Las nuevas tecnologías ofrecen un gran abanico de posibilidades a la hora de conseguir financiación para todo tipo de proyectos. Una de las formas más efectivas de conseguirla es recurrir a la financiación colaborativa.
¿Qué es el Crowdfunding?
Crowdfunding es un vocablo inglés que literalmente quiere decir «financiación en multitud». Este método ha revolucionado la manera en que los proyectos consiguen financiación. Gracias a internet, y a una gran variedad de plataformas, ahora cualquier persona con una idea puede buscar apoyo para llevarla a cabo.
El crowdfunding es una forma de financiación colectiva, colaborativa y participativa de proyectos a través de Internet. Podría definirse en base a tres características principales:
- El grupo de personas o comunidad que permite crear las ideas y recursos necesarios.
- El objetivo principal está enfocado a conseguir una vía de financiación para un proyecto en concreto.
- El uso de la tecnología como medio para permitir la interacción para encaminar las funciones atribuidas a cada funcionalidad de crowdfunding.
Los nuevos inversores y emprendedores a través de estas plataformas, están cambiando el viejo paradigma dejando en un segundo plano la figura del agente inversor.
Tipos de Crowdfunding
Dentro del crowdfunding (Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial, arts. 46-96) hay tres tipos:
Lea también: Emprender en el sector salud
- El crowdequity, por el que los inversores reciben, a cambio de sus aportaciones, participaciones o acciones de la empresa a la que financian.
- El crowdlending, donde los inversores financian a las empresas, a través de préstamos, a cambio de un tipo de interés. Dentro de este grupo también están aquellas que intermedian en la financiación de empresas, mediante el descuento de facturas y pagarés.
- Pero, probablemente, el crowdfunding de recompensa sea el más conocido.
Beneficios de las Plataformas de Crowdfunding
Como hemos visto, el crowdfunding es una forma atractiva de recaudar fondos y lanzar diversos proyectos. Algunas de las principales ventajas que ofrecen las plataformas de crowdfunding son:
- Disminución de tiempo y dinero.
- Posibilidad de generar una comunidad de interesados en torno a una causa concreta.
- Existencia de un proceso totalmente transparente sin trámites demasiado largos o costosos.
Todo esto es posible gracias al propio funcionamiento del crowdfunding que se basa en la conexión entre intermediarios y emprendedores.
¿Cómo Funciona?
El promotor de la idea publica su proyecto en una plataforma web. Entonces, quien esté interesado/a aportará una cantidad de dinero a cambio de acciones de la empresa, beneficios o activos no monetarios.
A continuación, detallamos los beneficios de las plataformas de crowdfunding:
- Ventaja 1: Creación de una comunidad. Uno de los rasgos principales del crowdfunding es la generación de una comunidad de interesados en un tema en concreto.
- Ventaja 2: Disminución de costes y tiempo. Cuando se usan plataformas de crowdfunding para automatizar determinadas acciones, se puede ahorrar tiempo y dinero para recaudar inversores y fondos.
- Ventaja 3: Proceso transparente y sin trámites. Generar seguridad y confianza al inversor al garantizar que su dinero irá destinado a la causa a la que él mismo ha decidido, es una de las claves de éxito de este tipo de plataformas de financiación.
Claves para una Campaña de Crowdfunding Exitosa
El primer obstáculo que se debe afrontar a la hora de publicitar un proyecto es el gran número de alternativas de inversión existentes en la red. Debido a ello, tiene que explicitarse a toda costa el valor diferencial de la propuesta.
Lea también: Emprendimiento innovador: Ideas clave
Antes de lanzar tu campaña, es fundamental definir claramente cuál es tu objetivo, es decir, ¿Qué quieres lograr con tu campaña de crowdfunding? Además, es muy importante saber a qué clase de comunidad quieres llegar. ¿Es un público joven y comprometido con el medioambiente, o adultos interesados en innovación tecnológica?
Una campaña de crowdfunding no solo depende de una buena idea, sino también de una presentación atractiva. Explica por qué tu idea es importante o cómo cambiará la vida de tus donantes o del público en general.
Para que una campaña tenga éxito, necesita visibilidad. Diseña un plan de difusión que incluya tus redes sociales, newsletters y cualquier otro canal que te permita llegar a tu audiencia. Los primeros días de la campaña son fundamentales, por lo que deberías contar con un buen número de seguidores preparados para apoyar desde el comienzo.
Durante la campaña, mantén a tu audiencia actualizada, responde preguntas, y ofrece avances para mantener el interés.
Errores Comunes en Campañas de Crowdfunding
Una campaña de crowdfunding puede fracasar por múltiples razones, desde objetivos poco realistas hasta falta de comunicación. Algunos errores comunes incluyen fijar una meta demasiado ambiciosa, ofrecer recompensas poco atractivas o no cuidar la transparencia con tus donantes. Incluso hay campañas que, habiendo resultado exitosas, acaban pasando factura al emprendedor que las inició por no haber cumplido con las recompensas prometidas.
Lea también: Negocios Innovadores en España
5 Plataformas de Crowdfunding Exitosas
¿Tienes una idea de cuáles son aquellas plataformas de crowdfunding que han conseguido posicionarse entre las más exitosas? Te enseñamos el top 5 de las plataformas más potentes a nivel mundial.
- Kickstarter: El rey de las plataformas de crowdfunding. Es la plataforma de crowdfunding de recompensa por excelencia a nivel mundial, nacida en Estados Unidos en 2009. Está enfocada en el lanzamiento de proyectos creativos de diversa índole.
- Ulule: Una de las plataformas de crowdfunding líder en Europa. Ulule nace en Francia en 2010 y es considerada la plataforma nº1 a nivel europeo, apostando por proyectos del sector emprendedor y creativo.
- Crowdcube: De las mejores plataformas de crowdfunding españolas. Es una plataforma de inversión online (Equity Crowdfunding) de referencia a nivel nacional que impulsa proyectos relacionados con las startups.
- Verkami: Vermaki fue creada en 2010 y está considerada como una de la más relevante a nivel de volumen de negocio y nº de proyectos en el ámbito de la cultura.
- GoFundMe: la plataforma “gratuita” Nº1 mundial. Es una plataforma dedicada a recaudar donativos donde podrás conseguir de manera segura inversión para cualquier proyecto social.
Casos de Éxito de Crowdfunding
Si estás pensando en lanzar tu propio negocio te mostramos los casos más relevantes surgidos gracias al crowdfunding:
- Pebble: el reloj inteligente. En 2012 Pebble Technology Corporation lanzó la idea de fabricar un smartwatch en Kickstarter. Tras un mes consiguió recaudar 10 millones de dólares.
- Robot Vector. Este proyecto es uno de los más exitosos de 2018 por la plataforma Kickstarter. La idea era lanzar un robot con inteligencia artificial. Donaron más de 8000 personas aportando un valor de 1,9 millones.
- Tropicfeel: las zapatillas viajeras. Tropicfeel es un proyecto español que consiguió dos de las campañas más exitosas de 2018. En la plataforma Indiegogo recaudó más de 1 millón de euros gracias a los 13.500 patrocinadores. En otra plataforma americana, Kikcstarter, obtuvo más de 2 millones.
- Gravity: manta antiestrés. Se postulaba como una manta para dormir mejor gracias al aprovechamiento de la gravedad para simular un abrazo. Obtuvo 23.805 patrocinadores y una financiación de casi 5 millones de dólares.
Ejemplos Inspiradores de Kickstarter
Si desea iniciar una campaña en Kickstarter, le resultará útil aprender de ejemplos de éxito. Aquí tienes algunas buenas prácticas y ejemplos inspiradores de campañas que han logrado grandes resultados.
- Jeremy Fragrance: Estableció su marca con su campaña de Kickstarter para el perfume «Office For Men», recaudando 31 veces más de lo esperado. Pidió a la comunidad 25.000 euros y obtuvo 780.149 euros de 5.955 simpatizantes.
- Pebble Time: Crearon un reloj inteligente innovador y construyeron una comunidad apasionada.
- Exploding Kittens: Un juego de cartas humorístico que atrajo la atención de la comunidad de Kickstarter a través del humor y la diversión.
- Oculus Rift: Revolucionó el mundo de la realidad virtual, mostrando el potencial de la tecnología y recaudando millones de dólares.
- Reading Rainbow: El objetivo de la campaña era hacer más accesible el material educativo a los niños.
- La campaña «Ensalada de patatas»: Empezó como una broma, pero se hizo viral y atrajo a un gran número de patrocinadores.
- The Coolest Cooler: Un artículo cotidiano con características innovadoras que se convirtió en un éxito en Kickstarter.
Casos de Éxito Específicos en España
Pese a que el equity crowdfunding (financiación a cambio de acciones), es la disciplina que más dinero recauda, son los proyectos de recompensas los que más atención captan del usuario medioque se rasca el bolsillo para financiar iniciativas quede no ser por el crowdfundingquizá nunca saldrían adelante. Dentro de esta categoría, los diez proyectos españoles que más dinero han conseguido recaudar en las plataformas de nuestro país son los siguientes:
- Heroquest 25 aniversario (Lánzanos): 680.037 euros.
- El Cosmonauta: 400.000 euros (+/-).
- L'Endemá (Verkami): 348.830 euros.
- 1714, El preu de la llibertat (Verkami): 226.605 euros.
- Salvemos El Cosmonauta (Lánzanos): 131.850 euros.
- Catalans want to vote; human towers for democracy (Verkami): 130.505 euros.
- Podemos: 100.977 euros.
- Diagonal (Verkami/Goteo): 90.086 euros.
- Fes escola valenciana (Verkami): 75.885 euros.
Ejemplos de Empresas que Utilizaron Crowdfunding
Numerosas empresas han recurrido al crowdfunding como fuente de financiación alternativa. Aquí algunos ejemplos:
- Glassy: Utilizó Startupxplore para cerrar su campaña rápidamente gracias a 22 inversores.
- Wave: Inició una campaña de crowdequity con Crowdcube para invertir en el desarrollo de una nueva versión de su producto.
- Cebiotex: Recurrió a Capital Cell tras ser rechazado por inversores convencionales debido a su enfoque en oncología pediátrica.
- KMINA: Utilizó Kickstarter para recaudar fondos para la producción de muletas innovadoras, validando la necesidad del producto en el mercado.
- Wattio: Optó por una campaña de recompensa en Ulule para lanzar la producción de dispositivos de hogar conectado.
- INDI Marketers: Trabajó con MyTriplea y Finanzarel para resolver problemas de financiación a largo plazo y adelanto de facturas.
- ViaXpress: Utilizó Circulantis para el descuento de pagarés, evitando las comisiones bancarias tradicionales.
- Pigment Recover: Acudió a Finanzarel para superar las barreras de entrada impuestas por los sistemas de pago de grandes clientes.
Tabla Resumen de Plataformas de Crowdfunding
| Plataforma | Tipo de Crowdfunding | Características Destacadas |
|---|---|---|
| Kickstarter | Recompensa | Líder mundial en proyectos creativos. |
| Ulule | Recompensa | Plataforma europea enfocada en emprendimiento y creatividad. |
| Crowdcube | Equity | Inversión online en startups. |
| Verkami | Recompensa | Especializada en proyectos culturales. |
| GoFundMe | Donaciones | Recaudación de donativos para proyectos sociales. |
tags: #ideas #para #crowdfunding #exitosas