compartir información con una finalidad divulgativa, ya sea para convertir lectores en consumidores, informar a nuestros clientes o establecer una relación con la audiencia. Tener un blog es altamente recomendable, ya que proporciona una plataforma para compartir contenido regularmente y mejorar el SEO.
- Podcast: Sus funciones pueden ser similares a las del contenido del blog, pero en formato audio. Este estilo de contenidos se está poniendo de moda y cada vez más usuarios lo consumen para estar informados o entretenerse.
- Vídeos: Los contenidos en video tienen una gran capacidad de atracción. Según una investigación de HubSpot, más del 50 % de los consumidores está interesado en ver vídeos sobre los productos que compran o sobre sus marcas preferidas. El vídeo se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores formatos para realizar marketing de contenidos, ya que permite captar mejor la atención del usuario y les aporta facilidades para asimilar y entender la información.
- Contenido de Pago: Aunque el contenido a través de acciones de inbound es cada vez más popular, no les resta eficacia a las acciones pagadas.
Además de los anteriores, existen otros tipos de contenido como:
- Ebooks y guías descargables: Aportan un valor más profundo sobre temas específicos y suelen utilizarse como lead magnets.
- Newsletters: Permiten mantener el contacto con tu comunidad de forma regular.
- Webinars: Son otra buena opción para atraer a un público por medio de charlas, pláticas o introducciones a temas de interés.
- Reportes: Son el recurso indicado para ofrecer información especializada.
- Whitepapers: Son un buen ejemplo de material educativo.
- Marketing de influencers: Es una de las tendencias más destacadas de los últimos años.
- Contenidos generados por el usuario: El marketing de boca en boca es uno de los más importantes para las empresas.
Cómo Desarrollar una Estrategia de Marketing de Contenidos Efectiva
Desarrollar una estrategia de marketing de contenidos efectiva requiere una planificación cuidadosa y un entendimiento claro de la audiencia objetivo:
- Definir Objetivos y KPIs: Antes de comenzar, es crucial establecer qué se espera lograr con el marketing de contenidos y cómo se medirá el éxito. Como en cualquier estrategia de marketing, aquí también tienes que definir qué quieres conseguir a través de tu estrategia de Marketing de Contenidos. Estos objetivos deben ser específicos del negocio y orientados a mejorar los KPI estratégicos, según en el momento en el que se encuentre nuestro negocio.
- Conocer a la Audiencia: Identificar y comprender a la audiencia objetivo es fundamental para crear contenido que resuene con sus intereses y necesidades. Identifica quiénes son tus clientes ideales, qué necesidades tienen y cómo puedes ayudarles. Crear buyer personas detalladas te permitirá personalizar tu contenido para que resuene con tu audiencia objetivo. Si has llegado hasta aquí es porque conoces a tu Buyer Persona y sabes qué tipo de contenido le interesa.
- Keyword Research: Determina qué términos y frases utiliza tu audiencia al buscar información relacionada con tus productos o servicios. Elige tus líneas temáticas, la frecuencia de publicación que tendrás, y haz un Keyword Research.
- Crear Contenido de Calidad: La creación de contenido debe centrarse en ofrecer valor a la audiencia. El contenido debe ser informativo, relevante y valioso para tu audiencia.
- Planificación y Organización: Organiza y programa tu contenido con anticipación. Es esencial que generes un calendario editorial que te ayudará a saber cuándo saldrá a la luz cada contenido y en qué canal lo difundirás. Comienza con un calendario editorial de 90 días enfocado en un solo tipo de contenido (blog, videos o redes sociales) antes de diversificar.
- Distribuir el Contenido: No basta con crear contenido; es esencial asegurarse de que llegue a tu audiencia. Publicar y compartir el contenido en las plataformas adecuadas es crucial para alcanzar a la audiencia objetivo.
- Analizar y Medir Resultados: Utiliza herramientas de análisis como Google Analytics para monitorear el rendimiento de tu contenido. Indispensable para medir el rendimiento de tus contenidos: qué páginas reciben más tráfico, cuánto tiempo pasa la gente leyendo, desde qué dispositivos acceden, etc. Sin una evaluación constante, es difícil identificar qué acciones están funcionando y cuáles necesitan ajustes.
Herramientas Útiles para el Marketing de Contenidos
Hay una enorme cantidad de recursos disponibles que pueden ayudarte con casi todos los aspectos de tu estrategia de marketing de contenidos. Aquí te presento algunas herramientas útiles:
- Semrush: Utiliza herramientas como Semrush para analizar a tu competencia online. ¿Cuánto tráfico orgánico tienen? ¿Qué keywords están posicionando?
- Google Analytics: Indispensable para medir el rendimiento de tus contenidos: qué páginas reciben más tráfico, cuánto tiempo pasa la gente leyendo, desde qué dispositivos acceden, etc.
- AnswerThePublic: Ofrece todas las preguntas que buscan los usuarios en torno a un tema específico.
- Content Hub: Un content hub centraliza todo tu contenido digital en un solo espacio organizado, optimizado y fácil de consultar. Es como tu biblioteca de contenido de marca.
- Canva: Perfecta para crear imágenes, infografías, presentaciones, carruseles para Instagram o encabezados de blog.
- Google Docs: Para escribir, compartir, colaborar y dejar comentarios en tiempo real sobre los contenidos en desarrollo.
Medir el ROI del Marketing de Contenidos
Por otro lado medir el retorno de inversión (ROI) en marketing de contenidos va más allá de calcular ingresos directos frente a gastos. Requiere un análisis integral que considere tanto resultados inmediatos como beneficios a largo plazo. A diferencia de una campaña pagada con impacto inmediato pero efímero, el contenido de calidad sigue generando tráfico, leads y conversiones durante meses o incluso años después de su publicación. En el ámbito digital, un cliente raramente convierte después de un solo punto de contacto. Para un cálculo preciso del ROI, se deben sumar no solo los costos monetarios (producción, distribución, herramientas), sino también el tiempo invertido por el equipo de marketing, creativos y especialistas externos.
Lea también: ¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Ejemplos de Empresas Exitosas con Marketing de Contenidos
- Grammarly: Su oferta de contenidos es exitosa porque permite a su audiencia reconocer sus retos con el idioma, qué pueden hacer y cómo funcionan los productos Grammarly.
- Mercado Libre: Reviró su estrategia de contenidos en 2020: creó una serie de conciertos dirigidos al público de Uruguay, Colombia, México y Chile.
- GoPro: Ha sabido usar el contenido generado por el usuario al darle mayor difusión en YouTube e Instagram, principalmente.
- Binaria IT Services: Publica contenidos especializados y relevantes para su audiencia.
- Laika: Una marca de productos para mascotas colombiana, tiene un blog muy completo donde los dueños pueden consultar datos interesantes, tips de cuidado y sugerencias para sus animales.
- Ernie Ball: La marca de cuerdas musicales neoyorquina cuenta con un blog llamado «La sala de prácticas» (The lesson room), donde comparte consejos con músicos y artículos de interés para orquestas.
- Vegan&Beer: Un restaurante de bocadillos veganos y cerveza artesanal, realiza marketing de contenidos visuales, principalmente en Instagram.
- Deloitte: Elaboró un estudio exhaustivo sobre el papel de las mujeres en el trabajo durante el 2022.
Conclusión
El marketing de contenidos es una estrategia poderosa que puede transformar la manera en que las empresas interactúan con su audiencia. Al enfocarse en la creación de contenido valioso y relevante, las empresas pueden aumentar su visibilidad, generar confianza y lealtad, y finalmente impulsar el crecimiento del negocio. Es tu momento de crear la estrategia de marketing de contenidos que llevará tu negocio a una nueva etapa de crecimiento.
Lea también: Ejemplos de Marketing de Contenidos