Mercado de la Oliva en Fuerteventura: Horarios y Tradiciones

Para disfrutar de una experiencia plena en Fuerteventura, nunca deben faltar los buenos alimentos que la agradecida tierra majorera nos regala. Acercarse a un mercadillo al aire libre se convierte, para muchos, en una de las experiencias más gratificantes que hacer en nuestro destino vacacional o en el lugar de residencia.

Mercados y Mercadillos en Fuerteventura

¡Descubre los mercados y mercadillos más populares de Fuerteventura! Una lista detallada de los mercados semanales y mensuales en la isla, donde podrás sumergirte en la cultura local y encontrar productos únicos. En los mercadillos de Fuerteventura encontrarás una amplia variedad de productos locales y artesanías. Podrás descubrir y adquirir artículos como:

  • Alimentos frescos, frutas y verduras de la región
  • Productos naturales y ecológicos
  • Productos de la pesca local
  • Productos lácteos y quesos típicos de Fuerteventura
  • Artesanías en cerámica, madera y textiles
  • Productos tradicionales, ropa y accesorios

Los mercadillos en Fuerteventura tienen diferentes horarios y días de apertura. Algunos mercadillos se realizan semanalmente, como el de Corralejo en Acuapark los martes y viernes de 9:00 a 13:00, o el de Caleta de Fuste los martes y sábados de 9:00 a 14:00. Otros mercadillos son mensuales, como el Mercado de Productos de Antigua que se lleva a cabo el primer domingo de cada mes de 9:00 a 14:00.

Formas de Pago y Comida en los Mercadillos

En la mayoría de los mercadillos de Fuerteventura podrás encontrar vendedores que aceptan tanto efectivo como tarjetas de crédito, especialmente en aquellos ubicados en áreas turísticas. Sin embargo, es recomendable llevar efectivo en caso de que algunos puestos no cuenten con terminales de pago electrónicas. En muchos de los mercadillos de Fuerteventura encontrarás puestos de comida y bebida, donde podrás disfrutar de la gastronomía local y degustar platos típicos de la región. Desde deliciosos aperitivos y tapas, hasta platos elaborados con productos frescos de la zona, en los mercadillos podrás encontrar opciones para todos los gustos y paladares.

Mercado de las Tradiciones en La Oliva

Uno de los mercados más populares en Fuerteventura es el Mercado de las Tradiciones de La Oliva. Este mercado se organiza en la Casa del Coronel del municipio de La Oliva. La Casa del Coronel, un histórico inmueble de mediados del siglo XIX, es el marco perfecto donde se desarrolla este mercado en la capital del municipio norteño. Esta casa era propiedad de los coroneles, y en el año 1840, Don Pedro Manrique de Lara la convierte en su residencia personal. Hoy en día, sirve como lugar para que pequeños productores locales y artesanos comercialicen sus productos, relacionados con el sector primario y la artesanía de la isla.

Lea también: Impulsa tu marca de aceite de oliva

El mercado de las tradiciones de La Oliva ofrece, sobre todo, productos locales estrechamente relacionados con la gastronomía y el sector primario. Se trata de un mercado en el que podrás encontrar los mejores productos artesanales, además de maravillas vegetales cultivadas en la zona. El Mercado de las Tradiciones es un mercado artesanal y un sitio de referencia para los habitantes de Fuerteventura. Al mismo tiempo, es un atractivo para los turistas interesados en las ofertas gastronómicas. El mercado cuenta con productos frescos que vienen directamente de las siembras de agricultores locales. Allí podrás encontrar frutas y verduras, mermeladas artesanales, quesos, aceite de oliva y pan, entre muchos otros alimentos. También tendrás la posibilidad de ver la mejor artesanía y creaciones artísticas de la zona.

En este mercadillo, que se celebra los martes y viernes, de 09:00 a 14:00 horas, hay productos típicos de la zona como calados majoreros, artesanía, mojos, mermeladas caseras e, incluso, cuadros al óleo y originales obras realizadas con la técnica del collage. La excusa perfecta para visitar la zona es hacer unas compras en el mercado de las Tradiciones. Podrás encontrar gran variedad de productos locales, aunque es famoso por sus típicos calados majoreros, cuadros al óleo con paisajes de la isla e increíbles mojos y mermeladas tradicionales. También se encuentra bisutería artesanal, productos de madera, plata y cuero, o frutas y verduras.

Información Adicional

Este centro es gestionado por el Ayuntamiento de La Oliva. Teléfono: +34 928 861 905 Ext. Este es un lugar muy importante en la economía de la isla de Fuerteventura, ya que se trata de un sitio donde los productores pueden vender directamente sus productos. Un lugar que no te puedes perder a la hora de visitar Fuerteventura.

Otros Mercados en Fuerteventura

Además del Mercado de las Tradiciones, Fuerteventura ofrece una variedad de mercados y mercadillos en diferentes localidades:

  • Corralejo: Mercado Canario (C.C. El Campanario), mercadillo en Acua Water Park, Paseos del Arte.
  • Los Lajares: Mercado artesanal de Los Lajares.
  • Puerto del Rosario: Mercado municipal, Mercado Agrícola de la Biosfera.
  • Vega de Tetir: Mercado de la Vega de Tetir.
  • Caleta de Fuste: Mercadillo artesanal, mercadillo junto a la parada de autobuses.
  • Costa Calma: Mercado Africano de Costa Calma.
  • La Lajita: Mercadillo artesano de Oasis Park.
  • Morro Jable: Mercadillo de artesanía y productos de imitación.

La Oliva: Un Municipio Lleno de Atractivos

El municipio de La Oliva se ubica al norte de la isla de Fuerteventura, en Canarias. Aquí podrás ver y disfrutar de monumentos naturales y maravillosas playas, pero también de interesantes muestras de historia y cultura. Además, la temperatura media de La Oliva es de 22 °C, por lo que es un lugar ideal para visitar en cualquier época del año.

Lea también: Emprendimiento en Fuerteventura: Guía de Ayudas

Una de las localidades más interesantes de este municipio, y de la isla completa, es la localidad de Corralejo. Sin duda, uno de sus principales atractivos son sus dunas, que forman un parque natural y una seguidilla de playas espectaculares. Se trata de más de 2600 hectáreas de paisaje de dunas de arena rubia junto a un mar de aguas cristalinas y turquesas. Conocidas como Grandes Playas, estas son lugares ideales de arena blanca. Muchos de estos arenales son playas vírgenes, por lo que son poco frecuentados. Así, podrás disfrutar de un espacio donde tendrás toda la tranquilidad que necesites. Además, desde La Oliva podrás acercarte a la Montaña de Tindaya, que es un lugar de mucha historia y misterio. Este era un espacio sagrado para los mahos, los aborígenes que habitaban la isla.

Tabla de Mercados y Horarios en Fuerteventura

Mercado Día Horario Ubicación
Mercado de las Tradiciones Martes y Viernes 09:00 - 14:00 Casa del Coronel, La Oliva
Mercado de Corralejo (Acuapark) Martes y Viernes 09:00 - 13:00 Acuapark, Corralejo
Mercado de Caleta de Fuste Martes y Sábado 09:00 - 14:00 Junto a la parada de guaguas, Caleta de Fuste
Mercado de Antigua Primer Domingo del mes 09:00 - 14:00 Antigua
Mercado Canario (Corralejo) Jueves y Domingo 09:00 - 14:00 C.C. El Campanario, Corralejo
Mercadillo de Morro Jable Lunes y Jueves 09:00 - 14:00 C.C. Cosmo, Morro Jable
Mercado Artesanal de Caleta de Fuste Viernes 18:00 - 22:00 Plaza Pública de Caleta de Fuste

Aunque no seas un apasionado de las compras, pasear entre los puestos de los mercados y mercadillos de Fuerteventura es una experiencia muy gratificante. Los mercados al aire libre permiten conocer los productos de la tierra, mezclarte con la gente local y llevarte un recuerdo original, a la vez que típico, de tu visita a Fuerteventura. La ventaja de los mercadillos es que hay de todo y siempre encuentras algo que te guste. El único inconveniente es que no suelen abrir todos los días de la semana, por lo que debes planear tu visita para encontrarlos abiertos. Pero no te preocupes porque en Fuerteventura hay mercados y mercadillos en casi todo el territorio.

Lea también: Guía de mercados en Corralejo

tags: #mercado #de #la #oliva #fuerteventura #horarios