Business Point Coworking ha abierto sus puertas en Ciudad Real, ofreciendo un innovador espacio de trabajo compartido diseñado para impulsar la productividad y la colaboración entre profesionales de diversos sectores.
¿Qué es Business Point Coworking?
Se trata de un espacio Coworking (trabajo en cooperación) de trabajo compartido entre distintas empresas de diversos sectores, especialmente Free Lance y profesionales independientes, que al utilizar en conjunto distintos servicios servicios pueden ahorrarse una importante cantidad de dinero en gastos de empresa.
La Filosofía del Coworking
Pero a la vez se produce una estrecha colaboración entre las mismas al compartir el mismo ambiente, lo que crea sinergias entre ellas. Esta es su verdadera filosofía.
Según los organizadores, «este espacio permite olvidar los gastos, con una sola cuota de alquiler al mes, el coworker tendrá todo incluido, para que solo esté centrado en trabajar.
«Será la crisis, o será que se está acogiendo especialmente bien el concepto y las ventajas del coworking, pero llegó hace años a España, y es tal su aumento de coworkers, que parece que la gran necesidad existente está siendo poco a poco cubierta».
Lea también: Ecommerce Business Club: ¿Vale la pena?
Ventajas de Trabajar en un Espacio Coworking
«Si preguntas a cualquier coworker cuáles son las ventajas de compartir un espacio de trabajo», prosiguen, «probablemente te dirá que ha ganado en productividad, y que su red de contactos laborales (networking) ha aumentado considerablemente. Pero, además, ha reducido costes relacionados con la logística de oficina y ahora trabaja en un espacio mejor acondicionado.
Daniel Mesa López, director de Business Point CoWorking, explica en qué consiste disponer de un espacio en un coworking y las ventajas que tiene sobre todo para personas que comienzan su trayectoria profesional, profesionales independientes, freelance, etc.
Servicios e Instalaciones
El espacio cuenta con:
- Salas de reuniones y de formación totalmente equipadas
- Taquillas
- Conexión wifi
- Fotocopiadora
- Escáner
- Alarma
- Servicio de limpieza
Todo esto supone un ahorro en alquiler de locales y suministros, además del valor añadido de estar en contacto con otros profesionales con los que poder intercambiar experiencias y crear sinergias.
Características del Espacio
Se trata de un espacio abierto en el que se han montado 17 puestos de trabajo en una superficie de unos 220 metros cuadrados.
Lea también: Descubre Ejemplos de Marketing en el Punto de Venta
Flexibilidad y Adaptación a tus Necesidades
En cuanto al uso de dichas instalaciones pueden contratarse por el tiempo que se necesite, desde semanas a años, para lo que se ha establecido una tabla de tarifas que se adapta con precisión a las distintas demandas de los clientes.
Ejemplo de Empresas y Profesionales que Podrían Beneficiarse
Algunos ejemplos de empresas y profesionales que podrían beneficiarse de Business Point Coworking incluyen:
- Freelancers de diversos sectores
- Startups en sus primeras etapas
- Consultores independientes
- Pequeñas empresas que buscan un espacio flexible y económico
Conexión con la Oficina de Transformación Comunitaria de Ciudad Real (OTC Ciudad Real)
La Oficina de Transformación Comunitaria de Ciudad Real (OTC Ciudad Real) celebra estos avances que facilitan y aceleran la creación de Comunidades Energéticas Locales.
Somos un espacio de referencia, público y gratuito, dedicado a impulsar el desarrollo y la implementación de Comunidades Energéticas en Ciudad Real.
La OTC Ciudad Real (IMPEFE): 926 210 001 (Ext.
Lea también: Estrategias de Marketing Digital en Huesca
Comunidades Energéticas Locales
Este marco legal reduce barreras, agiliza trámites y da seguridad jurídica a todos los actores involucrados.
¿Quieres saber más sobre cómo poner en marcha una #ComunidadEnergética en tu comunidad de propietarios, barrio o pedanía?