La historia de KFC es una de esas que comienza en un lugar inesperado: el cuarto trasero de una gasolinera en medio de la nada. Lo que actualmente se conoce como KFC, fue constituido originalmente, con el nombre de Kentucky Fried Chicken, en el año 1955 por el coronel Harland Sanders en Corbin (Estado de Kentucky). Pero realmente la historia, vinculada la de su fundador, comienza mucho antes.
Los Primeros Años de Harland Sanders
Harland David Sanders nació en 1890 en Henryville, Indiana, en el seno de una familia humilde de origen irlandés. Su padre murió cuando él tenía 5 años, siendo el mayor de tres hermanos. Esto le obligó a dejar la escuela con apenas 12 para ponerse a trabajar en la granja familiar. A pesar de que su madre se volvió a casar, al padrastro no debía gustarle mucho la idea de tener hijastros y no se lo puso nada fácil al pequeño Harland, que se fue de casa después de soportar durante un año esta situación. Y así fue cómo el fundador de Kentucky Fried Chicken empezó a trabajar en una granja, alimentando todos los días a los animales por las mañanas.
Con 15 años, aún no tenía la edad necesaria, y falsificó su partida de nacimiento. Logró entrar en el ejército e hizo el servicio militar en Cuba. Una vez que dejó su etapa militar, Sanders tuvo mil y un oficios para sacar adelante a su familia.
El Nacimiento del Pollo Frito de Kentucky
En 1929, el coronel ya había abierto su propia estación de servicio en Corbin (Kentucky), en cuya trastienda cocinaba para su familia y para el cliente ocasional que se dejaba caer por allí. Y el recetario consistía básicamente en todos los platos que su madre le había enseñado a hacer. Las cosas no le fueron mal y en poco tiempo pudo abrir un restaurante y un motel llamado The Harland Sanders Court and Cafe, donde seguía deleitando al personal a base de pollo frito y esas otras recetas que aprendió siendo niño y que cocinaba a menudo para sus hermanos. No tardó en correrse la voz sobre su buena mano en la cocina y consiguió llamar la atención de gente que venía desde lejos.
Llegamos al año 1936, en el que Sanders fue honrado con el título de Coronel de Kentucky por el gobernador del estado. En esta misma época, este emprendedor nato también consiguió perfeccionar un método para acelerar el proceso de cocción de su pollo. Gracias a la olla a presión, logró bajar el tiempo de cocción del pollo frito de 30 minutos sólo 8 o 9 minutos. Esto le ayudó a vender más pollo frito, que era lo que nunca faltaba en las comandas. Y lo mejor de todo es que conservaba, en su opinión, la calidad de la comida.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Las cosas no podían irle mejor a Sanders, que a finales de la década de los 30 ya había perfeccionado su "receta original" con once hierbas, que durante ocho décadas ha sido top secret. Llegó la Segunda Guerra Mundial y, con ella, el racionamiento del gas, lo que le obligó a cerrar temporalmente las puertas del negocio cuando el turismo empezó a escasear.
La Expansión a Través de Franquicias
Fue en ese momento cuando el coronel decidió viajar por Estados Unidos para franquiciar su receta a otros propietarios de restaurantes. Y así fue como nació el KFC, tal cual lo conocemos hoy. A este respecto, cabe destacar que su primer franquiciado, Peter Harman, era dueño de un restaurante de hamburguesas en Salt Lake City (Utah). Aunque más que un simple franquiciado, parecía un comercial de KFC, al menos durante los cuatro primeros años. Y es que durante este tiempo se dedicó a convencer a los dueños de otros restaurantes de que debían incorporar el "Kentucky Fried Chicken" a sus menús.
Aquello empezó a crecer como la espuma, tanto que en 1963 la receta de Sanders estaba franquiciada en más de 600 puntos de venta entre Estados Unidos y Canadá. Por eso no sorprende que un año después decidiera vender gran parte de la compañía a un grupo de inversores y se trasladase a Canadá, donde viviría hasta su muerte, en 1980.
Desde entonces, KFC ha conquistado el mundo como el operador, desarrollador y franquiciador de pollos de comida rápida más grande del mundo. Marcas como Burger King o KFC forman parte de la historia viva del sistema de franquicias, con trayectorias de décadas que reflejan su capacidad de adaptación, expansión global y fidelidad del consumidor. Los franquiciados han supuesto en la historia del éxito de KFC el factor más decisivo, explotando el 70% aproximadamente del total de unidades.
En 1950 el Coronel Sanders comenzó a expandir su negocio de pollo frito a través de la franquicia, vendió su estación de servicio por poco menos de 75.000 dólares y para 1952, a sus 62 años, ya había reunido el dinero suficiente para abrir el primer KFC en Salt Lake City (Utah). Diez años después ya contaba con 600 establecimientos distribuidos por Estados Unidos y Canadá. El crecimiento de la franquicia fue demasiado rápido y era difícil gestionar el nivel de trabajo.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
La Receta Secreta y su Revelación
Como hemos comentado, la receta del marinado del pollo frito de Kentucky Fried Chicken se ha mantenido en secreto durante más de 80 años. Pero un día, de buenas a primeras, un periodista del Chicago Tribune decidió poner rumbo al pueblo de Corbin para entrevistar a los herederos de las franquicias que nos ocupan. Y uno de esos personajes era la segunda esposa del coronel Sanders, Claudia Ledington, que en un momento dado consideró oportuno mostrar el libro de notas, todo un tesoro de valor incalculable. Y allí se encontraba esta lista escrita con tinta azul en la que enumeraban los ingredientes de la mezcla secreta para el marinado.
Según la receta, los trozos de pollo se deben marinar en suero de leche y huevo, dejarlo reposar de 20 a 30 minutos, para terminar pasándolos a la mezcla de especias con dos vasos de harina.
Harland David Sanders, el Coronel Sanders, murió a los 90 años de edad, en 1980. Fue enterrado en Luisville, Kentucky, con su tradicional traje blanco de chaqueta cruzada y lazo negro al cuello.
Si crees que hay una edad límite para triunfar, la historia de Harland Sanders, el icónico fundador de KFC, te hará cambiar de opinión. Con 62 años y tras una vida de fracasos y altibajos, convirtió una simple receta de pollo en una de las franquicias más grandes del mundo. Su historia demuestra que nunca es tarde para emprender.
Con más de 60 años, en bancarrota y sin recursos, se reinventó y construyó un imperio.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Tras esta breve historia de las franquicias a continuación hemos recopilado información acerca de algunas de las franquicias más longevas que ha día de hoy siguen operando y en las que puede invertir.
La franquicia estadounidense de restaurantes de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC) tiene origen en 1939 cuando Harland D. Sanders ocupó varios puestos en diferentes gasolineras del centro de los Estados Unidos hasta que abrió una propia en la pequeña ciudad de Corbin, al sureste del estado de Kentucky. Aquí ofrecía comida para los viajeros que paraban a recargar combustible en su gasolinera, creando así el concepto de “estación de servicio”.
La estación de servicio y además su talento para la cocina, lo hicieron popular en la zona hasta tal punto que el gobernador de Kentucky de ese entonces, Ruby Laffoon, lo nombró “Coronel del Kentucky”. Esa popularidad impulsó a Sanders a abrir un restaurante un año después justo al lado de la gasolinera, con un menú y con espacio y mesas para 142 comensales. Este establecimiento sigue abierto a día de hoy no solo como restaurante sino también como museo.
El Coronel Sanders falleció con 90 años, en 1980, víctima de una leucemia aguda. Más tarde, la multinacional tabaquera R. J. Reynolds absorbió Heublein en 1982. En 1986 R. J. Reynolds puso a la venta KFC y el grupo alimenticio PepsiCo, que ya controlaba Pizza Hut y Taco Bell, se hizo con la compañía por 840 millones de dólares. En 1996 PepsiCo creó una filial para gestionar sus cadenas de restauración, Yum!
Harland David Sanders nació en Louisville, en1890, en una familia humilde de ascendencia irlandesa. La muerte de su padre cuando tan solo tenía 5 años marcó sus años de juventud. La vida de Sanders cambió completamente durante estos primeros años. A pesar de sus pocas oportunidades, Sanders era optimista y nunca se daba por vencido.
En 1929 comenzó a servir platos cocinados por él mismo a los viajeros que entraban a una estación de servicio de Kentucky, ¿Cuál crees que era su especialidad? Pronto descubrió que, todos esos años ocupándose de sus hermanos le habían hecho un gran cocinero. No es de extrañar que, con tanto apoyo, abriese al año siguiente su primer restaurante propio. Su receta era espectacular, y lo mejor de todo, solo él sabía cómo hacerla.
El amor hacia su pollo se fue extendiendo a lo largo de todo el país y pasó a la fama cuando Duncan Hines, un famoso crítico gastronómico, lo incluyó en su guía de restaurantes. Sin embargo todo se vio frenado con la llegada de la Segunda Guerra Mundial.
Pero, ¿crees que la gente había olvidado la fama de su pollo frito?, al igual que pasaría si se deja de vender Coca-Cola durante un tiempo, todo el mundo esperaba impaciente su regreso. Sanders no se dio por vencido y usó su última carta. Para ello fue él mismo restaurante por restaurante vendiendo su idea y teniendo que dormir en la parte de atrás de su propio coche. Sin embargo nunca se rindió y poco a poco logró que fueran aceptando restaurantes de todo EEUU.
En sus acuerdos de franquicia vendía lo más valioso, la receta de su pollo, a cambio de cinco centavos por pieza de pollo. Está claro que no todo lo enseña el colegio, Sanders tenía un olfato nato para los negocios y creó su propia marca personal, seguro que te suena. Finalmente vendió KFC en 1964 por 2 millones de dólares y recibía 200.000 por apariciones públicas de forma anual.
Falleció en 1980 y hoy en día, 40 años después sigue siendo, sin duda, la cara del KFC. Su restaurante está presente en 123 países con un total de 20.000 locales.
tags: #kfc #es #una #franquicia #historia