Ingeniería de Marketing Digital: Definición y Estrategias

En un mundo en constante cambio y transformación hacia un panorama digital, cada vez es más necesario contar con profesionales adaptados a las nuevas tendencias del mercado. El marketing digital aúna marketing y tecnología.

¿Qué es un Digital Marketing Manager?

Entre los roles más demandados dentro del campo del marketing online de una empresa, el Digital Marketing Manager se encarga de desarrollar estrategias online, liderar campañas publicitarias, analizar datos y optimizar la presencia digital de una empresa. Su rol abarca la coordinación de esfuerzos en redes sociales, SEO, SEM, y otras plataformas digitales para maximizar la visibilidad y el impacto de la marca.

Además, este profesional tiene otros objetivos como el de supervisar la creación de contenidos, la gestión de la reputación online y la interacción con audiencias. Su principal tarea es la de fusionar creatividad y análisis, adaptándose constantemente a las nuevas tendencias digitales.

Diferencia entre Digital Marketing Manager y Digital Manager

El Digital Marketing Manager y el Digital Manager son roles distintos, aunque ambos trabajen dentro del mismo contexto. El papel del Digital Marketing Manager abarca funciones como la elaboración y gestión de las estrategias de marketing online. Su objetivo incluye la creación y ejecución de campañas digitales, el análisis de datos, la gestión de redes sociales y la optimización de presencia online para la promoción de la empresa. Se trata de uno de los perfiles con mayor empleabilidad en este campo, actualmente.

Por otro lado, el Digital Manager tiene como tarea supervisar la transformación digital de una empresa en su conjunto. Este profesional aborda no solo el marketing digital, sino también la integración de tecnologías digitales en distintas áreas como operaciones, ventas y servicio al cliente para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.

Lea también: Ingeniería y Consultoría Técnica

Funciones del Digital Marketing Manager

Dentro del papel que desarrolla en una empresa, el Digital Marketing Manager tiene a su cargo ciertas responsabilidades, las cuales se reparten en las siguientes funciones:

  • Desarrollo de estrategias digitales: Este rol es responsable de diseñar y desarrollar estrategias integrales de marketing digital. Esto supone identificar los objetivos comerciales, definir las audiencias clave y seleccionar las plataformas digitales adecuadas para maximizar la visibilidad de la marca.
  • Gestión de campañas publicitarias: Coordina la ejecución de campañas publicitarias online, ya sea a través de anuncios en redes sociales, Google Ads u otras plataformas. El Digital Marketing Manager supervisa la creación del contenido publicitario, establece los presupuestos y realiza un seguimiento del rendimiento de las campañas.
  • Análisis de datos y métricas: Evalúa el rendimiento de las estrategias digitales analizando datos y métricas clave. Usa herramientas analíticas que le ayuden a medir la efectividad de las campañas, entender el comportamiento del usuario y ajustar las estrategias dependiendo de los resultados obtenidos.
  • Gestión de redes sociales: Supervisa la presencia de la marca en las redes sociales, interactúa con la audiencia, gestiona la reputación online y aprovecha las redes sociales como herramienta de marketing y servicio al cliente.
  • Optimización de SEO y SEM: Trabaja conjuntamente con el equipo y supervisa la optimización de motores de búsqueda (SEO) para mejorar la visibilidad orgánica de la marca, como también las estrategias de marketing en motores de búsqueda (SEM) a través de campañas pagadas.

Herramientas del Digital Marketing Manager

Para poder poner en marcha sus tareas, el Digital Marketing Manager cuenta con una serie de herramientas que le ayudan a realizarlas con la finalidad de obtener resultados y control sobre las estrategias integradas.

  • Google Analytics: Proporciona información detallada sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y el rendimiento de las campañas. Permite al Digital Marketing Manager analizar datos clave para optimizar estrategias y tomar decisiones informadas.
  • Herramientas de gestión de redes sociales: Herramientas como Hootsuite o Metricool permiten al Digital Marketing Manager programar publicaciones en diversas plataformas, monitorear la actividad de las redes sociales, y gestionar la presencia online de la marca de manera eficiente.
  • Google Ads: Esencial para la gestión de campañas publicitarias pagadas en la red de búsqueda de Google.

Habilidades Necesarias

Es esencial poseer conocimientos sólidos en marketing digital, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos. La habilidad para desarrollar estrategias efectivas, gestionar campañas publicitarias y adaptarse a las tendencias digitales es fundamental. Se valoran habilidades analíticas para interpretar métricas y tomar decisiones acertadas.

Además, se necesitan habilidades de liderazgo y comunicación para coordinar equipos y colaborar con otros departamentos. La formación típicamente incluye una licenciatura en marketing, publicidad o campos relacionados, aunque la experiencia práctica, el estudio de un posgrado y la educación continua son igualmente valiosas.

Demanda laboral y salario Digital Marketing Manager

El Marketing Digital es una de las áreas en las que más se ha aumentado la demanda de profesionales en los últimos años. La Asociación de Marketing de España (AMKT) ha publicado un estudio en el que advierte de que más del 80% de las empresas consideran que esta área es imprescindible en su negocio.

Lea también: Aspectos Clave XX Convenio Colectivo

Actualmente, la mayoría de los usuarios buscan los productos en internet y esto ha provocado que la inversión en este tipo de marketing sea cada vez mayor. Según el informe del Análisis del Impacto Económico del Marketing en España (AMES), para finales de 2023 habría aumentado en un 5% con respecto al año anterior.

Aunque haya factores que puedan afectar directamente en los salarios de los Digital Marketing Manager, este tipo de profesionales suelen tener un sueldo base que se acerca a los 50.000 € al año.

El sueldo de un especialista en marketing digital varía considerablemente dependiendo de la experiencia, la ubicación y la industria. Por ejemplo, en España el sueldo anual promedio se sitúa entre 20,000 y 40,000 euros, con posibilidad de alcanzar más según la experiencia y la empresa.

Pero, ¿cuáles son los mejores países para trabajar?

  • Estados Unidos: El salario promedio puede superar los $50,000 anuales para un especialista en marketing digital.
  • Reino Unido: Un sueldo promedio entre £30,000 y £50,000 al año.
  • Alemania: Sueldo promedio de alrededor de €45,000 al año.
  • Australia: Entre AUD 60,000 y AUD 90,000 al año.

¿Pero no es lo mismo un community manager?

Un especialista en marketing digital tiene un enfoque más amplio, gestionando campañas en diversos canales online y enfocándose en la estrategia global de marketing.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Un community manager se centra principalmente en gestionar y crear contenido para las redes sociales, interactuando directamente con la comunidad.

Ingeniería Inversa Aplicada al Marketing Online

Muchos marketers realizan el proceso de ingeniería inversa sin ser consciente que lo es. En la actualidad esto es el campo más grande de la ingeniería inversa en el marketing online. Se trata de analizar los enlaces que ha logrado un competidor para conquistar cierta posición en Google y conseguir los mismos links para replicar lo que ha hecho.

Otro tipo de ingeniería inversa se puede aplicar al desarrollo de páginas web. Es mucho más sencillo y básico. Consiste en estudiar el uso de plataformas (p.ej. Se pueden averiguar los colaboradores de una empresa, tienda online, blog, etc. a través de una simple búsqueda que incluye “referencias + [nombre de la web]”. De esta manera se pueden identificar los diseñadores, agencias, copywriters, etc. que han creado una web para un competidor.

En ocasiones puede tener sentido de ir un poco más allá. Simplemente copiar una campaña de tu competencia tampoco no es la cosa más original del mundo. Hay que fijarse también lo que ocurre cruzando nuestras fronteras. No es muy complicado obtener información sobre campañas exitosas en el extranjero. Para poder replicarlas tienen que encajar en el contexto cultural.

¿Qué se estudia en marketing? Asignaturas clave

Los planes de estudio pueden variar según la universidad, pero en general, esto es lo que se estudia en marketing:

  • Fundamentos del marketing: Se abordan los principios básicos que sostienen toda estrategia de marketing, como la segmentación de mercados, para identificar y clasificar distintos tipos de público o las estrategias del marketing mix: producto, precio, distribución y comunicación, esenciales para diseñar una oferta atractiva y eficaz.
  • Investigación de mercados: Aprenderás a recopilar y analizar datos de forma rigurosa para tomar decisiones informadas. Esta asignatura incluye el diseño de encuestas, entrevistas y focus groups, así como el uso de herramientas digitales y software estadístico para interpretar los resultados.
  • Marketing digital: En un entorno cada vez más online, esta asignatura es fundamental. Además, aprenderás a manejar plataformas como Google Ads, Meta Business Suite y herramientas de automatización para optimizar resultados.
  • Branding y comunicación: Aprenderás cómo construir una marca sólida que conecte emocionalmente con el público. Se trabaja en la creación de una identidad visual coherente, la definición del tono de voz y la narrativa de marca. También se exploran los distintos canales de comunicación (medios tradicionales y digitales) y cómo adaptar los mensajes según el público objetivo.
  • Comportamiento del consumidor: Esta materia profundiza en las motivaciones psicológicas y sociales que influyen en la decisión de compra. Analizarás modelos de comportamiento, el proceso de toma de decisiones del consumidor, y el impacto de factores culturales, personales y situacionales.
  • Plan de marketing: Uno de los pilares de la carrera. Diseñarás un plan de acción integral para alcanzar objetivos comerciales. Esta asignatura incluye el análisis del entorno, la definición de objetivos SMART, la segmentación y el posicionamiento, el desarrollo del marketing mix y la planificación de la ejecución. Finalmente, se estudian los indicadores clave (KPI) y las métricas para evaluar y ajustar las estrategias en función de los resultados obtenidos.

tags: #ingenieria #marketing #digital #definicion