Impresiones: Una métrica clave en el Marketing Digital

En el ámbito del marketing digital, el término "impresiones" se refiere a las visualizaciones o la cantidad de veces que una publicación en línea, ya sea una imagen, texto, video o enlace, es vista por el público. Es decir, hablamos del total de veces que un contenido o anuncio es visualizado, sin necesidad de una interacción directa. Por supuesto, un mismo usuario puede visualizar un contenido más de una vez y cada ocasión contaría como una impresión.

Específicamente, en la publicidad online, las impresiones son fundamentales para la facturación de las campañas publicitarias, especialmente cuando se trata de banners publicitarios. Los anunciantes suelen pagar según la cantidad de impresiones que sus avisos reciben, un sistema de facturación conocido como coste por mil (CPM). Por ello, el objetivo de cualquier marca es maximizar el número de impresiones que su publicidad recibe.

Cómo se definen las Impresiones

La definición de las impresiones puede variar dependiendo del entorno digital o plataforma en la que se estén observando. Sin embargo, de forma general, una impresión se relaciona con la aparición de un contenido en pantalla de un usuario. No se requiere que haya interacción o una acción específica por parte del usuario. Simplemente se trata del hecho de que el contenido se le presentó en la pantalla.

Importancia de las Impresiones en la Publicidad Online

Las impresiones han ganado gran relevancia en las redes sociales y la publicidad online. Se utilizan principalmente para medir los resultados de una campaña digital. Cuando se paga por impresiones, lo que se busca es llegar a un público amplio. Por tanto, el seguimiento de las impresiones es una herramienta muy valiosa para los especialistas en marketing al evaluar el éxito de una campaña.

Funcionalidad de las Impresiones

Las impresiones permiten conocer el número de veces que un usuario o espectador ha visto un contenido específico, independientemente de la plataforma digital donde se muestre. Pueden ser utilizadas para evaluar el rendimiento de una campaña publicitaria y determinar su alcance. Si una campaña no está generando las impresiones esperadas, esto puede ser un indicativo de que es necesario realizar ajustes.

Lea también: ¿Qué significa realmente emprender?

La información obtenida a través de las impresiones nos muestra si las acciones funcionan y hasta qué punto, si alcanzamos un buen volumen o tráfico, alcanzando así los objetivos fijados. También puede ayudar a mejorar las acciones que hemos llevado a cabo tras analizar los datos, otorgándonos información de qué es lo que debemos cambiar para mejorar. Es fundamental en muchos canales, como la medición web, las campañas publicitarias o las redes sociales.

Impresiones en la práctica

Veamos un ejemplo concreto. Imagina que estás navegando por tu red social favorita y ves un anuncio de zapatos deportivos. Eso cuenta como una impresión. Si vuelves a ver el mismo anuncio más tarde en el día, eso cuenta como una segunda impresión. Así, si 100 personas ven el anuncio una vez, y 50 de esas personas lo ven por segunda vez, tendrías un total de 150 impresiones.

También debemos tener en cuenta distintos tipos de impresiones que encontramos en la red de Google:

  • El nivel de impresiones porcentuales se obtiene a través de un indicador que se puede encontrar en diferentes informes de Google Adwords. Este indicador nos permitirá conocer cuántas impresiones ha generado un anuncio en concreto y, en consecuencia, calcular si nuestras campañas están teniendo el éxito esperado.
  • En Google Adsense, las impresiones se contabilizan cada vez que la solicitud de anuncio genera al menos un anuncio en la página web. Por ejemplo, si un portal web tiene cinco anuncios de Adsense y el usuario visualiza todos ellos hasta el final, habremos obtenido cinco impresiones.

Diferencia entre Impresiones y Alcance

Es fundamental entender la diferencia entre las impresiones y el alcance. El alcance se refiere al número de personas únicas que han visto tu contenido, mientras que las impresiones indican el número de veces que se ha mostrado tu anuncio o publicación.

Por ejemplo, un contenido se ha podido mostrar 10 veces a 5 personas, por lo que el número de impresiones será de 10, y el alcance será 5.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Operativo?

Relación entre Impresiones y Otros KPIs

Las impresiones también guardan una relación estrecha con los clics. Los clics son acciones específicas que los usuarios realizan en tu contenido, como hacer clic en un enlace o botón. Una conversión ocurre cuando un usuario realiza una acción deseada, como realizar una compra o suscribirse a una newsletter. Si bien las impresiones pueden ayudarte a aumentar la visibilidad de tu marca, no garantizan conversiones.

Finalmente, hablemos del engagement. El engagement mide la interacción entre los usuarios y tu contenido. Esto puede incluir likes, shares, comentarios, entre otros. En resumen, las impresiones son sólo una pieza del rompecabezas del marketing digital. Para tener una visión completa, debes analizarlas en conjunto con otros indicadores clave de rendimiento.

¿Para qué sirven las impresiones?

Su función es clara, es una de las métricas más importantes dentro del marketing digital. A través de ella alcanzamos a conocer el número de veces que nuestro contenido se ha mostrado ante un usuario. Con su medición podemos alcanzar otras estadísticas, como por ejemplo un KPI (Key Performance Indicador) tan importante como el CTR, u otros de valor económico como el CPM.

¿Cómo se registran las impresiones?

Dependerá de la plataforma en que se midan, pero como hemos mencionado antes, las impresiones se registran siempre que el contenido aparece en la pantalla, lo vea o no el usuario, le preste atención o no. En el caso de anuncios, webs o contenidos en RRSS se contabilizarán cada vez que se muestren. En la contabilización en reproducciones de vídeo (YouTube), se contabilizarán cuando el vídeo lleve un segundo de reproducción.

Estos resultados pueden verse a través de herramientas de monitorización, como las propias incluidas en RRSS, u otras específicas, como Google analytics o Google search console.

Lea también: Características del Liderazgo Ignaciano

Ejemplos de impresiones

Alguna de las situaciones donde más común e importante se hace la aparición y medición de las impresiones son, entre otras:

  • Las campañas de publicidad digital, donde es vital conocer cuántas veces se muestra nuestro anuncio (ya sea escrito, banner, etc.). Como ejemplo, el lanzamiento de una campaña de Google Ads, realizar una medición sobre el número de impresiones y poder compararlo posteriormente con otra métrica como el clic, nos arrojará datos tan relevantes como el CTR y por consiguiente, información sobre la efectividad o no de la campaña.
  • En nuestra página web, mostrándonos cuántas visualizaciones tiene nuestra página, algunas de nuestras páginas en particular (por ejemplo, home o contacto), o algún elemento de la misma (por ejemplo, un vídeo). Por ejemplo, con las impresiones recogidas de nuestra página web, podemos compararlo con posterioridad con el número de conversiones e identificar si nuestra página está optimizada para la conversión.

Cómo Mejorar tus Impresiones

Como dice el viejo dicho, “Lo que no se mide, no se puede mejorar.” En el mundo del marketing digital, las impresiones no son la excepción a esta regla. Optimizar tus impresiones puede ser la clave para tener campañas de marketing más efectivas y aumentar tu visibilidad en línea. Pero, ¿cómo puedes mejorar tus impresiones?

Antes de poder mejorar tus impresiones, es importante entender tus métricas. Esto implica no solo saber cuántas impresiones estás obteniendo, sino también de dónde vienen. Una vez que entiendas tus métricas, el siguiente paso es optimizar tu contenido. Esto implica hacer ajustes en tu contenido para hacerlo más atractivo y relevante para tu audiencia objetivo.

La prueba A/B es otra forma efectiva de mejorar tus impresiones. Esta técnica implica probar dos versiones diferentes de una página web o anuncio para ver cuál es más efectiva. En conclusión, mejorar tus impresiones en marketing digital requiere entender tus métricas, optimizar tu contenido y realizar pruebas A/B. Al hacer esto, no solo puedes aumentar tus impresiones, sino también la eficacia general de tus campañas de marketing.

Factores que afectan las Impresiones

Entre las causas más comunes que pueden llevar a una disminución en las impresiones se incluyen el posicionamiento insatisfactorio del anuncio o un presupuesto reducido. Por tanto, es esencial utilizar la analítica de datos para obtener resultados precisos sobre las impresiones ganadas o perdidas, y luego ajustar las estrategias publicitarias en consecuencia.

Tipos de Impresiones en Google Ads

En la Red de Búsqueda de Google, no sólo tenemos el porcentaje de impresiones, sino también las impresiones de Concordancia Exacta. Estas últimas son las impresiones que han coincidido exactamente con las palabras clave en la configuración de la campaña.

Sí, también puedes ver el porcentaje de impresiones que se pierden debido a un presupuesto insuficiente.

Además, existe lo que se denomina impresiones perdidas por ranking bajo. Este término se refiere al porcentaje de impresiones que un anuncio no ha conseguido debido al bajo ranking del anuncio, que se determina por factores como el nivel de calidad del anuncio y la oferta de la puja. Si este porcentaje es relativamente alto, la mejor acción sería incrementar la oferta o mejorar el nivel de calidad del anuncio.

Impresiones en Redes Sociales

Las impresiones en redes sociales son una de las métricas de marketing más importantes. Este dato permite saber la interacción de los usuarios y el número de visualizaciones que ha tenido un contenido, lo que permite mejorar las estrategias para llegar a más público. En el caso de Instagram hay dos tipos de impresiones, las orgánicas y las promocionadas. Con orgánicas se hace referencia a aquellas visualizaciones que se han conseguido sin necesidad de recurrir a herramientas publicitarias, mientras que con las promocionadas si se ha recurrido a ellas.

Las impresiones hacen referencia al número total de visualizaciones que ha tenido un contenido y no tiene en cuenta si han sido por parte de un mismo usuario o no. En cambio, el alcance indica el número de usuarios que lo han visto. El número de impresiones, entonces, debería ser siempre más alto que el de alcance. Para analizar de forma correcta las impresiones en una red social como Instagram se deben tener en cuenta las estadísticas generales del perfil, donde se tendría en cuenta, por ejemplo, el número de seguidores y las cuentas alcanzadas.

Valorando las visualizaciones que tiene el diferente tipo de contenido publicado se puede conocer mucho mejor a la audiencia y diseñar campañas mucho más efectivas en función de los resultados.

tags: #impresiones #marketing #definicion #ejemplos