La Mente del Nuevo Empresario: Características Esenciales

Ser un empresario conlleva una gran responsabilidad: tomar decisiones acertadas para conducir un negocio. Para ser empresario también se necesita tener conocimiento y experiencia en el área o sector específico de la empresa, incluso se necesita ciertos conocimientos y habilidades en materia tecnológica. Entonces, ¿cuál es la mentalidad de un empresario? ¿Cómo debe pensar?

Características Clave de la Mentalidad Empresarial

El conjunto de características que debe tener la mentalidad de todo empresario tiene su origen en los valores que posee como persona y como profesional. A continuación, exploraremos algunas de estas características esenciales:

1. Visión y Estrategia

El empresario tiene una mentalidad visionaria. El empresario debe tener una mentalidad analítica. Desarrollar una mente estratega es fundamental para crecer una empresa. Muchos emprendedores prefieren seguir la corriente de la competencia y crear negocios con los mismos productos y servicios, cuando lo cierto es que la clave del éxito es la innovación.

2. Optimismo y Resiliencia

Los problemas empresariales siempre deben ser enfrentados con una mentalidad optimista. Es importante saber ceder cuando sea necesario para recibir lo que necesitas en otras ocasiones. La perseverancia en alcanzar los objetivos es fundamental.

3. Toma de Decisiones y Gestión de Riesgos

La mente del empresario debe ser decidida, no puede tener momentos de vacilación. Siempre el empresario asumirá algún porcentaje de riesgo, aunque con planificación. Por esto, en su fase analítica debe evaluar las ventajas y desventajas de una u otra decisión.

Lea también: La mentalidad emprendedora: un factor clave.

4. Proactividad y Resolución de Problemas

Tener una mente proactiva en los negocios significa tomar el control de la situación y actuar, nunca reaccionar. En relación con esto, tiene que poder ofrecer soluciones y planes de acción que puedan arreglar esos problemas y necesidades y que su impacto en el funcionamiento del negocio sea el mínimo posible.

5. Organización y Planificación

Para conocer el estado en que se encuentran todos los aspectos referentes al funcionamiento de la empresa es necesario tener una organización y planificación perfectas. El orden para jerarquizar objetivos en función de resultados y capacidades. Se trata de saber distinguir entre lo importante y lo que debe ser tratado con urgencia.

6. Comunicación y Liderazgo

Para que un proyecto sea exitoso, el emprendedor debe saber comunicarse, delegar y coordinar un equipo. Con esta característica de los emprendedores podrán entender mejor las necesidades de los clientes. El emprendedor está orientado a resultados. Por eso el emprendedor tendrá una mentalidad analítica, será cuidadoso en la gestión del presupuesto y analizar los resultados de sus acciones para optimizar y mejorar sus procesos de forma constante y eficaz.

7. Ambición y Crecimiento Personal

Un empresario no solo debe desear el crecimiento de la empresa, también debe querer su propio crecimiento personal. El ser ambicioso permite tener intención por crecer y dar todos los pasos necesarios para ello.

8. Curiosidad y Conocimiento

Aunque suele haber personal especializado en cada una de esas áreas, entre las características de un emprendedor debe estar la curiosidad de conocerlas para marcar las líneas generales a seguir.

Lea también: El éxito empresarial y la disciplina atlética

9. Innovación y Diferenciación

Ser diferente es una de las claves del éxito, ya que los clientes podrán adquirir productos o servicios únicos. A partir de este momento su apellido será “Innovación”, Crear nuevos proyectos, productos o servicios debe ser ya algo “genético”, así como desarrollar canales de distribución, marketing y maneras de ampliación del negocio.

El Desarrollo de la Mentalidad Emprendedora

Muchos profesionales que desean desarrollar un proyecto de negocio buscan formación avanzada, como un máster MBA para potenciar sus habilidades al crear un proyecto empresarial. El Máster MBA de la Cámara de Oviedo en Asturias está orientado a que se puedan desarrollar ideas de negocio innovadoras y a que los emprendedores puedan potenciar sus conocimientos y, lo que es más importante, su actitud y enfoque ante el hecho de emprender.

Claves para tener la mente de un emprendedor

  1. Tener visión de mercado
  2. Gestionar bien el tiempo
  3. Evolución y aprendizaje constante
  4. Liderazgo y trabajo en equipo

Sin la mentalidad adecuada, es imposible llevar a cabo un proyecto de negocio estable que genere beneficios y pueda expandirse.

Lecturas Recomendadas para Desarrollar la Mentalidad Empresarial

Estos libros son solo el punto de partida. Una de las cualidades imprescindibles para crear un negocio es tener la mentalidad emprendedora. Tener la mentalidad de un emprendedor nos ayuda a detectar oportunidades, a establecer metas y desarrollar proyectos desde cero, teniendo una visión enfocada en mejorar la sociedad y aportar valor al cliente al mismo tiempo que se obtienen beneficios.

  • La estrategia del océano azul (W. Chan Kim y Renée Mauborgne): Su objetivo es resaltar la importancia de atreverse a crear un proyecto disruptivo que le brinde nuevas soluciones a los clientes, así podrás tener garantizado el éxito desde el inicio.
  • El método Lean Startup (Eric Ries): Así, podrás crear un nuevo producto sin invertir grandes cantidades de tiempo o de dinero. Además, al hacerlo lo más rápido posible, podrás lanzar pruebas al mercado y obtener un feedback nutritivo antes de producir en masa.
  • La buena suerte (Álex Rovira): A través de sus páginas, aprenderás la importancia de la perseverancia, la responsabilidad, el aprendizaje del error, el sentido de coraje, la confianza, y la cooperación.
  • De cero a uno (Peter Thiel): Mejor céntrate en hacer progresos verticales, es decir, en crear algo nuevo que nunca nadie haya hecho antes.
  • Empieza con el porqué (Simon Sinek): Esta es la base de todo, porque al definir por qué tu negocio hace lo que hace y transmitirlo de forma correcta a tu equipo, podrás alcanzar todas tus metas. Todo es una cuestión de enfoque.
  • Pre-suasión (Robert Cialdini): Cialdini te enseñará a atraer la atención de tus clientes potenciales mostrándote qué es lo que tienes que decirles y en qué momento debes hacerlo.
  • Cómo construir una Storybrand (Donald Miller): Todo esto a través de tácticas que te permitirán ejecutar esta estrategia de manera eficaz.
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen Covey): Al entender mejor nuestra mente y por qué actuamos como actuamos, podrás identificar mejor las oportunidades de ser eficiente con tus actividades.

Lea también: Éxito Empresarial: La Mente Cuenta

tags: #la #mente #del #nuevo #empresario #características