La franquicia de hostelería La Loca Juana Bar de Vinos se presenta como una actualización del concepto de bar de vinos, buscando vincular el vino a la cultura. El grupo empresarial La Loca Juana Bar de Vinos, compuesto por socios con más de cien años de experiencia en el mundo de la producción, distribución de productos alimenticios y Horeca, ha delegado la puesta en marcha del proyecto en Alejandro Calvo Sánchez, su Director General e ideólogo.
Expansión y Ubicación
La Loca Juana Bar de Vinos cuenta con cinco restaurantes de reciente apertura, tres de ellos en Madrid, y ha cerrado en el primer semestre de 2018 tres nuevas aperturas en el sureste de Andalucía. Un local al que después se sumó, en marzo de este año, otro en la calle Cardenal Cisneros de la Capital, y a los que los dueños de este concepto confían en seguir sumando unidades dentro y fuera de Madrid.
Puedes encontrar La Loca Juana en las siguientes direcciones:
- Calle la Palma, 63.
- Calle Cardenal Cisneros, 3.
A esta taberna la encontrarás en el barrio de Salamanca. Para llegar hasta Juana La Loca puedes utilizar tu vehículo propio o, bien, recurrir al transporte público. En este último caso, es posible coger las líneas 2, 4 o 5 de metro.
Propuesta Gastronómica y Vinos
La Loca Juana cuenta entre sus referencias con más de 30 DOs de todo el mundo junto a productos delicatessen como vinos atesorados en el mar y aceites de oliva virgen extra premium que se pueden degustar y desde ahora comprar. La Loca Juana bar de vinos, siguiendo su estrategia de incremento de ticket medio, incluye en sus nuevos y locales ya abiertos, la denominación comercial Casa de Comidas.
Lea también: Historia de Juana de Arco
Haciendo gala de todo lo anterior, en Juana La Loca ponen a disposición del cliente una carta donde los pintxos tienen un protagonismo especial. Traducido en el plato, esto se refleja en unos cuidados y elaborados pintxos (la inspiración vasca es esencial en su propuesta), donde también se cuelan detalles de otras cocinas del mundo. Entre sus elaboraciones encontrarás su famosa tortilla de papas y cebolla confitada y otras apuestas cuya sola lectura ya invitan a ir reservando mesa: sardina ahumada, burrata, chutney de tomate y cardamomo; roast beef, foie mi-cuit, manzana asada, rúcula y mayonesa; bruschetta de mollejas de ternera a la plancha con queso Havarti fundido y chimichurri… Eso sí, no faltan tampoco platos más contundentes ni, por supuesto, postres de los que requieren que uno deje hueco.
Para ello, en su carta de vinos, los locales de la firma han incluido cerca de 80 referencias, tanto de caldos nacionales como de diferentes mercados extranjeros. Según Alejandro Calvo, el precio medio de una copa de vino en los establecimientos de la cadena oscila entre los 2 y los 3,50 euros. Mientras, el de la botella va desde los 10 hasta los 20 euros.
Además, La Loca Juana incluye Vino Tinto Juana La Loca Crianza, elaborado en la región vinícola de España, utilizando uvas cuidadosamente seleccionadas de viñedos de alta calidad. Las uvas utilizadas en este vino son principalmente de la variedad Tempranillo, que es una de las uvas tintas más emblemáticas de España. Este vino pasa por un proceso de crianza en barricas de roble durante un período mínimo de 12 meses. Es un vino versátil que marida bien con una amplia variedad de platos como carnes rojas asadas o a la parrilla, estofados, caza y quesos curados.
Eventos y Cultura
De ahí que La Loca Juana además de una propuesta gastronómica basada en el vino -hay tostas y tapas para acompañar el consumo de los caldos-, apueste por la celebración de distintos tipos de eventos en el interior de sus locales. En esa lista figuran catas de vinos, conciertos, lecturas de libros, presentación de vinos o presentaciones de cortometrajes.
Algo que ya han conseguido en sus dos locales de Madrid, de los que los accionistas de la compañía son copropietarios junto a los directores de cine Antonio Hernández y Manu Gómez. "El hecho de que ellos sean dueños de los dos La Loca Juana de Madrid ha generado que en los dos locales haya un fuerte tránsito de personas vinculadas al mundo del cine, lo que ha fomentado la puesta en marcha de actividades vinculadas a él y a la cultura", afirma.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
El Franquiciado Ideal
Respecto al perfil de franquiciado que La Loca Juana busca para su expansión, Alejandro Calvo sostiene que "el perfecto es el que vea en este negocio una opción de autoempleo". "En hostelería, en un sector donde tienes que echar horas y conocer a tus clientes, lo mejor es el autoempleo. No es preciso que la persona entienda de vinos, pero sí es importante que entienda que en La Loca Juana el vino ha de ser el canal de comunicación con el cliente", explica.
"Nuestro modelo de negocio gira en torno al vino porque no somos otra cosa que un bar de vinos. Creemos que en este negocio, además de margen en la venta por botellas y por copas, hay un nicho de mercado porque la cultura del vino en España tiene mucho recorrido", apostilla.
Horarios y Contacto
Juana La Loca abre de martes a sábado y lo hace en horario de 13.00 a 17.00 h y entre las 20.00 y las 00.30 h, al igual que los domingos de 13.00 a 17.00 h.
Puedes contactar con Juana La Loca llamando al número anteriormente indicado para hacer las reservas o a través de su correo electrónico.
Sí, reserva para no jugártela todo a la improvisación y, al final, quedarte sin mesa.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
tags: #la #loca #juana #franquicia #opiniones