Impulsa Visión Startups: Impulsando la Innovación en el Sector Audiovisual

Impulsa Visión Startups es una iniciativa con un diseño vertical destinado a invertir en propuestas innovadoras y disruptivas en los campos de la tecnología, los contenidos y/o la organización y gestión empresarial aplicados al sector audiovisual.

Si buscas apoyo para crear y consolidar un proyecto innovador, este programa te ayudará a conseguirlo.

¿Qué es Impulsa Startup?

El programa Impulsa Startup es una iniciativa de la Cámara de España puesta en marcha por la red de Cámaras territoriales gracias a la cofinanciación de la Unión Europea para impulsar el crecimiento y desarrollo de startups y emprendedores innovadores a través de mentores que ofrecerán un asesoramiento individualizado.

Objetivos del Programa

El objetivo de este programa es apoyar a aquellos emprendedores que tengan una idea o proyecto empresarial y quieran acelerarlo, recibiendo formación de la mano de profesionales del sector, asignándoles un mentor que les guíe en el proceso y dándoles la oportunidad de presentar sus proyectos ante expertos que les ayuden a convertirlos en startups y a acelerar su crecimiento.

¿A quién está dirigido?

El programa está dirigido a emprendedoras y emprendedores con un proyecto de emprendimiento, independientemente de su condición de persona física o jurídica, que no hayan realizado esta fase en otras Cámaras de Comercio.

Lea también: Impulsa tu Startup

Contenidos del Programa Impulsa Startup

Las actividades y servicios enmarcados dentro del Programa Impulsa Startup se dividen en dos proyectos: CREA Y CRECE (FASE I) y DESPEGA (FASE II).

FASE I: CREA Y CRECE

  • Los emprendedores aprenderán a construir un Producto Mínimo Viable (MVP).
  • Un tutor de la Cámara de Comercio los acompañará en el desarrollo de su idea.
  • Recibirán la formación necesaria para que su idea se convierta en proyecto.
  • Con la ayuda de un mentor podrán desarrollar tu idea.
  • Tendrán la oportunidad de presentar su proyecto.

FASE II: DESPEGA

  • Los emprendedores aprenderán a escalar su modelo de negocio y a presentarlo ante potenciales inversores.
  • Los proyectos tendrán el Apoyo TUTOR cameral para comenzar a implementar la idea.
  • Los emprendedores tendrán MENTORÍAS personalizadas con expertos materias adaptadas a las necesidades de cada proyecto o startup.
  • CONEXIÓN con startups y grandes empresas de otras demarcaciones.
  • DEMO DAY ante inversores y expertos en creación aceleración de startups.

Impulsa Visión RTVE

Impulsa Visión RTVE es la aceleradora de la Corporación de Radiotelevisión Española. Es una iniciativa de apoyo al emprendimiento innovador en el sector audiovisual.

El programa para startups está dirigido por Esteban Mayoral Campos, Javier Sánchez Pérez y Óscar Baza Moreno, y está destinado a autónomos y micropymes de reciente creación, con ideas prácticas e innovadoras.

La plataforma ofrece todo su apoyo, medios y los más de 60 años de experiencia de RTVE a los proyectos seleccionados. Estos reciben financiación económica, espacios y recursos de trabajo, apoyo institucional, tutorización y formación por parte de los profesionales de RTVE para acelerar y promocionar su proyecto y su startup.

El programa engloba todos los apartados comunicativos.

Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España

Participación de Impulsa Visión RTVE en Startup OLÉ

Impulsa Visión RTVE viajó hasta Salamanca para formar parte de la undécima edición de Startup OLÉ. El evento tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de octubre de 2024. Hasta él acudieron los representantes del proyecto de la radiotelevisión pública que impulsa a estudiantes y empresas emergentes y miembros de los equipos directivos de las Cátedras RTVE para presentar sus proyectos en el área del desarrollo de los medios de comunicación.

La mesa redonda “El Futuro es Hoy: Innovación y Crecimiento a Través de las Aceleradoras” contó con la primera presencia de Impulsa Visión RTVE. Su Coordinador de Proyectos, Óscar Baza, coordinó un espacio en el que grupos de accionistas expusieron sus visiones y propuestas y valor a los emprendedores.

El protagonismo de Cátedras RTVE

Los encuentros con instituciones académicas comenzaron ese mismo día. Esteban Mayoral, responsable de Impulsa Visión y Subdirector del Centro de Innovación de RTVE moderó la mesa redonda “Countering Media Intolerance in Young Audiences (CeMIYA)”, en la que Carlos Arcila Calderón y Félix Ortega Mohedano, doctores y profesores de la Universidad de Salamanca y Eduardo Lleida Solano de la Universidad de Zaragoza pusieron en común la importancia de investigar los discursos de odio e intolerancia vertidos en las redes sociales dirigidos a las jóvenes audiencias.

En esa misma jornada, Pere Vila Fumas, Director de Estrategia Tecnológica de RTVE, ofreció una sesión sobre la importancia de la estructura de cátedras tecnológicas de RTVE en la incorporación de la IA en la empresa.

Para concluir los encuentros con las universidades, el jueves 10 de octubre se celebró una mesa redonda de las Cátedras de RTVE sobre “Innovación, Contenidos y Tecnología en los Medios de Comunicación” moderada por Pedro Cánovas, Coordinador de Inversiones de RTVE. En ella compartieron sus proyectos los directores y directoras de estas comunidades científicas, José Manuel Menéndez de la Universidad Politécnica de Madrid, Zoraida Callejas en representación de la Universidad de Granada, Miguel Tuñez, por la Universidad de Santiago de Compostela y Emilio Corchado, de la Universidad de Salamanca.

Lea también: Funcionamiento de incubadoras

EKINN+: Impulsa tu Proyecto Innovador en San Sebastián

EKINN+ es un programa de 10 meses de asesoramiento para poner en marcha un proyecto innovador. En este programa recibirás asesoramiento, ayuda económica y podrás validar tu idea como Proyecto Innovador.

¿Quién puede participar?

  • Tienes una empresa con un proyecto empresarial innovador ubicada en San Sebastián y creada hace menos de 5 años.
  • Quieres emprender con un proyecto empresarial innovador en San Sebastián.

¿Qué ofrece EKINN+?

  1. Recibirás 10 meses de asesoramiento distribuidos en dos fases:
    • Una primera fase intensiva de 4 meses.
    • Otra fase de seguimiento de 6 meses.
  2. Innovación en producto o servicio.
  3. Tendrás acceso al Fondo de Avales Elkargi. Fomento San Sebastián ayudará en la presentación de operaciones para aquellos proyectos que requieran de financiación con avales.

Para poder participar debes presentar tu candidatura a las convocatorias.

Además, ahora tienes la oportunidad de alojarte en Talent House gracias al Programa Residencias Talent, en el que bonificamos el alquiler siendo de dos años la estancia máxima para que sigas desarrollando tu carrera profesional.

Convocatorias

Convocatoria de la Cámara de Comercio de Granada para la selección de emprendedores interesados en desarrollar su proyecto empresarial con las Fases 1) Crea y Crece y 2) Despega. Esta convocatoria forma parte del programa Impulsa Startup 2025 cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en el marco del programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027.

El programa Ekinn+ de Fomento San Sebastián ha iniciado una nueva edición de aceleración de proyectos empresariales innovadores que ha reunido a las 20 nuevas empresas.

tags: #impulsa #vision #startups #programa