Lanzaderas de Empleo: Una Iniciativa de Andalucía Emprende para Impulsar la Inserción Laboral

El programa Lanzaderas de Empleo, impulsado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Andalucía Emprende, es una innovadora iniciativa que pretende mejorar la inserción laboral de los andaluces en paro.

¿Qué son las Lanzaderas de Empleo?

Lanzaderas, de Andalucía Emprende, es una innovadora iniciativa que puso en marcha en 2014 la Consejería de Economía para favorecer la inserción sociolaboral de personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y 55 años. La innovadora metodología que aplica este programa, basada en técnicas de coaching, les ha permitido reforzar sus habilidades y competencias, desarrollar la inteligencia emocional y sus dotes de comunicación, incrementando con ello la confianza en sí mismos.

En definitiva, han mejorado como profesionales y acudirán con más seguridad a los procesos de intermediación laboral que se cerrarán a partir de ahora.

¿Cómo funcionan las Lanzaderas?

Los participantes recibirán sesiones de coaching, talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, nuevas técnicas de elaboración de currículos, entrenamiento de entrevistas personales y procesos de selección, elaboración de mapas de empleabilidad y desarrollo de procesos de intermediación laboral con empresas, emprendedores y responsables de recursos humanos. También han abordado la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear empresas y han realizado visitas a empresas, entrevistas, procesos de selección y de intermediación laboral.

Sus integrantes, que han alcanzado la cifra de 295 al ser reemplazados a medida que se van insertando, han estado guiados y orientados por un coach (técnico de Andalucía Emprende que ha coordinado el desarrollo del programa), que les ha ayudado a constituirse como un grupo cohesionado y a trabajar en equipo, a reforzar sus competencias, a generar conocimiento colectivo y a colaborar en la consecución de un fin común, esto es, encontrar empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.

Lea también: SpaceApps Challenge: Impulso al emprendimiento en Andalucía

Para ello, han participado en sesiones individuales y grupales de coaching, han trabajado la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad, han conocido nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, han analizado cómo afrontar las entrevistas de trabajo, han desarrollado mapas de empleabilidad y han aprendido a trabajar la marca personal, a diferenciarse y a posicionarse mejor en el mercado laboral.

Resultados del Programa Lanzaderas

La tercera edición del programa Lanzaderas, de Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, ha alcanzado un índice de inserción laboral del 79%, lo que significa que 233 de los 295 participantes han modificado su situación laboral.

Esta iniciativa, que tiene como objetivo favorecer la inserción sociolaboral de desempleados, se ha desarrollado en las ocho provincias andaluzas, en las que 166 personas han sido contratadas por cuenta ajena, 33 han optado por emprender y están desarrollando sus proyectos y 34 han decidido seguir formándose para ampliar sus conocimientos e incrementar, con ello, sus posibilidades de inserción en el mercado en un futuro cercano.

En sus seis meses de funcionamiento, las 14 Lanzaderas de Empleo que este año se han desarrollado en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Almería y Vélez Rubio (Almería), La Línea de la Concepción y San Fernando (Cádiz), Córdoba y Pozoblanco (Córdoba), Albolote y Armilla (Granada), Huelva y Valverde del Camino (Huelva), Linares y Úbeda (Jaén), Málaga y Tomares (Sevilla), han permitido a sus participantes cambiar su enfoque frente al desempleo.

Segunda Edición del Programa Lanzaderas

La segunda edición de este programa, desarrollado con la colaboración del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y de la Fundación Santa María la Real, comenzará a funcionar el próximo 16 de marzo en todas las provincias andaluzas. En esta ocasión, se amplía el servicio con ocho nuevas Lanzaderas y 160 plazas más en la comunidad, alcanzando un total de 16 Lanzaderas (dos por provincia) en las que podrán participar 320 personas desempleadas (20 por lanzadera).

Lea también: Programa Andalucía Joven Emprende

Las lanzaderas se ubicarán en Almería y Vélez Rubio; La Línea de la Concepción y San Fernando (Cádiz); Córdoba y Pozoblanco; Armilla y Albolote (Granada); Huelva y Valverde del Camino; Linares y Úbeda (Jaén); Cártama y Málaga; y Dos Hermanas y Tomares (Sevilla).

¿Cómo participar en el programa Lanzaderas?

Las personas en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años tienen hasta el próximo 6 de marzo para presentar su solicitud a la segunda edición del programa Lanzaderas de Empleo.

A continuación, se listan algunos de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) donde se puede solicitar información e inscribirse:

  • CADE Vícar. C/ Zabaleta, 5 - La Gangosa. 04738-Vícar (Almería). 671.532.346.
  • Viator. Dependencias Municipales, C/ Jazmín, s/n. 04240-Viator (Almería).
  • CADE La Línea de la Concepción. Polígono Industrial Zabal Bajo. C/ Bajel, Parcela 53. 11300-La Línea de la Concepción (Cádiz).
  • CADE Peñarroya - Pueblonuevo. P.I. La Papelera. Carretera de La estación, s/n. 14200 - Peñarroya-Pueblonuevo, (Córdoba). 957.114.025.
  • CENTRO CÍVICO DE VILLARRUBIA. 957.458.078. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE de Córdoba, situado en C/ Tenor Pedro la Virgen, s/n. 14011-Córdoba.
  • CADE de Albolote. Jacobo Camarero s/n. 18220-Albolote (Granada). C/ Extremadura s/n (esquina calle Real). 18100-Armilla (Granada).
  • CADE San Juan del Puerto. Centro Sociocultural Jesús Quintero, Planta Alta. C/ Real, 14. 959.070.068.
  • CADE de Valverde del Camino. Polígono Industrial y Tecnológico, nave A06. 21600-Valverde del Camino (Huelva).
  • CADE de Baeza. Sede Yedra. Ctra. de la Yedra, s/n. 23440-BAEZA (Jaén). 953.108.066.
  • Casa de la Juventud de Torreperogil. C/ Cervantes s/n. 953.776.000. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE Úbeda (sede Los Cerros), Polígono Industrial los Cerros, C/ Cerrajería, 4. Edificio Pirámide.
  • Ciudad Jardín, Málaga. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE de Málaga, C/ Muelle Cánovas del Castillo, s/n. Edif. Instituto de Estudios Portuarios. Puerto de Málaga. 951.920.960.
  • CADE de Nerja. Plaza Balcón de Europa, 1, 1ºD. 29780-Nerja (Málaga).
  • La Casa de las Artes, San Juan de Aznalfarache. C/ Minas de Cala, s/n. Plataforma de San Juan Autovía SE-30 41. 954.769.886. Quienes aspiren a participar en esta Lanzadera, deberán presentar su solicitud en el CADE de San Juan de Aznalfarache, C/ Carmen de Burgos “Colombine”, local 7. 955.516.015
  • CADE de Osuna. Sede Alfareros. P.I. El Ejido. Calle Alfareros, 42.

Lea también: Significado del logo de Andalucía Emprende

tags: #lanzadera #andalucia #emprende #programa