Marketing Operativo: Definición, Estrategias y Diferencias Clave

Al hablar de marketing digital es muy importante tener en mente dos conceptos básicos: el marketing estratégico y el marketing operativo. Aún encontramos empresas y profesionales que los confunden o que consideran que forman parte de un único concepto global. Sin embargo, es fundamental saber diferenciarlos. Descubre en este post qué es el marketing operativo, en qué se diferencia con el marketing estratégico y cómo te pueden ayudar para poder alcanzar tus objetivos.

¿Qué es el Marketing Operativo?

El marketing operativo (también conocido como marketing táctico) es aquel encargado del desarrollo y ejecución de una serie de acciones y tácticas, con el objetivo de cumplir con una serie de KPIs. El marketing operativo es el medio para alcanzar los objetivos fijados por una empresa en cuanto a la estrategia de marketing. Se trata de definir las acciones de promoción y comunicación que se pondrán en marcha. Los objetivos pueden ser diversos y variados.

En resumen, podríamos decir que se trata de definir cuáles son las características de tu producto o servicio y fijar el precio adecuado. Las campañas de Search Engine Marketing (SEM) son un claro ejemplo de marketing operacional, ya que se persiguen una metas concretas en un reducido espacio de tiempo. La publicidad en redes sociales, las promociones y la comunicación para el lanzamiento de productos también están incluido en el marketing operativo.

El marketing operativo trata de buscar mercados a corto y medio plazo y se concreta en decisiones relativas al producto, su precio, su distribución y comunicación. Con ningún otro objetivo que el de aumentar la eficiencia de la comercialización y agilidad organizacional. Concreta las características del producto o servicio que se oferta. Seleccionar los intermediarios a través de los cuales se va a llevar a cabo su distribución. Fijar un precio adecuado para su venta en relación a lo que ofrece el producto atendiendo a sus características. Especificar los medios de comunicación de los que se va a servir la empresa para dar a conocer dicho producto o servicio.

Características del Marketing Operativo

  • Centrado en acciones y decisiones inmediatas.
  • Rentabilidad a corto plazo.
  • Basado en tácticas prácticas.
  • Aporta volumen comercial a la empresa.
  • Tiempos de ejecución cortos.
  • Más «agresivo» y visible en sus acciones.

Como hemos dicho, el marketing operativo tiene una visión cortoplacista y está guiado por el marketing estratégico. Teniendo esto en cuenta, el marketing operativo trabaja sobre una gran variedad de elementos que se pueden traducir en acciones de marketing de diferente tipo.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Diferencias Clave entre Marketing Estratégico y Operativo

Para empezar a analizar las diferencias entre marketing estratégico y marketing operativo es fundamental saber que se trata de dos conceptos de vital importancia en un plan de marketing. Una de las principales diferencias entre el marketing estratégico y el operativo es su función. En este sentido, el primero busca conocer a sus consumidores. Saber cuáles son sus necesidades actuales y futuras.

Sobre las diferencias entre marketing estratégico y operativo, el segundo es más visible, puesto que opera en plazos de tiempo más cortos. A pesar de esto, hay que tener en cuenta que una estrategia de marketing operativo dependerá de la calidad del marketing estratégico realizado previamente. Esta es una diferencia muy destacable entre ambas vertientes de marketing. En el caso del marketing estratégico hablamos de fechas lejanas, tal como hemos visto. Cuando desarrollamos campañas de marketing estratégico, se detectan las necesidades que vamos a cubrir. El marketing estratégico plantea nuevos niños de mercado donde introducirse tras un plazo estimado de tiempo.

Realmente sí que podrían existir independientemente el uno del otro. Sin embargo, ni el mejor plan de marketing estratégico podría conseguir unos resultados favorables sin el marketing operativo. Y viceversa. Sea como sea, siempre es mejor trabajar con ambos. Uno marcando los objetivos, mientras que el otro se encarga de llevarlos a la realidad.

Tabla Comparativa: Marketing Estratégico vs. Operativo

Característica Marketing Estratégico Marketing Operativo
Horizonte Temporal Largo plazo Corto plazo
Visibilidad Menos visible Más visible
Enfoque Conocer al consumidor, necesidades futuras Acciones y tácticas de venta
Objetivos Definir valores y objetivos de la empresa Aumentar la eficiencia comercial

Ejemplos de Marketing Operativo

El marketing operativo cumple funciones decisivas relacionadas con los productos de una empresa; entre ellas, su precio. Al realizar un análisis de la demanda de productos o las preferencias de los clientes, esta táctica puede consolidar un mejor precio, tanto para la marca como para el consumidor. Sin duda, el marketing operativo es la estrella a la hora de aplicar acciones a corto plazo para la obtención de resultados rápidos. Por ello, es perfecto para el desarrollo de alguna dinámica en redes sociales que ayude a alcanzar un objetivo concreto.

El diseño del empaquetado de un producto o packaging es una de las acciones de las cuales el marketing operativo puede encargarse. Este se ocupa, a través de una investigación previa, de proponer una imagen amigable y en concordancia con las preferencias de los clientes. Por ejemplo, si una marca de jugos desea lanzar una serie de productos con combinaciones de sabores atractivas, pero no sabe cuáles tendrán mejor recepción en el público, una táctica operativa es mostrar todas las variaciones posibles a los consumidores y observar cuáles llaman más su atención.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Acciones Típicas de Marketing Operativo

  1. Optimizar un sitio web para generar tráfico de calidad.
  2. Ajustar precios según la demanda y preferencias del cliente.
  3. Desarrollar dinámicas en redes sociales para alcanzar objetivos concretos.
  4. Diseñar empaquetados atractivos basados en investigaciones previas.
  5. Probar variaciones de productos para observar la reacción del público.

El Marketing Mix como Elemento Central

Además del factor tiempo, lo que caracteriza al marketing operativo es el llamado marketing mix. Este se centra en las conocidas cuatro P de mercado: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Dicho esto, puedes darte cuenta que el marketing operativo es mucho más que divertidas campañas de marketing de guerrilla o de vídeo marketing. Pero veamos los cuatro elementos en detalle.

Las Cuatro P del Marketing Operativo

  • Producto: Definición del producto, normas de calidad, denominación final, diseño del envase y garantías.
  • Precio: Ajustes temporales como campañas de descuentos y cupones.
  • Plaza: Decisiones estratégicas sobre dónde y cómo se va a vender el producto (ventas directas e indirectas).
  • Promoción: Decisiones sobre los medios de comunicación y publicidad a utilizar.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #operativo #definicion