Gina Lollobrigida: Biografía de una Diva Italiana

Luigia Lollobrigida, nacida el 4 de julio de 1927 en Subiaco, Italia, fue una actriz y fotógrafa italiana, conocida mundialmente como Gina Lollobrigida. Su vida, marcada por el éxito, el amor y las controversias, la convirtió en un icono de la belleza mediterránea y una figura clave en la cinematografía italiana.

Inicios y Ascenso a la Fama

Luigia Lollobrigida nació en el seno de una familia acomodada que perdió su patrimonio durante la Segunda Guerra Mundial. En 1947, a los 20 años, se mudó a Roma para estudiar Bellas Artes. Según su biografía oficial, ella era la "privilegiada", mientras que su familia vivía en una pequeña habitación y "comía lo poco que lograba recoger".

Su carrera en el mundo del espectáculo comenzó cuando participó en el certamen Miss Roma, donde quedó segunda. Posteriormente, fue invitada a la final de Miss Italia, donde triunfó Lucía Bosé. Poco a poco, la joven logró entrar en los estudios romanos de Cinecittà, interpretando pequeños papeles.

Tres años más tarde, recibió una oferta del millonario productor Howard Huges, por lo que viajó a Hollywood. Sin embargo, al darse cuenta de que solo podría trabajar en producciones de su mecenas, regresó a Roma para iniciar una carrera que la consagraría como una de las actrices más aplaudidas en Europa.

Éxito Cinematográfico

Sus primeros éxitos llegaron a las órdenes de Luigi Zampa, con Campane a martello (1949). En 1952, protagonizó junto al divo francés Gérard Philipe Fanfán el invencible, de Christian-Jaque, premiada en Cannes y en Berlín, lo que le dio gran visibilidad en el continente. Fue el comienzo de una trayectoria en la que, con su mirada profunda y su exuberante busto, interpretó más de 60 cintas, además de otras tantas piezas teatrales o papeles en televisión.

Lea también: Trayectoria Empresarial de Javier López

Todos los directores de los años 1950 la querían, pero fue Luigi Comencini quién la impulsó a su máximo esplendor en Pan, amor y fantasía (1953), con la que ganó su primer premio gracias a un recordado papel junto a Vittorio de Sica. En aquella época trabajó en grandes producciones internacionales, como La burla del diablo (1953), con Humphrey Bogart; Trapecio (1956), con Tony Curtis, o Nuestra señora de París (1956), junto a Anthony Quinn.

Quizá uno de sus trabajos más emblemáticos sea La mujer más guapa del mundo (1956), con Vittorio Gassman, en la que cantó fragmentos de la Tosca de Puccini. Asentada como uno de los grandes iconos de la «italianidad», fue poco a poco separándose del mundo del cine, en el que conquistó numerosos galardones, a excepción del Óscar.

Algunas de sus películas más destacadas incluyen:

  • Águila negra (1946)
  • Campane a martello (1949)
  • Fanfán el invencible (1952)
  • Pan, amor y fantasía (1953)
  • La burla del diablo (1953)
  • Trapecio (1956)
  • Nuestra señora de París (1956)
  • La mujer más guapa del mundo (1956)
  • Salomón y la reina de Saba (1959)

Vida Personal y Controversias

Su vida privada siempre ha estado en el candelero: en 1949 se casó con el médico yugoslavo Milko Skofic, del que tuvo un hijo, Andrea, y del que se divorció en 1971. Y recordada es su relación con el empresario español Javier Rigau, 34 años más joven que ella. La actriz terminó denunciándole por estafa y falsedad documental por el matrimonio «por poderes» que contrajeron en 2010, aunque el esposo fue absuelto.

En octubre de 2006, Gina Lollobrigida contaba a la revista ¡HOLA! que había comenzado una relación con el empresario español Francisco Javier Rigau y Rafols, 34 años más joven que ella. Su relación no estuvo exenta de polémica y el anuncio de su boda dio la vuelta al mundo, ocupando innumerables portadas y titulares. La actriz y el empresario catalán se conocieron en una fiesta en Mónaco. El suyo fue un romance calificado por muchos como imposible que acabó en un matrimonio por poderes en 2010, que según la propia actriz se celebró sin su pleno consentimiento por lo que fue denunciado como una estafa por la propia Gina en 2016.

Lea también: La Empresa de Javier López en Detalle

También se ha enfrentado judicialmente a su hijo, Milko, y a su nieto Dimitri, que en 2014 acudieron a los tribunales para intentar demostrar que no estaba en sus plenas facultades para administrar su enorme fortuna, valorada en más de 35 millones de euros. Lo hicieron tras lo ocurrido con Rigau y la llegada a la vida de Lollobrigida, cuando tenía 83 años, de Andrea Piazzolla, de 23.

Tras la demanda de ambos, se le asignó un tutor legal, lo que hizo a Gina Lollobrigida sentirse "humillada".

Otras Facetas: Fotografía y Política

Con el éxito a sus pies, sólo otra mujer, Sofía Loren, logró hacerle sombra. Pero Gina Lollobrigida ya estaba, a esas alturas de su vida, de vuelta de todo. Decidió abandonar su carrera cinematográfica durante los setenta (este giro quizá también estuvo marcado por su divorcio, en 1971) para dedicarse de lleno a otra de sus grandes pasiones: la fotografía.

Logró inmortalizar a personajes de la talla de Salvador Dalí o Paul Newman. Sin embargo, su gran baza como fotoperiodista llegó cuando consiguió una entrevista en exclusiva nada menos que con Fidel Castro.

En agosto de 2022 anunció que se iba a presentar a las elecciones generales por la lista "Italia soberana y popular" con el Partido Comunista. La estrella de Trapecio y El elixir de amor se animó a dar el salto a la política, sin embargo, no consiguió obtener el 1% de los votos necesarios para convertirse en senadora.

Lea también: La Vida de Javier Merino

La actriz echó la culpa de su resultado a un contratiempo que no le permitió hacer campaña, tal y como a ella le hubiera gustado: tuvo que ser ingresada en el hospital por una caída que le provocó la rotura de la cabeza del fémur y fue operada 13 días antes de la llamada a las urnas.

Legado

Gina Lollobrigida, 'la Lollo' fue una de las actrices más importantes de su generación, creadora junto a su eterna rival, Sofía Loren, de la imagen de la maggiorata italiana, de esas divas tan sexis como orgullosas y maternales, pero también estrella de Hollywood. "Está bien. Fue la primera maggiorata -la palabra que definió a las Sophia Loren y Silvana Mangano de la época de esplendor del cine italiano-, sus compatriotas la bautizaron como Gina Nazionale, el orgullo de Italia, Howard Hughes se la llevó a Estados Unidos y se convirtió en la estrella europea más fulgurante de los años 50 con La mujer más guapa del mundo (1955). Trabajó en el cine durante cincuenta años desde que apareció por primera vez en la pantalla en 1946, en Águila negra, un drama ambientado en la Rusia Zarista basado en la novela homónima de Pushkin, hasta 1997 cuando apareció junto a Gérard Depardieu en la comedia francesa XXL. Gina Lollobrigida ha muerto a los 95 años -95 dicen, porque, como la gran artista que fue, afirmó que había nacido el 4 de julio de 1927, de 1928 y de 1929-."

Su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood es la prueba de que llegó a lo más alto. "Nací en un momento en el que el cine era verdaderamente poderoso, más de lo que es hoy", contó hace un lustro a la revista Variety. "Las estrellas de aquellos días, incluida yo misma, tuvimos una fama de larga duración que incluso a mí me sorprende".

Pero más allá del mito erótico -casi la única manera en la que una mujer podía ser una estrella en los cincuenta-, Lollobrigida fue una aventurera, una inconformista, que incluso llegó a entrevistar a Fidel Castro en 1974 para la revista italiana Gente. Cuando su fama en el cine se iba apagando ya en los setenta decidió reconvertirse en fotógrafa de Hollywood, lo que la acabó llevando hasta el dirigente cubano.

tags: #javier #rigau #empresario #biografia